Cultura y divulgación

encontrados: 257, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
92 clics

¿Cuánto tiempo llevaría cruzar la Vía Láctea a la velocidad de la luz?

El trabajo muestra que una nave espacial que viajase a la velocidad de la luz tardaría hasta 200.000 años en atravesar toda la galaxia. Una cantidad nada despreciable.
125 meneos
2736 clics
Spirit of Australia, la embarcación más rápida sobre el agua

Spirit of Australia, la embarcación más rápida sobre el agua

Hace cuarenta años, un australiano batió el récord de velocidad sobre el agua superando los 500 km/h en una embarcación de madera construida en su propio patio equipada con un motor de avión comprado en una subasta. Esta es la historia de Ken Warby, su Spirit of Australia y un récord de cuarenta años de edad que permanece imbatido.
59 66 2 K 248
59 66 2 K 248
5 meneos
109 clics

Información vital para evitar accidentes

Conocer los diferentes tipos de velocidad en carretera no sirve solo para evitar multas de tráfico, también sirve para reducir el riesgo de accidente y para reducir las consecuencias en caso de que fuera imposible evitarlo…
6 meneos
191 clics

Dime con quién caminas y te diré a qué ritmo avanzas

Caminar es la actividad más común entre los humanos, aunque cómo lo hacemos no depende solamente de nuestra prisa o de la biomecánica; un estudio de peatones en varios países encontró que influyen mucho la actitud de con quién estamos y la cultura de dónde lo hacemos.
13 meneos
65 clics

Los yonquis de la prisa y el pobre erizo

Millones de animales son atropellados cada año, especialmente al atardecer, al amanecer o por la noche, cuando los faros del coche los deslumbran y les impiden reaccionar a tiempo.
10 3 1 K 30
10 3 1 K 30
61 meneos
2909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la principal y desconocida causa de los límites de velocidad

Los límites de velocidad en las autopistas españolas son más recientes de lo que probablemente muchos piensan. Sí, hace unas décadas, en España se podía correr tanto como uno quisiese, aunque era algo poco recomendable: entre los coches menos seguros y el estado general de las carreteras, era algo más que un riesgo superar ciertas velocidades al volante. No obstante: no había límites, como en las autobahn alemanas. ¿Qué causó los límites de velocidad? Pues un tsunami económico que sacudió todos los países altamente dependientes del petróleo.
42 19 14 K 2
42 19 14 K 2
273 meneos
2784 clics
En defensa del no hacer nada

En defensa del no hacer nada

En la década de 1950, muchos teóricos temieron que, gracias a las innovaciones tecnológicas, los estadounidenses no supieran qué hacer con su tiempo libre. Sin embargo, hoy, como señala la socióloga Juliet Schor, los estadounidenses están saturados de trabajo, dedicandole más horas que en cualquier otro momento desde la Gran Depresión y más que en cualquier otro país occidental.
111 162 3 K 362
111 162 3 K 362
2 meneos
15 clics

La cocaína en los ríos europeos vuelve hiperactivas a las angulas

Sufren desgaste muscular, deterioro de las branquias y cambios hormonales, lo que pone en peligro sus migraciones épicas para reproducirse. ...
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
173 meneos
6072 clics
¿Por qué los corredores de Kenia son tan buenos?

¿Por qué los corredores de Kenia son tan buenos?

De sobra es sabido que los kenianos siempre son los reyes de los maratones. Siempre en el top 5 de los grandes maratones hay uno/a de Kenia...
79 94 4 K 236
79 94 4 K 236
51 meneos
1286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recreativa: Marbella Vice  

Vídeo de la rescatada la máquina recreativa Marbella Vice, una producción en Láser Disc que fue dirigida por Alex de la Iglesia y en la que aparecieron actores como Santiago Segura y el fallecido Alex Angulo.
39 12 18 K -16
39 12 18 K -16
59 meneos
1226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la masa aumenta con la velocidad?

La masa de un objeto aumenta a medida que incrementa su velocidad. ¿de dónde sale esa masa que se suma? El fenómeno es una de esas consecuencias poco intuitivas de la teoría de la relatividad que sólo se manifiestan cuando algo se mueve a una fracción considerable de la velocidad de la luz, mucho más rápido de lo que cualquiera puede correr. Eso sí: la frase “la masa de un objeto aumenta con su velocidad” puede dar una idea equivocada de lo que ocurre en realidad.
49 10 17 K 34
49 10 17 K 34
56 meneos
691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La curiosa partícula «Oh Dios mío!» (se llama así) que viajaba al 99,99999999999999999999951% de la velocidad de la luz

En 1991 el detector de rayos cósmicos Fly’s Eye de la Universidad de Utah detectó un rayo cósmico de ultra-alta energía al que llamaron partícula Oh-My-God (literalmente: ¡Oh Dios mío!) Se calculó su energía y para sorpresa de los astrofísico resultó ser una auténtica barbaridad: cerca de 3×10^8 TeV (teraelectronvoltios): Era 20 millones de veces más potente que emitida por un objeto extragaláctico, unas 1020 la energía de un fotón de luz visible, y 40 millones de veces más que la de cualquier partícula acelerada en un acelerador de partículas.
46 10 11 K 354
46 10 11 K 354
9 meneos
159 clics

Angulas, el alimento de lujo por el que se pagan más de US$1.300 el kilo en España

Las angulas son uno de los alimentos más caros de España, pero al verlas por primera vez quizá te preguntes por qué. No son, por decirlo suavemente, algo que diga a gritos: ¡cómeme! Cuando están vivas son babosas y transparentes, y se deslizan y retuercen como pequeñas serpientes. Después de cocinarlas se vuelven opacas y se asemejan a gusanos muertos flácidos. Pero muchas cosas deliciosas no lucen especialmente atractivas, lo que en verdad importa es el sabor. Y aquí es donde todo se pone raro. Las angulas, en realidad no saben a casi nada.
9 meneos
191 clics

¿A qué velocidad cae una gota de lluvia?

En el año 1989 un físico alemán, Philipp Lenard, quiso calcular la velocidad en la que caían las gotas de lluvia. Construyó un túnel de viento vertical para obtener su resultado, que publicó en 1904. Llegó a la conclusión de que la velocidad dependía de su tamaño, pero hasta cierto límite.
245 meneos
4629 clics
¿Por qué la velocidad de la luz es la que es?

¿Por qué la velocidad de la luz es la que es?

La luz se propaga a velocidades diferentes a través de distintos medios. Por ejemplo, aunque en el vacío alcanza su velocidad máxima de 299.792,458 km/s, la luz atraviesa el agua y el vidrio a “sólo” 225.000 y 200.000 km/s, respectivamente. [...] Las partículas que componen la luz, los fotones, siempre se mueven a su velocidad máxima, incluso cuando se propagan a través de un medio que no es el vacío. Pero mientras los fotones pasan a través una sustancia, los átomos que se encuentran a su paso los absorben y los vuelven a emitir.
115 130 1 K 342
115 130 1 K 342
10 meneos
102 clics

El límite cuántico de la velocidad resultó ser no tan cuántico

Físicos teóricos japoneses han demostrado que el "límite de velocidad cuántica" no solo se produce en la mecánica cuántica, sino también en todos los sistemas cuya evolución esté descrita por un operador hermitiano. Esto también incluyendo al sistema clásico, que es descrito por el operador de Liouville. El artículo está publicado en Physical Review Letters.
18 meneos
46 clics

Científicos consiguen frenar la luz en puntos excepcionales

Conocemos de memoria que, en el vacío, la luz viaja a una velocidad constante de 300.000 km/seg. Pero la luz puede ser ralentizada e incluso detenida completamente atrapándola dentro de cristales o nubes de átomos ultrafríos. Una nueva investigación publicada en Physical Review Letters, ha demostrado teóricamente que existe una nueva forma de paralizar la luz: se detiene en puntos excepcionales, uniones de dos modos de luz que se fusionan en guías de onda que tienen un cierto tipo de simetría.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
15 meneos
70 clics

Un asteroide de alta velocidad se acercará a la Tierra el 4 de febrero

El asteroide mediano 2002 AJ129, conocido por su alta velocidad entre los objetos cercanos a la Tierra registrados, pasará cerca de la Tierra el próximo 4 de febrero, sin riesgo de colisión. La velocidad del asteroide en el momento del máximo acercamiento, 34 kilómetros por segundo, es más alta que la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra durante un sobrevuelo en la Tierra. La alta velocidad de sobrevuelo es el resultado de la órbita del asteroide, que se acerca mucho al Sol: 18 millones de kilómetros.
12 3 2 K 50
12 3 2 K 50
16 meneos
103 clics

La Tierra alcanza velocidad máxima con el perihelio

Este 3 de enero, la Tierra se situó en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el promedio.
13 3 1 K 92
13 3 1 K 92
222 meneos
6816 clics
Experimento: la conservación del momento angular en una esfera de Hoberman

Experimento: la conservación del momento angular en una esfera de Hoberman  

Una esfera de Hoberman es una estructura plegable que se asemeja a una cúpula geodésica con ingeniosos mecanismos de unión entre sus piezas. Además de un gran juguete resulta ser un utensilio bastante colorido y espectacular con el que explicar la conservación del momento angular. Al menos si no se tiene una patinadora sobre hielo a mano. La conservación del momento angular hace que el objeto gire más rápido cuando cambia de forma y disminuye de tamaño pero luego vuelva a girar más lento cuando se expande
119 103 1 K 349
119 103 1 K 349
170 meneos
4764 clics
“El cuchillo más rápido de Londres”: cuando la cirugía era una carrera de velocidad contra la muerte

“El cuchillo más rápido de Londres”: cuando la cirugía era una carrera de velocidad contra la muerte

Dos minutos y medio. Eso es lo que tardaba el doctor Robert Liston en amputar una pierna, desde que hacía la primera incisión hasta que cortaba los hilos sueltos de las suturas. Hoy por hoy sería considerado un temerario, chapucero y descuidado; pero, muy al contrario, en la época de Liston era considerado el cirujano más reputado del Reino Unido.
84 86 0 K 302
84 86 0 K 302
5 meneos
59 clics

¿A qué velocidad viaja Papa Noel para repartir todos los regalos del mundo?

La doctora Katy Sheen, una física de la Universidad de Exeter, en Reino Unido se valió de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein para calcular a qué velocidad viajaría Santa Claus de modo que los niños no pudiesen verlo. En el momento del brindis, 700 millones de niños alrededor del mundo esperan sus regalos. De acuerdo al cálculo realizado por la física, Papá Noel necesitaría viajar a 9,9 millones de kilómetros por hora para entregar regalos a cada uno en un plazo de 31 horas, teniendo en cuenta las distintas franjas horarias.
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
55 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin hemos descubierto cuál es la velocidad de la gravedad y los números son muy locos [ENG]

Hemos esperado mucho tiempo para saber esto. La gravedad se mueve a 299,792,458 metros por segundo, es decir, a c (velocidad de la luz). Esto es muy loco pero es algo ya previsto por Albert Einstein. Medir la velocidad de la gravedad hasta ahora era muy difícil pero con el advenimiento del estudio de las ondas gravitacionales ha sido posible.
43 12 23 K 30
43 12 23 K 30
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez razones por las cuales el sexo a la velocidad de la luz no es una forma aconsejable de procreación [ENG]

Teniendo en cuenta la teoría de la relatividad, un pene de 13 centímetros de longitud viajando al 99% de la velocidad de la luz se contraería hasta una longitud de 1.8 cms. A la velocidad de la luz tendríamos una paradoja, parecería que no habría pene pero seguiría siendo funcional. Además, a la velocidad de la luz el pene adquiría tanta masa que podría forma un miniagujero negro. Si no se pierde el peno por efecto gravitacional, se perdería por fricción con la vagina, adquiriendo tanta temperatura que se vaporizaría (...)
7 meneos
210 clics

Marcas viales verdes para reducir la velocidad

Constituyen una experiencia piloto que se lleva a la práctica en España, por primera vez, aprovechando las realizadas ya en Suecia y Holanda, donde se ha demostrado que las marcas de colores generan en los conductores la sensación de estrechamiento del carril para inducirles a moderar su velocidad. Se pretende que el usuario de la vía identifique y vaya asociando estas indicaciones a tramos de carreteras de velocidad controlada, con el fin de que en un futuro cercano, una vez producido el efecto de concienciación en los conductores, no sea nece

menéame