Cultura y divulgación

encontrados: 658, tiempo total: 0.058 segundos rss2
17 meneos
349 clics

Una pasajera del bus del coronavirus: «Llegué a casa y pensé, ahora qué hago yo»

Viajó plácidamente hasta León junto a su marido, en los dos asientos detrás del conductor. Ambos regresaban de unos días de vacaciones en Canarias. Se habían ido cuando la crisis parecía todavía un mal presagio. La escala en Madrid no fue demasiado larga pero en el aeropuerto ya se notaba la tensión. Los pasajeros con mascarillas se mezclaban con el resto en los pasillos, en las cintas de recogida de equipajes y hasta en la cola del autobús. Este matrimonio ovetense compartió la noche del viernes al sábado varias horas en un bus de largo recorr
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
23 meneos
70 clics

Los tendidos eléctricos siguen friendo pájaros

Los tendidos eléctricos matan cada año más de 300.000 aves en España. Entre las que más sucumben por electrocución están las rapaces, entre un 10% y un 20%
19 4 1 K 23
19 4 1 K 23
14 meneos
33 clics

El coche eléctrico no resolverá la crisis climática

Ecologistas en Acción ha presentado su posicionamiento sobre el vehículo eléctrico. La organización ecologista reconoce ventajas al vehículo eléctrico, sobre todo en lo que respecta a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, Ecologistas en Acción recuerda que el coche eléctrico comparte muchos de los impactos generados por el vehículo de combustión interna.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
10 meneos
97 clics

El genio cegado por su propia teoría

En 1873 James Clerk Maxwell era uno de los miembros más distinguidos de la Royal Society de Londres, ya que, unos años antes había demostrado que electricidad y magnetismo son dos caras del mismo fenómeno, y que viajan de la mano en forma de onda a la velocidad de la luz. William Crookes creyó poder demostrar la teoría de Maxwell y concibió un artilugio que conocemos como “molinillo de luz” o “radiómetro de Crookes. Maxwell recibió el artículo de Crookes que describía el experimento y alabó su trabajo y sus conclusiones. Lo que fue un error.
8 meneos
48 clics

Naranjas amargas, el combustible que mueve la gran depuradora de Emasesa

La producción de naranja amarga de las calles de Sevilla ha empezado a alimentar el motor que mueve la principal planta depuradora de la empresa pública Emasesa, que se encuentra en el Copero. El recinto necesita grandes aportes de electricidad para realizar los tratamientos, un suministro que procede desde hace varios años de fuentes renovables. La que se utiliza en este caso es el metano que produce la descomposición de fangos e impurezas de las aguas negras que llegan a esta estación.
2 meneos
29 clics

Científicos logran generar electricidad de la «nada»

Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire. La nueva tecnología, dicen sus creadores en la revista «Nature», podría ser utilizada para el desarrollo de dispositivos portátiles electrónicos como monitores de salud,relojes inteligentes e incluso teléfonos móviles que no haya que cargar periódicamente.Al tiempo, podría tener implicaciones significativas en la lucha contra el cambio climático y el futuro de
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
5 meneos
33 clics

Los campos magnéticos creados por los coches eléctricos son tan [poco] peligrosos, como los de combustión

Un estudio noruego financiado por la Unión Europea demostró que los campos magnéticos que crean los coches eléctricos no son peligrosos para la salud ni muy diferentes a los que crean los vehículos de combustión
3 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante bicicleta eléctrica de 1000 kW con 80 km de autonomía

Desde hace algunos años, las bicicletas eléctricas se han convertido en uno de los elementos de transporte más demandados en el entorno urbano. El precio de estos productos se ha reducido al mismo tiempo que la oferta se ha multiplicado. Esta vez tenemos otra bicicleta muy ambiciosa de Nireeka.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
5 meneos
45 clics

El autobús desaparecido[ENG]  

Si escuchó que había una tecnología que podría eliminar los embotellamientos de tráfico, hacer que las ciudades sean más equitativas y ayudarnos a resolver el cambio climático, podría pensar en autos sin conductor, hiperloops o cualquiera de las otras nuevas tecnologías de transporte que obtienen muchas ventajas. de exageración en estos días. Pero hay una pieza de maquinaria mucho más antigua y menos sexy que podría ser la clave para hacer que nuestras ciudades sean más sostenibles, más habitables y más justas: el humilde autobús.
105 meneos
738 clics

El chicle que nunca pierde su sabor gracias a ligeras descargas eléctricas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Meiji (Japón) ha presentado una goma de mascar eléctrica que nunca pierde su sabor. Para que la goma de mascar nunca pierda su sabor, los creadores del "chicle eléctrico ilimitado" se aprovechan del conocido como efecto piezoeléctrico. Un fenómeno mediante el que el chicle libera pequeñas 'descargas' producidas por la energía que se desprende al masticar. La función de estas descargas es engañar a las papilas gustativas de la lengua para experimentar diferentes gustos.
46 59 2 K 237
46 59 2 K 237
15 meneos
273 clics

La «gravetricidad» como sistema para almacenar electricidad usando pesos, cables, pozos y la ley de la gravedad

Me cruce con la web de Gravitricity, una empresa que propone una curiosa solución para almacenar la energía eléctrica cuando sobra y suministrarla a las ciudades en el momento en que hace falta.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
7 meneos
504 clics

Conducen seis de los autos eléctricos más famosos hasta que se terminan sus baterías, ¿quién llega más lejos?

La idea corre a cargo de los chicos del canal de YouTube de Carwow. ¿Qué vehículo tendría más alcance entre seis de los modelos eléctricos más famosos del mercado si los cargas por igual y los conduces hasta que se detienen?
41 meneos
65 clics

La eólica da el 'sorpasso' en potencia a las centrales de gas en España

España cuenta con una generación renovable creciente. Nuestro país, según los datos de Red Eléctrica, ya cuenta con una mayor potencia instalada en energía eólica que en ciclos combinados de gas y confirma así un 'sorpasso' que se acrecentará en los próximos años. Ambas tecnologías se desarrollaron con fuerza en España entre 2000 y 2010 pero ha sido ahora cuando con la entrada en operación de los parques adjudicados en las subastas de renovables se ha conseguido contar con una mayor potencia instalada.
34 7 0 K 32
34 7 0 K 32
19 meneos
173 clics

La motocicleta eléctrica de la NASA, el vehículo que estuvo cerca de reemplazar al rover lunar de las misiones Apollo

En julio de 1971, como parte de la misión Apollo 15, la NASA conseguía otro importante hito como parte de la historia de la exploración espacial: el Lunar Roving Vehicle (LRV), mejor conocido como 'rover lunar', pisaba la superficie lunar convirtiéndose en el primer vehículo conducido por el hombre fuera de la Tierra. Se trató de un momento histórico que estuvo cerca de no ser así, ya que el rover estuvo a punto de ser sustituido por una motocicleta eléctrica.
17 2 0 K 24
17 2 0 K 24
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las redes eléctricas que necesita el nuevo modelo de consumo energético

En los últimos años, las redes de distribución eléctrica en España han abordado un proceso sin precedentes: su digitalización. Dotadas de inteligencia, se configuran en el sistema circulatorio del nuevo modelo energético y la plataforma óptima que necesita la transición energética para hacer posible una economía descarbonizada. La inteligencia es crítica en situaciones extremas, como el DANA, donde han sido puestas a prueba y han sido capaces de aportar información clave y capacidad de actuación para reponer el suministro en tiempo récord.
17 meneos
570 clics

Las curiosas paradas de autobuses de la antigua URSS  

La antigua Unión Soviética nunca se caracterizó por ser participe de una arquitectura modernista, diferente y colorida, más bien por todo lo contrario. La sobriedad imperaba en sus construcciones, grises y monolíticas que no ayudaban a alegrar los días en esos países del este donde el frío campa a sus anchas. Sin embargo, el fotógrafo canadiense Christopher Herwig ha recorrido durante 13 años catorce de las repúblicas que conformaron la URSS, fotografiando las paradas de autobús más bellas del mundo.
334 meneos
2874 clics
Cómo funciona el mercado eléctrico y por qué, pese a que el precio a veces llegue a cero, apenas nos va a repercutir

Cómo funciona el mercado eléctrico y por qué, pese a que el precio a veces llegue a cero, apenas nos va a repercutir

Si te han explicado el sistema eléctrico español, y lo entiendes, es que te lo han explicado mal. Esta frase es popularmente conocida entre muchos de los trabajadores del sector eléctrico. Y la verdad es que está muy bien fundamentada: el sistema eléctrico recoge la generación, el transporte...
102 232 1 K 292
102 232 1 K 292
38 meneos
782 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volkswagen presenta el primer coche eléctrico con más de 1.100 kilómetros de autonomía

El desarollo en la tecnología de baterías avanza sin pausa, tanto que Volkswagen ha presentado algo que hace poco era impensable: un coche eléctrico con más de 1.000 kilómetros de autonomía.
26 meneos
119 clics

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord de 50 millones de toneladas. Las emisiones del sector eléctrico español han caído bruscamente en 2019 y previsiblemente se batirá el récord de menos emisiones de la historia. Según datos facilitados por el consultor especializado en mercados eléctricos, Francisco Valverde, las emisiones del sector eléctrico durante 2019 hasta el mes de noviembre alcanzan los 46,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 (MtCO2e), el dato más
21 5 1 K 74
21 5 1 K 74
450 meneos
6563 clics
Desarrollan un motor eléctrico universal que se puede instalar en cualquier tipo de coche

Desarrollan un motor eléctrico universal que se puede instalar en cualquier tipo de coche

El motor eléctrico universal Swindon Powertrain se suministrará en un kit completo con todo lo necesario para sacarlo de la caja y montarlo directamente en el coche.
157 293 4 K 318
157 293 4 K 318
11 meneos
84 clics

Los ciclos combinados producen más que la nuclear en 2019 y se convierten en los nuevos reyes del mix eléctrico una déca

Los ciclos combinados son los nuevos reyes del mix eléctrico. Cuál Ave Fénix se han erigido en lo que va de 2019 en la tecnología que más produce energía eléctrica en España, superando a la nuclear, la reina en los últimos 10 años. Según datos de Red Eléctrica, hasta el día de hoy los ciclos combinados han generado un total de 50.816 GWh mientras que la nuclear se sitúa en los 50.286 GWh. En tercera posición está la eólica con 46.271 GWh. El sorpasso se ha producido entre octubre y los primeros días de noviembre. Los ciclos aprovecharon
13 meneos
234 clics

¿Son las bicicletas eléctricas de carga el vehículo más eficiente jamás fabricado?

La expansión de las normativas que limitan o directamente prohíben el acceso de los vehículos con motor de combustión en cada vez más ciudades de Europa, hacen que las alternativas ganen en peso e interés por parte del mercado. Entre esta jungla de nuevos dispositivos de transporte destacan las bicicletas eléctricas, que se están convirtiendo en mucho más que un simple transporte personal para transformarse también en un eficiente sistema de transporte dentro de las ciudades.
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En diez minutos una autonomía de 300 kilómetros

Un nuevo procedimiento de carga para las baterías de los coches eléctricos junto con un recubrimiento en sus ánodos permitiría una autonomía de más de 300 kilómetros en los coches eléctricos. Los vehículos eléctricos serán realmente competitivos cuando puedan cargarse en el mismo tiempo que se posible repostar el depósito de un coche de combustible fósil. Hasta ahora la frontera a superar era el hecho de que en los ánodos de la batería de litio, durante la carga se forma un depósito de iones que reducía su vida útil.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
324 meneos
1242 clics
Una nueva batería de ion-litio permite cargar un coche eléctrico en 10 minutos

Una nueva batería de ion-litio permite cargar un coche eléctrico en 10 minutos

En un trabajo publicado en la revista Joule, el equipo de Chao-Yang Wang presenta un nuevo diseño de las actuales baterías de litio que permitiría una carga superrápida en 10 minutos sin deteriorar ni acortar la vida del dispositivo. La estrategia evita los daños por exposición a alta temperatura y aumenta la vida de las baterías. La tecnología empleada es escalable y disminuye los costes de producción.
126 198 2 K 285
126 198 2 K 285
10 meneos
50 clics

Carreteras de asfalto con grafeno para cargar coches eléctricos en movimiento

Desarrollo de un sistema viable que permite cargar los coches eléctricos mientras estén en movimiento en la carretera, mediante la aplicación de placas de grafeno en el asfalto.

menéame