Cultura y divulgación

encontrados: 489, tiempo total: 0.059 segundos rss2
14 meneos
488 clics

Björn Andrésen: La maldición de encarnar al bello Tadzio

La curiosa y a ratos desagradable historia de un actor particular.
11 3 1 K 63
11 3 1 K 63
6 meneos
52 clics

Nuestra identidad y nuestras opiniones

Tenemos completamente asociada nuestra identidad a nuestras opiniones y creemos que carecer de una opinión férrea sobre algo indica que no tenemos personalidad....
5 meneos
15 clics

Los refugiados palestinos en Siria: el eslabón más débil de la cadena

Una década después del inicio de la guerra en Siria, el fin de la guerra se antoja todavía lejano, aunque el alto el fuego vigente durante los últimos meses ha limitado los enfrentamientos entre unos contendientes que se encuentran exhaustos.
19 meneos
82 clics

Vamos hacia redes sociales más cerradas porque ya no aguantamos no tener razón

Un vídeo viral de una joven con un discurso polémico que genera dudas sobre si es propaganda ultraderechista, una extraña campaña de diferentes cuentas y medios alternativos que acaba con exdiputados españoles pidiendo que en las elecciones a la Comunidad de Madrid no se vote por correo, el expresidente del Fútbol Club Barcelona detenido por una campaña de 'autodesprestigio' en redes sociales... Todo esto ha ocurrido en las últimas semanas y casos similares llevan años ocurriendo. Las redes sociales se han convertido en la última batalla de la
10 meneos
155 clics

Las 5 Mejores Películas de Pier Paolo Pasolini : Cinescopia

Lista de películas de uno de los artistas fundamentales en toda la historia, el cine solo fue otro de los pasos en la gran injerencia social, política, literaria y cultural de Pier Paolo Pasolini.
1 meneos
10 clics

Amor Inesperado – Reseña

Amor inesperado es una novela corta, ágil, sencilla y sumamente amena. En ella nos vamos a sumergir por completo en la vida de Melinda y Cristian ambos son los únicos supervivientes a causa de un fatídico accidente, por el cual acaban completamente solos en una isla desierta. Ambos deberán trabajar codo con codo para poder salir de la situación en la que se están viendo envueltos.
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
3 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El miedo a la opinión pública, como cualquier otra modalidad de miedo, es opresivo y atrofia el desarrollo."

Texto del filósofo, matemático y premio nobel de literatura, Bertrand Russell, publicado por primera vez en su libro "The Conquest of Happiness" (1930)
2 meneos
72 clics

Jaque con sabor metálico

Un hombre sentado en una silla inclina la cabeza apoyando las palmas de las manos sobre su pelo ceniciento. Es un gesto de desesperada incredulidad, como si con las manos intentase frenar el río desbordado de movimientos, posibilidades y estrategias acumulados durante décadas que en ese momento resultan inútiles. Gesticula. Con asombro contenido niega con la cabeza para sí mismo la derrota. Ese hombre era Garri Kaspárov, el campeón mundial de ajedrez más joven de la historia. Quien le había derrotado “Deep Blue”, una computadora.
5 meneos
91 clics

Pongan un nazi en su novela o el peligro de banalizar el Holocausto

La peluquera de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El violinista de Auschwitz, La bibliotecaria de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz... Son solo los ejemplos más evidentes que los lectores pueden encontrar en las librerías de un fenómeno que no ha dejado de crecer en los últimos años hasta crear un subgénero particular: el de las ficciones basadas en personajes reales del nazismo, ya sean víctimas o victimarios
349 meneos
5089 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Losantos y su “memoria” del comunismo

Losantos y su “memoria” del comunismo

Memoria del Comunismo, de Federico Jiménez Losantos, obra con más de 30 ediciones vendidas. Una mole de, exactamente, 759 páginas (incluyendo la bibliografía) y que es un engaño de principio a fin, empezando por la primera palabra del título, memoria, hasta la última, en la que se hace una relación bibliográfica que es un puro suflé (con Solzhenitsyn, Pipes, Applebaum y Escohotado bastaba).
144 205 23 K 339
144 205 23 K 339
4 meneos
87 clics

Lo berlanguiano: cómo la obra de un director explica la forma de ser de un país

En Los jueves, milagro parodia los negocios alrededor de las presuntas apariciones marianas que asolarían la Península en los 50 y 60. En Todos a la cárcel se burla de la corrupción y la miseria del mundo del espectáculo retratando los manejos miserables de la gente guapa en el marco, directamente, de una prisión a la que han ido a hacerse la foto. Y en París-Tombuctú, a su manera su película más salvaje y sin cortapisas, retrata que la vida –tampoco la sexual– no se acaba con la jubilación o la vejez.
235 meneos
4163 clics
Bulos, por JRMora

Bulos, por JRMora

Cuando un medio publica una noticia de alcance que es sorprendente por inesperada, obvia por esperada, escandalosa o excepcional y no la tiene nadie más, o bien está publicando una exclusiva, le han colado mercancía defectuosa o se trata de un bulo como un piano difundido a sabiendas. Todos sabemos diferenciar entre información pura y opinión, aunque cada día estén más mezcladas para colar discursos, crear confusión, manipular o todo a la vez.
126 109 6 K 250
126 109 6 K 250
4 meneos
93 clics

Antologías del terror, más mortalmente vivas que nunca

Tanto en formato cine como en formato gráfico están más vivas que nunca. Muchas de estas antologías están emparentadas no solo con el mundo literario, también con el mundo del cómic.
53 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

Este ensayo podría haberse titulado 'La poesía amablemente', pero se ha titulado 'Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea' (Taurus), poniendo ya toda la distancia posible con tus ganas de leerlo. Yo tenía muchas ganas de leerlo. Cuando vi anunciado este libro a principios de año, lo anoté en mi debe de lecturas: necesitaba que alguien aclarara mis dudas sobre la poesía de hoy. Esas dudas eran: 1) ¿Leen poesía los poetas? 2)¿Miden los versos? Y 3)¿Son conscientes de la basura que escriben?
44 9 20 K 38
44 9 20 K 38
2 meneos
6 clics

Cómo fomentar el espíritu crítico en los jóvenes sin convertirlos en opinadores de todo

Básicamente, porque el espíritu crítico nos libera de la ignorancia, es decir, de cualquiera o cualquier cosa que pretenda pensar por nosotros; y ya sabemos que estamos rodeados de personas y dispositivos tecnológicos dispuestos a tal cosa.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
7 meneos
59 clics

Más Platón y menos Instagram

Este 19 de noviembre se celebra el día mundial de la filosofía, una (sino la que más) de las disciplinas más antiguas de nuestra sociedad. Aquella que dio luz y encumbró los valores de los que hoy hacemos gala: la democracia, la libertad, la racionalidad, el deber etc. Sin embargo, y a pesar de este extenso currículum, la filosofía (al menos en nuestro país) no pasa por su mejor momento. Un cambio de paradigma, que denosta las humanidades por improductivas y que entiende la escuela como propedéutica para el mercado, ha relegado a la filosofía
17 meneos
80 clics

El fin de la universidad pública  

Tras 20 años de luchas estudiantiles contra el Plan Bolonia en la Universidad, asistimos ahora a la vuelta de tuerca definitiva que va a herir de muerte a la Universidad Pública. Bolonia apostó por la empleabilidad de los egresados universitarios, en lugar de defender el derecho de los ciudadanos a tener acceso a los estudios superiores. Se primó así la enseñanza de habilidades, destrezas y competencias y se despretigiaron los títulos universitarios, que se decía que eran demasiado rígidos para adaptarse al mercado laboral.
14 3 1 K 62
14 3 1 K 62
3 meneos
101 clics

James Bond contra el Dr. Brexit, por Eduardo Valls

A lo largo de los años, el fenómeno James Bond ha servido para tratar una gran variedad de cuestiones ideológicas como la identidad británica en la escena política internacional, la ética imperial, nociones sobre lo masculino –¡y lo femenino!– o el capitalismo de consumo en la sociedad de masas. El profesor y ‘bondólogo’ Eduardo Valls lo aborda en ‘James Bond contra el Dr. Brexit: nuevos contextos ideológicos para 007’.
21 meneos
106 clics

Una opinión pública vulnerable en tiempos de crisis: paralelismos con los años 30

En su obra, W. Lippmann habla de “rebaño desconcertado” para referirse a una opinión pública que carece de personalidad y que sólo se guía por aquellos líderes que lanzan las soflamas más emocionantes o conmovedoras...En aquellos años, década de los 20 y 30, el dominio de los medios de comunicación de masas es absoluto. La teoría de la aguja hipodérmica de Lasswell explica este fenómeno. Sobre todo la enorme influencia que los mensajes, acrecentados por la propaganda política, provocan en la opinión pública.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
7 meneos
113 clics

Sean Connery no era mejor que Bruce Willis

El cine es fascinante porque parece increíble que salgan bien las películas con tanta gente dispuesta a equivocarse. Ser actor, un buen actor, carece de importancia. El cine una cosa que tiene es que hace famoso, rico y legendario a cualquiera con un poco de suerte y un buen primer plano. Existen muchos más actores con talento que actores con suerte, y por eso el Olimpo del cine tiene tan poco que ver con el arte. Es una industria cosmética, como dijo Jean-Luc Godard en sus 'Historias' (1999). La primera providencia de la suerte para un actor
6 1 17 K -56
6 1 17 K -56
9 meneos
41 clics

Diez años sin Marcelino

El 29 de octubre de 2010 murió Marcelino Camacho. Tenía 92 años, toda una larga vida de un trabajador metalúrgico comprometido con su clase, por lo que pagó un alto tributo en las cárceles franquistas. Pero no podemos quedarnos en el recuerdo, ni se trata de ensalzarlo, sino aprovechar la oportunidad para mirarnos en el espejo que refleja la situación de la clase trabajadora de este país. Y el balance es bastante desolador, la clase obrera no está para ir al paraíso, precisamente. La verdad son los hechos sin adornos. Y abundan los pasos atrás
8 meneos
82 clics

¿Está la Desinformacion - sobre el COVID - matando a la gente? [ Eng ]

Exposición a cerca de la existencia de los grupos organizados de " desinformacion " y su influencia en las redes sociales asi como la repercusión en la percepción de la dimensión y gravedad de la epidemia. Recomendaciones y pasos a dar para contrarrestar la información falsam asi como las condiciones necesarias para que los mensajes sean creíbles.
7 meneos
43 clics

¿Por qué no soy un meritócrata?

Reflexión sobre el concepto de meritocracia en el contexto argentino: En una sociedad democrática, la meritocracia reconoce una contribución al aumento de la riqueza y al mejoramiento de las condiciones de vida -material, cultural, - a la sociedad en su conjunto o al propio individuo. Pero su gran problema es que el esfuerzo puede ser un modo de obtener mejores resultados, pero no el único. Por ejemplo, los que nacen en un hogar con menores problemas económicos y mayor nivel educativo tienen más chances de conseguir mejores resultados
8 meneos
165 clics

¿Estamos rodeados de ultracrepidianos?

Es probable que la palabra ultracrepidianos no te diga nada, pero también es probable que estés rodeado de este tipo de personas, personas que con su actitud y palabras te amargan poco a poco la vida haciendo que te sientas inferior. La palabra no está reconocida oficialmente por la Real Academia Española, pero proviene del latín, de la unión de dos vocablos: ultra (más allá) y crepidarius (zapatero), que se refiere a su vez a crepida (sandalia).
20 meneos
68 clics

Los límites de la libertad religiosa

La libertad y la religión son dos términos incompatibles como lo son la razón y los dogmas de fe, o la igualdad y todo tipo de desigualdades por mandato divino. Por eso, la libertad de culto que ampara al practicante, conlleva también riesgos, como que los sacerdotes abusen del progreso. Se confunde el respeto al creyente con la tolerancia a sus creencias, que suelen ser dogmas impermeables a la crítica, irracionales y que dejan al fiel a merced de la credulidad y la coacción de los jefes religiosos.
16 4 1 K 96
16 4 1 K 96

menéame