Cultura y divulgación

encontrados: 873, tiempo total: 0.058 segundos rss2
17 meneos
206 clics

298 Pasajes de la Historia de Juan Antonio Cebrián

Enlaces para descargar los 298 Pasajes de la Historia y versus de Juan Antonio Cebrián del programa La Rosa de los Vientos.
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59
3 meneos
70 clics

Marta Riesco se declara a Antonio David con una indirecta a Rocío Carrasco

La reportera ha vuelto a mandarle un mensaje a su chico en redes sociales, pero esta vez, con una pulla a la madre de Rocío Flores
2 1 18 K -64
2 1 18 K -64
63 meneos
148 clics
Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

El descubrimiento ha tenido lugar en el yacimiento de Gebut, en Soses. Se trata de una torre cuadrangular del siglo VII antes de Cristo y otro tramo de muralla en el norte del asentamiento de 18 metros lineales, según un comunicado de la Universidad de Lleida.
45 18 0 K 349
45 18 0 K 349
22 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera muerte grabada de la historia. Franz Reichelt (1879-1912)  

Reichelt ya era un sastre de prestigio en Francia cuando ideó una especie de paracaídas que le permitiera saltar desde un lugar alto, descendiendo suavemente a tierra. Para probar su invento, utilizó primero un muñeco que lanzó desde lo alto de la Torre Eiffel. El muñeco se estrelló contra el suelo, pero Reichelt argumentó que, por ser un muñeco, no tenía la posibilidad de abrir los brazos. Entonces, decidió probar su invento él mismo tirándose desde la Torre Eiffel.
8 meneos
203 clics

Antonio de la Torre: "Más de un técnico me ha dicho que ojalá se pinche la burbuja de las series"

El actor regresa tras un par de años de parón con 'Entre la vida y la muerte', un thriller para el que ha aprendido francés y que se estrena este jueves. Además responde sobre su posicionamiento público a favor de "sumar" de Yolanda Díaz o sobre los periodistas Ferreras y Pastor, con los que colaboró en "El Reino" y a los que tiene afecto, pero cree que el periodismo debe hacer una reflexión y que la información ha caido en el cotilleo.
4 meneos
61 clics

Cuando la torre de Pisa llegaba a la costa

La famosísima torre inclinada de Pisa se construyó emulando la arquitectura de un faro. Es redonda, cuando la mayoría de las torres campanario son cuadradas, y para afirmar esta idea sus autores esculpieron una magnifica escena en la que dos barcos rodean un faro, basándose en la de los mosaicos romanos de otros puertos italianos. […]
5 meneos
8 clics

Por la dignidad de "las espigas olvidadas"

La noche del 29 de octubre de 1936 siete vecinos de Torres del Carrizal morían fusilados en el puente de Seis Ojos, a la afueras del pueblo. ¿Su delito?, "creer en la libertad y defender la justicia" expresa Diosdado Álvarez, nieto y sobrino de dos de los asesinados. Siete fallecidos que se suman a las 20 personas depuradas en este pueblo de la Tierra del Pan considerado como uno de los más castigados por la represión en la provincia de Zamora durante la Guerra Civil.
7 meneos
29 clics

En 1906 se suicidó Antoni Isern, el poeta campesino

Fue una figura prometedoramente excepcional de la poesía catalana que desapareció prematuramente
172 meneos
2255 clics
El mitológico origen de la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo

El mitológico origen de la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo

Entre la playa de Riazor y la de San Amaro, en La Coruña, se alza majestuosa la Torre de Hércules, declarada en 1931 Bien de Interés Cultural y, en 2009, monumento Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
86 86 3 K 320
86 86 3 K 320
7 meneos
42 clics

Antonio Banderas y Andrew Lloyd Webber fundan "Amigos para Siempre"

Antonio Banderas y Andrew Lloyd Webber son amigos desde hace años. Y ahora son Amigos Para Siempre, así, con mayúsculas. Ese es el nombre de la empresa que los dos han creado y que ayer presentaron en Madrid. Su objetivo, «generar musicales en español de calidad»
179 meneos
1324 clics
Antonio Vega, tu voz entre otras mil

Antonio Vega, tu voz entre otras mil

Documental sobre el cantante Antonio Vega (Madrid, 1957-2009). Las voces de los que más le conocieron se unen a la del propio Antonio Vega para descubrir su verdadero perfil. Un retrato íntimo y certero del hombre que a menudo decidió mantener su figura en la penumbra.
88 91 0 K 314
88 91 0 K 314
302 meneos
983 clics
Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política...»

Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política...»

El periodista Antonio Rubio empezó a seguir los GAL desde sus primeros atentados y el Estado también empezó a seguirle a él, muchas de sus exclusivas no se pudieron publicar por intervenciones de enviados directamente por Moncloa. Al final, sus exclusivas eran veraces y levantaron el escándalo más importante de la historia de la democracia, pero de nuevo tuvo un recorrido limitado. Aznar y el ministro nombrado por el rey, Eduardo Serra, dieron carpetazo al asunto. Rubio está seguro de que todavía se puede seguir investigando judicialmente.
134 168 0 K 315
134 168 0 K 315
8 meneos
281 clics

Antonio Carmona: "Cuando no era famoso, me llenaban el coche de pintadas con: 'Fuera del barrio'"

Gracias a Dios se ha abierto el mundo y ahora es más frecuencia. Ahora puedes ver a gitanos gays y lesbianas. Para mí, fue un momento duro y doloroso, porque nosotros venimos de una familia muy gitana, donde no estaban acostumbrados a salirse de los cánones y poder mezclarnos con otras razas, pero ahora hay una naturalidad y un sentido común muy grande.
5 meneos
201 clics

El hombre que vendió la Torre Eiffel

Hasta entonces, como timador de poca monta las cosas no le habían ido mal, pero había llegado el momento de aspirar a algo mejor. Cuando leyó la noticia sobre los problemas que la Torre Eiffel le estaba causando a la ciudad de París, se le ocurrió que a cualquier comerciante bien informado no le parecería demasiado extraño que el Gobierno hubiese decidido deshacerse de ella vendiéndola como chatarra. Así que seleccionó cuidadosamente a seis empresarios del sector, los reunió en el Hotel Crillon, uno de los más lujosos del mundo, les pidió la má
4 1 9 K -36
4 1 9 K -36
5 meneos
21 clics

Antonio Rodríguez Moñino, un bibliografo singular

Bienvenidos a Foro de la Historia, hoy hablaremos de Antonio Rodríguez Moñíno, un bibliógrafo de los más importantes del siglo XX español.
133 meneos
1539 clics
El autómata ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo, precursor de la inteligencia artificial

El autómata ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo, precursor de la inteligencia artificial

A principios del siglo XX, en la llamada Edad de Plata de la ciencia española, encontramos una figura que supo combinar como ninguna otra sus aptitudes de inventor y sus virtudes como científico. Sus trabajos alcanzaron gran repercusión internacional y son recordados como precursores de la inteligencia artificial en los inicios del siglo XX. Este insigne ingeniero es Leonardo Torres Quevedo
64 69 2 K 333
64 69 2 K 333
3 meneos
37 clics

España tuvo un loquísimo plan para superar a la Torre Eiffel: un globo terráqueo de 200 metros en el Retiro

La ocasión era especial, así que su celebración debía estar a la altura. A inicios de la década de 1890 España se preparaba para festejar una efeméride con una carga simbólica más marcada de lo habitual: el cuatrocientos aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a las Américas. Las cifras del proyecto marean incluso a día de hoy, trece décadas después. Lo que Alberto de Palacio quería plantar en medio de Madrid era un esfera metálica de 200 metros de diámetro que se alzaría sobre un pedestal de 100 metros de altura...
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
3 meneos
28 clics

Azzurri Albicelestes: a la guerra solo en el campo de juego

En la actualidad no nos sorprende ver jugadores defendiendo la camiseta de una selección que no corresponde a su país natal, hasta hay casos en los que la mayoría del plantel son nacidos en el exterior y nacionalizados. Pero muchos años atrás era algo más curioso, y así lo fue en la Copa del Mundo
13 meneos
55 clics

Ibiza y Formentera, historia de una defensa

Testimonio del pasado, de entre los diversos monumentos y restos que han llegado hasta nosotros, los sistemas de defensa que podemos encontrar dispersos por la geografía de Ibiza y Formentera constituyen tanto un fragmento de la historia insular como una proyección en el tiempo de las gentes que lo construyeron, de su momento y de una constante en la historia de las Pitiusas: la defensa del territorio y de sus habitantes. La necesidad defensiva no es un hecho peculiar y local.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
8 meneos
58 clics

Los papeles perdidos de Antonio Vega

El universo personal de uno de los fundadores de Nacha Pop resucita, 13 años después de su muerte, en forma de cartas, fotografías y letras de canciones que sobrevivieron al incendio de una de las viviendas que habitó, y que ha recuperado su familia gracias a un donante anónimo. EL PAÍS ha tenido acceso exclusivo a los documentos
443 meneos
2004 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 354
226 217 18 K 354
9 meneos
347 clics

El siniestro motivo por el que hay una mano atrapada en uno de los muros de la Torre de Londres

Uno de los monumentos más visitados de la capital de Reino Unido es la Torre de Londres: residencia real, lugar de ejecuciones, prisión, casa de fieras, tesorería... Este lugar acumula secretos y curiosidades desde hace siglos. Pero más allá de los beefeaters o los cuervos, hay otros secretos menos conocidos como el gran público. Uno de ellos es una misteriosa mano artificial que se encuentra atrapada en uno de los muros del edificio
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, elementos franquistas asesinaron en Entrimo (Orense) a Roberto Blanco Torres, reconocido periodista y escritor galleguista y republicano

Roberto Blanco Torres nació en Cuntis (Pontevedra) en 1891. Era el menor de 10 hermanos. Su padre, un sacerdote dispensado, les dio una sólida cultura clásica, les enseñó latín y una cierta educaci…
13 3 5 K 40
13 3 5 K 40
7 meneos
159 clics

El sastre que creyó que podía volar y se tiró de la Torre de Eiffel

El hombre siempre envidió algo de los pájaros: el don de volar. Pero un sujeto superó todos los límites. Se llamaba Franz Reichelt, era austríaco, y en 1898 se estableció en París. Era un sastre que por sus virtudes logró tener una numerosa clientela en la alta sociedad y cultivó una pasión: poder imitar a los pájaros. Sin ningún tipo de estudio y solo basado en su exquisito arte de diseñar, cortar y coser, puso manos a la obra en lo que creía que lo convertiría en un hombre famoso en el mundo: inventar un nuevo tipo de paracaídas.
6 1 2 K 51
6 1 2 K 51
15 meneos
148 clics

Los otros discursos sobre la Transición Energética

Pero hay otros discursos, que son sobre los que me gustaría centrarme hoy. La gran mayoría de profesionales del sector energético estudian su pieza del puzzle energético, y legitimamente velando por sus intereses defienden y divulgan los beneficios de su tecnología. “Mi tecnología es limpia y barata y es la mejor para avanzar hacia el Net Zero”. “Mi tecnología tiene más factor de carga y contribuye mejor a la seguridad de suministro.” “Mi tecnología permite más gestionabilidad y más integración de renovables.”

menéame