Cultura y divulgación

encontrados: 514, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
58 clics

El último de los nueve hornos que produjeron muchos de los ladrillos rojos para edificios en Washington

En el Parque Regional Occoquan, en Lorton, Virginia, se encuentra un horno muy especial. Uno muy especial. Muchos edificios famosos en el norte de Virginia y Washington DC deben su longevidad y fortaleza a los ladrillos rojos que se fabricaron en este horno u otros ocho similares. El horno fue operado en gran parte por trabajadores encarcelados en la prisión de Lorton Workhouse.
68 meneos
1229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así fue la liberación de Berlín, a través de los ojos de los fotógrafos soviéticos (Fotos)

Tras una semana de encarnizados combates en las calles de la ciudad, las tropas soviéticas, con la ayuda del Ejército Popular Polaco, consiguieron finalmente superar la última resistencia nazi. El 7 de mayo, el Tercer Reich anunció su capitulación.
55 13 11 K 346
55 13 11 K 346
7 meneos
57 clics

Encontrado en el mar Rojo un barco hundido en el siglo XVIII

Un equipo de la Universidad de Alejandría ha descubierto recientemente la proa de un barco mercante hundido hacia 1765. La popa y la parte central ya habían sido halladas en 1994 por un grupo de arqueólogos estadounidenses, pero hasta ahora no se habían podido localizar los últimos restos de la nave. En base a las excavaciones ya realizadas en el lugar, los investigadores esperan encontrar en el futuro restos de los productos comerciales que transportaba.
13 meneos
58 clics

Gabriel de Castilla, el español que descubrió la Antártida

Gabriel de Castilla sigue siendo un gran desconocido a pesar de sus numerosos logros. Además de general y almirante por igual lucho contra la piratería y fue el primer hombre en avistar la Antártida. ¿No conoces su historia?
11 2 14 K -20
11 2 14 K -20
4 meneos
115 clics

Canal de Suez: 145 años [eng]  

La idea de conectar los mares Rojo y Mediterráneo había perseguido a los egipcios durante siglos. Los restos de un antiguo canal oeste-este a través de las antiguas ciudades de Bubastis, (Tel Basta), Pi Ramsis (Tel Al-Dabaa) y Pithom (Per Atum) fueron descubiertos durante la expedición francesa de 1799.
12 meneos
158 clics

El gigante rojo, historia del baloncesto soviético

Marc Bret y Nacho Morejón narran en un magnífico libro medio siglo de baloncesto en la URSS. La Guerra Fría con EE UU, Múnich 72, los duelos TSKA-Madrid, la muerte del héroe Belov, el castigo a Tkachenko, la irrupción de Sabonis, la coronación en Seúl 88… El gigante rojo, historia del baloncesto soviético, es el título de un libro magnífico, muy minucioso y repleto de testimonios, escrito por Marc Bret y Nacho Morejón y publicado por Ediciones JC. La obra realiza un apasionante recorrido por el deporte de la canasta en la extinta URSS durante l
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
20 meneos
80 clics

Hallan indicio de que los humanos vivían en América del Sur hace unos 24.000 años

Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador español de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC), Ignacio Clemente-Conte, encontró en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24.000 años de antigüedad que desmiente la extendida aceptación de que los primeros pobladores llegaron a América del Sur no antes de hace 15.000 años.
16 4 2 K -23
16 4 2 K -23
7 meneos
218 clics

"Honjok", el movimiento surcoreano que reivindica la soledad (y qué podemos aprender de él)

Las "tribus de uno solo" emergieron en Corea del Sur como una tendencia contracultural transformada en un estilo de vida. Exploramos el concepto con la psicoterapeuta Francie Healey, autora de "Honjok: el arte de vivir en soledad".
12 meneos
330 clics

El río Amazonas y sus afluentes: inclinados verticalmente para mostrar su inmensidad  

El rio Amazonas casi divide el continente de América del Sur, comenzando en Perú y desembocando en el Océano Atlántico en Brasil. Si bien no es el río más largo del mundo, es el más grande por volumen de descarga, alrededor de 209.000 m / seg. Fuente: Esri www.esri.com/about/newsroom/blog/
14 meneos
325 clics

Malditos pelirrojos  

Seguramente usted opina que las ardillas son animalitos encantadores, cuyos gráciles movimientos salpican de divertida hermosura los parques y los paisajes arbolados. Pero si viviéramos en la Edad Media esos adorables roedores le repugnarían y los llamaría “monos del bosque”. La malignidad de su naturaleza se le antojaría tan a la vista, que creería que solo a los ciegos podría pasar inadvertida, y de manera altruista usted les explicaría la causa evidente: el pelaje rojo. ¿Cuántos traidores pelirrojos han habido en la historia?
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
305 meneos
13345 clics
Marte como no lo habías visto antes: un espectacular vídeo muestra el planeta rojo en 4k

Marte como no lo habías visto antes: un espectacular vídeo muestra el planeta rojo en 4k

Elderfox Documentaries ha tratado las imágenes recopiladas por los distintos rovers de la Nasa que hay en el planeta rojo
160 145 11 K 397
160 145 11 K 397
3 meneos
108 clics

Acantilado rojo, mítica batalla ocurrida en Hubei, hoy epicentro de la pandemia

El director hongkonés John Woo regresó a su país, China, para reclamar el trono al mejor cineasta que no pudo conquistar en Hollywood, a pesar de su Misión Imposible 2.
11 meneos
117 clics

El asturiano que derrotó a Hitler

Se llamaba Enrique Aguilar de Viguri, nacido en Oviedo el 14 de octubre de 1913. Y la paradoja de la aventurada vida de este asturiano es esta: combatió a Franco y salió derrotado mientras que, seis años más tarde, pisó Berlín como soldado vencedor junto a las tropas soviéticas que acabaron con el régimen nazi. Pero regresó a España como un perdedor.
224 meneos
9821 clics

Parhelio, doble halo, pilar solar, arco Parry, arco tangente superior y circuncenital al mismo tiempo desde el Polo Sur  

"Impresionante exhibición de parhelio observado hace 2 días en el aire del Polo Sur, cargado de cristales de hielo: un doble halo con perros solares, pilar solar y círculo parhelic; arcos de tangente superior y arco de parada; en la parte superior, un arco circuncenit; a ambos lados, indicios de arcos infralaterales; pic DJ Jennings "
126 98 2 K 402
126 98 2 K 402
30 meneos
77 clics

Liberación de Auschwitz: cómo este campo de concentración se convirtió en el centro del Holocausto nazi

Hace 75 años que las tropas soviéticas liberaron a los sobrevivientes de Auschwitz, por lo que cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
161 meneos
3838 clics
La impresionante iglesia subterránea de Aubeterre-sur-Dronne, cuyo origen pudo ser un templo a Mitra

La impresionante iglesia subterránea de Aubeterre-sur-Dronne, cuyo origen pudo ser un templo a Mitra

En la localidad de Aubeterre-sur-Dronne, al suroeste de Francia, hay una iglesia excavada en la roca caliza de un acantilado sobre el río Dronne, cuya antigüedad se estima en unos 1.400 años. Es la iglesia de Saint-Jean, a la que generalmente se conoce como iglesia monolítica, aunque en realidad no lo es. La cripta original se construyó en el siglo VII d.C. y en ella se encontraron en 1961 tumbas con hasta 80 sarcófagos tallados en la roca de época medieval (que hoy se pueden contemplar desde un balcón).
88 73 0 K 377
88 73 0 K 377
1 meneos
7 clics

Iceberg en curso de colisión con la isla de Georgia del Sur eng)  

El iceberg gigante A-68A podría tocar tierra este mes, causando estragos cerca de las aguas de la isla Georgia del Sur. Desde su 'nacimiento' en 2017, el iceberg ha viajado miles de kilómetros desde la plataforma de hielo Larsen C, en la Antártida, y ahora se encuentra a unos 120 km de Georgia del Sur. Si permanece en su ruta actual, el iceberg podría aterrizar en las aguas poco profundas de la costa, amenazando la vida silvestre, incluidos los pingüinos y las focas.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
1 meneos
22 clics

¿Por qué el rojo y el verde son colores navideños?

Desde que tenemos conocimiento hemos estado rodeados de una navidad verde y roja. Estos colores se volvieron un emblema y están ahí cada año, pero ¿por qué esa selección de tonalidades tan particular?
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
4 meneos
458 clics

Cómo son los ‘soaplands’, los burdeles secretos de Japón

En el barrio rojo de Tokio, las tiendas anuncian servicios con carteles parecidos a los menús de los restaurantes. Los kyakuhiki, que son los animadores que tratan de convencer a los viandantes para que accedan a sus locales, llevan carteles laminados con los precios y opciones. Puedes solicitar un binta, una bofetada en la cara, y un hizamakura, que es cuando te tumbas en el regazo de una trabajadora, pero también hay felaciones u onanismos.
12 meneos
406 clics

Óscar Sancho, de Lujuria, carga contra Sherpa, por sus recientes muestras de delito de odio en Twitter

"¿En serio estás pidiendo que se ametralle, que se asesine por parte de nuestro ejército a civiles desarmados? Esto no es delito de odio? Sinceramente, pienso que sí. Una cosa es exponer ideas libremente y otra esta incitación a la masacre. No doy crédito", ha comentado Óscar Sancho, líder de Lujuria, en respuesta a uno de los últimos e innumerables tuits en los que el ex-líder de Barón Rojo, José Luis Campuzano "Sherpa" está dejando clara una ideología política radical hasta ahora desconocida.
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
16 meneos
137 clics

Las mujeres soviéticas en el frente

La Revolución de 1917 sacudió los cimientos de la sociedad rusa y de la historia global. También las vidas de millones de mujeres y hombres. Las implicaciones bélicas que desató la propia Revolución, así como su presencia en contiendas a gran escala como la Segunda Guerra Mundial son uno de los episodios históricos probablemente más conocidos y tratados a nivel general. El ámbito militar ha sido un espacio tradicionalmente masculino, pero la Revolución sacudió todos los aspectos de la vida. También los roles de género.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
6 meneos
76 clics

¡¡Kamikazes en España!! Cuando el Ejército Rojo japonés pasó por aquí

En agosto de 1975, el diario falangista Arriba publicó una exclusiva que captó la atención de otros medios de comunicación tanto españoles como extranjeros. Se trataba de una entrevista realizada por Alfredo Semprún, redactor jefe de sucesos de ese periódico, a una fuente anónima, supuestamente un agente de la inteligencia francesa. En ella, esa fuente advertía de un peligro inminente para la población española y pedía a los lectores «que cada español se convierta en un vigilante del bienestar de su Patria
4 meneos
218 clics

Cambiar el meridiano  

A pesar de la precisión que hoy tenemos, gracias a los satélites, seguimos usando la proyección de Mercator que presenta exageradas deformaciones, ampliando los territorios cercanos a los polos. A nivel de continentes los más bendecidos son América del norte y las zonas nortes de Eurasia. La pregunta es por qué. Mi respuesta es que realmente si uno vive en las zonas más densamente pobladas donde además circula el mayor tráfico del comercial global, la proyección de Peters es realmente incómoda, no se corresponde con la proporción de cosas...
31 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía: Rector afea al Consejo de educación que financie a Bertín Osborne y no la Universidad  

Dinero del Fondo de ayuda del Covid para Bertín Osborne, Carlos Herrera, Mariló Montero y demás lameculos: sí. Dinero para la Universidad: no. El rector de la Universidad de Sevilla se lo explica claro a la cara a Señor consejero. t.co/UfMLBVo5Tr
25 6 21 K -4
25 6 21 K -4

menéame