Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.030 segundos rss2
237 meneos
1499 clics
El cambio climático está tiñendo de verde la costa de la Antártida (Eng)

El cambio climático está tiñendo de verde la costa de la Antártida (Eng)  

Los científicos han creado el primer mapa a gran escala de algas microscópicas a medida que florecían en la superficie de la nieve a lo largo de la costa de la Península Antártica. Los resultados indican que es probable que esta "nieve verde" se extienda a medida que aumentan las temperaturas globales. Aunque cada alga individual es de tamaño microscópico, cuando crecen en masa convierten la nieve en verde brillante y pueden verse desde el espacio.
112 125 3 K 330
112 125 3 K 330
158 meneos
1638 clics
La Piratería Berberisca en España

La Piratería Berberisca en España

El presente artículo tratará la relación entre las costas de Berbería (área comprendida entre lo que hoy es Marruecos y Libia) y las de la península ibérica desde los Reyes Católicos y sus sucesores hasta el siglo XVIII principalmente. Planteará la situación de la costa hispana, su modo de vida, la reacción ante la inseguridad de las costas y la contestación por parte de las autoridades de la Monarquía a esta amenaza
94 64 2 K 326
94 64 2 K 326
16 meneos
29 clics

Nidos de aves marinas repletos de plásticos

Los desechos plásticos están presentes hasta en un 80% de los nidos de algunas aves marinas, según un muestreo en la costa escocesa realizado por investigadores de la Universidad de Glasgow que identifica, por primera vez, de dónde podría provenir ese plástico, al menos para algunas de las especies estudiadas
13 3 1 K 38
13 3 1 K 38
10 meneos
179 clics

La Costa Blanca, en los años 50  

Filmación en color,que nos muestra el aspecto que tenían localidades cómo Benidorm, Calpe y Guadalest, en los años 50.
280 meneos
3595 clics
Así funciona la sanidad en Estados Unidos (II)

Así funciona la sanidad en Estados Unidos (II)

Continuación de politikon.es/2020/04/07/asi-funciona-la-sanidad-en-estados-unidos-i/ en este caso centrado en las razones (en plural) que provocan el derroche e ineficiencia de este modelo.
139 141 1 K 306
139 141 1 K 306
9 meneos
13 clics

Conectado, pero, ¿a qué costo?

Usuarios de Facebook escogidos aleatoriamente para desactivar sus cuentas durante 4 semanas a cambio de 102 $, pasaron más tiempo socializando sin conexión, se volvieron menos polarizados políticamente e informaron de un mejor bienestar subjetivo. Sin embargo, el grupo de tratamiento también se volvió menos conocedor de los eventos actuales. Tras el período de desactivación de 4 semanas, el uso de Facebook se mantuvo más bajo y los sujetos redujeron la cantidad de compensación que exigirían para desactivar sus cuentas durante otras 4 semanas.
4 meneos
15 clics

Europa reducirá los costes de la energía eólica marina

Según una nueva investigación realizada por Wood Mackenzie, el costo nivelado de energía (LCOE) de Europa para la energía eólica marina fijada en el fondo marino caerá de una media de € 120 / MWh en 2019 a € 46 / MWh en 2028.
9 meneos
15 clics

Orcas y belugas liberadas de acuarios tendrán un santuario en la costa de Canadá

Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio. “Es un sitio ideal para las ballenas procedentes de parques marinos y acuarios”, señaló en un comunicado Charles Vinick, director ejecutivo de Whale Sanctuary Projet.
10 meneos
21 clics

La mitad de las playas de arena del planeta, amenazadas por el cambio climático

Investigadores han modelado el impacto del cambio climático en las playas de arena para 2050 y 2100. Según sea el futuro elegido por los humanos, un escenario de bajas emisiones u otro en el que no se hace nada contra el cambio climático, encogerán menos o más. En el último caso, para 2050, los arenales perderán hasta 99,2 metros de media. “En una gran parte de las playas de España no tenemos anchuras de más de 90 metros, por lo que en el peor escenario nos quedaremos sin playa seca antes de 2100” comenta el investigador Theocharis Plomaritis.
101 meneos
2598 clics
Las antiguas costas del lago Mega Chad vistas por satélite (ING)

Las antiguas costas del lago Mega Chad vistas por satélite (ING)  

Hace unos 7,000 años, un vasto lago se extendió cientos de kilómetros cuadrados en el centro-norte de África. Conocido por los científicos como el Lago Mega Chad, cubrió más de 400,000 km2 en su pico, haciéndolo un poco más grande que el Mar Caspio, el lago más grande en la Tierra hoy. Ahora, los datos de elevación de Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) de NASA revelan las antiguas costas del lago. Los datos muestran las arenas y las crestas de las playas que se formaron a lo largo sus costas. En español: bit.ly/2SQgX2N
51 50 0 K 273
51 50 0 K 273
14 meneos
16 clics

La cocaína está impulsando la deforestación, el cambio climático y la migración [ENG]

Los esfuerzos para detener el comercio de cocaína están causando daños por 215 millones de dólares al año, según una nueva investigación. Para evitar la ley los traficantes están usando rutas cada vez más remotas, incluídos parques nacionales protegidos, y para lavar su dinero invierten en ganadería arrasando y quemando bosques. Las tierras administradas por comunidades locales son menos susceptibles a la apropiación que los parques estatales según la investigación. La pérdida de bosques en Centroamérica tiene consecuencias mundiales.
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
3 meneos
36 clics

La lucha de clases en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset

Análisis de como la clase social articula las relaciones y las acciones de los personajes en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset actualmente en Netflix que retrata el nacimiento de la primera unidad de la Policía Nacional dedicada a perseguir el narcotráfico en la España de la Transición.
16 meneos
61 clics

Las familias deben sufragar casi la mitad de los costos económicos relacionados con el tratamiento del cáncer

El costo del cáncer para el país es de más de 19.300 millones de euros al año, y el 45% de esta cantidad es gastada por la familia, que cubre los costos de las licencias por enfermedad, incapacidad y cuidado, así como los gastos médicos y de traslados.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
17 meneos
181 clics

La dimensión de la frontera entre Portugal y España es diferente según qué país la mida: La paradoja de la costa  

¿Y si las teorías matemáticas que han funcionado desde hace siglos empezaran a fallar? Pues eso ocurrió a mitad del siglo pasado, cuando descubrimos que hay patrones naturales con unas formas tan caprichosas que hacen fracasar los modelos matemáticos: los fractales. Longitudes infinitas, dimensiones fraccionarias... Estas figuras escaparon del mundo puramente teórico para quedarse entre nosotros.
23 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto cuesta vivir en China?

En este vídeo os hablamos del coste de vida en China y os explicamos cuál es el precio del alquiler, cuánto cuestan los productos básicos y no tan básicos, cómo suele ser la factura del agua, la luz, el gas, el teléfono e Internet, y cuánto se suele pagar por el transporte o el entretenimiento. Y para poder entenderlo mejor, también explicamos cómo son los salarios típicos a nivel nacional (Shanghai tiene el salario mínimo más alto con 2480 yuanes)
19 4 4 K 15
19 4 4 K 15
197 meneos
1195 clics
‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

Que una tortuga marina escogiera las costas españolas para depositar sus huevos era un fenómeno realmente raro. Entre finales de agosto y principios de septiembre de 2019 se ha vivido un auténtico baby boom de tortugas marinas en el Mediterráneo español: se ha encontrado un total de cinco nidos en las playas de Castellón, Ibiza, Murcia y Barcelona. Por ello, la guardería que la Fundación Oceanogràfic ha dispuesto para acoger a los recién nacidos está a rebosar. Y estas cifras se refieren solo a los que hemos detectado.
85 112 0 K 236
85 112 0 K 236
13 meneos
140 clics

De la línea recta al fractal: lo difícil que es medir el litoral de un país

La palabra "fractal" fue acuñada por el matemático Benoît Mandelbrot para describir lo que acababa de describir, esto es, una forma que revelaba detalles a cualquier escala. Era 1982. Un ejemplo paradigmático de ello sería el litoral de una isla. Ésta siempre será irregular, independientemente de si uno observa los promontorios, las rocas o los pequeños guijarros. Cuanto menor sea la escala, más detalles aparecen. Por eso medir la longitud de un litoral es un ejercicio fútil.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
65 meneos
2480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niveles de protección en las costas contra el gran oleaje (eng)

Animación realizada en Blender que muestra la interacción entre un gran oleaje y los diferentes niveles de protección aplicados en las costas.
43 22 18 K 19
43 22 18 K 19
198 meneos
2617 clics
¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?

¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?  

Cada asiento de la Starliner de Boeing costará 90 millones de dólares, mientras que uno en la Crew Dragon de SpaceX saldrá por 55 millones. Es la primera vez que conocemos estos números y han causado un pequeño escándalo, sobre todo por el precio de Boeing. ¿Por qué? Pues porque es más alto que el que estaba pagando la NASA a Roscosmos por los asientos en las naves Soyuz.
96 102 1 K 274
96 102 1 K 274
13 meneos
47 clics

Casi un millón de personas en España vive en zonas de inundación recurrente

Más de 970.000 personas podrían verse afectadas en los próximos años por inundaciones en las costas de la península ibérica y Baleares. En total, las superficies artificiales damnificadas por lluvias torrenciales, cliclogénesis o tormentas podrían ascender a 27 mil hectáreas. Este tipo de catástrofe natural es la que más daños genera en España, con 800 millones de euros de media al año. Se espera que esta cifra siga aumentando debido al continuo crecimiento económico, los procesos de urbanización y la crisis climática.
8 meneos
25 clics

Este dispositivo promete un autodiagnóstico de VIH en minutos y está fabricado de plástico reciclado

El diseñador británico Hans Ramzan afirma que la principal causa de muerte en el 90% de los países en desarrollo es el VIH, y que 2,5 millones de personas se infectan con VIH cada año debido a diversos factores externos que muchas veces están fuera de su control. Por esta razón creó una dispositivo que ayudaría a tener un diagnóstico anticipado de VIH para así poder actuar y recibir un tratamiento adecuado, además de evitar la propagación del virus. Se trata de un pequeño dispositivo que ha sido fabricado usando plástico reciclado, el cual cue
10 meneos
251 clics

Interesante solución para aprovechar las capturas de pescado en Cataluña

¿Qué se puede hacer con las especies de pescado azul que no se vende en lonja primeramente? Pregunta planteada y respuesta dada por parte del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria para dar salida en distintos formatos atractivos a un producto saludable.
379 meneos
3009 clics
La energía solar hará que la humanidad sea más rica que nunca

La energía solar hará que la humanidad sea más rica que nunca

Hace entre 150 000 y 90 000, los Homo sapiens vivieron una vida de considerable pobreza, similar a la de los bosquimanos del siglo XX. Esto no quiere decir que fueran felices o infelices, pero no eran ricos y sus hijos morían cada pocos años conforme se repetían las sequías. La riqueza no tiene mucho que ver con la felicidad. Es algo distinto. Cuando terminó la última glaciación, hace unos 12 000 años, y los bosques se retiraron hacia el norte, la hierba pudo crecer. Así lo hizo en las llanuras y en los valles fluviales de Mesopotamia y Egipto
137 242 4 K 247
137 242 4 K 247
48 meneos
116 clics

La costa gallega, la mayor concentración de barcos hundidos del mundo

Bajo las aguas gallegas se han localizado en las últimas décadas nada menos que 1.600 barcos –aunque se calcula que puede haber unos ocho mil–, en investigaciones llevadas a cabo por la Armada española, el CSIC y las universidades de Gales, Lisboa, Southampton y Texas. Especialistas de todo el mundo han acudido a estas costas, consideradas el mayor yacimiento de barcos hundidos del mundo –que incluye barcos de todas las épocas–, hundidos a causa de conflictos bélicos o por causas meteorológicas.
41 7 1 K 79
41 7 1 K 79
15 meneos
169 clics

China logra el sueño colonial de unir por raíles las costas de África

En 1898, dos expediciones coloniales, una francesa y otra británica, chocaron en un punto perdido en el mapa de África. París pretendía comunicar, en horizontal, el océano Atlántico.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48

menéame