Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eclipse Solar 21 de Agosto

El día 21 de Agosto de 2017, según hora internacional, ocurrirá un eclipse solar el cual será visible en algunas partes del mundo. A continuación un detalle de las ciudades de España donde puede ser visto el eclipse. Fuente: www.vercalendario.info/es/luna/espana-21-agosto-2017.html
11 3 6 K 12
11 3 6 K 12
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No vas a pesar 1 kg menos durante el próximo eclipse solar (ni ningún otro)

Como sabréis, el eclipse solar del 21 se producirá porque la Luna se va a alinear con la Tierra y el sol. Y, por supuesto, es verdad que el tirón gravitatorio que experimentaremos en dirección al sol será mayor en ese momento que cuando la Luna no está en medio. Pero, incluso antes de desenmascarar el bulo analizando los efectos de la gravedad combinada del sol y la Luna sobre nosotros, la primera pista que nos indica que la afirmación de hoy es falsa es que, desde el punto de vista físico, estas alineaciones no tienen nada de especial.
6 meneos
242 clics

Eclipse solar del 21 de agosto: cómo y dónde verlo con seguridad sin dañar la vista

Es uno de los fenómenos más esperados del verano, y a pesar de que el 'Camino de la totalidad' será únicamente en EEUU también podrá verse desde España
4 meneos
134 clics

Guía completa para observar el eclipse de Sol del 21 de agosto...fuera de Estados Unidos

El próximo 21 de agosto se producirá un eclipse Sol Total visible en Norteamérica, América Central, Parte de Sudamérica y en menor medida en Europa y en África. En esta guía vamos a daros algunas nociones básicas sobre lo qué es un eclipse y cómo observarlo con seguridad.
11 meneos
315 clics

Un eclipse solar total de Saros 145  

Esta imagen de un eclipse solar total muestra un cielo oscurecido con el brillante planeta Venus, la Luna nueva en silueta y la resplandeciente corona del Sol.
7 meneos
29 clics

Por qué el “eclipse del siglo” de agosto te hará pesar medio kilo menos

Según la Nasa, una persona, como observador en la superficie terrestre, estará bajo la influencia gravitacional de la Tierra, el Sol y la Luna. En el momento del eclipse del 21 de agosto de 2017, la Tierra estará a 151,4 millones de km del Sol, y la Luna estará ubicada a 365,649 km de la superficie de la Tierra, y usando la Ley de Gravitación de Newton, podemos calcular la fuerza del sol, la luna y la Tierra en una persona de 80 kg. en promedio. Así, según la agencia espacial, una persona pesará, durante esos tres minutos, 481 gramos menos.
6 1 4 K 38
6 1 4 K 38
4 meneos
61 clics

El eclipse que convirtió a Einstein en el científico más popular de la historia

Sin importar lo convincentes que fuesen los argumentos que sustentaban la teoría de la relatividad, la comunidad científica necesitaba pruebas contundentes que demostraran. Científicos propiciaron una serie de viajes que tenían como fin la observación de un eclipse total de Sol. ¿Por qué un eclipse? La peculiaridad del fenómeno es que la luz de astros lejanos, en lugar de seguir una trayectoria recta, se desvía al chocar con el campo gravitatorio de nuestra estrella.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
5 meneos
18 clics

Por momentos te olvidé. Por Alegría Peláez -

La noche oscura. Las estrellas brillantes. Un avión parpadea. La luna menguante sonríe. El gato de ojos amarillos se esconde entre los escollos. Y yo sigo corriendo. El paseo marítimo desierto. El frío húmedo entra en mi garganta. Duele al inspirar. Sigo corriendo mirada al frente, paso decidido. Y la mente se va a otra …
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
59 meneos
2616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto Allais en un eclipse solar, el misterioso fenómeno que desafía a la física desde hace 50 años

De todos los fenómenos que se pueden dar en el próximo eclipse total solar que tendrá lugar el 21 de agosto, hay uno que sigue manteniendo un halo de misterio. Para muchos, simplemente no existe. En cambio, para otros estamos ante un enigma que desafía a la física y al propio Einstein desde hace medio siglo.
34 25 9 K 19
34 25 9 K 19
12 meneos
96 clics

Cuatro eclipses solares que puedes ver desde otros planetas  

En el año 2004 los rovers Spirit y Opportunity de la NASA capturaron seis eventos de tránsito solar desde la superficie marciana, cuatro de ellos involucraban a la luna con forma de patata, Fobos, y los otros dos a la luna Deimos. Según el estudio publicado en Nature, estas fueron las primeras imágenes directas de satélites transitando el Sol capturadas desde la superficie de otro planeta (aunque los eclipses de Fobos habían sido observados antes de forma indirecta, en datos obtenidos por la nave Viking de la NASA y misiones soviéticas).
9 meneos
77 clics

Un siglo de observación de eclipses en fotos [eng]  

Hace noventa y nueve años, el East Oregonian describió el eclipse como una escena de otro mundo: "A lo largo de los arroyos, los cuervos volaron a sus escondrijos en la extraña oscuridad de la tarde y las sensación mientras la pesadilla antinatural se profundizaba era de el final inminentes de todas las cosas . Todas las emociones tradicionales y sentimientos espeluznantes atribuidos a los eclipses , han demostrado ser parte de lo real y la experiencia de una vida, nunca será olvidado por los que pasaron por ella.
9 meneos
213 clics

Perseidas y eclipse solar en agosto

Agosto de 2017: un mes repleto de buenos eventos para la astronomía.
12 meneos
348 clics

Eventos astronómicos que no te puedes perder en agosto

Las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo, el gran eclipse solar, un eclipse de luna llena y avistamientos de planetas.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
9 meneos
19 clics

Buscando eclipses en el siglo XIX y XX [ENG]

Popular Science ha estado escribiendo sobre eclipses solares desde su primera edición en 1872. Esta es una recopilación de sus antiguos reportajes sobre los eclipses en Sumatra, España, y Hawaii.
3 meneos
96 clics

5 lugares para ver el Eclipse este 21 de Agosto [eng]

El ultimo eclipse solar que atravesó todo Estados Unidos, desde Washington hasta Florida, ocurrió en 1918, pero ocurrirá de nuevo en menos de un mes.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
9 meneos
213 clics

Comprueba todos los eclipses solares que sucederán a lo largo de tu vida

Este gráfico de The Washington Post muestra todos los eclipses solares que se producirán a lo largo de tu vida. Para configurarlo hay que introducir la fecha de nacimiento y arrastrar el globo terráqueo para dar con tu ubicación geográfica.
14 meneos
193 clics

Tal día como hoy se produjo "La Batalla del Eclipse"

Todos sabemos que a lo largo de la historia algunos fenómenos astronómicos, como los eclipses solares, han despertado más temor que fascinación. Ahora os vamos a hablar de uno de estos eventos que ocurrió tal día como hoy, un 28 de mayo, pero en el año 585 a.C. Durante ese lejano año, medos y lidios combatían por el control de Anatolia. ¿Quiénes eran estos dos pueblos? Los medos vivían en la llanura irania y su capital era Ecbatana. En el siglo VII a.C. se encontraban dominados por los asirios, al igual que otros pueblos.
12 2 0 K 75
12 2 0 K 75
10 meneos
245 clics

La sombra de la Luna sobre la Tierra durante el eclipse vista desde el espacio (ING)  

La cámara de imágenes policromáticas terrestres (EPIC) del satélite DSCOVR de la NASA captó la progresión de la sombra del eclipse solar del 26 de febrero de 2017 sobre la Tierra. La sombra comienza en el Océano Pacífico para cruzar Chile y Argentina. El “anillo de fuego” (eclipse anular) apareció sobre el Atlántico Sur antes de oscurecer los cielos de Angola. La otra animación se compone de 13 imágenes separadas adquiridas por el sensor VIIRS de Suomi NPP y MODIS de los satélites Aqua y Terra de la NASA. En español: goo.gl/W4CzAA
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
1 meneos
25 clics

Cuándo y dónde ver el eclipse solar con anillo de fuego

Este domingo 26 de febrero se producirá un eclipse solar anular que será visible solo en el hemisferio sur.
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
3 meneos
90 clics

Las imágenes más espectaculares de eclipses de Luna

La NASA llevó a cabo un concurso de fotografías en la red social Facebook durante el 27 de septiembre de 2015 con motivo del evento de una superluna, invit...
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
56 meneos
1411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste verdad sobre el cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova y el eclipse de Luna

Leyendo los últimos artículos que han publicado los periódicos sobre los fenómenos astronómicos que ocurrirán este fin de semana, me veo con la obligación de aclarar dos puntos....
33 23 9 K 21
33 23 9 K 21
16 meneos
203 clics

Los 3 fascinantes fenómenos astronómicos que ocurren al mismo tiempo entre este viernes y el sábado

Entre la noche del viernes y la madrugada del sábado tres fenómenos astronómicos tendrán lugar casi al mismo tiempo: un eclipse de Luna, una Luna de Nieve y el paso del cometa 45P. Según la NASA, el eclipse será visible en Europa, África, el oeste de Asia y en el este de América del Sur y del Norte. El cometa 45P pasará a una distancia de 0,08 unidades astronómicas de la Tierra (cerca de 12 millones de km), la distancia más cercana desde 2011.
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
3 meneos
28 clics

Así se vera el Eclipse parcial de Sol para el 21 de Agosto 2017 desde ciudad de México

El eclipse se verá de forma parcial en todo el territorio de los Estados Unidos, América central y norte de Sudamérica.La sombra de la Luna también alcanzará a una pequeña parte del noreste de Rusia y la parte las occidental de Europa y norte de África. El vídeo muestra la simulación perfecta de como se verá desde ciudad de México.
2 1 9 K -86
2 1 9 K -86
13 meneos
381 clics

Así se ven los ‘eclipses de Tierra’ desde la Luna

Algo habitual en nuestros cielos son los eclipses: los hay de Sol y de Luna, y dentro de ellos, también hay distinciones, porque los eclipses de Sol pueden ser totales, parciales y anulares, mientras que los de Luna pueden ser totales, parciales y penumbrales. Para que se dé un eclipse u otro, depende de lo exacta que sea la alineación de la Tierra con respecto al Sol y la Luna. El caso de los anulares es particular, porque además de una alineación perfecta, la Luna debe estar en su apogeo o próximo a él, esto es, en el punto más alejado de su
10 3 3 K 56
10 3 3 K 56
16 meneos
154 clics

La NASA capta un eclipse solar doble desde el espacio  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, captó tanto la Tierra como la Luna cruzando por delante del Sol el 1 de septiembre, en un curioso fenómeno sólo posible desde el espacio.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19

menéame