Cultura y divulgación

encontrados: 177, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
18 clics

Cosquer, la gruta submarina con pinturas rupestres descubierta en 1985 en Marsella

El reciente drama, por suerte con final feliz, de los niños tailandeses atrapados en una caverna me ha recordado un curioso rincón situado en el sur de Francia, una cueva con pinturas rupestres que tiene como principal singularidad el hecho de ser submarina, con la entrada a 36 metros de profundidad.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
21 clics

El MARQ acerca la Prehistoria a los más jóvenes con la exposición ‘Rupestre. Los primeros santuarios’

La campaña 'Veranea en el MARQ' arranca por decimocuarto año consecutivo coincidiendo con la implantación del horario de verano tanto en el museo como en los yacimientos y monumentos de la provincia. La iniciativa tendrá como eje central la Prehistoria, coincidiendo con la exposición 'Rupestre. Los primeros santuarios' que, con motivo del 20 Aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, se inaugurará el próximo 5 de julio.
9 meneos
34 clics

Arte rupestre de hace 5.500 años, descubierto en el desierto de Egipto

Una misión arqueológica egipcia-estadounidense, liderada por la Universidad de Yale, ha descubierto en el Desierto del Este de Egipto arte rupestre basado en animales datado hace 5.500 años. Arte rupestre de hace 5.500 años, descubierto en el desierto de Egipto. En el yacimiento, que prueba la continuidad e interacción entre el arte del valle del Nilo y del desierto en épocas predinásticas, han aparecido también enterramientos en forma de túmulos del periodo protodinástico y un enigmatico asentamiento romano tardío.
7 2 2 K 45
7 2 2 K 45
5 meneos
33 clics

Las manos rupestres, un misterio sin resolver de la Prehistoria

El artículo intenta acercarse a la manos rupestres, representaciones pictóricas de la Prehistoria que encierran muchos misterios. Intenta explicar el significado que tienen y por qué están situados en lugares tan lejanos como Indonesia o Argentina, pasando por Europa y, cómo no, por España. También se intenta dar una visión de la figura del chamán, persona importante de las tribus prehistóricas y encargado de contactar con lo numinoso a modo de sacerdote de tiempos remotos.
4 1 8 K -52
4 1 8 K -52
7 meneos
50 clics

Los neandertales fueron los primeros artistas incomprendidos del mundo

Un equipo de investigadores proporcionó evidencia convincente de que los neandertales contaban con una de las principales señales de sofisticación mental: podían pintar arte rupestre y al parecer pudieron hacer pinturas mucho antes de lo que se pensaba que estas fueron creadas.
1 meneos
33 clics

Antiguo arte rupestre hallado en Israel parece confirmar el relato bíblico del Éxodo

Hasta ahora, miles de arqueólogos niegan directamente la existencia de prueba arqueológica alguna que pueda confirmar el relato del Antiguo Testamento, según el cual alrededor de “3 millones de hebreos salieron de Egipto” y vivieron como refugiados en el desierto. [...] Una cadena de montañas sagradas con el “nombre de Dios” pintado en antiguas manifestaciones de arte rupestre ha llevado a un experto a asegurar que finalmente ha logrado identificar la “región perdida,” en la que habitaron los proto-israelíes después de su Éxodo desde Egipto.
1 0 5 K -31
1 0 5 K -31
7 meneos
39 clics

La escritura en la pared (ENG)

¿Cuándo y dónde los humanos desarrollaron el lenguaje? Para averiguarlo, mira en el interior de las cuevas, sugiere un profesor de MIT. Algunas características específicas del arte rupestre pueden proporcionar pistas sobre cómo evolucionó nuestra capacidad de lenguaje simbólica y multifacética, según un nuevo estudio.
4 meneos
54 clics

Arte rupestre de El Médano: pinturas de Izcuña y los cazadores-recolectores marinos del desierto de Atacama (ENG)

El arte rupestre al estilo de El Médano de la costa del desierto de Atacama en Chile ofrece una de las representaciones más espectaculares y expresivas de la antigua caza marina y las tradiciones marítimas. Estos pictogramas rojos comprenden cientos de escenas de caza y representan una compleja sociedad de cazadores-recolectores marinos.
10 meneos
215 clics

Tallas de dromedario a tamaño natural descubiertas en Arabia Saudí (Fr)

Los investigadores pudieron identificar una docena de representaciones de animales (camélidos y equinos) talladas con más o menos relieve en piedra. Los animales están representados a tamaño real, sin accesorios en un entorno natural. Una de las escenas más originales ilustra el encuentro entre un dromedario y un burro, un animal rara vez representado, en una escena nunca antes vista.
55 meneos
301 clics

El grabado rupestre de hace más de 6.000 años que se cree es la descripción más antigua de una supernova  

Un grabado hallado en Cachemira en los años 60 es la descripción más antigua del mundo de una explosión estelar ocurrida hace cerca de 4500 a.C., asegura un equipo de astrónomos de India y Alemania.
45 10 2 K 35
45 10 2 K 35
161 meneos
2109 clics
Un tesoro de arte rupestre aparece en una pequeña isla indonesia

Un tesoro de arte rupestre aparece en una pequeña isla indonesia

Una pequeña isla de Indonesia, previamente inexplorada por los arqueólogos, ha resultado inusualmente rica en pinturas rupestres antiguas a raíz de un estudio de la Australian National University. El equipo descubrió un total de 28 yacimientos de arte rupestre que datan de hace al menos 2.500 años en la isla de Kisar, que mide solo 81 kilómetros cuadrados y se encuentra al norte de Timor Oriental.
72 89 1 K 271
72 89 1 K 271
30 meneos
118 clics

Evidencia preneolítica de estrategias de caza asistida por perros en Arabia (ENG)  

La función de los perros prehistóricos en la caza no es fácilmente visible en el registro arqueológico; por lo tanto, las interpretaciones dependen en gran medida de los datos etnográficos y siguen siendo controvertidas. Aquí documentamos las primeras evidencias de perros en la Península Arábiga del arte rupestre en los sitios de Shuwaymis y Jubbah, en el noroeste de Arabia Saudita.
27 3 1 K 18
27 3 1 K 18
9 meneos
63 clics

El arte esquemático rupestre y su vinculación a alfabetos protohistorico

una novedad en el conjunto de la pintura esquemática extremeña que con muchas reservas pudiera tratarse de algún tipo de grafía propia de un alfabeto indígena
182 meneos
1823 clics
Representaciones prehistóricas de 15000 años de antigüedad descubiertas en Egipto

Representaciones prehistóricas de 15000 años de antigüedad descubiertas en Egipto

Un equipo de arqueólogos del Ministerio de Antigüedades de Egipto ha localizado representaciones prehistóricas en el Wadi Abu Subeira, en la zona del desierto oriental (a unos 15 km. de Asuán), que según afirma un comunicado del ministerio se calcula tienen unos 15.000 años de antigüedad.
85 97 0 K 274
85 97 0 K 274
382 meneos
1810 clics
Hallados en cuatro cuevas de Cantabria trazos rupestres más antiguos que Altamira

Hallados en cuatro cuevas de Cantabria trazos rupestres más antiguos que Altamira

Las pinturas, encontradas en cuatro cuevas por investigadores del Museo de Prehistoria de Cantabria, tendrían entre 30.000 y 20.000 años. Los trazos son, en general, rojos, sobre todo puntos aislados o hileras de puntos; se han utilizado nuevas técnicas de fotometría y de imagen.
148 234 0 K 291
148 234 0 K 291
7 meneos
169 clics

La Gran Galería, el impresionante panel rupestre con figuras de tamaño natural del desierto de Utah

En el suroeste de los Estados Unidos, principalmente en el estado de Utah, existe una gran concentración de lugares en los que aparecen pictogramas y petroglifos sobre rocas y paredes al aire libre. Representan figuras humanas de tamaño natural, alargadas y estilizadas, que terminan en punta, en un estilo al que la investigadora Polly Schaafsma denominó Estilo del Cañón de la Barrera en 1971
201 meneos
1451 clics
Descubren pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte (Guipúzcoa)

Descubren pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte (Guipúzcoa)

El hallazgo de unos grabados rupestres hace año y medio fue importante, pero lo encontrado ahora parece tener aún más valor. Todavía no se ha hecho público pero, según ha podido saber Radio San Sebastián, las cuevas de Aitzbitarte, en Renteria, Guipúzcoa, cuentan con un tesoro paleolítico espectacular: unas pinturas de bisontes modelados, de hace unos 14.000 años, que algunos expertos comparan ya con las pinturas de Altxerri.
94 107 0 K 327
94 107 0 K 327
22 meneos
144 clics

Las más de 4.500 pinturas rupestres del desierto de Kalahari, algunas más antiguas que las de Lascaux y Altamira

Las pinturas rupestres de las cuevas europeas de Lascaux y Altamira se encuentran entre las más impresionantes del mundo. Pero no son las más antiguas, ni tampoco las más prolíficas.
20 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"The All-American Man", ¿catalanes en la memoria gráfica de los indios norteamericanos? [CAT]

Si los catalanes no fueron a América, ¿cómo es que los descendientes de los indios anasazi de los estados de Arizona y Utah dibujaron en una pared de una cueva un soldado que lleva el emblema de las cuatro barras? Artículo de Francesc Jutglar que complementa su comunicación en el Simposio sobre la Historia Censurada de Cataluña (noviembre de 2016).
16 4 20 K 37
16 4 20 K 37
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un nuevo conjunto de pinturas rupestres en Alcañiz (Teruel)

Está formado por tres grupos pictóricos, entre los que destaca una figura de casi un metro que representa a un cazador
19 4 13 K 49
19 4 13 K 49
38 meneos
102 clics

Cova Eirós es el yacimiento con arte más antiguo de Galicia, con pinturas rupestres de más de 9.000 años

Las pinturas rupestres de Cova Eirós, situada en el municipio lucense de Triacastela, tienen más de 9.000 años de antigüedad, lo que convierten a este yacimiento en el más antiguo con arte de toda Galicia.
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
9 meneos
231 clics

La Cueva de los Sueños Olvidados Hd / Sub Español  

En 1994 se descubrió gracias a una coincidencia la cueva que posteriormente sería nombrada cómo de "Chauvet",la cual conserva cientos de dibujos y pinturas en las paredes que han sido datados con una antigüedad de más de 30.000 años. Un derrumbe de la entrada de la cueva permitió que éstos se conservasen inalterados y con la apariencia de ser hechos recientemente, tal era su estado de conservación que se pensó eran falsos. El equipo de Wener Herzog consiguió un permiso especial para entrar a filmar las pinturas-
228 meneos
1708 clics
Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Una nueva metodología ha sacado a la luz nuevas pinturas rupestres en la localidad de Castrocontrigo, al sur de la provincia de León. Investigadores de la Universidad de Salamanca han empleado nuevas tecnologías para identificar figuras pintadas en el neolítico que se encuentran en una covacha y no son fácilmente observables. La información queda ahora preservada en un modelo 3D y sirve para dar testimonio de una conexión entre la cultura atlántica y la del interior de la península en aquella época.
82 146 0 K 369
82 146 0 K 369
19 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado tesoro rupestre en Hoyo Serrano

Un equipo de espeleólogos de la UMH, acompañados de Protección Civil y Bomberos, han descubierto en su interior un verdadero santuario compuesto por más de 70 pinturas rupestres, lo que supone un valioso tesoro para la humanidad. Son, según el arqueólogo de la expedición, las más espectaculares jamás contempladas y dejan a las de Altamira "a la altura del betún"....
15 4 8 K 76
15 4 8 K 76
21 meneos
321 clics

El misterio de los grabados rupestres milenarios de Irán

Escondidos en las colinas del centro de Irán, unos grabados y pinturas rupestres podrían hallarse entre los más antiguos del mundo y, para confirmarlo, un arqueólogo iraní quiere utilizar tecnologías que las sanciones internacionales le impedían conseguir hasta hace poco. Mohamed Naserifard escala como puede una de las colinas del magnífico paisaje desértico en la región de Jomein (centro). Tras alcanzar la cima señala con su bastón los largos cuernos encorvados de una cabra montesa que alguien grabó en una roca hace 4.000 años.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12

menéame