Cultura y divulgación

encontrados: 535, tiempo total: 0.070 segundos rss2
11 meneos
21 clics

Un estudio vincula los vecindarios más desfavorecidos con violencia machista

Un estudio de la Universitat de València concluye que en los vecindarios socioeconómicamente desfavorecidos el riesgo de la violencia machista y el tiempo en el que este riesgo puede perdurar es mayor que en otros vecindarios. Ha sido un equipo de investigación liderado por el catedrático de Psicología Social Enrique Gracia el que ha elaborado este estudio sobre el riesgo crónico de la violencia de género en vecindarios desfavorecidos.
196 meneos
7324 clics
Leopold y Loeb, los superdotados que quisieron cometer el crimen perfecto

Leopold y Loeb, los superdotados que quisieron cometer el crimen perfecto

Este par de amigos de alta alcurnia escondía una personalidad egomaníaca y brutal. Estaban convencidos de ser superiores al resto de los humanos. Sentían tal desprecio por el prójimo y tal seguridad de ser intelectual y moralmente inalcanzables -usarían luego la categoría del superhombre, del filósofo Friedrich Nietzsche-, que se propusieron llevar a cabo un asesinato que, estaban seguros, jamás sería descubierto.
99 97 0 K 402
99 97 0 K 402
289 meneos
2623 clics
¿Cómo abordar las violencias en las relaciones lésbicas?

¿Cómo abordar las violencias en las relaciones lésbicas?

Es imprescindible y urgente que levantemos las alfombras, abramos puertas y ventanas y reconozcamos que los abusos y la violencia también están ocurriendo en nuestras relaciones lésbicas. Que en nuestros espacios feministas y bolleros también hay violencia. Soy mujer, soy lesbiana, soy feminista y he estado en una relación de maltrato con otra mujer.
142 147 6 K 382
142 147 6 K 382
3 meneos
24 clics

Benjamin Smith: “Existe la idea de que antes, el PRI controlaba todo y no existía la violencia, pero esto no es verdad”

A 15 años de la ofensiva militar contra el crimen organizado, México cuenta los muertos por decenas de miles. Inmerso en una vorágine de violencia interminable, el país apenas se detiene a pensar lo que ocurre. La idea más extendida es que la violencia es culpa del tráfico de drogas, pero los cadáveres recuerdan que esa narrativa es falsa. O al menos incompleta.
9 meneos
45 clics

"Te voy a dar donde más te duele": qué es la violencia vicaria y cómo la usan los agresores machistas para redoblar el daño

Utilizar a los hijos e hijas de las víctimas de violencia de género para minar y perjudicar a las madres es una forma de maltrato habitual cuya expresión extrema es el asesinato de los menores. El objetivo es seguir sometiendo y controlando a la mujer cuando esta ha decidido separarse o denunciar
7 2 14 K -18
7 2 14 K -18
20 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doblepensar

En España somos unos genios en el arte de sostener una idea con unos argumentos y que los mismos argumentos no sirvan para defender la postura contraria. El ejemplo más ilustrador es la ley de la violencia de género, una ley pensada para proteger a un colectivo, partiendo de la premisa de que, como hay muchas más víctimas de sexo femenino, tiene que haber una ley que proteja específicamente a las víctimas de ese sexo. Hay muchísimos más hombres que pierden la vida por crímenes violentos. Hay muchísimos más hombres que no tienen hogar y son pobr
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión en la segunda década del siglo XXI: del 15-M al Procés

Nuestro primer número, publicado en febrero de 2011, incluía un análisis de la reforma del Código Penal del PSOE del 2010. En aquella época nos parecía que se había tocado techo en lo que a represión se refiere. Desde entonces hemos sufrido una reforma del Código Penal y una Ley Mordaza del PP, unas cuantas operaciones policiales sobredimensionadas contra activistas y tuiteros y una serie de asaltos contra el independentismo.
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elogio de la violencia, desprecio de la inteligencia: así habla un fascista

Tras la intervención inaugural del secretario, el congreso prosigue de manera rápida y singular. Se aplaude mucho, muchísimo, se habla poco, brevemente, los oradores ya inscritos renuncian a sus intervenciones. No hay mención alguna, ni vaga siquiera, a disputas internas. Se rumorea por los pasillos que Mussolini parece haber dicho: “Estoy con la batalla del trigo y con la de la lira, tengo que resolver cuestiones internacionales, estoy preparando las leyes para la reconstrucción fascista, no me toquéis los cojones con asuntos de partido”.
24 4 7 K 96
24 4 7 K 96
11 meneos
52 clics

Maras, yihadistas, sicarios, niños soldado: ¿Cuál es la lógica de la crueldad?

El antropólogo Teun Voeten viajó a varias zonas de conflicto buscando entender las raíces de la crueldad. Identifica factores comunes que hacen que “vivir rápido y morir joven” sea una máxima compartida por sicarios mexicanos y yihadistas: la exclusión social y económica, la búsqueda de respeto, el dominio de masculinidades tóxicas, la presión de grupo, el romanticismo de la guerra... la mayoría de ellos crecieron en contextos de pobreza. Esas condiciones, aunadas con otros factores como desintegración familiar, generan una baja autoestima.
10 1 0 K 70
10 1 0 K 70
46 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las perversas intenciones de los comunistas

¿Imaginan, por ejemplo, que en el acto público de una hermandad religiosa sobre la celebración de un aniversario señalado se le ocurriese a un periodista preguntar acerca de la Santa Inquisición o la pederastia? La leyenda negra establecida sobre todo lo relacionado con el comunismo permite que sea moneda común en la opinión pública la crítica peyorativa e injuriosa, a veces velada y otras veces sin disimulo. Incluso en determinados ambientes es obligatorio y preceptivo manifestar el rechazo al comunismo si se desea prosperar.
38 8 15 K 19
38 8 15 K 19
3 meneos
20 clics

Prensa sin corazón

El debate feminista y sobre la violencia contra las mujeres ha llegado a los medios de comunicación masivos. Y lo ha hecho por la puerta grande. El problema es que se habla de cosas en las que nos va la vida en esos espacios en los que la costumbre es consumir cuerpos y vidas de mujeres porque dan las cifras, pero -sobre todo- porque nos odian.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
472 meneos
2407 clics
Miedo y asco en la España de Franco: los diarios perdidos del general Latorre Roca

Miedo y asco en la España de Franco: los diarios perdidos del general Latorre Roca

Un libro saca a la luz los escritos privados de un militar de alta graduación del Franquismo que además repudiaba la mayoría de los principios y actuaciones del Régimen. "Hay en nuestras cárceles y presidios gentes de izquierdas, católicos o no, monárquicos, republicanos, socialistas, comunistas, etc. (...) ¿qué delito han cometido todos esos compatriotas nuestros, patriotas como el que más para verse clasificados como delincuentes? Muy sencillamente, discrepar del régimen imperante en España".
173 299 9 K 412
173 299 9 K 412
4 meneos
33 clics

De mujer a “útero con patas”: relatos de violencia obstétrica

La violencia de género, la mala praxis médica y la mirada androcéntrica de la medicina están detrás de la violencia obstétrica. La atención deshumanizada se mezcla con la patologización de los procesos naturales de la maternidad y con la infantilización de las mujeres y faltas de respeto hacia ellas. En la camilla del hospital y a punto de parir, las mujeres que sufren violencia obstétrica son reducidas a sujetos pasivos sin control sobre sus cuerpos ante la autoridad incuestionable de los profesionales.
3 1 13 K -59
3 1 13 K -59
14 meneos
221 clics

Tipos de violencia que se esconden en nuestra sociedad

A diario te enfrentes a 21 tipos de violencia Existen al menos 21 tipos de violencia distintas según su objetivo. En este artículo te enseñaré las distintas formas de violencia para que puedas identificar las
11 3 2 K 88
11 3 2 K 88
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo corrí delante de los azules (Isaac Rosa)

Hace tiempo que la violencia policial dejó de ser una herencia franquista para convertirse en un problema de la democracia.
18 4 6 K 82
18 4 6 K 82
26 meneos
33 clics

Modelo policial, un problema de orden público

Corporativismo, falta de transparencia y de herramientas de gestión presentes en otras administraciones públicas como la rendición de cuentas son algunos de los problemas que organizaciones de derechos humanos y expertos en seguridad ven en los cuerpos policiales españoles. Las mejoras propuestas van desde aumentar la formación práctica de los agentes hasta crear organismos y control independientes y abrir vías de participación que permitan crear políticas de seguridad decididas en común
21 5 2 K 108
21 5 2 K 108
3 meneos
33 clics

Preparados para matar: a modo de conclusión

No podemos justificar la violencia actual porque sirvió como adaptación y por selección natural a nuestros antepasados. Comprender las causas de la violencia y de los asesinatos no implica que sea deseable, inevitable o que no deba ser erradicada. El estudio de la violencia desde una perspectiva evolutiva, analizar los contextos en que aparece, y los estímulos que la provocan puede llevarnos a conocer mejor los mecanismos que llevan a la violencia, lo que nos colocará en una posición mejor para controlar la activación de esos mecanismos.
21 meneos
338 clics

Introducción y resumen del psicópata narcisista

Se trata de un perfil mental cada vez más conocido, pero aún no lo suficiente. Me parece importante divulgarlo. Yo no soy experto, de modo que pido clemencia si cometo alguna imprecisión. (En los Tweets finales habrá fuentes a expertos en el asunto). El narcisista es patológicamente egoísta. Se trata de una persona que solo piensa en sí misma, que no empatiza con los demás (no siente nada por nadie) y que únicamente atiende a la satisfacción de sus propios deseos. Las personas, para él, son meros instrumentos.
7 meneos
60 clics

Descubren la firma psicológica de la violencia y el extremismo

Investigadores de la Universidad de Cambridge han encontrado una base cerebral que conforma una “firma psicológica” para la violencia y las conductas radicalizadas o extremistas. Se trata de patrones cognitivos y estructuras de comportamiento que “moldean” a las personas que utilizan la violencia para intentar imponer sus concepciones del mundo.
6 meneos
77 clics

Memorial de atrocidades

La historiografía española experimentó durante mucho tiempo un extraño complejo que le impedía actuar más allá de nuestras fronteras. En gran parte debido a la debilidad de nuestro sistema de becas de posgrado y al desconocimiento de lenguas extranjeras, los historiadores hispanos dedicaron la práctica totalidad de sus esfuerzos a desentrañar exclusivamente la maraña del pasado peninsular, como si los Pirineos fuesen una barrera mental inexpugnable.
26 meneos
72 clics

Fernanda Melchor: "Podemos ver decapitaciones en línea pero no un pezón en Facebook"

Vivimos una época rarísima, una época en la que podemos ver decapitaciones en línea pero no podemos ver un pezón en Facebook, es ridículo. Un mundo en el que se censuran fotos de madres amamantando a sus hijos pero podemos ver un vídeo donde un narco le corta la cabeza a otro. La violencia nos rodea y estamos habituados a ella. Llevo tres novelas en una década y creo que me he propuesto volver terrorífica la violencia, presentarla como el horror que es.
13 meneos
229 clics

John Wick: más allá de Baba Yaga

¿Por qué el mercenario más carismático de Hollywood está a punto de estrenar su cuarta parte? Porque la atracción que Keanu Reeves desborda en cada escena convierte una coreografía de acción en una danza para todos los gustos.
19 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los nombres de las mujeres asesinadas por la prostitución y la trata no aparecen en ningún sitio"

La cineasta, recientemente nominada a los Goya con su corto documental ‘Biografía del cadáver de una mujer’, nos transporta a la realidad de la pornografía, la prostitución y la trata que siguen sufriendo mujeres y niñas dentro del territorio español.
15 4 18 K 27
15 4 18 K 27
7 meneos
54 clics

La violencia contra las criaturas, violencia machista en la reforma de ley catalana

Entre los cambios más representativos está la tipificación como violencia machista de la ejercida contra las hijas e hijos con el fin de dañar a las mujeres. Incluye a las mujeres trans sin que deban aportar un informe médico que demuestre su género y califica el SAP (Síndrome de Alienación Parental) como una forma de violencia institucional, quedando vetado también como recurso.
16 meneos
83 clics

El sufismo, ¿un remedio contra el radicalismo islámico?

"Su máxima es acabar con los abusos del poder político y religioso, saciar el hambre de los pobres y ofrecerles una vestimenta digna... La libertad es uno de los grandes valores del sufismo... El ser humano, en su opinión, goza de libre albedrío y es responsable de sus actos... El islam sufí es abierto, moderado en su pensamiento y en sus prácticas, y tiende a la paz y la convivencia. Justo por esta razón el sufismo encabeza la lista de los objetivos favoritos de los grupos yihadistas"
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16

menéame