Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.059 segundos rss2
13 meneos
359 clics

Recomendaciones "NO HACER" en la consulta de Atención Primaria (2ª Parte)

Siguiendo las recomendaciones norteamericanas (“Choosing Wisely” - Elegir con Prudencia) e inglesas (“Do not do” - No lo hagas) se ha ido abriendo camino la corriente de no realizar rutinariamente determinadas pruebas o prescribir tratamientos que no aportan nada al beneficio del paciente y pueden causarle perjuicios. NO SE TRATA DE AHORRAR NI RECORTAR. Se trata de “decidir con cabeza” en beneficio del paciente. Me ha parecido interesante que los pacientes también conozcamos estas ideas. Enlace a 1ª parte en comentarios
10 3 1 K 20
10 3 1 K 20
5 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo llamar la atención en 8 segundos [ENG]

Si vas a anunciar algo, por ejemplo, un producto, debes saber que la mayoría de la atención que reciba dependerá de los primeros 5 segundos. En esos segundos, los consumidores deben decidir si compran o no tu producto. La media de atención de un ser humano hacia cualquier objeto es de 8 segundos. Eso quiere decir que para el segundo 9, tienen ventaja los productos de las grandes marcas.
17 meneos
319 clics

¿Te cuesta trabajo concentrarte? Tal vez no sea tu culpa

Parece que los gigantes tecnológicos sugieren que pasar tiempo en internet no es un hábito saludable ni deseable, sino un vicio placentero: uno que si se deja sin control puede pasar a ser una adicción poco atractiva.
1 meneos
2 clics

Trastornos de la alimentación - Psicoterapia en Sevilla - Federico Casado Reina

Las personas que sufren trastornos de la alimentación están obsesionadas con el aspecto físico y desarrollan unos hábitos alimenticios muy perjudiciales.
1 0 12 K -111
1 0 12 K -111
7 meneos
273 clics

'Dismorfia snapchat': un nuevo trastorno de personas que buscan parecerse a sus selfies con filtro

Investigadores del Boston Medical Center (BMC) han alertado de la aparición en las consultas de un nuevo fenómeno, la 'dismorfia snapchat', un tipode trastorno dismórfico corporal (TDC) basado en el deseo de muchas personas de parecerse sus selfies con filtro y que está disparando las consultas de cirugía plástica.
1 meneos
7 clics

Trastornos de Personalidad - Psicoterapia en Sevilla - Federico Casado Reina

Los trastornos de personalidad son una serie de patrones rígidos y permanentes que se diferencian de las expectativas culturales y sociales de la persona.
1 0 12 K -129
1 0 12 K -129
4 meneos
60 clics

El arte y la literatura dan nombre a ciertos transtornos psicológicos

Síndrome de Stendhal, de Rapunzel, de Madame Bovary... La literatura y el arte inspiran a los especialistas para dar nombre a muchas enfermedades mentales.
2 meneos
44 clics

Un nuevo estudio analiza los efectos del tratamiento farmacológico para TDAH sobre el estado del ánimo

Los síntomas emocionales y del estado del ánimo pueden emerger como efecto secundario de algunos medicamentos para el tratamiento farmacológico del TDAH. Así lo afirma un estudio titulado Eventos adversos relacionados con el estado de ánimo y la emoción en pacientes pediátricos tratados por TDAH: un metanálisis, llevado a cabo por investigadores italianos, con el fin de determinar la posible influencia de la medicación para el TDAH en los síntomas emocionales.
11 meneos
1285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las horas que debes dormir según tu edad

Los españoles duermen mal. Según un estudio de la Sociedad Española de Sueño, la mitad de los españoles tienen dificultad para dormir, un 32% de los españoles se despierta con la sensación de que su sueño no ha sido reparador, un 35% finaliza el día muy cansado y sufre insomnio un 20% de la población.
10 1 9 K 22
10 1 9 K 22
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio asocia por primera vez el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales

Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) y liderada por el catedrático de Psiquiatría Jorge Cervilla muestra por primera vez que el cannabis es un factor de riesgo no ya sólo para esquizofrenia, sino para trastorno mental en general.
13 meneos
32 clics

Uno de cada tres jóvenes ha sufrido algún trastorno mental durante el último año ( Barómetro Juvenil Vida y Salud)

Uno de cada tres jóvenes ( 15 a 29 años)ha sufrido algún trastorno mental durante el último año, según el Barómetro Juvenil de vida y salud.
11 2 3 K 76
11 2 3 K 76
2 meneos
115 clics

¿Qué provoca dactilitis o dedos de salchicha?

La dactilitis es una forma de inflamación en los dedos de manos y pies. Los síntomas incluyen hinchazón en uno o más dedos de manos y pies, y con frecuencia en toda la mano o el pie. La hinchazón le da a los dedos una apariencia similar a la de una salchicha; puede ser doloroso y dificultar el movimiento del área afectada. La dactilitis puede deberse a una infección o a un cambio en el sistema inmunitario. A menudo es el resultado de un trastorno autoinmune.
4 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcoholexia, el nuevo trastorno alimenticio

Así es la alcoholexia, el nuevo trastorno alimenticio Quizás conozcas algo los trastornos de la alimentación y, por lo tanto, la raíz –exia, al igual que con la anorexia o la vigorexia, te resulte familiar. Si es así, no vas mal encaminado. La alcoholexia es un trastorno de la alimentación donde el sujeto sustituye los nutrientes o calorías de la comida por la ingesta de alcohol con el objetivo de perder peso rápidamente.
4 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastornos mentales que sufren 5 superhéroes

El cine y la literatura están plagados de trastornos mentales que alimentan las grandes historias y dar profundidad a todos esos personajes que amamos y odiamos. Y, claro está, el mundillo de los superhéroes no podría ser diferente.
3 1 5 K -19
3 1 5 K -19
1 meneos
5 clics

"Estoy muerto y mis órganos se están descomponiendo": los trastornos de la complejidad humana

En enero de 1990, a W.I. le dieron el alta en el Hospital tras pasar unos meses encamado tras un aparatoso y bastante grave accidente de motocicleta que le había provocado daños cerebrales. Todo parecía correcto, parecía sano y completamente recuperado: solo había un pequeño problema, W.I. pensaba que estaba muerto.Aún hoy en día, el síndrome de Cotard sigue siendo uno de los trastornos psicológicos más llamativos y antiintuitivos que conocemos. Sin embargo, sigue ahí fuera y hablar de cosas así es una oportunidad para comprender...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
79 clics

Los ejercicios de respiración pueden agudizar tu mente [ENG]

La investigación muestra por primera vez que la respiración -un elemento clavo en las prácticas de meditación- afecta directamente a los niveles naturales de un mensajero químico en el cerebro llamado noradrenalina. Este mensajero químico se libera cuando somos retados, nos sentimos curiosos, hacemos ejericio, estamos centrados o excitados emocionalmente y, si se produce en los niveles adecuados, ayuda al cerebro a hacer nuevas conexiones. La forma en la que respiramos, en otras palabras, afecta directamente a la química de nuestros cerebros.
11 meneos
286 clics

Trastornos y problemas educativos

Creo que el problema de muchos niños y adolescentes es la sobreestimulación que padecen, muchos de ellos desde la más tierna infancia. Muchos niños viven de manera cotidiana en situaciones de sufrimiento. Son niños y adolescentes con heridas profundas, con la afectividad dañada. Hay otro tipo de criaturas a quienes jamás se les ha impuesto límites. Hay quienes no tienen rutinas o hábitos en su vida. Puedo asegurar que una pastilla no arreglará ninguno de esos problemas. Ni un curriculum personalizado. Ni las ocurrencias del gurú de turno.
10 meneos
279 clics

Cómo detectar que alguien sufre una enfermedad mental

Todas las personas podemos sufrir en algún momento circunstancias que nos lleven a desarrollar una enfermedad o un trastorno mental, ya sea del tipo denominado como leve por la comunidad (como los diversos trastornos emocionales) o las enfermedades mentales graves y estigmatizadas socialmente (como la esquizofrenia y el trastorno bipolar de la personalidad). El doctor Alberto Guzmán Ferraro, miembro de Saluspot, psicólogo especialista en desarrollo organizacional y psicoterapeuta en el Consultorio Psicológico Econicho-Gestalt nos da las claves
7 meneos
101 clics

Por qué tener los ojos marrones provoca tendencia a la depresión

Las personas con ojos marrones tienen más probabilidades de sufrir un trastorno afectivo estacional (SAD) que las personas con ojos azules. Ese es uno de los hallazgos presentados por los profesores Lance Workman, Nathalie Akcay y Michaell Reeves de la Universidad de Gales del Sur en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología en Nottingham.
11 meneos
113 clics

Un día llegó el miedo y ya nunca se fue: la lucha de Charles Darwin contra sí mismo

Un joven inglés pasea por el Zoo de Londres. Por el terrario de las víboras cornudas. De repente, una víbora se tira a por él y él, pese a que es plenamente consciente de que hay un cristal entre él y la serpiente, no puede evitar echarse para atrás defendiéndose del ataque. El joven se llamaba Charles Darwin y en 1872 usó está anécdota para ilustrar su idea de que había miedos innatos e irrefrenables.
3 meneos
17 clics

Las drogas psicodélicas podrían tratar trastornos mentales en el futuro

A mediados de los 1950, el LSD y otras drogas psicodélicas tomaron el mundo de la medicina por sorpresa, y no es de extrañar. Los estudios de la época sugerían que los alucinógenos eran eficaces contra una variedad de problemas de salud mental difíciles de tratar, incluido el alcoholismo. La investigación se estancó a principios de la década de 1970, sin embargo, en gran parte porque los psicodélicos habían desarrollado una reputación como peligrosas drogas recreativas. Pero la investigación está siendo examinada de nuevo, con nuevos ensayos.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
6 meneos
53 clics

La curva de la atención, ¿una leyenda urbana?

El modelo de la curva de la atención tiene varios elementos en común con las leyendas urbanas: nos llega de fuentes que no lo han comprobado directamente, pero aseguran conocer datos fiables. La idea de que el funcionamiento de la atención humana hace recomendable no prolongar las explicaciones más allá de un intervalo entre 10 y 20 minutos está bastante extendida. Se presenta como una aportación de la “neurodidáctica”, pero no se trata de una novedad ya que se puede encontrar como algo ya establecido a partir de la segunda mitad del siglo XX.
8 meneos
70 clics

Los trastornos facticios: cuando uno desea estar enfermo

Este término es muy poco conocido, muy difícilmente diagnosticado y ampliamente confundido con otros problemas psicológicos, pero lo cierto es que es frecuente. Es una enfermedad mental del que forma parte, entre otros, el síndrome de Munchausen por poderes. La persona se inventa una enfermedad o una lesión con el objetivo de beneficiarse del rol de enfermo. Representa entre el 3 y el 6 % de los ingresos hospitalarios. Se asocia con un grado importante de psicopatología. La conducta es voluntaria pero no controlable.
57 meneos
1058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No dormir bien, engorda

“Al ser recurrente este problema, se desencadena riesgos cardiovasculares, de hipertensión arterial, de diabetes y se empieza a acumular grasa en el área abdominal”, se señala en el comunicado del IMSS.
33 24 15 K 22
33 24 15 K 22
9 meneos
64 clics

"Tech neck": nos está saliendo joroba y es por culpa de nuestro móvil

Pasas varias semanas al año mirando hacia tu teléfono móvil, es tal el uso que nuestro cuerpo está cambiando ante tamaña exposición. Este doloroso trastorno es cada vez más común entre personas jóvenes que pasan horas y horas inclinados mirando su móvil. Como consecuencia, el cuello pierde su curva natural, inclinándose hacia delante.

menéame