Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.134 segundos rss2
94 meneos
2307 clics
Llamadas a números 800 y 900: quién paga y por qué son gratis

Llamadas a números 800 y 900: quién paga y por qué son gratis

La numeración de los diferentes teléfonos que utilizamos habitualmente en España sirve para conocer el coste de las llamadas. Por ejemplo, tenemos números móviles empezando por 6 o por 7, números fijos por un prefijo regional, números de información telefónica empezando por 118, números de atención al cliente por 902, número de tarificación adicional como 905 u 803 y finalmente, números gratuitos 900 y 800 a los que el cliente puede llamar si coste.
38 56 2 K 341
38 56 2 K 341
304 meneos
1913 clics
Los españoles que salvaron Notre Dame de las llamas en 1944

Los españoles que salvaron Notre Dame de las llamas en 1944

En agosto de 1944 todo estaba listo para que los nazis, según órdenes de Hitler, redujesen a escombros los monumentos más importantes de París en caso de que la capital francesa estuviese a punto de ser liberada por las tropas aliadas. Entre los objetivos a demoler se incluía la Torre Eiffel y la recientemente incendiada catedral de Notre Dame. Sin embargo, un puñado de aguerridos republicanos españoles entraron en la Ciudad de la Luz y le chafaron el plan al mismísimo Führer.
126 178 6 K 260
126 178 6 K 260
188 meneos
802 clics
Un nuevo sistema mantiene activas las células del cerebro de cerdos muertos

Un nuevo sistema mantiene activas las células del cerebro de cerdos muertos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale, liderado por Nenad Sestan, ha logrado mantener vivo el tejido neuronal del cerebro de 32 cerdos varias horas después de su muerte. “El cerebro intacto de un mamífero de gran tamaño mantiene una capacidad anteriormente minusvalorada para restaurar la circulación y ciertas actividades celulares muchas horas después de la interrupción de la circulación”. El trabajo puede mejorar las investigaciones, pero suscita muchas dudas éticas. Más: go.nature.com/2UL7lbV
100 88 1 K 286
100 88 1 K 286
2 meneos
5 clics

Un equipo de científicos consigue devolver la actividad cerebral a unos cerdos que estaban muertos

Cuatro horas después del fallecimiento de unos cerdos, un grupo de científicos de la universidad de Yale (Estados Unidos) ha conseguido devolverles la actividad cerebral. La circulación y la actividad celular se restauraron utilizando unos tubos que bombeaban una solución química que replicaba sangre en las cabezas decapitadas. Billones de neuronas comenzaron a funcionar con normalidad.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
12 meneos
38 clics

¿Es posible cambiar la ganadería a un modelo más sostenible? ¿Debemos seguir comiendo carne?

Si lo miramos a escala global, nuestra dieta basada en carne está devorando el planeta. Necesitamos actualmente alrededor de 23.000 millones de pollos, 1.500 millones de cabezas de ganado y aproximadamente 1.000 millones de cerdos y ovejas para cubrir nuestras necesidades culinarias. Es un modelo muy poco eficiente y tenemos que reflexionar sobre ello. Solo una fracción de los nutrientes de los cultivos terminan en la carne que finalmente comemos. Las vacas, por ejemplo, solo convierten aproximadamente el 4% de las proteínas que ingieren.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
200 meneos
2125 clics
No son solo para los cerdos: por qué deberíamos empezar a comer bellotas

No son solo para los cerdos: por qué deberíamos empezar a comer bellotas

La bellota es el fruto de los árboles del género Quercus, que cuenta con unas 400 especies distribuidas por todo el hemisferio norte. En las dehesas extremeñas predominan la encina (Q. ilex) y el alcornoque (Q. suber), pero el interés principal de consumo recae sobre la primera. Desde el punto de vista alimenticio, es un fruto seco compuesto por carbohidratos y grasas. Existe un tipo de bellota dulce por su bajo contenido en taninos (moléculas responsables del amargor y la astringencia) que muestran propiedades agradables al gusto.
82 118 0 K 239
82 118 0 K 239
214 meneos
1466 clics
Hallan restos de un sacrificio masivo en Perú con cientos de niños y llamas

Hallan restos de un sacrificio masivo en Perú con cientos de niños y llamas

Un grupo de investigadores encontró cientos de esqueletos humanos de niños y niñas,junto a restos de llamas y alpacas, en un yacimiento arqueológico de Perú donde pudo haberse celebrado un sacrificio masivo en el siglo XV, según un estudio publicado este lunes en la revista científica Plos One. Al parecer los casi 140 esqueletos humanos y más de 200 de llamas (aunque podrían ser también alpacas) corresponderían a un acto ritual llevado a cabo en el sitio de Huanchaquito
97 117 0 K 259
97 117 0 K 259
3 meneos
55 clics

¿Por qué los cerdos pelan las bellotas? | Curiosidades

Ni las ovejas, ni los caballos... el cerdo es el único animal que pela las bellotas antes de ingerirlas. ¿Sabes por qué? Descúbrelo en menos de un minuto.
2 1 16 K -126
2 1 16 K -126
34 meneos
193 clics

El no querido planificador de Barcelona que inventó la ciencia de la "urbanización" (Eng)

Restringida por sus murallas medievales, Barcelona fue sofocante, hasta que el ingeniero desconocido Ildefons Cerdà ideó un plan de expansión radical. Los arquitectos rivales lo despreciaron, pero su enfoque científico cambió nuestra forma de pensar acerca de las ciudades. A mediados de la década de 1850, Barcelona estaba al borde del colapso. Una ciudad industrial con un puerto ocupado, se había vuelto cada vez más densa a lo largo de la revolución industrial, encabezada principalmente por el enorme desarrollo del sector textil...
22 meneos
140 clics

No, no te cobrarán 1500€ por devolver la llamada al teléfono 636634795 o al 693955444

No es un aviso de la Asesoría Jurídica de la OCU ni Telefónica lo ha publicado en su web. Es un bulo que circula desde al menos mediados del 2014. Ya se ha desmentido varias veces. Esta es la información que se comparte: Si os llaman del tlf: 636634795. No llaméis para ver quien os llamó. Es un telefono trampa. Os cobrarán la llamada a 1500 €. Es una información de las asociaciones de consumidores. Pásalo. Es una estafa muy elaborada. Cuidado. Me lo han mandado de la asesoría jurídica de la OCU.
9 meneos
17 clics

Logran que dos monos sobrevivan seis meses con corazones de cerdos

Científicos de la Universidad de Munich han publicado en 'Nature' el experimento con el que consiguieron que dos monos sobreviviesen más de seis meses con un corazón de cerdo. Las investigaciones surgidas a partir del transparente podrían servir para comenzar a usar corazones de porcinos para trasplantes en humanos.
10 meneos
63 clics

Un país llamado Cerdilandia

España ya es un monocultivo de cerdos, y Catalunya lidera el sector, que representa casi el 2% del PIB estatal. Con esta «promesa» a la porcinocultura industrial, las macrogranjas de cerdos se van a seguir multiplicando por todo el territorio hasta que llegue un día que China encuentre otro proveedor más barato y deslocalice su necesidad carnívora más lejos y, entonces, nos preguntemos: ¿Y a quién vendemos tanto cerdo?¿A los habitantes de Marte?
5 meneos
114 clics

La belleza de las llamas en todas sus formas y colores  

En el Laboratorio de Combustión de la Shanghai Jiao Tong University el profesor Fei Qi y su equipo se dedican al estudio de las llamas y el proceso de combustión, se estudian detalladamente clasificándolas en diversas categorías: laminadas, de chorro, arremolinadas… Toda una variedad de formas y colores que dependen de las reacciones químicas, el flujo del gas y otros factores que afectan a su estabilidad. La idea tras estos estudios es analizar lo que sucede de cara al ahorro de energía, reducir la contaminación atmosférica e ...
5 meneos
6 clics

Anticuerpos de llama contra la gripe estacional

Un equipo internacional de investigadores ha generado un nuevo anticuerpo que muestra una protección duradera contra variedades de influenza A y B. Los científicos han logrado inmunizar a ratones de edad avanzada e inmunodeficientes contra dosis letales de gripe basándose en el estudio del sistema inmunitario de las llamas.
9 meneos
249 clics

Cerdos contra elefantes, una enemistad histórica

Parece que el primer encuentro entre tropas “occidentales”, salvemos las distancias, y los elefantes de guerra, tuvo lugar en el año 326 a.C. En aquel momento, tras haber recorrido todo el oriente conocido y buena parte del desconocido y tras haber derrotado contundentemente el otrora poderosísimo Imperio persa, Alejandro Magno, rey de Macedonia, se hallaba a las puertas de la India. En aquel momento, su oponente era un gobernante poderoso, el rey Poros, con quien trabó batalla junto al río Hidaspes...
10 meneos
263 clics

La llamada al vacío, o por qué es posible que hayas experimentado el deseo fugaz de saltar desde una cornisa

No tiene por qué haberte ocurrido, pero si alguna vez sentiste, aunque sea un pensamiento fugaz, el deseo de saltar al vacío desde un balcón o un acantilado, ni estás solo ni eres el primero. De hecho, este fenómeno psicológico es tan común que los franceses tienen un término para ello: L’appel du Vide (la llamada al vacío).
123 meneos
3084 clics
La enmarañada historia de los cerdos

La enmarañada historia de los cerdos

Si dejamos a los canes a un lado, los primeros animales domesticados fueron muflones asiáticos y cabras de Beozar, hace unos once mil años, jabalíes, hace unos diez mil quinientos, y uros, quinientos después. Todos ellos fueron domesticados en el norte del Creciente Fértil, en una zona que se superpone aproximadamente al actual Kurdistán.
65 58 2 K 285
65 58 2 K 285
24 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Llamada de Cthulhu, juego de rol editado por JOC

Este juego de rol, que toma su título de un relato homónimo de H.P. Lovecraft, escrito en 1926 y publicado en 1928, fue publicado por primera vez en Estados Unidos en 1981, por la editorial Chaosium, aunque a España no llegaría hasta 1988, en su tercera edición, traducida y publicada por la editorial barcelonesa Joc Internacional. La “novedad” del juego (ponemos entre comillas lo de “novedad” porque en esos tiempos todo lo que se publicaba de rol en España era novedad) era la ambientación.
5 meneos
10 clics

Josetxo Cerdán, nuevo director de la Filmoteca Española

Cerdán es Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de investigación TECMERIN. Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona con una tesis dirigida por Roman Gubern sobre la llegada del cine sonoro a España. Josetxo Cerdán ha publicado numerosos estudios cinematográficos, especializándose en cine documental y experimental español, cine transnacional, cine digital e historia de los medios.
5 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo llamar la atención en 8 segundos [ENG]

Si vas a anunciar algo, por ejemplo, un producto, debes saber que la mayoría de la atención que reciba dependerá de los primeros 5 segundos. En esos segundos, los consumidores deben decidir si compran o no tu producto. La media de atención de un ser humano hacia cualquier objeto es de 8 segundos. Eso quiere decir que para el segundo 9, tienen ventaja los productos de las grandes marcas.
8 meneos
176 clics

Depredadores prehistóricos: el cerdo asesino  

Depredadores prehistóricos: el cerdo asesino. Feminista intentando reventar una conferencia de Milo
7 1 15 K -32
7 1 15 K -32
14 meneos
30 clics

Trasplantan con éxito en cerdos pulmones desarrollados en el laboratorio

Un equipo de investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos) ha realizado trasplantado con éxito a cerdos adultos pulmones desarrollados en el laboratorio, según han informado los expertos en un artículo publicado en la revista 'Science Translational Medicine'.
10 meneos
29 clics

Las llamas del arte rupestre de Chile divulgan secretos de la antigua cultura del desierto (ENG)

Alrededor del 90% de los grabados, pintados principalmente en rojo, pero también en amarillo ocre y blanco, representan llamas de varios tamaños, algunas embarazadas y otras que amamantan a sus crías. El 10% restante representa la diversidad del desierto, como zorros, serpientes, avestruces, perdices y perros. Las pocas figuras humanas que aparecen son diminutas, como si quienes las pintan "quisieran pasar desapercibidas frente a la grandeza de los animales que eran tan importantes para su economía".
25 meneos
24 clics

Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas genómicas, 407 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados. “Debido al tamaño del estudio, podemos considerar que los resultados obtenidos representan el microbioma y resistoma en granjas de características similares en toda Europa".
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inseminación de la cerda

Para obtener una inseminación fecundante exitosa es tan necesario partir de una dosis de semen en buen estado de conservación como realizar la fecundación en el momento oportuno.
3 1 7 K -14
3 1 7 K -14

menéame