Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.034 segundos rss2
102 meneos
237 clics
Los panaderos anarquistas

Los panaderos anarquistas

A fines del siglo XIX en Argentina, entre los inmigrantes italianos se formó un sindicato anarquista de panaderos. Tras una huelga de 10 días decidieron burlarse de los poderes y bautizaron a sus facturas con nombres irónicos. Así surgieron las “bolas de fraile” o “suspiros de monja” y los “sacramentos”, en alusión a la Iglesia. Y aparecieron los “cañones” y las “bombas”, como burla para el Ejército. También comenzaron a hornearse los “vigilantes”, referencia directa a la Policía. Además se agregaron otras alusiones a favor de la educación.
84 18 0 K 468
84 18 0 K 468
20 meneos
24 clics

El Ballet Nacional de España va a la huelga

Bailarines, músicos y cantantes del BNE reclaman contratos indefinidos en la compañía después de encadenar contratos temporales durante años. Los siguientes paros están convocados los próximos 19, 25 y 26 de junio, además del 2 y 3 de julio, una huelga que justifican por encontrarse “en una situación desalentadora, en la que sólo luchamos por los derechos que nos corresponden”.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
17 meneos
152 clics

4 grandes huelgas que cambiaron el mundo

La protestas obreras han sido frecuentes en la historia reciente. Muchas fracasaron, pero varias lograron grandes cambios. En el Día Internacional de los Trabajadores, BBC Mundo recuerda algunas de las más significativas.
856 meneos
3138 clics

La huelga que logró que España fuera pionera en Europa en aprobar la jornada laboral de ocho horas  

La mayoría de logros y avances, tanto sociales como laborales, que hoy en día podemos disfrutar se los debemos a generaciones pasadas que lucharon incansables por acabar con las desigualdades y las injusticias. Desde hace un lustro los más jóvenes han vuelto a tomar conciencia política y social tal y como hicieron nuestros antepasados, pero lo triste es que muchos de estos colectivos están reclamando recuperar unos derechos que hace un siglo otros ya habían logrado y que con los años se volvieron a perder.
286 570 0 K 415
286 570 0 K 415
35 meneos
40 clics

La huelga, un derecho que se ha defendido con sangre

La historia de la huelga en España y la conquista de su derecho no fue fácil. El movimiento obrero recurrió a las huelgas para poder conquistar mayores cotas de igualdad. Con un derecho muy estrecho y sucesivas reformas, las autoridades políticas en España siempre consideraron la huelga un problema de orden público. La llamada “cuestión social” nunca fue considerada un problema estructural del sistema político y económico, sino que era tratado como simple algarada.
29 6 1 K 19
29 6 1 K 19
45 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobre niño europeo, que se queda sin Eurodisney por culpa de una huelga  

(Opinión) Corre un serio riesgo quien se adentra en el terreno del humor en medio desgracias ajenas. Pero comprendo que mucha gente haya decidido reír por no llorar en esta noticia, y este tuit, sobre la huelga de controladores franceses. Relacionada: www.meneame.net/story/antena-3-llueven-criticas-este-tuit-sobre-huelga
37 8 26 K 89
37 8 26 K 89
4 meneos
8 clics

Origen de las primeras huelgas de mujeres trabajadoras

Nueva York, septiembre de 1909. Un grupo de trabajadoras textiles de la Triangle Shirtwaist Company, hartas de las pésimas condiciones laborales que padecen, decide iniciar una huelga. Las jornadas de trabajo de hasta 14 horas diarias, sin descansos, protección ni derechos, son su principal reivindicación. Además, exigen que su salario se equipare al de los hombres y que se reconozcan sus derechos sindicales.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
711 meneos
3554 clics

La historia de cómo los camioneros vendieron a Chile pagados por la CIA

Entre el 9 de octubre y el 5 de noviembre de 1972 se llevó a cabo en Chile el paro nacional más extenso y masivo del que la historia nacional tenga memoria. Cuando a principios de octubre de 1972, el gremio chileno de camioneros decidió paralizar sus funciones de norte a sur, tenía pleno conocimiento del quiebre que produciría en el gobierno de Allende. Fortalecidos con casi dos millones de dólares de la CIA, la asociación de transportistas y otros, comenzaron el inicio del fin. Esa fue la acción de este movimiento en la lucha por derrocar...
240 471 8 K 459
240 471 8 K 459
6 meneos
35 clics

Las primeras huelgas en el Marco de Jerez durante la dictadura

En el Marco de Jerez se desarrolló una fuerte oposición sindical en pleno régimen franquista que dio como resultado la consecución de mejoras salariales y derechos laborales para los trabajadores. Si bien se dan algunas huelgas esporádicas en el País Vasco y Cataluña a finales de los años 40, no será hasta bien entrada la década de los 50 cuando el movimiento sindical comenzó a resurgir en nuestro país... En Sanlúcar, situamos en 1953 una de las primeras movilizaciones obreras, la conocida como huelga del tren...
11 meneos
174 clics

El mito de los esclavos y las pirámides de Egipto  

Todos tenemos grabada en nuestra retina la imagen de miles de esclavos trabajando bajo el látigo para levantar las pirámides del Egipto antiguo, pues esa imagen tiene más de mito que de realidad. Dos pruebas: la primera huelga de la historia y excusas aceptadas para no ir a trabajar
28 meneos
80 clics

La Huelga de Alquileres de 1931

Esta semanas recordaremos la Huelga de alquileres del año 1931 en Barcelona. En el contexto de una flamante y recién instaurada II república, en el contexto de una crisis económica que estaba dejando sin trabajo a una importante capa de la población, sumándose a la especulación inmobiliaria con la que, desde décadas atrás la burguesía catalana se había estado cebando con la clases más humildes. Durante la huelga, decenas de miles, incluso centenares de miles de personas dejaron de pagar el alquiler al mismo tiempo.
23 5 3 K 91
23 5 3 K 91
9 meneos
31 clics

«Si esto es una dictadura, que se note», o las huelgas en la España franquista

Las huelgas mineras de abril y mayo del 62 no son las primeras de la España franquista. Antes hubo otras. No se habla de ellas. El gobierno intenta por todos los medios que se olviden esas pequeñas manchas en una hoja de servicios impecable. Porque el gobierno está haciendo bien las cosas. (Divulgación)
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lesbians & Gays Support the Miners / Lesbianas y Gays Apoyan a los Mineros

Una de esas ocasiones en las que se cumple aquello de que la realidad supera a la ficción fue la creación del grupo LGSM (siglas en inglés de Lesbianas y Gays Apoyan a los Mineros) en el Reino Unido en los años 80. Un grupo de activistas homosexuales decide aparcar sus reivindicaciones colectivas para recaudar fondos en apoyo de los mineros que en marzo de 1984 declararon una huelga indefinida contra los cierres de minas del gobierno liderado por Margaret Tatcher.
515 meneos
3427 clics
El día en que Islandia se convirtió en el país más feminista del mundo

El día en que Islandia se convirtió en el país más feminista del mundo

Hace 40 años, las mujeres de Islandia se negaron a trabajar, a cuidar de los niños y a dedicarse a las labores del hogar. Ese día, el 90% de las mujeres del país decidieron hacer huelga. Bancos, fábricas y tiendas tuvieron que cerrar, al igual que las escuelas y las guarderías, dejando a muchos padres sin más remedio que llevar a sus hijos al trabajo. "Lo que ocurrió ese día fue el primer paso para la emancipación de las mujeres en Islandia. Paralizó el país por completo y abrió los ojos de muchos hombres"
197 318 7 K 399
197 318 7 K 399
22 meneos
73 clics

Los museos estatales llaman a la huelga

Huelga indefinida en los 18 museos estatales. Órdago de los conservadores y vigilantes al Ministerio: convocan paro indefinido desde el 25. Cultura cree que podrá resolver la crisis.
19 3 2 K 48
19 3 2 K 48
2 meneos
11 clics

Cuando la corrupción en el Antiguo Egipto provocó la primera huelga de la Historia

El cine y la literatura nos ha dado la imagen errónea de que en el Antiguo Egipto los esclavos eran la mano de obra que levantaba las construcciones faraónicas, pero en realidad el trabajo cualificado era realizado por trabajadores asalariados que cobraban en especies. Según hay constancia, en el año 1166 a.C. algunos de ellos fueron a la huelga …
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
15 meneos
15 clics

Examinadores denuncian a la Jefa de Tráfico ante la Fiscalía por no respetar la huelga

Los examinadores de Tráfico han denunciado ante la Fiscalía de Málaga a la responsable de la Jefatura Provincial de Málaga, Trinidad Hernández, por si pudiera haber incurrido, presuntamente, en un delito contra el derecho de los trabajadores, por vulnerar su derecho a la huelga. Los funcionarios se encuentran realizando desde el pasado 14 de septiembre paros parciales de tres horas, desde las 12,30 a las 15,30, todos los días.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
23 meneos
68 clics

Buenos Aires, 1908: la huelga de los inquilinos

La huelga de inquilinos de los conventillos, viviendas populares de principios de siglo en Argentina ocupadas principalmente por migrantes, tuvo efectos trágicos y también conquistas por parte de las clases populares recién llegadas a Argentina. Durante 1907, durante los meses de septiembre y octubre, la población fue víctima de un aumento sideral del alquiler. Al mismo se le agregaron las deplorables condiciones materiales de los conventillos produciendo una histórica huelga. Los actores de aquella lucha fueron niños, niñas, jóvenes y mujeres
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
26 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona (1931), huelga de inquilinos

Manel Aisa Pàmpols publica ‘La huelga de alquileres y el Comité de Defensa Económica’, una historia de la movilización de los obreros migrantes en los primeros años de la Barcelona republicana. El libro comienza con un análisis de la crisis de la vivienda en la Barcelona de la época: pisos divididos debido a la creciente demanda, casas insalubres con varias familias compartiendo un solo baño, barracas, etcétera. Los más afectados fueron los obreros inmigrantes que habían llegado para convertirse en las fuerzas de choque de la revolución (...)
21 5 4 K 63
21 5 4 K 63
571 meneos
6893 clics
El trabajo ya no es necesario

El trabajo ya no es necesario

A finales de los años 70, tras 10 años de huelgas salvajes, FIAT reunió a los ingenieros para que introdujesen mejoras técnicas para reducir el trabajo y despedir así a los extremistas que habían bloqueado las cadenas de montaje. Con esto, la productividad aumentó 5 veces entre 1970 y el 2000. Dicho de otro modo, en el año 2000 un obrero podía producir lo que precisaba de 5 en 1970. Moraleja: las luchas obreras sirven para que los ingenieros consigan aumentar la productividad y para reducir el trabajo necesario. Y esto, ¿es bueno o es malo?
198 373 4 K 407
198 373 4 K 407
18 meneos
99 clics

El día que las gorras volaron

Se acaban de cumplir 50 años del asalto a la Comisaría de Policía de Mieres, el episodio más épico de la resistencia antifranquista en Asturias durante la dictadura, aunque apenas tuvo repercusión por la censura de la época. Un millar de manifestantes desafiaron al régimen y muchos de ellos se enfrentaron abiertamente a las fuerzas del orden, sin que milagrosamente hubiera víctimas.
15 3 0 K 86
15 3 0 K 86
4 meneos
15 clics

Carlos Jean busca DJs para los hoteles Meliá en pleno Día Sin Música

Mientras numerosos artistas españoles como Joan Manuel Serrat, Pablo Alborán o Vetusta Morla, entre otros, se 'quedan mudos' y se suman a la campaña “20 de mayo 2015, Un día sin música” para pedir la bajada del IVA cultural al 4%, Carlos Jean, sí que hace sonar su música hoy y se reúne para buscar Djs en el llamado “Sol House Music Project”. Esta iniciativa, que nace para promover el talento de los nuevos exponentes de la música electrónica, se ha presentado esta tarde en el Hotel Meliá Reina Victoria de Madrid.
12 meneos
157 clics

Palabras con mucho cuento: Huelga, juerga y follar

Por muy extraño e increíble que pueda parecer, una huelga y una juerga son la misma cosa. Y tanto ellas como follar vienen de un fuelle. Aparentemente, poco tienen en común. Pero las apariencias, cuando hablamos de etimología, engañan. No te impacientes, espera. Vayamos poco a poco, que una historia debe ser bien contada o no es historia. Todo empezó en aquella época en la que el latín era la lengua que se hablaba en Hispania. En la lengua del Imperio Romano existía la palabra follis que derivó en la española fuelle.
3 meneos
56 clics

Las otras huelgas del fútbol español

El 4 de marzo de 1979 será siempre una fecha histórica en el sindicalismo futbolístico. Solo un año después de crearse la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), se convocaba una huelga en el balompié profesional nacional...
8 meneos
82 clics

4 grandes huelgas que cambiaron el mundo

La protestas obreras han sido frecuentes en la historia reciente. Muchas fracasaron, pero varias lograron grandes cambios. En el Día Internacional de los Trabajadores, BBC Mundo recuerda algunas de las más significativas.

menéame