Cultura y divulgación

encontrados: 581, tiempo total: 0.402 segundos rss2
27 meneos
257 clics

Mataban al lado de Hitler (cat)

Jóvenes soldados del ejército español alzando la mano para hacer el saludo nazi. No son imágenes de la Segunda Guerra Mundial: son un montón de vídeos y fotografías nuevos que circulan por las redes sociales. Las causas son obvias: de forma regular, algunos de los principales medios españoles publican artículos que glorifican la División Azul, la unidad militar española del dictador Franco, formada por fascistas, que luchó junto a la Wehrmacht alemana en la Rusia soviética entre 1941 y en 1943.
5 meneos
44 clics

¿En cuántas misiones de cascos azules de la ONU ha participado España?

España ha participado en veintiocho operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria de Naciones Unidas, conocidas popularmente por los cascos azules que distinguen a sus fuerzas. Estas misiones se crean por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y su objetivo es ayudar a los países afectados por un conflicto o una catástrofe a crear las condiciones para una paz duradera. Estas misiones siguen los principios de actuar con imparcialidad, con el consentimiento de las partes y evitando el uso de la fuerza. La ONU está capacitada para
9 meneos
164 clics

Cómo leer la cantidad de sal en el etiquetado de los alimentos

Para el correcto funcionamiento del organismo, necesitamos un máximo de 1,25 g de sal al día. Sin embargo, cada español consume unos 6,30 g cada día, un poco por encima de los 5 g de ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo general, la sal presente en los alimentos frescos no rebasa los 0,25 g en cada 100 g de producto, algo que contrasta con la que contienen productos procesados como una hamburguesa (2,75 g) o dos salchichas cocidas (1,6 g). ¿Dónde podemos ver esta información?
8 meneos
110 clics

Hasta Nóvgorod, la carne de cañón de la División Azul

En la línea de trabajos recientes que exploran las circunstancias de todos los que se vieron obligados a combatir en la Guerra Civil o la II Guerra Mundial, 'Hasta Nóvogorod' trata las memorias de un combatiente de la División Azul que tuvo que alistarse para salvar su vida debido a su pasado comunista de campesino extremeño, una condición que compartió con muchos "camaradas". No fue una excepción, el valenciano Luis García Berlanga tuvo que hacer lo mismo para borrar el pasado de su padre. Allí, todos llegaban a las mismas conclusiones.
131 meneos
540 clics
Los piroclastos protegen las pinturas de Pompeya enterradas pero las dañan cuando son desenterradas (ENG)

Los piroclastos protegen las pinturas de Pompeya enterradas pero las dañan cuando son desenterradas (ENG)

Los investigadores han concluido que los iones lixiviados de los materiales piroclásticos y las aguas subterráneas ricas en iones de las rocas volcánicas promueven la cristalización de determinadas sales. "Mientras las pinturas permanecen bajo tierra, están protegidas por los piroclastos; pero una vez que salen a la superficie,las sales comienzan a formarse por efecto del aire, la humedad, etc".
63 68 0 K 259
63 68 0 K 259
2 meneos
49 clics

El cine es algo más grande que el lugar en el que vives

¿Qué va a pasar con los cines? Decisiones tan cobardes como obviar las salas para pasar los estrenos a plataformas digitales pueden acabar con las salas de cine y todas las experiencias que en ellas se viven.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
9 meneos
123 clics

El cianómetro, un antiguo artefacto para medir el azul del cielo

Obsesionado con medir los fenómenos meteorológicos que lo rodeaban durante sus excursiones por las montañas europeas, Saussure (1740-1799) —geólogo, meteorólogo y alpinista suizo— inventó y mejoró varios instrumentos como el magnetómetro y el hermosamente nombrado diafanómetro, instrumento para medir la claridad de la atmósfera. En 1789, tras registrar sistemáticamente los tonos de azul en el cielo durante años, el científico desarrolló el cianómetro, un artefacto simple con forma circular que tiene 52 distintos tonos de azul
4 meneos
55 clics

Parte I: Marbellíes en el Frente de Leningrado

Muy poco se sabe sobre la relación de la División Azul con Marbella. Esta unidad que combatió en el bando alemán contra los soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial contó entre sus filas con una quincena de marbellíes y sampedreños. Por otro lado, en 1954, cuando los presos divisionarios regresaron a España, pasaron una temporada de reposo y recuperación en el entonces Albergue del Frente de Juventudes (el actual albergue África) de Marbella tras estar 12 años en campos de concentración soviéticos.
20 meneos
74 clics

Nace Promio, la red de cines independientes que quiere defender una pantalla diversa

España es el único país de los cinco con más salas en Europa que no tiene una protección especial para las que proyectan una cuota de pantalla plural fuera de los grandes estudios. La asociación de exhibidores Promio acaba de nacer con el objetivo corregir ambas circunstancias y proteger la diversidad de la cuota de pantalla.
12 meneos
30 clics

Las salas de cine no registran contagios después de más de cuatro meses abiertas

Los exhibidores piden armonizar criterios restrictivos en toda España. La propia naturaleza de la actividad de ir a un cine supone de por si una baja interacción social ya que es una actividad que se realiza mayoritariamente con personas convivientes sin entablar necesariamente relación con otros individuos. Además, es una actividad que se realiza en silencio. Junto a estas medidas, los óptimos sistemas de ventilación y renovación de aire de las salas de cine han jugado un papel fundamental.
9 meneos
81 clics

¿Soñarán las películas con salas de cine?

Los cines ya no son rentables y van a cerrar en masa. Según la Federación de Cines de España, FECE, el 96 % pueden ir a la quiebra antes de fin de año. La clave de este descalabro económico no es la falta de afluencia de público por el COVID-19, sino la nueva forma de reparto de las ganancias. Padre no hay más que uno 2 y Tenet, por poner dos ejemplos, recaudaron en nuestro país prácticamente lo mismo que las anteriores entregas de sus directores (Dunkerque en el caso de Nolan). Si hay oferta, con pandemia o sin ella, la gente va al cine.
45 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La División Azul jura fidelidad al Führer - 31/07/1941

¿Juráis ante Dios y por vuestro honor de españoles absoluta obediencia al jefe del Ejército Alemán Adolf Hitler en la lucha contra el comunismo, y juráis combatir como valientes soldados, dispuestos a dar vuestra vida en cada instante por cumplir este juramento? Un grito de “¡Sí, juro!” ha salido al unísono de más de 16.000 gargantas, resonado en las tribunas y en todos los rincones de Alemania donde hay conectado un receptor de radio. Juramento que, de inmediato, ha sido rubricado por Muñoz Grandes y sus jefes de regimiento ante Cochenhausen,
14 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chadwick Boseman pagó de su bolsillo a Sienna Miller en ‘Manhattan sin salida’

Siena Miller revela que Chadwick Boseman renunció a parte de su salario para que ella pudiese cobrar un sueldo justo en 'Manhattan sin salida'.
340 meneos
2206 clics
Tajo: Cómo matar un río [PT]

Tajo: Cómo matar un río [PT]  

En los últimos 40 años, el agua que llena las presas cerca del manantial del Tajo se ha reducido a la mitad. Un trasvase continúa desviando agua del río más largo de la Península Ibérica para regar el sureste de España, y lo que queda en el caudal ya no es suficiente para las necesidades. El cambio climático agrava aún más la crisis de escasez de agua.
135 205 2 K 399
135 205 2 K 399
11 meneos
59 clics

Las salas de música reclaman a Sanidad "levantar el cierre" ante una "quiebra masiva" del sector

La Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES) han enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que reclaman que se levante el cierre de las salas con actividad de música en directo que lo soliciten "independientemente de la licencia de actividad concedida", ante la "quiebra masiva" que estima se producirá en dos meses.
9 meneos
307 clics

Minas de Sal de Wieliczka, Cracovia  

Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas del mundo. Mientras recorres las profundidades de esta mina te sorprenderás al ver todo lo que hicieron los mineros con sus manos, herramientas y tan solo un elemento: la SAL.
8 meneos
66 clics

Energías renovables: qué son los hidrógenos verde, azul y negro (y por qué se invierten miles de millones en 2 de ellos)

"Quizás no nos damos cuenta, pero estamos ya en ese futuro en el que el hidrógeno ya está dando sus pasos", dice a BBC Mundo el doctor Alejandro Karelovic, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (Chile). La producción de hidrógeno con fines energéticos se clasifica por colores que hacen referencia a qué tan limpia o no es su generación. El más común hoy en día es el hidrógeno azul. Para generarlo, se extrae de los yacimientos de gas natural.
15 meneos
120 clics

El Valle Salado de Añana, una milenaria fábrica de sal viva

El Álava encontramos las salinas de Añana. Unos hallazgos arqueológicos recientes han descubierto un canal de madera para salmuera de hace más de 1.200 años, aunque se cree que ha venido siendo utilizado como salina desde hace 6.000 años, por lo que sería la fábrica de sal viva más antigua del mundo. Las salinas de Añana destacan por su impresionante estructura de terrazas escalonadas construidas con piedra, madera y arcilla, con canales que conducen el agua salada desde los manantiales a los pozos.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
10 meneos
96 clics

Egipto: los secretos del Valle de las Momias Reales salen a la luz

Es un «wadi», junto a los valles de los reyes. Un sitio salpicado de leyendas y rumores que se había dejado de estudiar por decisiones equivocadas, prospecciones mal rematadas, evaluaciones erróneas y destinos que ahora no merece la pena mencionar. La ironía es que este emplazamiento, puro desierto, cincuenta grados al sol y un rumor de ecos que pervive entre la arena, fue de los primeros en comenzar a excavarse en el siglo XIX, mucho antes de que la egiptología hiciera furor en el mundo y atrajera al Nilo a un montón de científicos fascinados
9 meneos
15 clics

Misterio resuelto: las áreas brillantes en Ceres provienen del agua salada subterránea (ING)

Los científicos habían descubierto que las áreas brillantes eran depósitos compuestos principalmente de carbonato de sodio, un compuesto de sodio, carbono y oxígeno. Es probable que provengan de un líquido que se filtró hasta la superficie y se evaporó, dejando una costra de sal altamente reflectante. Pero lo que aún no habían determinado era de dónde provenía ese líquido. Los datos de la sonda Dawn indican que provienen de un depósito profundo de salmuera o agua enriquecida con sal. En español: bit.ly/32cmmoj
8 1 0 K 90
8 1 0 K 90
10 meneos
81 clics

Revelan el origen real del azul metálico en la naturaleza

Investigadores ingleses han descubierto la causa por la cual algunas frutas y elementos de la naturaleza presentan un color azul metálico de intenso brillo. La deslumbrante tonalidad se debe a la presencia de grasa en su estructura celular. El hallazgo podría ser de utilidad para producir pigmentos naturales a utilizar en alimentos o indumentaria.
297 meneos
5172 clics
Dragón azul, la extraña especie marina que se alimenta de carabelas portuguesas

Dragón azul, la extraña especie marina que se alimenta de carabelas portuguesas

En prácticamente todas las aguas templadas o tropicales de la Tierra habita un curioso molusco gasterópodo, una especie de nudibranquio (también llamados babosas de mar porque no tienen concha ni caparazón), de formas elegantes y colores vistosos que mezclan el blanco y el gris perla con diferentes tonos de azul.
140 157 4 K 279
140 157 4 K 279
17 meneos
197 clics

Descubren en el Valle Salado un canal de madera para la salmuera de más de 1.200 años de antigüedad

La novena campaña del programa anual de excavaciones arqueológicas en el interior de las salinas finalizó la semana pasada aportando información muy valiosa sobre los métodos y técnicas productivas de los antiguos salineros y salineras de Añana, sacando al a luz un canal de madera para la salmuera de más de 1.200 años de antigüedad.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
5 meneos
24 clics

Universal y AMC firman un pacto histórico que cambia la distribución del cine

El estudio Universal y AMC, la cadena de salas más grande de EEUU anunciaron un acuerdo histórico que cambia las reglas de la distribución en el cine. Por medio de este pacto, las cintas de Universal Pictures y Focus Features se verán en las salas AMC durante 17 días después de los cuales el estudio podrá llevar sus títulos a servicios bajo demanda a coste 'premium'.Las ventanas de distribución han sido un punto de fricción constante en un mercado que se inclina cada vez más hacia el "streaming". Hasta ahora, el plazo habitual era de 90 días.
10 meneos
416 clics

Cuarenta años del relato erótico y utópico que encendió las fantasías de generaciones

El impacto de la película tuvo varias derivaciones, en especial por cómo presenta el paso hacia la pubertad y el despertar del deseo sexual de sus protagonistas, seres bellos, inocentes e inexpertos creciendo en una isla desierta, lejos de la mirada de los otros

menéame