Cultura y divulgación

encontrados: 423, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
144 clics

Agricultura orgánica: 3+1 verdades que son mentira

Porque hay cuestiones que siguen siendo mentira... por eso volvemos a compartir este sencillo y "amable" artículo. Si no te va la caña ni entres
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
17 meneos
24 clics

Un estudio busca la "biología universal": la bioquímica de la biosfera, los ecosistemas y los organismos

Si existen principios generales que pueden explicar las propiedades comunes a toda la vida en la Tierra, los científicos plantean la hipótesis, entonces pueden ser universales para toda la vida, incluso la vida en otros planetas. Si existe una "biología universal", tendría importantes implicaciones para la búsqueda de vida más allá de la Tierra, para la ingeniería de la vida sintética y para resolver el origen de la vida. Eso es lo que se persigue en el presente estudio: entender los principios generales que gobiernan la biología.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
7 meneos
27 clics

Investigadores encuentran pruebas de que la esquizofrenia está relacionada con bacterias de nuestros intestinos [ENG]

La flora intestinal podría ser una causa para la esquizofrenia, considerada generalmente como una enfermedad cerebral. Los investigadores administraron trasplantes fecales a ratones de pacientes esquizofrénicos y observaron que el comportamiento de los roedores presentaba rasgos similares. El hallazgo ofrece nuevas esperanzas para el tratamiento de la drogadicción.
10 meneos
28 clics

A sus 92 años, brasileña recibe el premio principal de agricultura orgánica mundial

Mientras la mayoría de nosotros no existía, ella ya se preocupaba sobre el legado que dejaría a la humanidad. Como reconocimiento para todo su esfuerzo, ella fue la primera brasileña en recibir el One World Award, el principal premio de agricultura mundial en 2012.
18 meneos
218 clics

Próximamente en tu farmacia: Sangre de lombriz marina

Hemarina está casi lista para comenzar a vender sangre de lombrices para trasplantes de órganos.Todo comenzó con una simple pregunta: ¿cómo sobrevive sin respirar durante seis horas la lombriz Arenicola marina? El gusano marino vive en las playas desde el Ártico hasta el Mediterráneo, comiendo arena y digiriendo los microorganismos que se encuentran allí. ..
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
7 meneos
24 clics

La engañosa ética del transplante para adictos [ENG]

En los primeros años del transplante de hígado, salvar pacientes con una enfermedad hepática alcohólica fue considerado por lo general un uso inapropiado de un recurso tan limitado. Sin embargo ahora que la práctica está siendo respaldada por datos que muestran que los resultados de dichos transplantes son tan buenos o mejores que los resultados de otros diagnósticos la política ha cambiado.
41 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En busca del donante de heces perfecto

El trasplante de heces ha sido uno de los avances médicos más escatológicos, curiosos y sorprendentemente prometedores de los últimos años. En un principio se ideó para reponer la “flora intestinal” deteriorada de pacientes con trastornos del sistema digestivo, como la enfermedad de Crohn. Sin embargo, con el tiempo se han detectado otras patologías en las que la microbiota juega un papel decisivo y, por lo tanto, podrían tratarse también con este tipo de trasplantes.
15 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura orgánica: curiosos apartamentos con forma de ¡serpiente!

Esta llamativa construcción, conocida como “La Serpiente” por su original forma, es un edificio de apartamentos localizado en Naucalpán, México y diseñado por Javier Senosiain, uno de los máximos exponentes de la llamada “arquitectura orgánica”.
12 3 5 K 71
12 3 5 K 71
6 meneos
20 clics

Bacterias: la vida secreta en las lagunas

Viven en la tierra hace millones de años y, aun siendo invisibles al ojo humano, se encuentran en cada rincón del planeta. A pesar de su “mala prensa”, cumplen una función fundamental en los ecosistemas, ya que se ocupan de degradar la materia orgánica para que luego ésta reingrese a esa “cadena” en la que cada ser vivo se encuentra interrelacionado con otro.
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es lo orgánico realmente mejor? ¿Comida saludable o estafa de moda? [ENG]

La comida orgánica es una gran moda: promete una vida mejor y mas saludable. ¿Pero cumple las expectativas la comida orgánica o es solo una patraña?
1 meneos
33 clics

Cucarachas como método de reciclaje de residuos orgánicos en China  

En las plantas de reciclaje, más de mil millones de cucarachas se alimentan diariamente de 50 toneladas de residuos orgánicos que trasladan desde las ciudades.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
14 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de un centenar de profesionales trabajaron en las intervenciones. Los órganos provenían de 3 donantes múltiples

Hay que quedarse con el dato positivo de que ayer el dolor de tres familias sirvió para transmutarse en la alegría de ocho", comenta Pablo Ramírez, Coordinador Regional de Trasplantes, en una llamada telefónica con esta redacción. Y es que el equipo de la Arrixaca ayer batió la media mensual, establecida en unas ocho intervenciones, al realizar nada menos que ocho trasplantes durante el día de Nochebuena.
801 meneos
3278 clics
La hermana del vasco al que robaron el corazón en Suecia denuncia más casos de tráfico de órganos con víctimas españolas

La hermana del vasco al que robaron el corazón en Suecia denuncia más casos de tráfico de órganos con víctimas españolas

Sabemos a ciencia cierta con nombres y apellidos de algún caso más, como el de un español cuyo cadáver fue repatriado desde Estados Unidos a nuestro país sin alguno de sus órganos, pero no podemos hacer público todavía los detalles pormenorizados de ese crimen por cuestiones que atañen a su familia. Se lo contó en su día el forense a los familiares, pero el caso, a consecuencia de ciertas desafortunadas circunstancias, no se ha dado a conocer". La española Blanca Martínez denuncia la existencia de mafias que se dedican al tráfico ilegal de órga
215 586 3 K 288
215 586 3 K 288
19 meneos
402 clics

Un Órgano Marino usa la fuerza del agua para crear música

Mide setenta metros de longitud y su música es una dulce melodía de eco ensoñador, algo fantástico y relajante para la gente, sea nativa o turista, que pasea por allí desde su inauguración en la primavera de 2005. No resulta extraño que un año después ganara ex aequo la cuarta edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un certamen bienal que reconoce y fomenta la intervención en dicho espacio para mejorar la salud cívica y ciudadana.
15 4 1 K 77
15 4 1 K 77
10 meneos
56 clics

Por qué a las moscas les encantan los malos olores

Si bien no todos estos indeseables insectos se sienten atraídos por la putrefacción, hay algunas especies que son capaces de reciclar con sorprendente rapidez desechos orgánicos y excrementos. Las moscas son, pues, vitales para el equilibrio ecológico.
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura orgánica es mucho peor para el clima que la agricultura convencional

Ese es el resultado de una investigación de la Universidad de Tecnología de Chalmers (Suecia) que ha desarrollado nuevos métodos para estimar y comparar el impacto climático de las distintas agriculturas. Han calculado el “coste de oportunidad” del carbono: han desarrollado metodologías para estimar cuánto carbono deja de fijarse en un terreno según su uso. “Nuestro estudio muestra que los guisantes orgánicos tienen un impacto climático aproximadamente un 50 por ciento mayor que los guisantes de cultivo convencional.
10 3 11 K 21
10 3 11 K 21
9 meneos
31 clics

¿Fomentan los alimentos orgánicos el cambio climático? [ENG]

"Nuestro estudio muestra que los guisantes orgánicos, cultivados en Suecia, tienen un impacto climático un 50 por ciento mayor que los guisantes de cultivo convencional. Este es el hallazgo de un nuevo estudio internacional sobre la Universidad de Tecnología de Chalmers, Suecia, publicado en la revista Nature .
4 meneos
60 clics

¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población?

Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico. Se trata de Sikkim, un estado en el norte de la India, limítrofe con Bután, Nepal y China. Allí, el gobierno ha prohibido completamente el uso de fertilizantes sintéticos y pesticidas en los campos de arroz y maíz que pueblan los alrededores del Himalaya
11 meneos
45 clics

Estas bacterias convierten las aguas residuales en energía limpia

Las bacterias fototróficas púrpuras, que pueden almacenar energía de la luz, cuando se les suministra una corriente eléctrica pueden recuperar cerca del 100 % del carbono de cualquier tipo de residuo orgánico, mientras generan gas de hidrógeno para su uso como combustible. Los compuestos orgánicos en aguas residuales domésticas y aguas residuales industriales son una rica fuente potencial de energía, bioplásticos e incluso proteínas para la alimentación animal.
9 meneos
17 clics

Logran que dos monos sobrevivan seis meses con corazones de cerdos

Científicos de la Universidad de Munich han publicado en 'Nature' el experimento con el que consiguieron que dos monos sobreviviesen más de seis meses con un corazón de cerdo. Las investigaciones surgidas a partir del transparente podrían servir para comenzar a usar corazones de porcinos para trasplantes en humanos.
25 meneos
36 clics

Investigadores comprueban cómo millones de microplásticos se acumulan en organismos marinos en solo seis horas

Después de seis horas de exposición a concentraciones realistas como las que pueden encontrarse en algunos puntos del océano, miles de millones de partículas de 250 nanómetros se habían acumulado en los intestinos de estos moluscos y todavía más partículas de 24 nanómetros estaban repartidas por todo su organismo, incluyendo riñones, branquias, músculos u otros órganos. Una vez devueltas las vieiras a un entorno limpio, constataron que los de 24nm tardaron 14 días en desaparecer y los de 250nm no lo hicieron hasta pasados 48 días.
21 4 0 K 17
21 4 0 K 17
9 meneos
19 clics

Un nuevo avance permite implantar tejido de cualquier tipo y trasplantarlo

Según publica la revista Advanced Materials, este grupo de expertos han inventado una nueva tecnología que les permite crear implantes de tejidos totalmente personalizados utilizando las propias células y biomateriales del paciente. “Estos implantes no serán rechazados por el cuerpo”, afirma el doctor Tal Dvir, del Centro de Nanociecia de la Universidad de Tel Aviv.
16 meneos
325 clics

Crean el primer mapa de los sentimientos humanos  

Investigadores finlandeses han creado el primer mapa de los sentimientos humanos: permite observarlos, conocer su procedencia (emocional, cognitiva, homeostática…), relacionarlos entre sí, percibir cómo los registra nuestro organismo y saber si podemos controlarlos. La investigación muestra que todos los sentimientos humanos pueden derivarse de cinco categorías de procesos: emociones positivas, emociones negativas, operaciones cognitivas, funciones homeostáticas (vitales para el equilibrio biológico) y sensaciones de enfermedad.
13 3 2 K 72
13 3 2 K 72
11 meneos
20 clics

Ratas ciegas vuelven a ver gracias a un trasplante de células de retina

El experimento muestra una recuperación de funcionalidad de las células que no se consigue con los actuales tratamientos.
18 meneos
152 clics
Fotografías de los organismos más antiguos del planeta

Fotografías de los organismos más antiguos del planeta  

Rachel Sussman es una fotógrafa estadounidense nacida en 1975 en Brooklyn y que se graduó en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. El proyecto más aclamado de Rachel se llama “Oldest Living Things in the World“, se trata de un ambicioso proyecto iniciado en 2004, y en colaboración con biólogos de todo el mundo, se dedica a viajar por el mundo fotografiando los organismos mas antiguos del planeta (organismos de más 2.000 años de edad). Rachel comenta que el proyecto es “en parte arte y en parte ciencia“...
15 3 0 K 217
15 3 0 K 217

menéame