Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.149 segundos rss2
7 meneos
160 clics

El escandaloso juicio por el libro más "obsceno" de la Inglaterra del siglo XIX

"Frutos de la filosofía, un tratado sobre la cuestión de la población" no parece el título de un libro "calculado para destruir o corromper la moral de la gente" y "para producir un efecto pernicioso al depravar y corromper las mentes de las personas a quienes llega". No obstante, el 18 de junio de 1877, Charles Bradlaugh y Annie Besant, dos prominentes librepensadores, estaban en el banquillo de los acusados en la Alta Corte de Justicia en Londres por el delito de publicar las 47 páginas de ese "obsceno" libro.
10 meneos
94 clics

El origen de las especies: las rectificaciones de Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra culmen El origen de las especies, que inmediatamente suscitó diversas objeciones y críticas provenientes de muy diversos ámbitos, desde el campo científico al religioso, pasando por la política y la sociología, entre otros. Para responder a esas objeciones, Darwin reeditó hasta en cinco ocasiones su obra -la sexta y última en 1872- en las que fue retocando determinadas partes y conceptos que habían sido puestos en entredicho. ¿Siguen siendo válidas en la actualidad las respuestas que dio a las críticas?
5 meneos
95 clics

La cara oculta y cómica de la Luna

La Luna tiene su cara oculta y, se dice poco, su lado cómico. A dos sábados de conmemorar los 50 años de una odisea que, en términos comparativos, redujo el épico regreso de Ulises a Ítaca a un simple ir a comprar el pan a la esquina de casa, antes de que la cosa se ponga seria no está de más repescar los momentos más chistosos de la carrera espacial, que los hubo. No todos los astronautas eran como el hierático y seriote Neil Armstrong, que parece que fue tallado con la misma madera seca que Charles Lindbergh.
5 meneos
215 clics

El asesinato de Sharon Tate y el fin del verano del amor

Es 9 de agosto de 1969 y ha caído la noche en Los Ángeles. 10050 Cielo Drive. Esa es la dirección a la que Charles Manson envía a sus huestes para provocar una carnicería sangrienta, inmisericorde. Sharon Tate tiene 26 años y le quedan dos meses para dar a luz. Sus ejecutores la apuñalan más de una decena de veces y con su sangre escriben en una puerta PIG. No sólo ella ha muerto. En total, cinco personas resultan asesinadas en una masacre sin sentido.
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni siquiera Darwin creía que existieran las razas humanas

Las ideas de Charles Darwin estaban demasiado adelantadas a su época. Incluso para él mismo. Al fin y al cabo, Darwin solo intuyó, quizás con una mezcla de audacia y casualidad, cómo funcionaba el mundo natural, pero ignoraba por completo lo que eran los genes o los cromosomas. Darwin no halló diferencias particularmente importantes o permanentes entre los humanos.
144 meneos
1660 clics
Sale a la luz grabación de Einstein en donde habla de música y la bomba atómica

Sale a la luz grabación de Einstein en donde habla de música y la bomba atómica

En una conversación informal, grabada hace más de 60 años, Einstein hizo bromas, habló sobre su amor por la música y compartió sus ideas sobre la bomba atómica. Heritage Auctions compartió un avance de tres minutos de esta plática en su sitio web, que muestra los pensamientos de este importante científico. Grabada en 1951 en discos de vinilo por la Universidad de Princeton, la conversación, de 33 minutos, entre el alemán y sus amigos Jack y Frances Rosenberg nunca había estado accesible para todo el público, hasta ahora.
66 78 0 K 289
66 78 0 K 289
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charla con Guillem Martinez (Procesando el proceso al procés)

El periodista Guillem Martinez visitó el Ateneo Popular de Collado Villalba y compartió con los asistentes casi 2 horas de contexto y análisis sobre el origen y desarrollo del Procés catalán. Con su personal estilo y enfoque lejos de toda propaganda. | Canal 'Onda maliciosa'
9 meneos
60 clics

¿De dónde salieron las flores?

Las flores son las estructuras reproductivas de las plantas angiospermas, cuyas 260.000 especies representan casi el 90 % de todas las plantas terrestres actuales. De ellas depende, de forma directa o indirecta, la mayor parte de la vida. Sin embargo, las flores son una innovación evolutiva reciente en el calendario geológico de la diversificación de las plantas. La súbita aparición en el registro fósil de las angiospermas supuso un quebradero de cabeza para los botánicos desde los tiempos de Charles Darwin.
6 meneos
152 clics

Cuando los hijos de Darwin fueron víctima de las propias leyes de selección natural de su padre

Charles Darwin alumbró al mundo con su teoría sobre la evolución de las especies. Teoría que no pareció practicar para sí mismo: la fuerte endogamia de su familia le dejó hijos muy particulares
5 1 1 K 47
5 1 1 K 47
19 meneos
124 clics

Charla entre Julio Anguita y Carlos Sánchez Mato

Conversación entre Carlos Sánchez Mato, candidato a la alcaldía de Madrid, y Julio Anguita, excoordinador federal de IU
16 3 3 K 49
16 3 3 K 49
7 meneos
102 clics

El rayo que surgió de la guerra fría

El máser (o láser de microondas) primer dispositivo de este tipo, fue patentado el 24 de marzo de 1959 por Charles Townes y Arthur Schawlow, a pesar de que su empresa no le veía una aplicación clara a aquel invento. La idea para amplificar ondas de la misma frecuencia (longitud de onda) la plasmó Albert Einstein en dos artículos de Einstein de 1916. Sin embargo, su realización práctica, con todos los nuevos elementos teóricos y experimentales que ello conllevó, no llegó hasta la década de 1950.
14 meneos
68 clics

¿Era Charles Dickens un maníaco-depresivo?

Los más importantes estudiosos de la figura del escritor inglés concluyen que era una persona angustiada, incapaz de sobrellevar los envites de la vida y, hasta cierto punto, maníaco-depresivo.
11 3 1 K 38
11 3 1 K 38
9 meneos
39 clics

Los fonemas /v/ y /f/ podrían tener solo unos pocos miles de años [ing]

Una investigación dice que sonidos como la "v" y la "f" solo se hicieron populares hace unos miles de años, desafiando la idea de que el habla humana casi no evolucionó con el tiempo. Hoy se hablan más de 7,000 idiomas en todo el mundo, cada uno con palabras y frases únicas. Pero los lingüistas generalmente habían asumido que la paleta sónica que los humanos han usado para producir estos idiomas no ha cambiado mucho con el tiempo. Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, sugiere que han cambiado con la dieta y (...)
9 meneos
23 clics

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural

Las islas Galápagos conforman un archipiélago de islas volcánicas situado a unos 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador, en el Océano Pacífico. En el año 1835, las Galápagos fueron visitadas por el barco de inspección británico HMS Beagle, que navegó desde 1831 hasta 1836 en Sudamérica y luego en Australia —antes de regresar a Gran Bretaña—, reuniendo valiosa información sobre lugares seguros de desembarco y ríos navegables. El pasajero más famoso a bordo fue Charles Darwin.
4 meneos
41 clics

Katie Bouman: Cómo tomar una foto de un agujero negro [ENG]  

En el corazón de la Vía Láctea, hay un agujero negro supermasivo que se alimenta de un disco giratorio de gas caliente, aspirando cualquier cosa que se acerque demasiado, incluso la luz. No podemos verlo, pero su horizonte de sucesos proyecta una sombra, y una imagen de esa sombra podría ayudar a responder algunas preguntas importantes sobre el universo. Los científicos solían pensar que hacer tal imagen requeriría un telescopio del tamaño de la Tierra, hasta que Katie Bouman y un equipo de astrónomos idearon una alternativa inteligente.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
2 meneos
45 clics

La máquina de información(1958) [ENG]

Película de animación escrita y dirigida por el famoso matrimonio de arquitectas y diseñadoras Ray y Charles Eames.
134 meneos
2196 clics
Su mejor enemigo

Su mejor enemigo

Del público se adelantó espontáneamente un inglés uniformado: el almirante sir Charles Morgan, antiguo comandante del Valiant, ahora jefe de la base naval de Tarento. Y hay una foto del momento en que éste pide a Umberto II el privilegio de imponerle él mismo la medalla a De la Penne «por el valeroso ataque que hizo contra mi barco hace tres años y tres meses».
77 57 0 K 231
77 57 0 K 231
57 meneos
2136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helter Skelter: la lectura fatal de una canción

Uno de los tracks más llamativos del White Album es “Helter Skelter”. El tema es un potente rock compuesto por Paul McCartney, y la intención de su autor era de competir con The Who: "creo que deberíamos grabar un disco realmente bestia"- propuso Paul McCartney. Tiraron todo lo que tenían en los micros para hacer la canción “más fuerte y más sucia”: distorsión, feedback, eco, silbidos de cinta, aullidos. Una vez lanzado el disco, la canción no solo se hizo célebre por su potencia, sino que también por un hecho criminal ocurrido un año después.
41 16 13 K 14
41 16 13 K 14
6 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charles Dickens intentó encerrar a su esposa en un manicomio [ENG]

El gigante literario Charles Dickens, aclamado por representar la difícil situación de los pobres de Gran Bretaña durante la era victoriana, trató de encerrar a su esposa a un manicomio para que pudiera vivir con su amante de 18 años, según muestran las nuevas cartas. La separación de Dickens de su esposa Catherine en 1858 después de más de dos décadas de matrimonio y diez hijos juntos está bien documentada, al igual que su relación con la actriz Ellen Ternan, de 18 años. Pero hasta ahora las cuentas se han centrado en su lado de la historia
12 meneos
31 clics

Darwin, el científico que nos bajó del pedestal

Antes de la teoría darwiniana, el ser humano era el centro y cumbre de la obra de un creador. Al demostrar que todos los seres vivos procedemos de un antepasado común, Darwin nos colocó a todos al mismo nivel. Si Copérnico nos apartó del centro del universo, Darwin hizo lo propio con la creación del ser humano y resto de seres vivos. A ese hecho debe la teoría de la evolución su importancia filosófica y cultural. Produjo un cambio fundamental en la visión del mundo y de nuestra especie. Tan grande, que muchos ni siquiera lo han aceptado aún.
10 2 0 K 68
10 2 0 K 68
7 meneos
130 clics

Charles Manson «Secretos Subterráneos tras Helter Skelter»

«Existía un agujero en el Valle de la Muerte, sólo Charly sabía dónde estaba, pero en el fondo, en el centro de la tierra, había toda una civilización. Y Charly iba a tomar a la familia, los pocos elegidos, y ellos iban a ir a éste pozo sin fondo, y vivir allí». Testimonio de Susan Atkins, durante los juicios de Charles Manson, y La Familia. Helter Skelter. Vincent Bugliosi.
10 meneos
87 clics

Charles Bukowski: El amor es un perro del infierno

En cualquier caso, los poemas de El amor es un perro del infierno giran en su mayoría alrededor de las aventuras del deseo, mujeres que van y vienen, otras que nunca vienen, otras que mejor no hubiesen venido nunca, otras demasiado jóvenes, otras demasiado viejas y otras locas, borrachas, poetisas, putas, estudiantes… Como es habitual, no faltan poemas en los que Bukowski reflexiona sobre la profesión de escritor. Ironía mezclada con la verdad a martillazos en este poema
6 meneos
25 clics

La ausencia de mujeres en la prehistoria, a debate en Almería

Las mujeres no están presentes en la (Pre)Historia. No lo están ni sus aportaciones, ni sus conocimientos, ni sus trabajos. Esa exclusión no está basada en el conocimiento científico sino que es una construcción ideológica que se ha servido de las sociedades del pasado, para crear estereotipos que ayuden a justificar un determinado orden social en el presente. La investigación arqueológica está contribuyendo en los últimos años a romper esos prejuicios mediante el estudio de aspectos poco tratados hasta el momento.
5 1 8 K -10
5 1 8 K -10
620 meneos
1500 clics
Vigo suspende la charla antivacunas organizada por la eurodiputada Lidia Senra (Gal)

Vigo suspende la charla antivacunas organizada por la eurodiputada Lidia Senra (Gal)

El Ayuntamiento descarta acoger en el Museo Marco la conferencia del colectivo contra la vacuna del papiloma humano. [Relacionada: www.meneame.net/story/eurodiputada-lidia-senra-vuelva-ha-hacer-campana ]
226 394 3 K 260
226 394 3 K 260
15 meneos
84 clics

¿Es Charles Darwin uno de los mejores economistas de la historia?

¿Quién es el más idóneo para explicar la economía: el naturalista británico Charles Darwin, padre de la teoría de la selección natural, o el economista y filósofo escocés Adam Smith? La pregunta parece en principio de muy fácil respuesta. Sin embargo, para Robert H. Frank, profesor de economía de la Universidad de Cornell, en EEUU y autor de "The Darwin Economy: Liberty, Competition and the Common Good", la manera en que Darwin entiende la competencia permite hacer una descripción de la realidad económica mucho más precisa que la de Smith.

menéame