Cultura y divulgación
16 meneos
51 clics

El franquismo que se resistía a morir

La salida de la dictadura, como sabemos, resultó espinosa. Más de una generación de españoles había crecido y vivido sin ninguna experiencia directa de derechos o procesos democráticos. Al Ejército de Franco, unido en torno a él y que no había sufrido una derrota militar, como ocurrió en otras dictaduras, le costó asimilar los cambios. Los gobernantes, primero con Arias Navarro y después con Suárez, conservaban casi intacto el aparato político y represivo del Estado.

| etiquetas: franquismo , atocha , enero , extrema derecha , julián casanova
13 3 3 K 120
13 3 3 K 120

menéame