Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
53 clics

Imprescindibles - Rafael Azcona

A él le hubiera gustado ser el hombre invisible, pero no lo consiguió porque su nombre está irremediablemente ligado a la historia del cine español. Y no porque fuera un buen guionista, si no porque fue el mejor. Tal y como lo describen quienes lo conocieron bien, Azcona fue un magnífico escritor, de afilada ironía social. Empezó escribiendo relatos en la revista satírica "La codorniz", donde ya demostró su enorme talento para criticar, siempre en clave de humor. Hoy en el aniversario de su muerte, creo que vale la pena recordarlo.
56 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Sánchez Ferlosio: "Rajoy es un desastre y Pablo Iglesias, muy poca cosa"

¿No cree que los medios de comunicación ofrecen una imagen tenebrosa del mundo que nos hurta los avances positivos de la realidad? Me parece una forma de disminuir la gravedad de las cosas. No es que la realidad sea mejor de lo que es, es que no nos escandalizamos lo suficiente de lo horrible que es. ¡Pero si estamos en guerra perpetua ahora, en una guerra constante! ¿Cómo se puede decir que el mundo no está en guerra? ¡Lo está!
46 10 16 K 126
46 10 16 K 126
18 meneos
212 clics

Jardines de la Fonte Baixa. Paraíso de Panrico y de Luarca  

A pesar de la ser uno de los jardines botánicos más importantes de Europa, su existencia es todavía desconocida por muchas personas. Se trata de los Jardines de la Fonte Baixa en el Principado de Asturias, a dos kilómetros de Luarca, en la parte alta de la Villa Blanca. Más conocido como los Jardines de Panrico, haciendo referencia a la conocida empresa española, de la que fue socio fundador el propietario de esos jardines, José Rivera Larraya. En una extensión total de 20 hectáreas, existen 12 hectáreas ajardinadas...
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
21 meneos
177 clics

Rafael Guastavino, 'el arquitecto de Nueva York', desconocido en España

Quien, a su muerte en 1908, sería calificado por el New York Times como "el arquitecto de Nueva York", Rafael Guastavino Moreno, había nacido en Valencia en 1842, y emigrado a EEUU en 1881, junto con su hijo de nueve años. Atrás quedaban su Valencia natal y la Barcelona en que había aprendido el oficio de arquitecto en la escuela de Maestros de Obras, y donde había desarrollado toda su carrera profesional.
18 3 2 K 47
18 3 2 K 47
3 meneos
11 clics

Gobierno ecuatoriano intenta disolver ONG

El gobierno ecuatoriano ha iniciado el proceso de disolución del grupo Acción Ecológica por "no cumplir con los objetivos de su estatuto". La organización apoya públicamente la desmilitarización de la Provincia de Morona Santiago, ordenada por el gobierno a raíz de los enfrentamientos entre algunos pobladores y una empresa minera china.
13 meneos
57 clics

Rafael Lechowski - Quarcissus: el arte de desamar. Acto I: La traición (2009-2016)  

ACTO I: LA TRAICIÓN es el primero de los cinco volúmenes que componen la obra completa QUARCISSUS: EL ARTE DE DESAMAR. En este desgarrado lamento, compuesto por cerca de 500 versos, se narra el comienzo de la desventura amorosa de Quarciso, en una escalofriante interpretación del propio autor, Rafael Lechowski, sobre una pieza musical del compositor aragonés Luis Giménez, representada por músicos de importante renombre como Gonzalo del Val, Marco Mezquida, Javier Callén o Dani escolano, y que ha tardado casi 10 años en gestarse.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
21 meneos
378 clics

La última "Fiesta del Chivo", el ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo  

El 30 de mayo de 1961, cuando el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo se dirigía, sin más escolta que el chofer, a su hacienda La Fundación, fue emboscado en las afueras de la capital por un grupo de hombres armados. El descontento con su gobierno iba más allá de sus acciones políticas. La sumisión de sus allegados era tal que algunos de ellos consentían que mantuviera relaciones sexuales con sus hijas adolescentes. El brutal asesinato de las hermanas Mirabal por el ejército desencadenó una conspiración contra el tirano.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
7 meneos
313 clics

Rafael Verdera, el barco en activo más antiguo de España  

Rafael Verdera, botado en 1841, es el barco en activo más antiguo de España. Entrevista a la familia Arizmendi Fernández, que ha rescatado esta joya de la historia marítima, y vive en el barco. Sus habitantes nos han abierto las puertas de su casa y nos han explicado cómo es vivir embarcados, con sus dificultades y sus alegrías.
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El correato y a la apropiacion de los simbolos de la izquierda revolucionaria (ECUADOR)

En el 2005, Rafael Correa es elegido presidente del Ecuador cobijado por variopintas banderas hastiadas de la partidocracia. El correato logró capitalizar el descontento de las masas, la gente inmediatamente se identificó con este nuevo político y apoyó la Asamblea Constituyente del 2008 realizada en Montecristi, según el correato era “un canto a la vida”, que duraría al menos 300 años. ¿El resultado de esta nueva aventura política? Secuestro de todos los poderes, hiperpresidencialismo y dictadura democrática.
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32
3 meneos
3 clics

Rafael Álvarez «El Brujo»: «El miedo es más violento cuando no se reconoce» (Entrevista)

Llámenle Rafael o Brujo. «Una de las dos, da igual», dice. Sea de un modo u otro, los rizos canos que coronan a este hombre dirán que es él, sin duda alguna. Cuenta que, antes, esto de las entrevistas no era su fuerte. Le daban algo de pereza, ahora sólo pide una cosa: «Que fluya». Entre tanto, llega hoy a los Teatros del Canal de la capital con «Misterios del Quijote», donde desmenuzará el mundo laberíntico del básico cervantino.
2 1 12 K -132
2 1 12 K -132
1 meneos
2 clics

La rítmica española y Rafael Amargo se unen para Río  

El equipo español de gimnasia rítmica utilizará música de Rafael Amargo en uno de sus ejercicios en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El artista se ha mostra o muy "orgulloso": "Se verá carácter español con quejío flamenco y raza". Por su parte, la capitana, Alejandra Quereda, reconoce que "la gimnasia siempre busca la belleza". "Nos sentimos muy a gusto con la música de Rafa y el flamenco".
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Rafael Chirbes, un año después de su muerte

El 15 de agosto de 2015, justo ahora hace un año, fallecía en Beniarbeig el escritor valenciano Rafael Chirbes a los 66 años de edad víctima de un cáncer de pulmón. El autor de ' En la orilla', un retrato de la España en crisis que le sirvió para conseguir el Premio Nacional de Narrativa en 2014, la televisiva ' Crematorio' o ' París-Auterlitz', una novela publicada después de morir pero que no se puede considerar póstuma ya que la entregó antes de su muerte, todavía tiene material editorial inédito.
3 meneos
14 clics

Un año sin Rafael Chirbes

En sus novelas hablaba de esa especulación. Sobre todo en Crematorio y En la orilla, que son las que le aportaron un éxito importante. Con ellas, respectivamente, obtendría el Premio Nacional de la Crítica y el Nacional de Narrativa.Para Chirbes el éxito era tener libertad para seguir haciendo lo que siempre había hecho: ir a su bola, ser leal a sus convicciones, defender una dignidad de lo humano que la mierda de la política rastrera estaba y sigue arruinando a velocidad supersónica.
23 meneos
173 clics

El arquitecto de Nueva York: Rafael Guastavino  

La experiencia el rodaje de “El arquitecto de Nueva York” creo que ha sido una de las más intensas de nuestra vida. Todo empezó con el descubrimiento del personaje, un arquitecto valenciano apenas conocido y que cambió el sistema de construcción en los Estados Unidos exportando una idea que bebía de una tradición constructiva milenaria, muy frecuente en el área mediterránea...
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
14 meneos
114 clics

Las primeras promociones turísticas en España  

Año 1929, con motivo de las Exposiciones Internacionales de Barcelona y Sevilla el Patronato Nacional de Turismo, organismo creado el año anterior por el rey Alfonso XIII, realiza una serie de actividades para dar a conocer el patrimonio español en todo el mundo. Así por ejemplo el Patronato encarga a distintos pintores y dibujantes, los primeros carteles turísticos para la divulgación de las obras de arte, ciudades y monumentos.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
19 meneos
112 clics

Rafael Alberti en El Puerto de Santa María, su tierra natal, tras 38 años de exilio  

Alberti regresa a su ciudad natal y recorre junto a las cámaras los principales lugares de su infancia.
15 4 1 K 97
15 4 1 K 97
5 meneos
20 clics

Chirbes a través de Herralde: una historia de amor

Hablamos con el editor indeleble del escritor valenciano sobre su novela póstuma, la impúdica ‘París-Austerlitz’, que afronta su cuenta pendiente con la homosexualidad
2 meneos
28 clics

Tres visiones de Rafael para tres ciudades

Tres importantes exposiciones sobre este gran maestro de la pintura coinciden en Italia. Los Museos Capitolinos de Roma trazan una serie de miradas cruzadas entre Parmigianino, Barocci y Rafael. La Venaria Real de Turín se acerca a la personalidad del artista y recuerda a las personas que frecuentó y las ciudades en las que vivió a través de una selección de obras maestras del pintor de Urbino. Y, por último, el Palacio Real de Milán acoge 76 piezas de los fondos del Museo de Bellas Artes de Budapest, entre los que destacan 8 dibujos de Leonard
3 meneos
8 clics

Entrevista a Rafael Hernández de Dios

Hace unos días pude entrevistar a Rafael Hernández de Dios el director de Más allá de la Noche, un proyecto independiente realizado con solo 4000 euros que intenta salir a la luz en estos duros tiempos para el arte y la cultura.
2 1 9 K -116
2 1 9 K -116
4 meneos
9 clics

Muere Rafael Chirbes, uno de los grandes novelistas españoles contemporáneos

Muere Rafael Chirbes a los 66 años, el maestro de todos los novelistas antipáticos. Noticias de Cultura. El autor de libros antipáticos, ariscos y esdrújulos con la realidad fallece y deja una excelsa obra empeñada en dar testimonio de su tiempo y en denunciar sus perversiones.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
1 meneos
29 clics

El guitarrista Rafael Riqueni en plena reinserción ingresa en prisión por un delito cometido en 2010

El artista trianero tendría que haber actuado este sábado por la noche en la Puebla de Cazalla, pero ha tenido que suspender todos sus conciertos
1 0 9 K -129
1 0 9 K -129
2 meneos
19 clics

El portavoz del PP, Rafael Hernando, sobre TVE: "Antes los Telediarios se hacían al dictado de la Sexta"

Rafael Hernando niega que haya un sesgo pro-gobierno en la televisión pública. "Es verdad que antes se hacían unos informativos al dictado de lo que hacía la Sexta y esto ha dejado de ser así y ahora TVE hace una información propia"
1 1 3 K -38
1 1 3 K -38
6 meneos
13 clics

Cuando entendamos el cerebro, la humanidad se entenderá a sí misma

El neurobiólogo español ideó BRAIN, la iniciativa de Obama para mapear el cerebro.Cree que existen problemas de coordinación, y reclama "valentía".Yuste es, según la revista Nature, uno de los científicos más influyentes del mundo.Sus ideas han seducido hasta Obama, que tiene previsto invertir 2.000 millones de dólares en la iniciativa BRAIN que él ideó, para mapear el cerebro humano. En 2013 el presidente de Estados Unidos comparó BRAIN con la carrera espacial Nuestra idea es vertebrar el proyecto BRAIN en un observatorio cerebral.
8 meneos
34 clics

Rafael Llopis: “Nunca recuperé la pasión con que leía terror a los catorce años, pero acabé siendo un experto”

Rafael Llopis (Madrid, 1933) es una figura legendaria para los amantes de la literatura de terror. No sólo estamos ante el gran divulgador de Lovecraft en España (lo introdujo en nuestro país en 1969 junto con el traductor Francisco Torres Oliver con Los Mitos de Cthulhu), sino que es responsable de la fundamental Antología de Cuentos de Terror (Alianza, 1981) que, en tres volúmenes, recoge la evolución entera del género desde Daniel de Foe, pasando por Poe, Dickens, M.R. James y Machen hasta Lovecraft.
8 meneos
32 clics

Fiesta estelar de astrónomos de todo el mundo bajo el cielo sanrafaelino

La Cruz del Sur, el centro de la Vía Láctea y nada de lo que pase entre el viernes y el domingo en el cielo del hemisferio austral se escapará del conocimiento humano merced a los cientos de ojos que asistirán desde este 17 de abril a la 11º edición de la fiesta de estrellas (Star Party como es su nombre) que se realiza en Valle Grande.Cada noche, los “Ferraris” de los telescopios y los aparatos más básicos estarán codo a codo bajo el privilegiado cielo sanrafaelino. En este encuentro confluirán 130 profesionales.

menéame