Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
260 clics

El motín del Apolo 7

La misión Apolo 7 fue la última del programa Apolo en recibir la mayor distinción de la NASA: la Medalla al Servicio Distinguido. Cuarenta años después del fin de la misión, en octubre de 2008, Walter Cunningham fue el único representante de la tripulación en la entrega de dicho honor: Eisele había fallecido en 1987 y Schirra en 2007. A pesar de que la NASA declaró inicialmente que el Apolo 7 había completado sus objetivos «al 101%», ninguno de los tres astronautas volvió al espacio jamás.
14 meneos
365 clics

¿Qué tan grande tendría que ser una nave generacional para mantener viva una tripulación de 500 personas durant el viaje

El Universo es un lugar extremadamente grande, por las limitaciones que nos impone la Relatividad Especial, viajar a los sistemas estelares más cercanos podría llevar milenios. El tiempo estimado de viaje al sistema estelar más cercano (Alpha Centauri) podría tomar de 19,000 a 81,000 años usando métodos convencionales.
26 meneos
187 clics

¿Han encontrado el módulo lunar Snoopy del Apolo 10?

El astrónomo Nick Howes ha declarado que ha encontrado a Snoopy medio siglo después usando telescopios situados en Hawái, Arizona y Australia. La notica ha acaparado titulares de todo el mundo, sin duda porque coincide «casualmente» con el 50º aniversario del Apolo 10 —y casi con el del Apolo 11—. ¿Pero es cierto? Rel. bit.ly/2XWWYza
21 5 2 K 18
21 5 2 K 18
194 meneos
2192 clics
La Luna al alcance de la mano (medio siglo del Apolo 10)

La Luna al alcance de la mano (medio siglo del Apolo 10)

Mientras lees estas líneas, en algún lugar del sistema solar interior hay un viejo módulo lunar abandonado. Sus sistemas dejaron de funcionar hace medio siglo y nadie sabe dónde está exactamente, solo que sigue dando vueltas alrededor del Sol. Es la única etapa de ascenso de un módulo lunar que ha sobrevivido hasta nuestros días. Su nombre, Snoopy, el módulo lunar del Apolo 10. Apolo 10, el «alunizaje interruptus», pasaría a la historia del programa Apolo por ser una de las más emocionantes.
102 92 2 K 251
102 92 2 K 251
8 meneos
111 clics

La LRO de la NASA ha fotografiado el lugar donde se estrelló la nave Beresheet en la Luna (ING)  

La misión LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA ha localizado el lugar donde el 11 de abril se estrelló la nave israelí Beresheet en el Mar de la Serenidad de la Luna. Hay muchas pistas de que en realidad estamos mirando un cráter hecho por el hombre en lugar de uno causado por un meteoroide. Las cámaras capturaron una mancha oscura, de unos 10 metros de ancho, que indica el punto de impacto. El halo ligero alrededor de la mancha podría haberse formado a partir del gas asociado con el impacto. En español: bit.ly/2WMZvvn
10 meneos
63 clics

Lanzada la nave de carga Dragon CRS-17  

Se lanzó el 4 de mayo una nueva nave de carga en dirección a la estación espacial internacional. La Dragon CRS-17 despegó a las 06:48 UTC, desde Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon-9 v1.2, y fue situada en una órbita baja de unos 200 por 400 km.
4 meneos
114 clics

Una foto pone en cuestión la veracidad de la célebre misión lunar Apolo 17  

El canal estadounidense Fox News ha apoyado la controversia con un tuit: "Juzgue usted mismo: los escépticos dicen que esta imagen desacredita el alunizaje".
3 1 16 K -112
3 1 16 K -112
16 meneos
28 clics

Nueva misión que nos mostrará el sol mucho más cerca

Será la nave Orbiter la que estudie el Sol y por primera vez sus polos desde más cerca, apuntando sus telescopios a tan solo un cuarto de la distancia que nos separa de nuestra estrella. Su nombre: Solar Orbiter, una misión que la Agencia Espacial Europea lanzará en febrero de 2020.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
10 meneos
75 clics

Fresnedillas de la Oliva: El pueblo de Madrid más 'alunizante' que recibió la señal de aterrizaje del Apolo 11  

Cuentan que durante una de sus visitas a las instalaciones de la NASA, el presidente John Fitzgerald Kennedy vio a un conserje barriendo y le preguntó por qué estaba allí. El empleado respondió sin dudar: "Señor, estoy ayudando a poner a un hombre en la Luna". Probablemente esa historia sea una leyenda, pero lo que sí es cierto es que miles de trabajadores colaboraron desde abajo para que Neil Armstrong pudiera pisar la superficie lunar aquel 20 de julio de 1969. Entre esas personas figuran varios los vecinos de Fresnedillas de la Oliva.
35 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores. Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si...
2 meneos
28 clics

Una nueva mirada a las rocas de la misión Apolo

Los científicos se disponen a estudiar con nuevas técnicas las muestras lunares obtenidas hace cincuenta años.
10 meneos
84 clics

Esta nave espacial a vapor visitará asteroides sin descanso

WINE es un nuevo vehículo espacial diseñado para extraer agua directamente de los cuerpos celestes y usarla como combustible.
129 meneos
1081 clics
Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

De todas las misiones Apolo tripuladas, la menos recordada es probablemente el Apolo 9. No fue la primera y tampoco viajó a la Luna. Para más inri, tuvo lugar después del viaje del Apolo 8 a la Luna y antes del ensayo del alunizaje del Apolo 10 en órbita lunar, así que es comprensible que para muchos fuese una especie de decepción. Pero el Apolo 9 fue una misión esencial. Antes de llevar a cabo un alunizaje era necesario probar primero un módulo lunar con tripulación y ensayar las maniobras necesarias para hacer realidad el objetivo de la NASA.
79 50 1 K 283
79 50 1 K 283
6 meneos
128 clics

SpaceX lanza la primera nave privada de pasajeros de EE. UU. A ISS [ ing ]  

SpaceX lanzó con éxito su nave espacial Crew Dragon en un cohete Falcon 9 desde el histórico Launch Complex 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 2:49 am EST de esta mañana.
8 meneos
40 clics

Eusebius, el crítico musical que revolucionó la Pamplona carlista y acabó preso de los nazis

La Nave de Baco fue una leyenda, un barco delirante de burgueses bebedores y literatos que se dedicaron a pensar, a escribir, a comer; y su capitán, un teórico de las cosas pequeñas, un hombre procedente de la mismísima corte alborotada del dios Dioniso. Se llamaba Eusebio García-Mina (1890-1944), o más bien Eusebius, un procurador de tribunales reconvertido a periodista y crítico musical cuya irreductible voluntad logró convertir a su Pamplona natal en lugar de paso de algunos de los mejores artistas de la época, como Arthur Rubinstein o Mauri
50 meneos
2600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya sabemos de qué tamaño tiene que ser la nave espacial si queremos viajar al sistema solar más cercano

La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar se llama Próxima Centauri y está a 4,24 años luz de distancia. ¿Qué tipo de nave haría falta para que un grupo de colonos humanos llegara hasta allí en buenas condiciones. Un equipo de científicos acaba de calcularlo, y es enorme.
35 15 14 K 29
35 15 14 K 29
12 meneos
72 clics

Un hallazgo excepcional: pedazos de la Tierra en la Luna (podcast)

Ellos no se dieron cuenta, pero cuando los astronautas del Apolo 14 trajeron a la Tierra muestras lunares, entre ellas había por lo menos un fragmento de la tierra
10 2 2 K 42
10 2 2 K 42
11 meneos
77 clics

Michael Collins, el tercer hombre del Apolo 11

Mientras Armstrong y Aldrin se dedicaban a hacer fotos y recoger muestras, Collins daba vueltas a la Luna en el “Columbia” él solito, a la espera de que sus compañeros volviesen al módulo de mando para regresar a la Tierra. Collins formaba parte del tercer grupo de astronautas seleccionado por la NASA en 1963. Había sido piloto militar en las Fuerzas Aéreas estadounidenses y vivió su primera experiencia en el espacio en 1966 con la misión Gemini 10, en la que realizó dos caminatas espaciales.
183 meneos
3787 clics
Tallando en mármol una copia de Apolo y Dafne de Bernini

Tallando en mármol una copia de Apolo y Dafne de Bernini

Proceso desde que sese modela en arcilla la escultura hasta su acabado final en mármol.
97 86 2 K 314
97 86 2 K 314
200 meneos
8384 clics

50 años de Earthrise: cómo se hizo la icónica imagen que cambió nuestra percepción de la Tierra  

Hoy, hace exactamente 50 años, Frank Borman, Jim Lovell y William Anders, los astronautas a bordo del Apollo 8, se convirtieron en los primeros humanos en rodear la Luna. Una fecha histórica donde se tomó una instantánea para la posteridad: Earthrise.
101 99 2 K 292
101 99 2 K 292
109 meneos
2095 clics
Astronautas e IA: el marciano ‘retorno’ de las misiones Apolo

Astronautas e IA: el marciano ‘retorno’ de las misiones Apolo

La cápsula Orión volverá a poner astronautas en la Luna y Marte. Hay grandes similitudes con las misiones Apolo, pero la inteligencia artificial será clave en la misión. La cápsula Orión recuerda tanto a la de las misiones Apolo que nos hace soñar con la vuelta del humano a la Luna. Está pensada para llegar a Marte. Así será el viaje. Nos lo cuenta el jefe del proyecto, Patrick Rodi, de Lockheed Martin
58 51 0 K 310
58 51 0 K 310
107 meneos
1328 clics
Apolo 11 entre bastidores: se públican por primera vez los audios de la misión [ENG]

Apolo 11 entre bastidores: se públican por primera vez los audios de la misión [ENG]  

Cuando Neil Armstrong dio sus legendarios primeros pasos en la Luna el 20 de julio de 1969, definió una generación. La NASA, que se prepara para celebrar el 50 aniversario del alunizaje del Apolo 11 el año que viene, ha desenterrado y hecho públicas nuevas conversaciones de la misión, dándonos una visión sin precedentes de lo que estaba sucediendo entre bastidores.
52 55 2 K 305
52 55 2 K 305
13 meneos
463 clics

Todos deseamos que Oumuamua sea una nave extraterrestre... pero la realidad es esta  

Al principio, los científicos lo catalogaron como un cometa, luego como un asteroide y finalmente, 'Oumuamua ha vuelto a los titulares después de que dos astrónomos de Harvard, Abraham Loeb y Shmuel Bialy, explicaran en un artículo subido a arXiv (un repositorio de pre-prints, estudios aún no publicados en una revista científica) que "no descartan" que el extraño objeto pudiera ser o formar parte de una nave extraterrestre.
11 2 2 K 51
11 2 2 K 51
9 meneos
130 clics

La parte de atrás de la conquista lunar

El tipo que aparece en la imagen tocando el ukelele mientras sus compañeros atienden a la gente es Neil Armstrong. Los tres acaban de regresar del viaje más alucinante realizado jamás por ningún ser humano, pero a Neil no le gustan los focos ni las cámaras. Viste el mono de la cuarentena y toca el instrumento distraído, como si la cosa no fuera con él. A lo largo de su vida tuvo que ponerse muchos trajes, el de ingeniero, el de piloto de X15, astronauta de la misión Gemini y el que le sirvió para dar los primeros pasos en la Luna.
9 meneos
52 clics

Gaganyaan, la futura nave tripulada de India

El pasado mes de julio la agencia espacial india ISRO probaba con éxito el sistema de escape de su futura nave tripulada. Era un pequeño paso para un programa que llevaba más de una década en desarrollo, pero nadie esperaba que India pusiese un astronauta en órbita hasta mediados de la próxima década. Sin embargo, pocas semanas después, el primer ministro indio Narendra Modi anunció por sorpresa el 15 de agosto que la primera nave espacial india despegará en 2022 (el 75º aniversario de la independencia de India).

menéame