Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
113 clics

El destino del tesoro real visigodo

Estamos en el año 410 d. C, el godo Alarico se ha plantado por tercera vez en dos años ante los muros de Roma. Esta frustrado tras el repetido fracaso de sus negociaciones con Honorio. No ve la manera de formar parte de ese imperio que una vez y otra vez se niega a negociar así que, esta vez, decide saquear la antigua capital. La vieja Urbs no estaba preparada para el cerco, no podía aguantar un nuevo asedio, el hambre y la enfermedad se extendían por sus calles y el 24 de agosto la Puerta Salaria fue abierta desde dentro dejando el paso libre
121 meneos
1785 clics
Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo viajeros ingleses encontraron en 1818 el León de Queronea, erigido en 318 a.C. como monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas. Situada a orillas del Lago Copaide (un gran lago que estaba en el centro de Beocia, desecado en el siglo XIX) al noroeste de Tebas, la ciudad de Queronea ya era famosa en la Antigüedad por haber sido escenario de muchas importantes batallas.
52 69 0 K 387
52 69 0 K 387
5 meneos
119 clics

Según un estudio, las personas que viven en terrenos de montaña (más aislados) son menos amables y responsables

El abuelito de Heidi parecía duro por fuera pero luego, por dentro, era un trozo de pan. O quizá era simplemente duro y Heidi lo ablandó. Esta segunda hipótesis parece la más plausible a la luz de los hallazgos presentados por el siguiente estudio publicado en Nature. En él, se señana que las personas que viven en terrenos montañosos, , puntúan más bajo de media en algunos ragos psicológicos como son la amabilidad, la responsabilidad, la extraversión, la apertura a la experiencia y y el neuroticismo.
170 meneos
6400 clics
Moncayo: un cementerio de aviones en una montaña española a más de 2.000 metros

Moncayo: un cementerio de aviones en una montaña española a más de 2.000 metros

Desde 1969 se han estrellado nueve aviones en esta zona montañosa: siete militares -todos ellos pertenecientes Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF)- y dos civiles-, a los que hay que sumar un bombardero Túpolev SB Katiuska republicano derribado allí el 24 de agosto de 1937.
88 82 0 K 367
88 82 0 K 367
11 meneos
270 clics

Vinicunca, la montaña de 7 colores de Perú

A unos 100 kilómetros al sureste de Cusco, Perú, existe un arcoíris hecho montaña. . Se trata de la montaña de los Siete Colores, también conocida como Vinicunca o Arcoíris y se encuentra en la Cordillera del Vilcanota a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Pitumarca. . Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años y fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales .
11 meneos
252 clics

Momento perfecto -Tormenta eléctrica sobre el Cervino  

Nada más verla sabíamos que era una de las fotos del año, pero ya sabemos como es esto de las redes; enseguida muchos usuarios se apresuraron a decir que era «una foto fake», «claro photoshop» , «un rayo al revés, ja ja». Pues bien, aquí está el vídeo del momento que despeja cualquier duda de montaje. Realmente impresionante.
11 meneos
404 clics

Rebajan cuatro metros una montaña para abrir un palacio íbero de 2.400 años

Cabra (Córdoba). Durante siglos, lo que había en ese cerro se tenía por los restos de una atalaya de la época de Aníbal, de finales del siglo III, cuando en realidad era musulmana, de entre los siglos X y XI. De esta torre "hemos retirado los escasísimos restos que había para poder explicar el palacio ibérico", dice durante la visita Quesada, que lleva desde 1985 en la Subbética cordobesa estudiando los yacimientos íberos, especialmente el significativo Cerro de la Cruz, de Almedinilla.
13 meneos
165 clics

El asalto al Cuartel de la Montaña contado por Arturo Barea, Paulino Masip y las fotos de la BNE  

El 20 de julio de 1936 los soldados leales a la República y los ciudadanos de Madrid sitiaron el Cuartel de la Montaña, en manos de los fascistas, y protagonizaron el primer gran combate de la Guerra Civil.
10 3 1 K 87
10 3 1 K 87
185 meneos
3655 clics
De guardiana sagrada a enterrada en vida

De guardiana sagrada a enterrada en vida  

Según anotó Tito Livio, en el año 337 a.C., “Minucia fue condenada a ser enterrada viva a la mano derecha del camino en el campo maldito en la puerta Collina” por incumplir su voto de castidad, sin más pruebas que las arrancadas a un esclavo mediante tortura.
91 94 2 K 287
91 94 2 K 287
4 meneos
42 clics

Mahoma y la montaña, o la insoportable levedad de la proactividad

¿Cuantas veces nos sucede que tenemos que salir de nuestro espacio vital y adentrarnos en el de los demás para hacer que las cosas ocurran?
37 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla: "Si derriban la estatua de Colón, ¿por qué no tiran la Sagrada Familia? [CAT]

"Si derriban la estatua de Colón, ¿por qué no tiran la Sagrada Familia? Cargándote la Sagrada Familia, ya no hace falta que te cargues Colón..."
9 meneos
117 clics

Arrastramos una gran farsa

Tras luchar en la guerra del 36, y de escribir Homenaje a Cataluña , George Orwell lamentó que los anarquistas –siempre amantes de quemar iglesias– demostraran su intrínseco mal gusto no dinamitando el que consideraba “uno de los edificios más horrorosos del mundo”: la Sagrada Família de Barcelona.
13 meneos
122 clics

¿Por qué no te caes en una montaña rusa?  

¡Me encantan las montañas rusas! Sobre todo las que te ponen boca-abajo, con unas curvas como circunferencias que se llaman loops. Pero, un momento… esas curvas ¿son realmente circunferencias? ¡Que no cunda el pánico! Vamos a darnos un loop por las matemáticas para ver de cerca esas curvas y saber por qué no nos caemos de estas emocionantes montañas rusas.
13 meneos
105 clics

Visualizan la cantidad de basura de plástico que producen los seres humanos  

En la gráfica se muestra un 'monte', equivalente a los vasos desechables tirados a la basura al año, que es más alto que la Estatua de la Libertad. Para visualizar la cantidad de la basura de plástico que produce anualmente la humanidad, los diseñadores se vieron obligados a 'volar' tan alto que los edificios de Nueva York ya ni se veían. En la gráfica un gigantesco amontonamiento, equivalente a 380 millones de toneladas, aplasta la urbe. A su lado se eleva otro montón desmesurado que representa todo el plástico producido en el planeta desde 19
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
244 meneos
6649 clics
Esto es lo que hacen los gorilas de montaña cuando nadie los mira: cantar y tirarse pedos

Esto es lo que hacen los gorilas de montaña cuando nadie los mira: cantar y tirarse pedos  

Spy in the Wild, la serie documental que usa robots animatrónicos para grabar animales en su entorno, ha captado por primera vez en vídeo a un grupo de gorilas de montaña cantando durante la cena, una actividad coral que alternan con su costumbre favorita: tirarse pedos.
121 123 0 K 320
121 123 0 K 320
19 meneos
93 clics

La solidaridad en tiempos de pandmia a través del deporte

'La cordada vasca' es la historia real de tres alpinistas vascos, tres de los mejores del mundo, que renunciaron a una cumbre histórica y salvaron sin embargo a otro alpinista que iba a fallecer, en un arriesgado y valeroso rescate en altura. Deportes como el alpinismo definen los límites de la solidaridad en un tiempo en la que esta virtud se hace más necesaria que nunca. Un cuento perfecto para estos días de confinamiento
15 4 0 K 43
15 4 0 K 43
297 meneos
8319 clics

Un glaciar derretido revela un paso de montaña utilizado por los vikingos y reliquias antiguas  

Los arqueólogos en el centro de Noruega han descubierto evidencias de un pasadizo de montaña muy transitado que se utilizó durante la Era Vikinga. Cientos de artículos perfectamente conservados se encontraron sobre un glaciar derritiéndose, en un descubrimiento que, lamentablemente, fue posible gracias al calentamiento global.
129 168 0 K 324
129 168 0 K 324
16 meneos
177 clics

50 años de la tragedia más mediática del Urriellu. El rescate que tuvo en vilo a todo un país

En el intento de ascenso a la cima una tormenta inesperada, provocó que los montañeros Gervasio Lastra y José Luis Arrabal tuvieran que esperar a ser rescatados. Ambos tuvieron que soportar temperaturas de hasta -15º C con rachas de viento de 50 km/h sobre una cornisa de medio metro de ancho. Tardaron 22 días en rescatarles. Fue un acontecimiento que marcó la historia de «Los Picos» y un punto de inflexión en la idea de que era necesario un cuerpo de rescate especializado en montaña. Doce años después nació en el GREIM.
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Las Cholitas - La Resistencia  

Entrevista a Elena Quispe y Lidia Huayllas, dos de las cinco mujeres que componen el grupo de andinistas bolivianas Las Cholitas. Presentan el documental homónimo.
1 meneos
26 clics

Qué es el espectro de Brocken: un fotógrafo lo capta en una montaña en Reino Unido

El pasado 9 de febrero, cuando paseaba por el parque nacional de Peak District, el fotógrafo británico Lee Howdle presenció y captó con su cámara el llamado espectro de Brocken, un curioso fenómeno meteorológico de espectacular aspecto
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
56 clics

Sacsayhuaman: La Fortaleza Ceremonial de los Inca

El Complejo Arqueológico Sacsayhuaman alberga lo que fue una excepcional Fortaleza considerada la mayor obra arquitectónica que construyeron los Incas. Sacsayhuamán es una visita obligada para los turistas que visitan Cusco, Perú; clasificada como la octava de 87 atracciones para ver en Cusco. La antigua capital del Imperio Inca - Cusco - ofrece una vista de las batallas entre los Incas y los españoles en 1500; al mismo tiempo, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y el campo circundante. A 3.701 metros sobre el nivel del mar.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
4 meneos
45 clics

Valle Sagrado de los Incas: Un Viaje al Centro del Imperio Inca

El Valle Sagrado de los Incas o Vilcamayo en el Valle de Urubamba, encierra buena parte de las claves para entender el Ser de los Incas. En los andes peruanos se encuentra magistral Valle Sagrado de los Incas. Un lugar caracterizado por un paisaje único y memorable durante años de cultura.
10 meneos
125 clics

Dos décadas tras las huellas del gato sagrado de los Andes

Muchos dicen que es como investigar a un fantasma. Durante años, los científicos han emprendido largas expediciones para rastrear al gato andino en los durísimos paisajes que habita, donde los vientos son inclementes, las temperaturas extremas y las altitudes alcanzan los 5.000 metros sobre el nivel del mar.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Batalla Cueto: “El montañismo que abandona el reloj está en decadencia”

‘La virtud en la montaña. Vindicación de un alpinismo lento, ilustrado y anticapitalista’ es un ensayo de Pablo Batalla Cueto, un agitador cultural que reivindica la no agitación. ¿Qué es exactamente ese “thatcherismo alpinista” contra el que escribes? Es un alpinismo que hace suyos y que promueve los valores del capitalismo neoliberal cuyo nacimiento asociamos a Margaret Thatcher: individualismo, competitividad y consumismo. El capitalismo neoliberal no es solo un sistema económico, sino también, cada vez más, una manera de subjetivarse y ...
3 meneos
32 clics

La biblia es una copia de otros libros sagrados

Las escrituras zoroastristas diez siglos antes de la creación de la biblia, hablaban de como Ormuz creó el mundo y los dos primeros seres humanos en seis días y descansó en el séptimo. Los nombres de estos dos seres humanos eran Adama y Evah.
2 1 5 K -6
2 1 5 K -6

menéame