Cultura y divulgación

encontrados: 1460, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
169 clics

El tango de la muerte  

El tango llegó a Europa, vía París, a principios del siglo XX, triunfó y se expandió por gran parte del continente. Una de las capitales que con mayor entusiasmo acogió esta nueva y sensual música fue Berlín, que en la época de entreguerras rivalizaba con París en ser la capital de la cultura del mundo occidental. El tango hizo furor en Berlín en los tiempos de la República de Weimar y continuó su popularidad tras la llegada de los nazis al poder en 1933, para diversión suya y escarnio de sus víctimas, como veremos.
5 meneos
53 clics

Tenerife, destino turístico nazi

Alrededor de ocho cruceros alemanes y otros tantos barcos de guerra con más de 10.000 personas arribaron al puerto capitalino en la década de los años 30 para disfrutar de los encantos de la Isla.
22 meneos
49 clics

Los judíos del Bayern de Munich: el fútbol alemán con la llegada de los nazis

«Cuando los nazis llegaron al poder, em primer lugar, prohibieron los clubs y asociaciones deportivas comunistas y socialdemócratas, unas 11.000, con casi un millón de socios. La expulsión de los judíos de las asociaciones deportivas «arias» se produjo unos meses más tarde y provocó un éxodo de socios a asociaciones exclusivamente judías -que en Alemania, a diferencia de Austria o Hungría, había sido marginales hasta esa fecha- incluyendo a profesionales e internacionales alemanes»
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
93 meneos
4156 clics
El castillo de Neuschwanstein por dentro… ¿merece la pena?

El castillo de Neuschwanstein por dentro… ¿merece la pena?

Si hiciéramos un ranking de las preguntas más repetidas por los viajeros que llegan a Múnich y desean visitar Neuschwanstein, entre las tres primeras estaría seguro la de si merece la pena entrar al castillo del Rey Loco. En este post recorremos el castillo de Neuschwanstein por dentro y, para que dejes de dudar, te descubrimos lo más destacado (...) se encuentra a unos 125 km de la ciudad de Múnich y es una de las joyas culturales de Baviera.
55 38 0 K 360
55 38 0 K 360
207 meneos
1918 clics
El mito obrero del fascismo

El mito obrero del fascismo

La retórica obrerista utilizada por los fascismos de la primera mitad del siglo XX,por una parte obedecía a una estrategia puramente propagandística, que tenía el fin de atraer a las masas de obreros y campesinos a sus filas y desvincularlas así de la influencia de los partidos y sindicatos marxistas y anarquistas.Finalizado el análisis del fascismo de la primera mitad del siglo XX,hay que señalar que actualmente nos encontramos en una contraofensiva reaccionaria que, aunque a nivel estético y simbólico se encuentra muy alejado de este,
106 101 2 K 345
106 101 2 K 345
18 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estonia: La historia no admite olvido (Documental)  

Varios monumentos en Estonia celebran el heroísmo de quienes liberaron el país de los nazis en 1944. Hoy no gustan a las autoridades y parte de la población, y son vandalizados o retirados a algún lugar menos visible. ¿La razón? Por lo visto, aquellos soldados cometieron el grave delito de ser ciudadanos soviéticos. Pero su empeño de borrar la memoria histórica, además de mezquino, es ingenuo: siempre habrá quien la transmita de generación en generación, y a esa no le afectan los mazazos.
15 3 14 K 74
15 3 14 K 74
5 meneos
131 clics

El río Peene, el amazonas del Norte [ALE]  

Casi ningún río alemán está rodeado de tanta naturaleza salvaje, aguas tranquilas y páramos como el Peene en Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
7 meneos
97 clics

Operación salvar a Hitler: la misión de la aviadora más alocada del Reich para llevar al 'Führer' a España

EE.UU. acusó a la piloto de pruebas de escoltar al ‘Führer’ y a su esposa hasta Magdeburgo entre abril y mayo de 1945
3 meneos
2 clics

La OTAN fue fundada en este día en 1949. Su misión, como dijo su primer Secretario General, era "mantener a los soviéticos fuera, a los estadounidenses dentro y a los alemanes abajo" `[ENG]

Al igual que el proyecto fascista que absorbió, el anticomunismo de la OTAN estaba dirigido no solo contra la URSS, sino también contra las aspiraciones de los pueblos europeos y los movimientos anticoloniales que surgían en todo el mundo. En Europa, la OTAN se apresuró a rehabilitar a los fascistas. El brutal régimen de António Salazar en Portugal fue miembro fundador de la OTAN. Adolf Heusinger, un alto oficial nazi buscado por la Unión Soviética por crímenes de guerra, se convertiría en Presidente de su Comité Militar.
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
86 meneos
1721 clics
El Puente (die Brücke), 1959

El Puente (die Brücke), 1959

El puente es un impactante drama, de trasfondo antibélico, situado cronológicamente en los últimos compases de la Segunda Guerra Mundial. Tiene la particularidad de tratarse de una producción germana, lo que nos permite ver el argumento desde la perspectiva alemana.
54 32 1 K 364
54 32 1 K 364
7 meneos
102 clics

Encuentran un incalculable tesoro medieval al norte de Alemania  

Durante su capacitación para el uso de detectores de metal, un buscador de tesoros amateur encontró un invaluable tesoro, que data de hace unos 800 años, al norte de Alemania. Cerca al antiguo asentamiento vikingo de Haithabu, fue encontrado un tesoro de varias monedas de plata y dos joyas de oro. Posteriormente hallaron alrededor de 30 monedas de plata más, así como también artículos de plata y oro, incluidos colgantes, anillos y broches. Los expertos suponen que un viajero escondió los objetos en ese lugar hace unos 800 años.
5 meneos
38 clics

Origen romano para un canal en Alemania junto al río Rhin

Se cree que los legionarios romanos crearon la masa de agua artificial durante la conquista y desarrollo de lo que fue una ciénaga, situada en la orilla derecha del Rin, en el siglo I d.C. La zanja terrestre, que se fundía con el actual arroyo Schwarzbach cerca de Trebur, servía probablemente para abastecer de materiales y mercancías al fuerte romano y a su cercano asentamiento civil de Gros-Gerau.
33 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de una imagen: Izando la bandera sobre el Reichstag  

(...) llegó a ser considerada en todo el mundo como una de las imágenes más significativas y reconocibles de la Segunda Guerra Mundial. Debido al secretismo de los medios soviéticos, las identidades de los hombres se desconocían, al igual que la del fotógrafo, Yevgeny Khaldei, que fue identificado solo después de la caída de la Unión Soviética y su instantánea acabó convirtiéndose en un símbolo de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
27 6 12 K 28
27 6 12 K 28
10 meneos
205 clics

Ruta romántica de Alemania: los rincones más bellos del sur

En este artículo te contamos los detalles de la ruta romántica de Alemania, el recorrido turístico más antiguo y más popular en el país germano. En los 460 kilómetros de trayecto visitarás 29 lugares que te enamorarán: ciudades llenas de historia, arte, cultura y naturaleza de todo tipo. ¡Un viaje de ensueño! (...) en bicicleta tendrías que pasar la noche en alguno de los municipios que te mostramos en este artículo. Independientemente del medio de transporte que elijas, date tiempo para explorar cada una de las paradas
5 meneos
74 clics

El Plan Morgenthau y el desarme de Alemania tras la Segunda Guerra

Fue una propuesta para eliminar la capacidad de Alemania de emprender la guerra después de la Segunda Guerra Mundial mediante la eliminación de su industria de armas y la eliminación o destrucción de otras industrias clave para la fuerza militar (...) Los primeros planes estadounidenses para el “desarme industrial” incluían separar el Sarre y el Ruhr de Alemania para eliminar gran parte del potencial industrial restante. En marzo de 1947 todavía había planes activos para permitir que Francia se anexara el Ruhr.
21 meneos
158 clics

Encuentran dos campamentos romanos en Alemania, bajo los que nunca sospecharon que había 200 toneladas de plata

En su búsqueda de mineral de plata, los romanos establecieron en el siglo I d.C. dos campamentos militares en la zona de Bad Ems, cerca de Coblenza. Este es el resultado de una investigación llevada a cabo en el marco de una excavación que se prolongó durante varios años y fue realizada por el Departamento de Arqueología e Historia de las Provincias Romanas de la Universidad Goethe en cooperación con el estado federado de Renania-Palatinado. Durante el proceso se hicieron varios descubrimientos sorprendentes.
17 4 1 K 39
17 4 1 K 39
8 meneos
150 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
15 meneos
177 clics

Colditz, la fortaleza nazi inexpugnable... el mito y la realidad

El historiador Ben Macintyre publica 'Los prisioneros de Colditz' donde destruye los mitos idealistas de esta prisión en la que hubo un fuerte sistema de clases, racismo y homosexualidad. La serie de la BBC "...no dejaba de ser una propaganda británica de la posguerra"."Lo cierto es que los ingleses eran minoría frente a la suma de polacos, franceses, holandeses…" Había un rígido sistema entre los oficiales británicos, clasismo y racismo:solo se podían fugar los oficiales. Un indio, al que prohibieron fugarse, fue uno de los 15 que se evadieron
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
11 meneos
64 clics

Prepotencia alemana en el documental de Madeleine de HBO

No pasan ni diez minutos y es lo primero que se escucha. En Alemania los procesos legales se hacen mejor que en el resto de Europa. O si un pederasta quiere pasar desapercibido tendría que irse a Portugal en lugar de Alemania o Inglaterra. Todo para armar un documental de tres partes que más que contestar a la pregunta de quién mató a Madeleine McCann traza el perfil de uno de los sospechosos, un posible psicópata
424 meneos
518 clics
La Universidad de León mantiene como Honoris Causa al ministro franquista de simpatía nazi que depuró la Educación

La Universidad de León mantiene como Honoris Causa al ministro franquista de simpatía nazi que depuró la Educación

Ibáñez Martín tuvo décadas del máximo protagonismo, especialmente durante los 12 años que fue ministro de Educación Nacional, en concreto entre agosto de 1939, recién acabada la Guerra Civil emanada del golpe de Estado del generalísimo Francisco Franco, y julio de 1951. Tiempo en el que se caracterizó por someter a la educación española, también a la universitaria, a una represión jamás conocida antes, dejándose llevar por su simpatía hacia los modelos de la Alemania nazi.
163 261 3 K 340
163 261 3 K 340
9 meneos
85 clics

El artista Diego Rivera y su visión sobre el fascismo

Hace 90 años el fascismo alemán se apoderó del poder. El famoso muralista Diego Rivera recuerda en sus memorias la visita a Berlín antes de que Hitler y los nazis controlen el poder. Una lección de aprendizaje sobre el peligro que representa la extrema derecha ha quedado plasmado en su autobiografía.
8 meneos
81 clics

La ruta de tren más pintoresca de Alemania  

Castillos, viñedos e impresionantes formaciones rocosas: Hannah Hummel, reportera de DW, recorre el Rin en tren. La ruta entre Colonia y Maguncia se considera la más pintoresca de Alemania.
13 meneos
57 clics

Los católicos votaban según las instrucciones de sus obispos. Los protestantes votaban a los nazis  

Nuestro análisis confirma que la religión es el predictor empírico más importante de las cuotas de votos del NSDAP. De hecho, la composición religiosa de las circunscripciones explica una mayor proporción de la variación geográfica en la participación del voto nazi que todas las demás variables disponibles, ya sea individualmente o combinadas. ¿Por qué el NSDAP tuvo un mal desempeño en las regiones católicas? En la última fase de la República de Weimar, nadie de posición pública se opuso a los nazis con más vehemencia que la Iglesia Católica...
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
8 meneos
22 clics

Los efectos distributivos a corto y medio plazo de la reforma del salario mínimo alemán

El aumento del salario mínimo en Alemania incrementó el salario/hora de los trabajadores afectados (los peor remunerados), pero las empresas redujeron las horas contratadas, por lo que la política fue inefectiva: no aumentó el salario mensual de los empleados con salario mínimo.
402 meneos
1693 clics
Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

El país nórdico incluye desde 2014 en el currículo escolar la “alfabetización mediática” para contrarrestar la desinformación. En un colegio de Espoo, una ciudad del área metropolitana de Helsinki, los alumnos de 11 años de Petra Tapola comienzan el día con una clase sobre las minorías en Finlandia. Los estudiantes tendrán que buscar información para responder a unas preguntas sobre distintos grupos de población en el país nórdico (rusos, somalíes, estonios…). La profesora recuerda que es fundamental plantearse en todo momento: “¿Cuál es la fin
173 229 10 K 299
173 229 10 K 299

menéame