Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vocablos heterosemánticos

“Falsos amigos” que es como se llama coloquialmente a los vocablos heterosemánticos, que son palabras o expresiones de otro idioma que pueden ser entendidas incorrectamente por ser muy similares a otras de la propia lengua.
12 meneos
55 clics

Un triste y emocionado adiós a Marcos, el perro que esperó 16 años a su dueño enfermo

La noticia la sorprendió. “¿De verdad? No te lo puedo creer, era el perro más querido de Neuquén, cuando le cuente a mi mamá no lo va a poder creer”, dijo Gabriela. En la recepción del ADOS, las mujeres que atienden no pueden esconder su tristeza. Marcos había muerto, y ya pasaron 11 días desde que Marcos murió, aquel perro que se quedó 16 años en la puerta del lugar esperando por su dueño. Todos coinciden en que el animal nunca se enteró que su amo había fallecido en la clínica,pero la fidelidad del animal superó todo lo humanamente posible.
10 2 12 K -18
10 2 12 K -18
49 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La descendiente del héroe de los indepes: “Casanova era un patriota españolista”

Cada 11 de septiembre, la sorpresa inunda a los Casanova. “Al final lo ves como algo cómico, te lo tomas casi como a risa. Exaltan a su antiideal”, indica Mencía. Su madre fecha el inicio de la peregrinación a la estatua al conseller en cap en el tardofranquismo. “Unos pocos independentistas, cuatro gatos, iban a ponerle flores a una estatua que llevaba allí desde la Exposición Universal de 1888. En casa nos reíamos y mi padre siempre decía si no sabían que Rafael de Casanova no podía ser más tradicionalista, más monárquico y más de derechas."
8 meneos
135 clics

Estos son los amigos necesarios para celebrar un cumpleaños al día

Nathan Yau, un doctorado en estadística de la Universidad de California de Los Ángeles, ha decidido hacer los cálculos para saber a cuánta gente tienes que enviarle una petición de amistad si quieres convertir en parte de tu rutina mañanera escribir el correspondiente “felicidades” o si, fuera de la red social, quieres tener una fiesta de cumpleaños diaria.
14 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los falsos amigos y la falacia del mundo justo

celo de los perseguidores por hacer “confesar” a sus víctimas. En ese celo, las víctimas de mobbing observan perplejas como termina participando todo el mundo a su alrededor, incluidos sus compañeros de trabajo, sus amigos, los miembros de su familia, su parejas, sus propios médicos, etc.... En este mundo de “falsos amigos", la víctima es alguien merecedora de su castigo. Entre esos falsos amigos solemos encontrarnos a los profesionales sanitarios diagnosticando patologías o trastornos de la personalidad que la victimizan secundariamente.
11 meneos
269 clics

Los batallones de amigos, del éxito a la tragedia en la Primera Guerra Mundial

Asquith, el Primer Ministro británico, declaró la guerra al Imperio alemán. El veterano de las guerras coloniales Horatio Kitchener, nombrado Secretario de Estado de Guerra, se encontró con un ejército escaso y con la sorpresa de que Gran Bretaña era la única de las grandes potencias europeas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial que no tenía un sistema de reclutamiento establecido.
9 meneos
77 clics

¿Por qué los humanos evolucionaron cerebros tan grandes? Porque las personas más inteligentes tienen más amigos [ENG]  

Los seres humanos son la única criatura ultrasocial en el planeta. Hemos superado, cruzado o incluso matado a todas las otras especies de homínidos. Convivimos en ciudades de decenas de millones de personas y, a pesar de lo que nos dicen los medios de comunicación, la violencia entre los individuos es extremadamente rara. Esto se debe a que tenemos un ‘cerebro social’ extremadamente grande, flexible y complejo.
14 meneos
445 clics

‘Pieles’: un truño sideral

Crítica de 'Pieles', la opera prima de Eduardo Casanova, famoso por su participación en la serie 'Aída', presentada en el festival de Berlín que habla de la fealdad, de la deformidad, de lo monstruoso.
5 meneos
90 clics

Dos mujeres han quedado para salir en Sevilla  

Belén Esteban decidió hacer una excursión a Sevilla junto a unos amigos y su inseparable Miguel para disfrutar del buen tiempo, la gastronomía local y la fiesta. Pero la 'princesa del pueblo' ha aprovechado también para reencontrarse con una amiga especial: Raquel Bollo. Desde que ésta abandonó 'Sálvame', ambos apenas se ven, y como recoge la web de 'Bekia', durante el reencuentro ambas no dudaron en fotografiarse frente a la tienda de ropa de Raquel, 'Alma', y publicar con orgullo las imágenes en las redes sociales.
4 1 17 K -46
4 1 17 K -46
20 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenin convirtió el sueño igualitario de la revolución rusa en una pesadilla

El historiador español recoge en su último libro las últimas investigaciones sobre la gran insurrección que acabó con los zares de Rusia en el centenario de los hechos de 1917.
51 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas no se tragan

De nuevo la actualidad se hizo eco de una historia real donde se puso de manifiesto una carencia de formación en primeros auxilios en la población general, y en este caso, en futbolistas profesionales de una liga de futbol. En esta oportunidad lo llamativo fue que los principales medios deportivos ensalzaron la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid que presenciaron la pérdida de conocimiento de Fernando Torres, tildaron de héroes a quienes hicieron todo lo posible porque el jugador colchonero no se tragara la lengua.
43 8 6 K 38
43 8 6 K 38
16 meneos
51 clics

El franquismo que se resistía a morir

La salida de la dictadura, como sabemos, resultó espinosa. Más de una generación de españoles había crecido y vivido sin ninguna experiencia directa de derechos o procesos democráticos. Al Ejército de Franco, unido en torno a él y que no había sufrido una derrota militar, como ocurrió en otras dictaduras, le costó asimilar los cambios. Los gobernantes, primero con Arias Navarro y después con Suárez, conservaban casi intacto el aparato político y represivo del Estado.
13 3 3 K 120
13 3 3 K 120
3 meneos
148 clics

El corto sobre Fidel Castro de Eduardo Casanova (no te dejará indiferente)  

En cinco minutos, Casanova, siempre desafiante, nos presenta un retrato del comandante que va más allá del tópico para estamparnos con una reflexión crítica aplastante. Todo envuelto en la particular, y muy rosa, estética a las que nos tiene acostumbrado.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
3 meneos
15 clics

oso amigable

Get paid to share any YouTube video - This is the easiest way to make money online!
2 1 13 K -137
2 1 13 K -137
5 meneos
89 clics

Teorizando sobre el Humor

Conversación donde se trata el humor desde su evolución e historia, nombrando toda clase de obras.
16 meneos
80 clics

5 escritoras españolas olvidadas de hace 100 años que podrías recuperar

Las escritoras españolas de principios del siglo XX han sido muy olvidadas en la lista de lecturas que todos solemos realizar o recomendar, aunque muchas de ellas merecen mucho más que quedarse para guardar polvo en el fondo de las bibliotecas, aunque solo sea por lo complicado que era en su momento ser escritora (y más aún vivir más o menos de ello). No están todas (aunque algunas, como Carmen de Burgos, que fue la primera autora en aparecer en la lista de libros prohibidos creada en 1939 tras las Guerra Civil bien podrían), pero siempre...
13 3 1 K 135
13 3 1 K 135
76 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colón genocida, Casanova separatista, Dalí franquista... y otras tonterías históricas de nuestros días

La fiesta nacional del 12 de octubre suele suscitar sorprendentes críticas con un rigor histórico bastante cuestionable. Desde la acusación de invasor a Cristóbal Colón o de “genocidas” a los conquistadores, cada año la red exhibe la mala relación de algunos españoles con la historia de su país.
60 16 19 K 33
60 16 19 K 33
5 meneos
303 clics

Este es el mapa de los mejores países para hacer amigos  

Estás pensando en cambiar de aires. Ya sientes el gusanillo y el cuerpo te lo está pidiendo. Sin embargo, no acabas de decidir destino. Muchas dudas en tu cabeza: ¿Cómo estará mi sector allí? ¿Qué nivel de vida habrá? ¿Funcionará bien el sistema sanitario?… Y, sobre todo, ¿qué tal la gente? ¿Serán majos? ¿Encontraré pronto con quién tomar mis cañitas de después del trabajo?
4 1 7 K -61
4 1 7 K -61
1 meneos
54 clics

¿Quieres ser un hombre alpha? Aprende a proyectar tu valor

Todo el mundo aspira a ser una persona de valor, a sentirnos valiosos y únicos. Pero hay que saber proyectar nuestro valor correctamente. Todos somos valiosos en cierto modo, todos tenemos una habilidad en la que nos desmarcamos y la gente se queda impresionada con nuestro desempeño. Lo que diferencia a la gente exitosa de…
1 0 14 K -142
1 0 14 K -142
31 meneos
274 clics

Tras un rechazo el cerebro pone en marcha una estrategia para hacer amigos

Posteriormente a que hayamos sufrido algún tipo de rechazo, el cerebro activa un mecanismo que altera nuestra percepción en cuanto a que si otras personas están haciendo contacto visual con nosotros.
25 6 0 K 131
25 6 0 K 131
2 meneos
12 clics

Los monos, como los humanos, reducen su círculo de amigos con la edad

Con la edad, uno tiene sus manías. A medida que las personas envejecen, se vuelven más selectivas acerca de cómo pasan su tiempo y con quién. Hasta ahora se atribuía este comportamiento a que los mayores son conscientes de que sus días se acaban y no quieren desperdiciarlos, pero un estudio con monos de Gibraltar realizado por investigadores del Centro Alemán de Primates en Göttingen demuestra que esa teoría puede estar equivocada. Resulta que a los monos les ocurre lo mismo, y ellos no son conscientes de la cercanía de la muerte. Posiblemente,
2 0 1 K -3
2 0 1 K -3
22 meneos
32 clics

Los monos de Gibraltar reducen su círculo de amigos cuando envejecen

Tener una vida social activa y positiva es una tarea esencial para los humanos que, en las últimas etapas de la vida, se vuelve más selectiva. Un nuevo estudio revela que algunos primates, como los monos de Gibraltar (Macaca sylvanus), también restringen sus interacciones con otros animales al hacerse mayores: se relacionan con menos compañeros –sobre todo con los que ya conocen– y no se atreven a descubrir nuevas actividades. A pesar de ello, los macacos más jóvenes se aseguran de que sigan integrados en el grupo.
21 1 1 K 112
21 1 1 K 112
420 meneos
3741 clics
Tener muchos amigos y vida social hace desgraciadas a las personas inteligentes (eng)

Tener muchos amigos y vida social hace desgraciadas a las personas inteligentes (eng)

La gente en áreas densamente pobladas afirma estar menos satisfechos con su vida. Los que ven con más frecuencia amigos estaban más satisfechos. Pero para las personas muy inteligentes, ver a los amigos con demasiada frecuencia fue negativo. Los investigadores afirman que puede haber un conflicto entre aspirante a metas mayores y estar atado a nuestra necesidad evolutiva de cooperación. Satoshi Kanazawa y Norman Li especulan con que las habilidades sociales básicas desarrolladas en el pasado siguen teniendo influencia sobre nuestra felicidad.
144 276 5 K 494
144 276 5 K 494
2 meneos
62 clics

¿A qué edad empiezas a perder amigos?  

El ser humano, curiosamente y a medida que pasa el tiempo, tiene menos amigos: la Facultad de Ciencias de la Universidad Aalto de Finlandia así como la universidad de Oxford, han elaborado un estudio reciente que parece averiguar qué ocurre con nuestros amigos a medida que pasa el tiempo. Han descubierto que existen unos períodos de crecimiento de amistades, estabilización y pérdida que parecen ser una pauta común en diferentes países y clases sociales. Paper fuente: rsos.royalsocietypublishing.org/content/3/4/160097
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
1 meneos
62 clics

Descubren a qué edad exacta empezamos a perder amigos

Científicos han determinado la edad en la que nuestra popularidad alcanza su nivel máximo y después de la cual comenzamos a perder amigos.Para establecerlo, los especialistas analizaron las llamadas de 3,2 millones de europeos
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70

menéame