Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.009 segundos rss2
179 meneos
5089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste historia detrás de las canciones de Janis Joplin

Envuelta en un sinfín de historias en torno a sus adicciones y vida personal, los relatos en torno a la obra musical de “La Dama Blanca del Blues” abundan tanto que han llegado constituirse como parte del mito de la interprete nacida en 1943, en Texas. Janis Joplin vivió en el extremo de la balanza: marcada por la decepción de haber estado comprometida en 1963, con Peter Le Blanc y consolidada como un referente contracultural de su época con la aparición de su primer disco en solitario, en 1969.
89 90 34 K 41
89 90 34 K 41
4 meneos
34 clics

La canción protesta ahora es funky

De cómo la canción protesta ha encontrado un canal más amplio en la música funk: D'Angelo, Lamarr, etc.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
17 meneos
168 clics

Alien - El monstruo bello de H.R. Giger (Subs Eng/Esp)

Un vistazo al trabajo del diseñador Hans Ruedi Giger, más conocido como H. R. Giger (1940 - 2014) y más conocido aún por ser el diseñador de Alien, el xenoformo de la película Alien, el octavo pasajero (1979), de Ridley Scott, que le valió el Óscar en 1980. Además H. R. Giger participó en el diseño de personakes de películas como Hellrise, Star Trek, Necronomicon, The Matrix, Species, Poltergeist II,... Entre sus principales influencias se encuentra Salvador Dalí.
14 3 3 K 118
14 3 3 K 118
9 meneos
242 clics

Los primeros videojuegos Survival Horror, origen e historia del género

Inspirados por la literatura y el cine de terror, los Survival Horror, son un subgénero de los videojuegos con unas características muy específicas, centrándose el objetivo del juego en la supervivencia del personaje y en hacernos pasar miedo mientras lo intentamos. Curiosamente, mientras el término "Survival Horror", no se utilizó por primera vez hasta 1996, su origen se remonta a principios de la década de los 80, siendo también algunos de los primeros videojuegos de terror que se publicaron.
8 1 13 K -90
8 1 13 K -90
17 meneos
324 clics

La historia de Delphine Lalaurie, la sádica asesina de la serie American Horror Story

Los seguidores de la serie televisiva American Horror Story seguramente se habrán quedado sorprendidos con uno de los personajes aparecidos en la tercera temporada, estrenada en 2013 bajo el subtítulo Coven con la brujería y el vudú del Nueva Orleáns decimonónico como escenario. Me refiero al interpretado por la actriz Kathy Bates, que encarna a una dama sureña llamada Delphine Lalaurie. No se trata de un rol de ficción porque Lalaurie existió realmente, para desgracia de los esclavos que tuvieron que sufrirla.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
3 meneos
12 clics

Escuchando Elefantes se prepara para lanzar su tercer disco

Silvia Rábade y Carlos Tajes son las voces del grupo gallego de folk-rock que ha conquistado corazones por toda europa.
3 0 11 K -105
3 0 11 K -105
345 meneos
15007 clics
La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)

La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)  

Las películas de terror y las revistas de cuentos de terror nos han ofrecido algunas obras de arte bonitas, espeluznantes e inquietantes. ¿Pero quieres realmente una buena dosis de terror? Echa un vistazo a los carteles que advertían a la gente de los males del comunismo. Más terroríficos que mucho arte de terror que has visto.
152 193 7 K 594
152 193 7 K 594
379 meneos
2029 clics
Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

Nuestra sociedad tiene miedo al vacío. Necesitamos apoyarnos tanto en la luz eléctrica y en el sonido artificial permanente que generamos ecosistemas urbanos donde siempre es de día y hay ruido. Ocurre en las calles, pero también en la intimidad de nuestras casas. Desconocemos con exactitud que efectos producirá esta tendencia. De momento, sabemos que perder oscuridad y silencio causa estrés. Generamos estilos de vida más rápidos que producen cansancio, deterioro y finalmente enfermedad.
157 222 2 K 488
157 222 2 K 488
15 meneos
277 clics

Los horrores de las guerras Sertorianas en el levante hispano

La verdad es que los amantes de la Historia sumergidos en nuestros estudios, en lecturas de batallas pasadas perdemos a veces la perspectiva de lo que realmente supone una guerra. Leemos en un texto que en tal o cual batalla murieron 40.000 personas, o que tal ciudad fue sitiada y sus habitantes pasados a cuchillo o esclavizados
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
2 meneos
92 clics

El horror detrás de los cuentos de Disney

Terminar con un "vivieron felices y comieron perdices" es un clásico de las películas de dibujos. Los finales edulcorados son marca de la casa Disney y forman parte de nuestra infancia. Pero la realidad -más concretamente el cuento en el que se basan los largometrajes- es mucho más cruda de lo que nos pensamos. Y eso es precisamente lo que ha demostrado el usuario Dadaviz, que ha comparado la versión de Disney con la historia original. Y el resultado, en algunos casos, es sorprendente.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
10 meneos
355 clics

Un tour por la Casa de los Horrores de Guillermo del Toro  

Bienvenido a la imaginación de Guillermo del Toro. Este cineasta mexicano conocido por la espeluznante fantasía de “El Laberinto del Fauno” y filmes de acción y terror como “Hellboy”, decidió llamar Bleak House (Casa desolada) a esta casa, que le sirve como depósito e inspiración. En Bleak House hay más de 700 obras de arte originales, ya sean obras de R. Crumb y H. R. Giger o bocetos conceptuales para “Fantasía” y “La Bella Durmiente” de Disney; Del Toro los seleccionó y los colocó cuidadosamente en cada lugar.
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
6 meneos
18 clics

Una exposición muestra a Goya como defensor antitaurino

...el comisario de la exposición, Rafael Doctor, ha asegurado que esta muestra busca también "dar voz a los más débiles, en este caso el toro", a través de voces muy diferentes que 'dialogan' con Goya, como las de los ilustradores 'El Roto', 'Forges' o 'Malagón'...
5 1 8 K -40
5 1 8 K -40
323 meneos
5295 clics
Lovecraft: el mal no existe

Lovecraft: el mal no existe

H. P. Lovecraft creía que su obra sería olvidada después de su muerte, aunque su predicción era menos un producto de la modestia que de un desánimo bien fundado en la realidad de ser un escritor asociado a determinados géneros que en su tiempo apenas eran tomados en serio más allá de las revistas para un mercado juvenil.
149 174 3 K 442
149 174 3 K 442
2 meneos
43 clics

El décimo círculo del infierno

En la tenue frontera que se dibuja entre el visionario y el loco no es difícil imaginar a David Cronenberg, en una de esas mecedoras que veíamos en los wésterns, balanceándose con la parsimonia de un tipo normal. Sin embargo, nada hay mas alejado de las convenciones que Cronenberg, el inventor de la nueva carne, el hombre que podría ocultarse bajo tu cama cuando apagas la luz y esperar allí el momento para darte el susto de tu vida, para después largarse sin darse ninguna prisa. El ladrón que entraría en tu casa a husmear en tu vida y no se mol
4 meneos
10 clics

Acetre celebra su 40 aniversario en los escenarios

El grupo nacido en Olivenza lleva cuarenta años paseando la música de Extremadura por escenarios de toda España y países como Cuba, Reino Unido, Alemania, Portugal o Suiza. Acetre, que cuenta en su haber con nueve discos, abrirá la conmemoración del cuarenta aniversario de su creación con dos conciertos, uno en Badajoz y otro en Cáceres. El primero de ellos se celebrará mañana en el Teatro López de Ayala en Badajoz y el segundo el 5 de marzo en el Gran Teatro de Cáceres.
19 meneos
195 clics

100 años de zombis en un timelapse de menos de tres minutos  

Un repaso a la historia de la evolución de los zombis en un video de un minuto.
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
2 meneos
11 clics

Libros para protegerse del mal

El mal no habita sólo en los relatos de terror. Es imperceptible y cotidiano. Se oculta bajo un manto de comodidades, silencios, miedo, obediencia ciega e indiferencia. De pasividad. Es individual. También social y político. Proponemos un viaje por los libros y autores que han tratado el viaje de eterno regreso a nuestro hogar desde la tierra de los monstruos.
2 0 11 K -132
2 0 11 K -132
3 meneos
20 clics

Tim Curry regresa a The Rocky Horror Picture Show

El Dr.Frank-N-Furter del The Rocky Horror Picture Show original regresará en un papel distinto para el remake televisivo que Fox prepara para este otoño.
2 1 7 K -80
2 1 7 K -80
2 meneos
73 clics

El horroroso caso de "El Show M"

Ocurrió durante los años 70, uno de los involucrados que cuenta esta historia tenia entonces 9 años, nunca quiso mencionar de que programa televisivo se trató porque argumenta que ellos no tuvieron la culpa, así que se refiere al mismo como “El Show M”. Sin embargo tras una breve investigación es muy fácil darse cuenta por todo lo que describe de que se esta refiriendo a un programa infantil llamado “The New Zoo Review”, programa de media hora que se estuvo emitiendo en la cadena CBS desde 1972 hasta 1977.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
3 meneos
143 clics

7 hechos terroríficos que no tienen explicación

Aprovechando que es Halloween os dejo este artículo que he visto en Facebook con historias interesantes.
2 1 7 K -87
2 1 7 K -87
2 meneos
22 clics

Blondays, un grupo que trae brisa fresca al panorama musical del momento. ENTREVISTA

Se trata de un grupo de música pop-rock e indie-folk, nacido en Madrid, que está formado por Mercedes (guitarra), María (voz), Lucía (violín), Rachel (batería), Laura (flauta) y Miguel (bajo).
2 0 7 K -86
2 0 7 K -86
3 meneos
27 clics

Los veinte mejores discos de Folk Progresivo (con links a youtube)  

[...] El concepto de ‘folk progresivo’ es, a primera vista, tan oximorónico como ‘silencio atronador’, ‘comida de Taco Bell digestiva’ o ‘dirigente del PP valenciano honrado’. El folk es un tipo de música que por definición es simple y con estructuras muy rígidas. El progresivo, para los críticos y fans que lo analizaron después de su momento de gloria, es aquel que se basa en progresiones musicales, aunque en el fondo todos sabemos que se trata de toda música popular a la que se le hace algo interesante e inesperado.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
1 meneos
60 clics

La fina línea entre el humor y el miedo

Se dice que el humor es odio camuflado. Cuenta de ello lo trae la tan abusada parodia, así como la crítica humorística a la política o sociedad actual que consigue más un sedante que un mensaje. Hasta el humor ha acabado siendo comercializado, diciéndonos desde hace tiempo cómo hay que reír y con qué. Siendo sincero, suelo apreciar todo tipo de humor como un ejercicio entre mental y sociológico, una manera de aprender qué es lo que nos mueve a las manadas de humanos (puedes conocer la historia de una época a través de su humor). Pero hay un...
25 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los veinte mejores discos de Folk Progresivo

Hoy tenemos una firma invitada. Paco Fox, del blog Vicisitud y Sordidez y excelso humorista a la par que sórdido fan del progresivo y de sus ramificaciones (es una de las personas que conozco que más sabe de tan ignoto género), por lo que, ante la idea de colaborar con nosotros preparando un artículo largo y denso sobre el folk progresivo, no lo dudó y se lanzó a tan titánica y costosa labor. He aquí los 20 mejores disco de Folk Progresivo (¿oxímoron?)
21 4 10 K 65
21 4 10 K 65
4 meneos
23 clics

Joni Mitchell continúa ingresada tras sufrir un derrame cerebral

La cantautora Folk Joni Mitchell ingresó en un hospital de Los Angeles el pasado mes de marzo. Desde entonces, los rumores no han cesado de surgir y finalmente, David Crosby ha realizado unas declaraciones en las que confirma que Joni Mitchell sufrió un derrame cerebral y que ha estado durante todo este tiempo sin poder hablar ni realizar movimiento alguno. Leslie Morris, la persona más cercana a Mitchell, ha accedido a hablar con la prensa tras las nuevas noticias surgidas y ha declarado que la cantante puede hablar y que su principal meta en
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63

menéame