Cultura y divulgación

encontrados: 1754, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Fulvia, la mujer que financió un ejército y lideró a una mafia, y otras mujeres poderosas de la República Romana

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar.
10 meneos
89 clics
Monumento al Russalka: El ángel ruso de Tallin

Monumento al Russalka: El ángel ruso de Tallin

Uno de los conjuntos monumentales más bellos de Tallin es el Monumento al Russalka, el ángel ruso con la cruz ortodoxa en la mano. Hoy explicamos todo lo que necesitas saber para entenderlo: qué significa, su historia, la historia del naufragio que conmemora, y algunas curiosidades aquí y allá.
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Beard: “El Imperio Romano permite a los hombres ser machos en plan capullo”

"El Imperio Romano es un espacio a salvo para la fantasía masculina, un lugar muy lejano en el tiempo, que no hace daño a nadie y donde puedes ser un macho en tu cabeza: puedes llevar una toga, construir carreteras, hacer todas esas cosas masculinas y a salvo, en plan clásico capullo. Nunca me he encontrado a uno de esos hombres que piensa en el Imperio Romano siete veces al día, pero apuesto a que solo están pensando en una pequeña parte de él y no precisamente en las mujeres, ni en los esclavos, ni los lados malos, el dolor, la muerte."
35 meneos
178 clics
El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

A los vecinos de A Coruña se les llama herculinos, un guiño a su historia, a las leyendas que pueblan la crónica de esta ciudad del norte peninsular y sobre todo al que probablemente es su edificio más famoso: la Torre de Hércules. Y es lógico que así sea. Los orígenes de la construcción se remontan a los siglos I o II de nuestra era, a la época de Trajano, y aunque el Imperio romano se expandió durante siglos hasta abarcar toda la costa mediterránea y buena parte de Europa en ningún punto se conserva una construcción similar.
16 meneos
162 clics
¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

Roma tuvo 82 emperadores a lo largo de su historia, 26 de ellos murieron asesinados. Los motivos fueron diversos, pero en varias ocasiones acabaron con el emperador los propios romanos, por una razón que no soportaban: que una sola persona acumulara demasiado poder. Aunque parezca contradictorio, los romanos detestaban que el poder recayera en una persona y para comprender este odio nos tenemos que remontar al origen de Roma.
8 meneos
191 clics

La verdad sobre el origen del saludo fascista  

El origen del saludo fascista adoptado por Benito Mussolini, Adolf Hitler, Franco y otros.
14 meneos
46 clics
El mar y la navegación en La Eneida

El mar y la navegación en La Eneida

Virgilio fue un importante poeta romano del siglo I a. C. El tema náutico aparece en repetidas ocasiones en una de sus obras más conocidas, La Eneida, la leyenda fundacional que canta las virtudes del pueblo romano y que contribuyó a cimentar una mitología propia. Hemos localizado una edición del siglo XV que compila varias […]
12 2 1 K 24
12 2 1 K 24
1 meneos
14 clics

Hallazgo excepcional en Italia: un conjunto de más de 30.000 monedas romanas del siglo IV

Las piezas de bronce, en un gran estado de conservación, han salido a la luz en una zona poco profunda de la costa noreste de la isla de Cerdeña.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
169 meneos
1354 clics
¿Qué provincia española tiene la mayor concentración de Arte Románico de toda Europa?

¿Qué provincia española tiene la mayor concentración de Arte Románico de toda Europa?

La provincia de Palencia cuenta con 234 monumentos de estas características. Todos ellos tienen en común el ofrecer al visitante una completísima lección de historia, de arte y de cultura. Desde las pequeñas ermitas que parece que siempre formaron parte del paisaje, hasta grandes conjuntos monásticos, pasando por todo tipo de motivos arquitectónicos o decorativos, los monumentos románicos palentinos son una de las mejores y más agradables formas de conocer este estilo artístico, puesto que en ellos podemos encontrar todos sus rasgos distintivos
84 85 2 K 460
84 85 2 K 460
11 meneos
187 clics
Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]

Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]  

La cuenta del Louvre nos dice que mide 1 cm de alto, es de cristal de roca - "en cristal de roche"- y de la época del Imperio Romano. Cada cara lleva una letra latina, así como el número romano correspondiente. Las diez caras laterales llevan las letras de la A a la K, y los números del 1 al 10. Los cinco triángulos superiores llevan las letras L a P y los números 11 a 15. Los cinco triángulos inferiores llevan las letras Q a V, y los números 16 a 20. Se ha recuperado un número considerable de dados poliédricos de todo el imperio romano.
4 meneos
58 clics

Monumento a la Libertad de Petseri (Värska): Más que la estatua de un soldado

Si vas al centro del pequeño pueblo de Värska verás una estatua bastante grande de un soldado en un pedestal. Es el Monumento a la Libertad del Condado de Petseri (en estonio, Petserimaa Vabadussammas), que parece una estatua normal y corriente, pero cuya historia es la historia moderna de Estonia y del Pueblo Seto.
3 meneos
144 clics

Nuevas fotos de la Guerra Fría revelan un hallazgo que altera la frontera este del Imperio romano

Imágenes del espionaje desclasificadas recientemente, pertenecientes al trabajo desarrollado por el jesuita francés Antoine Poidebard (quién ostenta la etiqueta de padre de la arqueología aérea) sacan a luz varios centenares de fuertes en Oriente Próximo que descartan una línea defensiva de norte a sur. link original: www.elespanol.com/historia/20231026/nuevas-fotos-guerra-fria-revelan-h
5 meneos
128 clics

Los mayores enemigos de Roma a lo largo de su historia

A lo largo de los siglos, la grandiosa República y más tarde el poderoso Imperio Romano se enfrentaron a desafíos que pusieron a prueba su fortaleza y resistencia. La historia registra numerosos personajes que se alzaron en contra de la expansión de Roma, desafiando su supremacía de maneras que forzaron a los romanos a adaptarse y evolucionar.
11 meneos
108 clics
Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Los trabajos de excavación en el interior de un pozo descubierto en el año 2021 en la población asturiana de Lugo de Llanera han sacado a la luz la suela de una sandalia de cuero romana de dos mil años de antigüedad. Además de conservarse en perfecto estado, los investigadores afirman que este es el único ejemplo procedente de la Hispania romana que cuenta con elementos decorativos.
31 meneos
486 clics
Los romanos conquistaron el mundo, pero en Galicia encontraron su mayor miedo: un río que les robaba la memoria

Los romanos conquistaron el mundo, pero en Galicia encontraron su mayor miedo: un río que les robaba la memoria

Para demostrarles que sus temores estaban infundados el oficial decidió dar ejemplo y dejar una estampa "similar" —con todas las comillas del mundo, entiéndase— a la que siglos más tarde ofrecería Fraga en Palomares: se metió en el agua para probar en sus carnes que era inocua. Así pues, estandarte en mano, el bueno del general cruzó el Limia hasta llegar a la otra orilla y luego se dedicó a llamar por su nombre a sus soldados
4 meneos
301 clics
Europa también tiene su propia Gran Muralla China y fue la principal fuente de inspiración de Juego de Tronos

Europa también tiene su propia Gran Muralla China y fue la principal fuente de inspiración de Juego de Tronos

Si nos atrevemos a hacer turismo virtual desde nuestra propia casa, nos encontraremos con que mucha gente opta por la Gran Muralla China para hacer este tipo de visitas. Sin embargo, hay un muro mucho más cerca de nuestros hogares que tiene una historia apasionante y que sirvió para inspirar una de las historias más interesantes de la fantasía grimdark.
148 meneos
8243 clics
Linnahall: El gran mamotreto soviético abandonado de Tallin

Linnahall: El gran mamotreto soviético abandonado de Tallin

Sin lugar a dudas, uno de los edificios más impresionantes y a la vez más polémicos de Estonia es Linnahall, en Tallin. Hoy, vemos todo lo que necesitas saber para visitarlo y entenderlo: qué es, su historia y su significado para los estonios, y por qué está en el estado en el que está.
88 60 0 K 322
88 60 0 K 322
23 meneos
617 clics
El Capricho de Gaudí, elegido mejor monumento del mundo

El Capricho de Gaudí, elegido mejor monumento del mundo

Una votación popular, en la que han participado más de 50.000 personas de todo el mundo, ha dado su veredicto: el Mejor Monumento del Mundo está en Comillas, Cantabria, y es el Capricho de Gaudí.
16 meneos
200 clics
El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

El pocero romano que perdió una sandalia hace 2.000 años en Asturias

Lucus Asturum era un asentamiento romano que ejercía como centro administrativo y nudo de comunicaciones del norte peninsular entre los siglos I y IV. Esta localidad contaba con grandes edificaciones públicas y privadas. En 2021, el equipo de la arqueóloga Esperanza Martín localizó una casa de grandes dimensiones, con patio central y pozo. En su interior hallaron, entre otras muchas piezas romanas, una sandalia perdida por un hombre que intentó limpiar el pozo hace 2.000 años. A pesar de la humildad del objeto, se trata de un unicum.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
8 meneos
161 clics
¿Existe el pueblo judío?

¿Existe el pueblo judío?

Si leemos a los historiadores oficiales israelíes sí existe el pueblo judío, pero ha surgido recientemente una corriente histórica que niega dicha existencia.
15 meneos
56 clics

Ruta por los monumentos megalíticos más impresionantes de Baleares

Hay monumentos megalíticos impresionantes que ofrecen una fascinante visión de la historia antigua de las islas: estos de murallas, túmulos, poblados y santuarios erigidos durante los mil años que precedieron a la llegada de los romanos a la islas. Quizás los monumentos megalíticos más conocidos son los que se encuentran en Menorca, declarados recientemente Patrimonio Mundial por la UNESCO. Sin embargo, pueden encontrarse las huellas de nuestros antecesores prehistóricos también en Mallorca.
9 meneos
251 clics

El Imperio romano en el que (se supone) piensan los hombres nunca existió

No sabemos si es cierto que los hombres piensan mucho en el Imperio romano. Pero sí sabemos que normalmente en el 2023 pensamos en una Roma antigua que no fue.
9 meneos
364 clics

Hace 2.000 años las legiones romanas ya tenían frigoríficos. Lo sabemos gracias a un remoto bosque de Bulgaria

Mientras excavaban en la fortaleza legionaria de Novae, al norte de Bulgaria, el profesor Piotr Dyczek y sus colegas de la Universidad de Varsovia se toparon con un artefacto peculiar que parece una broma anacrónica entre antiquísimos muros de piedra: ni más ni menos que un refrigerador.
187 meneos
6079 clics
Estos son los 50 monumentos y paisajes Patrimonio de la Humanidad de España

Estos son los 50 monumentos y paisajes Patrimonio de la Humanidad de España

Con 50 bienes en su haber, España es uno de los países del mundo con más sitios declarados Patrimonio de la Humanidad y ahora te los mostramos todos.
100 87 1 K 456
100 87 1 K 456
16 meneos
110 clics

Hallado en Córdoba un hueso de elefante de batalla de hace dos mil años: los expertos investigan si luchó con Aníbal o con Julio César

El enigma es de proporciones mastodónticas, por lo que su hallazgo ha sido silenciado durante cuatro años hasta recabar más información. En 2019, los arqueólogos hallaron durante una excavación de urgencia en Córdoba un carpal (hueso de la mano) de “un elefante de grandes proporciones” muerto entre finales del siglo IV y mediados del I a. C. Se han localizado, además, 17 bolaños que disparaban las catapultas ¿El hueso es de un elefante de Aníbal o de los romanos? ¿O fue enviado por los reyes del norte de África al cerco de Numancia, incluso?...
13 3 2 K 15
13 3 2 K 15

menéame