Cultura y divulgación

encontrados: 738, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
46 clics

María Dueñas: “Me falta alguien a quien admirar a ciegas en este país”

Los recuerdos de infancia de María Dueñas son los de una casa familiar grande y llena de gente donde aprendió a aislarse y a convivir con su imaginación, algo que después le ha servido para crear los mundos donde se desarrollan sus novelas. La primera vez que vi en mi vida a María Dueñas era sábado, estábamos junto a un quiosco de prensa de la calle Santa Engracia, de Madrid, ella llevaba un bolso marrón claro con el que se tapaba las rodillas y nos saludamos como si ambos viniéramos de un largo viaje en el que habíamos coincidido.
10 meneos
48 clics

Se restauran los mosaicos del Ábside del Baptisterio de San Juan en Florencia

Tras cinco años de restauración, los ocho muros interiores del Baptisterio de Florencia, adornados con incrustaciones en mármol de tres colores diferentes y magníficos mosaicos, han sido liberados de los andamios y pueden volver a contemplarse en todo su esplendor.
34 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ninguneado poeta malagueño de derechas amigo de Federico García Lorca que acabó asesinado como él

Para una gran mayoría de personas el nombre de José María Hinojosa no les dice absolutamente nada y ello es debido al ninguneo que se le ha dado en los libros de historia, desde que falleció asesinado por un pelotón de fusilamiento de las milicias republicanas apenas un mes después del iniciarse la Guerra Civil española. Se había convertido en la segunda mitad de la década de los años 20 en el introductor de la poesía surrealista en España, codeándose con los más notables escritores de la época y considerado como uno de los autores (...)
8 meneos
443 clics

Un probable inédito de Picasso representando a Hitler sale a la luz en Italia

Expertos italianos han sacado a luz la que consideran una probable obra de Picasso, con la que el artista español quiso homenajear a su amigo el también pintor alemán Paul Klee, y en la que se representa de manera caricaturesca al dictador Adof Hitler y ahora esperan que ulteriores estudios puedan comprobar su autenticidad.
4 meneos
46 clics

María Dueñas: «Como escritora, me da mucho más juego el desamor que el amor puro, limpio y verdadero»

Martin Luther King tenía un sueño. Isak Dinesen tenía una granja en África. Yo lo que tuve fue un blog. Patrulla de Salvación se llamaba. A lo largo de cinco años, junto a mis compañeras Daphne, Josephine y Samantha, nos dedicamos a denunciar desde él la impostura y la manipulación en el mundo literario en castellano. Hasta que llegó el día del alto al fuego unilateral y yo, la Sargento Margaret, me quité de en medio. Otras apasionantes labores me tuvieron después ocupada: series de TV en vena, cuidado de nietos, viajes del Imserso…
6 meneos
43 clics

María José Llergo, cómo se hizo famosa y se alzó con un Goya  

La cordobesa cruza una de 'Las tres puertas' para hablar de sus primeros pasos en la música y del Goya que acaba de ganar por 'Te espera el mar', banda sonora de 'Mediterráneo'.
343 meneos
5318 clics
Así se conservan hortalizas de forma natural durante años

Así se conservan hortalizas de forma natural durante años

Video con explicación de como conservar excedentes de hortalizas para su consumo posterior.
175 168 1 K 444
175 168 1 K 444
5 meneos
42 clics

Sobre el fenómeno fan en la antigüedad

La propia etimología ya nos empieza a ofrecer pistas sobre su significado, un fan o un fanático es aquél que está inspirado por los Dioses o que ha entrado en un frenesí divino (...) En la antigüedad no existía ni twitter, ni Internet, pero al contrario de lo que pudiera parecer la información sobre determinadas hazañas deportivas se extendían de forma generalizada por todo el imperio (...) el auténtico icono es hispano y se llama Cayo Apuleyo Diocles posiblemente [de] Emerita Augusta (...) se encargaban mosaicos donde aparecía el auriga
139 meneos
5821 clics

Una noche de bodas que te cagas

Entre los variados matrimonios de Fernando VII, crecientemente presididos por la obsesión por tener descendencia, se encuentra el del rey con María Josefa Amalia de Sajonia. Josefa tenía en el momento de la boda 16 años y era extremadamente piadosa. Tanto, que se negó a consentir relaciones con el rey hasta que el papa le envió una carta informándola de que hacerlo no era delito a los ojos de Dios.
74 65 3 K 489
74 65 3 K 489
8 meneos
60 clics

Elio Galo, el prefecto romano que encabezó una expedición a Arabia

Hace tiempo publicamos un artículo dedicado a las cinco expediciones romanas que penetraron en el África subsahariana, que no marcaron una frontera meridional porque ello hubiera requerido un esfuerzo que no estaba claro que resultara amortizable, limitando su dominio al litoral mediterráneo, pero si establecieron algunos de los puntos más lejanos respecto a la metrópoli. Aunque la península arábiga no forma parte de ese continente, también podría sumarse a esos territorios lejanos que alcanzó Roma, ya que, siguiendo (...)
3 meneos
18 clics

José María Guelbenzu: "En España los críticos literarios no saben de literatura"

Se vislumbra la figura de José María Guelbenzu (Madrid, 1944) con su sombrero y su bastón al final de un camino verde y muy arbolado en el Real Jardín Botánico de Madrid. Allí nos hemos citado, puesto que su última novela, con la que culmina su serie de diez libros sobre la jueza Mariana de Marco, transcurre en este paraje madrileño en el que en verano su agradable visita se salda con un par de grados menos, como mínimo, de los que hay en el asfalto del Paseo del Prado. Su título, de novela negra clásica: ' Asesinato en el Jardín Botánico '.
305 meneos
2130 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En memoria de Mari Trini, la voz rebelde de la Transición: “Si hubiera reconocido que era lesbiana no habría triunfado”

En memoria de Mari Trini, la voz rebelde de la Transición: “Si hubiera reconocido que era lesbiana no habría triunfado”

Mari Trini, la cantautora murciana que pasó de actuar en bares madrileños a ser conocida internacionalmente, era misteriosa, reservada, rebelde y lesbiana. Nacida en una sociedad muy restrictiva, defendió la libertad a través de sus actos y su mayor pasión: la música
153 152 27 K 522
153 152 27 K 522
26 meneos
50 clics

Reaparece la tesis de María Wonenburger, la pionera matemática española que permaneció décadas en el olvido

Poco después de su defensa, la tesis cayó en el olvido en nuestro país. Al finalizar el doctorado español, con el apoyo de Jacobson e Israel Halperin, Wonenburger regresó a América del Norte, donde desarrolló una carrera investigadora de gran relevancia en diversas instituciones. En 2006, 23 años después de su desapercibido regreso a España y ya alejada del mundo académico, por fin se reconoció en el país a la matemática gallega...
21 5 2 K 84
21 5 2 K 84
132 meneos
796 clics
María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

Citada por diversos cronistas de su tiempo, María de Estrada fue una de las pocas mujeres que luchó junto a las tropas de Hernán Cortes durante la conquista de Tenochtitlán, la capital azteca. Su indudable arrojo y valentía la llevó a empuñar una espada en lugar de permanecer en la retaguardia, a salvo, entre las demás mujeres. Mencionada asimismo entre los fundadores de la ciudad de Puebla, al final su figura se fue desvaneciendo entre las nieblas de la historia.
72 60 1 K 366
72 60 1 K 366
4 meneos
91 clics

Domingos por la tarde - María Piñeiro

Según he podido saber hay algo peor que un domingo por la tarde escolar. Tengo un recuerdo tan nítido de los domingos por la tarde de mi infancia, esa desazón, la desesperanza por la proximidad del lunes, especialmente evidente a las cuatro, a las cinco, a las seis. Llegadas las siete, las ocho, sentía un extraño alivio, el de la certeza, la renuncia por la creciente cercanía del día siguiente. Ya no había nada que hacer.
3 meneos
15 clics

María Oruña: "Escribo con respeto a los lectores pero, por fortuna, nadie sabe dónde está la clave"

Arropada por más de medio millón de lectores, lanza estos días 'El camino del fuego' (Planeta), una nueva aventura de la teniente Redondo. "Distingo perfectamente cuando una crítica es real y cuando es tendenciosa. Los prejuicios están en todos los ámbitos, pero esos ya no me interesan", dice.
3 meneos
18 clics

María Jaume - “Tan a poc a poc" | Conciertos de Radio 3 (2021)

Actuación en directo de la cantautora mallorquina Maria Jaume, tocando el tema: “Tan a poc a poc" sobre el escenario de Los Conciertos de Radio 3 2021 de RTVE.
16 meneos
47 clics

La historia de Carlo Buonaparte, padre de Napoleón e independentista corso

Si hablamos de un personaje histórico corso y apellidado Bonaparte, a buen seguro que todos pensarán inevitablemente en Napoleón. Pero si añadimos que no estudió en una academia militar sino en la universidad (Derecho, para más señas) y que en política acabó alineándose con la monarquía francesa, ya surgirán algunas dudas. La explicación es que en realidad nos referimos a su padre, Carlo Buonaparte, que también tuvo un papel interesante en la Historia.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
4 meneos
62 clics

El lucrativo romance de Manuel Godoy con la Reina María Luisa que le hizo el hombre más poderoso de España

Se cumplen 255 del nacimiento del valido más famoso de la historia de España. Llegó a la corte como guardia de corps y se convirtió en el hombre más influyente del reino. Manuel Godoy sigue sonando como uno de los personajes mas polémicos y que mas poder han acaparado como validos de un rey, superando al conde-duque de Olivares o al duque de Lerma.
102 meneos
2794 clics
La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

Van a conocer dos partes de la Regencia de María Cristina, la primera que sería la que se suele encontrar en los libros de historia tradicionales y una segunda que es lo que no cuentan los historiadores oficiales, que es el lado oscuro de la Regente. Tras la muerte de Fernando VII en septiembre del año 1833, su descendencia eran dos hijas de muy corta edad y no podían gobernar por su minoría de edad. Se abre un periodo de Regencias hasta que Isabel II alcance la mayoría de edad.
51 51 4 K 310
51 51 4 K 310
8 meneos
16 clics

Carmen Linares y María Pagés, premio Princesa de Asturias de las Artes

Es la segunda vez, tras Paco de Lucía en 2004, que los galardones reconocen al flamenco
7 meneos
60 clics

Marian Rojas, psiquiatra. Las tres puertas  

Además, María Casado charlará con la psiquiatra Marian Rojas Estapé sobre la familia, las parejas y "la persona vitamina", un término acuñado por ella, que hace referencia a aquellos que nos influyen positivamente desde el punto de vista de la neurociencia. Programa completo: www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFL
3 meneos
26 clics

Mario Lodi: una palanca para el vuelo libre del alumno

Hace unas semanas se cumplieron cien años del nacimiento de Mario Lodi, uno de los grandes educadores italianos del siglo XX. Sus experimentos en la escuela rural de una pequeña aldea de Lombardía quedaron registrados con precisión narrativa. Lodi plasmó la propuesta pedagógica de Célestin Freinet con un inconfundible acento transalpino. Padiocentrismo y cooperación definen su forma de entender la docencia.
15 meneos
59 clics

El vandalismo se ceba con el Parque de María Luisa  

Los actos vandálicos durante esta pasada Semana Santa en el Parque de María Luisa (Bien de Interés Cultural) han dañado el patrimonio vegetal e histórico-artístico del recinto. "Los vándalos se han cebado, especialmente, con entornos que recientemente restaurados, como la Glorieta de Ofelia Nieto, la Glorieta de Cervantes y el monumento a Bécquer. Se trata de delitos graves contra el patrimonio histórico-artístico",ha dicho el delegado de Transición Ecológica.Los augurios de sus trabajadores de cara a la Feria de Abril no pronostican nada mejor
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
13 meneos
60 clics

La virgen María quedó embarazada por la oreja

A mediados del siglo IV, Efrén de Siria (306-373) presenta el concepto de conceptio per aurem o concepción por el oído en un par de himnos, donde la voz de Dios llegó al oído de María a través del ángel, haciéndose visible en Jesús. Para Efrén, la acción de María contrastaba con la de Eva, que prestó su oído a la serpiente. Esta antítesis ya había sido presentada por Justino Mártir (110/114-162/168) en el siglo II d.C. Así, mientras una ofrecía su oído a la vida, la otra lo hacía a la muerte.
10 3 3 K 13
10 3 3 K 13

menéame