Cultura y divulgación

encontrados: 2002, tiempo total: 0.063 segundos rss2
6 meneos
48 clics

Las monedas romanas del Zodiaco del emperador Antonino Pío

Según la mitología del antiguo Egipto, el comienzo de la Edad Dorada estaba asociado con dos eventos: la crecida del río Nilo y la aparición de la estrella Sirio antes del amanecer, el llamado «amanecer en los rayos del amanecer». Este evento ocurre solo una vez cada 1460 años y se lo conoce como el Gran Año del Ciclo de Sotis.
5 meneos
87 clics

El Principado recupera 16 morteros mineros de la época romana en Tapia de Casariego

Cultura y Fomento llevan a cabo una labor conjunta para rescatar el material, descubierto en la zona aurífera de la Ribeiría de El Figo. El hallazgo incluye más de cincuenta piezas similares, lo que lo convierte en el conjunto más importante del noroeste peninsular.
13 meneos
86 clics
Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano

Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano  

Descubre el centro del mundo, situado en el Foro Romano. Hay dos puntos fundamentales que, para los romanos, constituían los elementos que daban sentido a la idea de centro de ciudad en Roma, y del mundo. El Miliarium aureum y el Umbilicus urbes.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
37 meneos
117 clics
Montefurado - Una mina de oro bajo el río | Isaac Moreno Gallo

Montefurado - Una mina de oro bajo el río | Isaac Moreno Gallo  

Montefurado, en la provincia de Lugo, es un túnel con el que los romanos perforaron la montaña, desecando así temporalmente una gran longitud del lecho del río Sil, para beneficiar las arenas auríferas depositadas en el fondo del gran meandro que describe el río en este lugar. En la actualidad el túnel tiene una longitud de unos 52 metros, ya que en 1934 una gran riada provocó el derrumbe de gran parte del túnel que originalmente tenía unos 120 metros, quedando obturado y devolviendo al río al al antiguo cauce...
30 7 0 K 19
30 7 0 K 19
131 meneos
3637 clics
El set de rodaje más grande de la historia, construido en Madrid para "La caída del Imperio Romano" (1964)

El set de rodaje más grande de la historia, construido en Madrid para "La caída del Imperio Romano" (1964)

Estrenada en cines en 1964, la película La caída del Imperio Romano (The Fall of the Roman Empire) es una superproducción épica de Hollywood que contó con un enorme presupuesto de 16 millones de dólares. A pesar de su grandiosidad, el film fue un fracaso comercial, pero dejó para la posteridad un récord que aún no se ha superado, la construcción del decorado o set de rodaje más grande de la historia, con una gigantesca réplica a escala del antiguo Foro Romano, el cual fue construido en las afueras de Madrid.Tras terminar el (...)
66 65 1 K 352
66 65 1 K 352
29 meneos
212 clics
Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Averiguar por dónde pasaban realmente estas calzadas de más de 2.000 años de antigüedad ha permitido a Vicente González localizar un nuevo campamento romano en Rabanal del Camino y una trinchera romana inédita de cinco metros de altura y más de 200 metros de longitud en la vía entre Interamnio Flavio y Bergido; concretamente, en Toral de Merayo. Detrás de las revelaciones de Vicente González también hay una ‘trama’ para que sus hallazgos no vieran la luz, al más puro estilo de novela negra, aunque él tuvo la precaución de registrar sus descu...
25 4 0 K 20
25 4 0 K 20
7 meneos
185 clics
La joya del Imperio Romano oculta de Madrid: una calzada del siglo I d.C. en un impresionante paraje

La joya del Imperio Romano oculta de Madrid: una calzada del siglo I d.C. en un impresionante paraje

En la Comunidad de Madrid hay un lugar que es único, ya que, se ha conservado a lo largo del tiempo y cuenta con una gran historia. Su origen está en el Imperio Romano.
4 meneos
23 clics

Fulvia, la mujer que financió un ejército y lideró a una mafia, y otras mujeres poderosas de la República Romana

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar.
219 meneos
1454 clics
El ateísmo de Emma Goldman

El ateísmo de Emma Goldman

Goldman considera que la idea de Dios, o como se quiera denominar, se ha vuelto más impersonal y nebulosa con el paso del tiempo y gracias al progreso y a los avances en el conocimiento. Sin cortarse un pelo en su retórica, la anarquista afirma que la idea de un Dios gobernador de los designios humanos ha ido dejando paso a «una especie de estimulo espiritualista para satisfacer los caprichos y manías de todo el abanico de flaquezas humanas».
103 116 0 K 378
103 116 0 K 378
11 meneos
89 clics
'Las gotas de Dios': una serie sobre sumillers para 'flipaetes' del vino

'Las gotas de Dios': una serie sobre sumillers para 'flipaetes' del vino

La revista Decanter, una de las más importantes sobre el universo del vino, nombró a los hermanos Kibayashi como las personas más influyentes en el mundo del vino de las últimas dos décadas. Pero ellos no eran viticultores ni enólogos, sino autores de un manga. Un tebeo que duplicó las ventas de vino en Japón. Ahora llega convertido en serie a Apple+ y merece más la pena que otras gastronómicas como 'The Bear', ya que 'Drops of God' busca divertir, no epatar a fans de Wilco
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Beard: “El Imperio Romano permite a los hombres ser machos en plan capullo”

"El Imperio Romano es un espacio a salvo para la fantasía masculina, un lugar muy lejano en el tiempo, que no hace daño a nadie y donde puedes ser un macho en tu cabeza: puedes llevar una toga, construir carreteras, hacer todas esas cosas masculinas y a salvo, en plan clásico capullo. Nunca me he encontrado a uno de esos hombres que piensa en el Imperio Romano siete veces al día, pero apuesto a que solo están pensando en una pequeña parte de él y no precisamente en las mujeres, ni en los esclavos, ni los lados malos, el dolor, la muerte."
215 meneos
3306 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Dios ordenó el exterminio / genocidio de los cananeos, incluidas mujeres y niños?

¿Por qué Dios ordenó el exterminio / genocidio de los cananeos, incluidas mujeres y niños?

En 1 Samuel 15:2-3, Dios ordenó a Saúl y a los Israelitas, “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo Amalec a Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto. Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos”. ¿Por qué haría Dios que los Israelitas exterminaran un grupo completo de personas, incluidas mujeres y niños?
77 138 13 K 384
77 138 13 K 384
35 meneos
178 clics
El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

A los vecinos de A Coruña se les llama herculinos, un guiño a su historia, a las leyendas que pueblan la crónica de esta ciudad del norte peninsular y sobre todo al que probablemente es su edificio más famoso: la Torre de Hércules. Y es lógico que así sea. Los orígenes de la construcción se remontan a los siglos I o II de nuestra era, a la época de Trajano, y aunque el Imperio romano se expandió durante siglos hasta abarcar toda la costa mediterránea y buena parte de Europa en ningún punto se conserva una construcción similar.
16 meneos
162 clics
¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

Roma tuvo 82 emperadores a lo largo de su historia, 26 de ellos murieron asesinados. Los motivos fueron diversos, pero en varias ocasiones acabaron con el emperador los propios romanos, por una razón que no soportaban: que una sola persona acumulara demasiado poder. Aunque parezca contradictorio, los romanos detestaban que el poder recayera en una persona y para comprender este odio nos tenemos que remontar al origen de Roma.
8 meneos
191 clics

La verdad sobre el origen del saludo fascista  

El origen del saludo fascista adoptado por Benito Mussolini, Adolf Hitler, Franco y otros.
14 meneos
46 clics
El mar y la navegación en La Eneida

El mar y la navegación en La Eneida

Virgilio fue un importante poeta romano del siglo I a. C. El tema náutico aparece en repetidas ocasiones en una de sus obras más conocidas, La Eneida, la leyenda fundacional que canta las virtudes del pueblo romano y que contribuyó a cimentar una mitología propia. Hemos localizado una edición del siglo XV que compila varias […]
12 2 1 K 24
12 2 1 K 24
1 meneos
14 clics

Hallazgo excepcional en Italia: un conjunto de más de 30.000 monedas romanas del siglo IV

Las piezas de bronce, en un gran estado de conservación, han salido a la luz en una zona poco profunda de la costa noreste de la isla de Cerdeña.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
169 meneos
1354 clics
¿Qué provincia española tiene la mayor concentración de Arte Románico de toda Europa?

¿Qué provincia española tiene la mayor concentración de Arte Románico de toda Europa?

La provincia de Palencia cuenta con 234 monumentos de estas características. Todos ellos tienen en común el ofrecer al visitante una completísima lección de historia, de arte y de cultura. Desde las pequeñas ermitas que parece que siempre formaron parte del paisaje, hasta grandes conjuntos monásticos, pasando por todo tipo de motivos arquitectónicos o decorativos, los monumentos románicos palentinos son una de las mejores y más agradables formas de conocer este estilo artístico, puesto que en ellos podemos encontrar todos sus rasgos distintivos
84 85 2 K 460
84 85 2 K 460
11 meneos
187 clics
Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]

Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]  

La cuenta del Louvre nos dice que mide 1 cm de alto, es de cristal de roca - "en cristal de roche"- y de la época del Imperio Romano. Cada cara lleva una letra latina, así como el número romano correspondiente. Las diez caras laterales llevan las letras de la A a la K, y los números del 1 al 10. Los cinco triángulos superiores llevan las letras L a P y los números 11 a 15. Los cinco triángulos inferiores llevan las letras Q a V, y los números 16 a 20. Se ha recuperado un número considerable de dados poliédricos de todo el imperio romano.
3 meneos
144 clics

Nuevas fotos de la Guerra Fría revelan un hallazgo que altera la frontera este del Imperio romano

Imágenes del espionaje desclasificadas recientemente, pertenecientes al trabajo desarrollado por el jesuita francés Antoine Poidebard (quién ostenta la etiqueta de padre de la arqueología aérea) sacan a luz varios centenares de fuertes en Oriente Próximo que descartan una línea defensiva de norte a sur. link original: www.elespanol.com/historia/20231026/nuevas-fotos-guerra-fria-revelan-h
7 meneos
98 clics

Miyazaki, dios de lo inmenso y lo minúsculo

El maestro estrena El chico y la garza, obra epilogal y libérrima que sirve de compendio de la creación del más grande genio de la animación mundial y miembro orgulloso, junto a Ozu y Kurasawa, de la santísima trinidad del cine japonés.
5 meneos
128 clics

Los mayores enemigos de Roma a lo largo de su historia

A lo largo de los siglos, la grandiosa República y más tarde el poderoso Imperio Romano se enfrentaron a desafíos que pusieron a prueba su fortaleza y resistencia. La historia registra numerosos personajes que se alzaron en contra de la expansión de Roma, desafiando su supremacía de maneras que forzaron a los romanos a adaptarse y evolucionar.
11 meneos
108 clics
Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Los trabajos de excavación en el interior de un pozo descubierto en el año 2021 en la población asturiana de Lugo de Llanera han sacado a la luz la suela de una sandalia de cuero romana de dos mil años de antigüedad. Además de conservarse en perfecto estado, los investigadores afirman que este es el único ejemplo procedente de la Hispania romana que cuenta con elementos decorativos.
6 meneos
81 clics

Estatua de una antigua diosa desenterrada en Esmirna (ENG)

Se ha descubierto una estatuilla de una diosa que se cree que tiene alrededor de 5.000 años en el Montículo Yesilova en Esmirna, en el oeste de Turquía. La estatuilla, elaborada con materiales de arcilla cocida, mide aproximadamente 10 centímetros de altura y es similar a otras encontradas en la isla de Lesbos.
228 meneos
2740 clics
Por qué tanta gente sigue creyendo en dioses

Por qué tanta gente sigue creyendo en dioses

Miles de millones de individuos, en cualquier lugar del mundo, afirman creer en algún o varios dioses y otros seres sobrenaturales. La cantidad de pruebas o de indicios razonables de que alguno de esos dioses exista es cero. Nada de lo que sabemos hasta ahora sugiere que alguno (o algunos) de esos dioses sea real. ¿Por qué, entonces, tanta gente sigue creyendo en ellos? Supongo que hay muchas respuestas posibles y válidas a la pregunta anterior (las creencias y conductas suelen ser multicausales). Aquí van las mías.
119 109 2 K 440
119 109 2 K 440

menéame