Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
48 clics

1902: El asfalto se abre paso

Las primeras experiencias de pavimentación asfáltica se dieron en París en 1854, tomando roca asfáltica natural pulverizada extraída de diversas minas. Pero la mezcla bituminosa artificial (lo que vulgarmente se conoce como asfalto) fue usada por primera vez en forma de aplicaciones locales en Newark, Nueva Jersey, in 1870, y en la 5ª Avenida de Nueva York en 1873, aunque su uso extensivo se daría inicialmente en Washington en 1877.
8 meneos
79 clics

Bahareque, una técnica constructiva sismoresistente en Colombia

La arquitectura campesina del Bahareque fue una de las primeras tecnologías constructivas sismo resistentes en Colombia. A finales del siglo XIX en muchas regiones del país sudamericano se utilizaba este método constructivo, destacándose por su sismoresistencia, rapidez y bajos costos. Todo esto antes que el ladrillo y los morteros de arena y cemento llegaran a ciudades como Medellín y Bogotá, expandiéndose al resto del país.
12 meneos
165 clics

Los barcos de Marsala, vestigio del poder de Cartago

Con los datos proporcionados por el Marsala II, el equipo de Frost pudo observar que el espolón en realidad no formaba parte de la quilla, sino que estaba jado a la proa con clavos de hierro. Esta solución era mucho más efectiva, ya que el diseño le permitía separarse del resto de la estructura del barco para no hundirse junto con la nave enemiga.
188 meneos
6062 clics

Cómo construir un perfecto iglú en 90 minutos, según un experto nativo del Ártico  

En la siguiente pieza visual, una obra de 1949 producida por el National Film Board of Canada, se ofrece una clase magistral para la construcción de un iglú en 90 minutos de la misma forma que los nativos del Ártico erigen sus hogares usando únicamente un cuchillo y la nieve que los rodea. Como explican en el vídeo, una persona experta o con ciertos conocimientos podría llegar a construir el iglú en apenas 40 minutos.
89 99 1 K 308
89 99 1 K 308
15 meneos
69 clics

El MS Fullagar, el primer barco de casco soldado de la historia

El número de mayo de 1921 de la revista Popular Mechanics incluyó un artículo sobre un buque revolucionario que utilizaba un nuevo tipo de uniones para sus planchas. El buque era el MS Fullagar, un pequeño carguero que habría pasado desapercibido para la historia si no fuera porque fue el primero en utilizar la soldadura por arco eléctrico en lugar de remaches para unir las planchas de su casco.
1 meneos
73 clics

Los 8 mejores edificios construidos en 2018  

Un palacio perfecto, una iglesia encantadora y una brutal estación de autobuses. Sin duda la tecnología no solo se apodera de los artículos electrónicos de consumo, también ayuda en el campo de la arquitectura e ingeniería civil logrando edificaciones sorprendentes y curiosas. Pero también se puede apelar a la renovación, reciclaje o reutilización de lugares abandonados. Las ideas son cada vez mejores y más aun los materiales disponibles y técnicas de modelado y construcción. Repasemos un gran año en arquitectura.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
3 meneos
8 clics

Ordenan a Odebrecht indemnizar a Colombia con 251.780.000 USD

En el fallo, de más de 300 páginas, también se declaró la suspensión definitiva de los efectos del Contrato 001 (Ruta del Sol), sus adiciones y modificaciones. En el fallo, de más de 300 páginas, también se declaró la suspensión definitiva de los efectos del Contrato 001 (Ruta del Sol), sus adiciones y modificaciones. Además, la decisión impone una sanción de más de 800.000 millones de pesos y declara como responsables por la comisión de actos de corrupción a Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., Constructora Norberto Odebrecht S.A., Odebrecht
306 meneos
3778 clics
Micólogo patenta ladrillo de hongos más resistente que el hormigón

Micólogo patenta ladrillo de hongos más resistente que el hormigón

Philip Ross es un micólogo que estudia las diversas posibilidades para el uso de los hongos. Es responsable de un innovador descubrimiento alternativo para el uso de hongos como material de construcción. El experto encontró que el micelio – una red de fibras finas que los hongos forman bajo la tierra – es altamente resistente cuando se seca y se puede usar para formar un material de construcción fuerte que es resistente al fuego, al agua y al moho.
106 200 3 K 306
106 200 3 K 306
7 meneos
361 clics

LEGO lanza unas construcciones para adultos, para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad (ING)

LEGO Forma, un nuevo juego de construcción destinado a adultos para aliviar el estrés. Se construyen esqueletos de peces con pieles personalizables.
8 meneos
84 clics

Cimientos extremadamente grandes para un telescopio extremadamente grande [ing]  

El "Very Large Telescope" o VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) es un telescopio de nueva generación que contará con un espejo primario complejo de 39 metros de diámetro. En este mismo momento, se está llevando a cabo la construcción en la cima de la montaña andina de Cerro Armazones, donde los equipos de construcción están ocupados vertiendo los cimientos para el telescopio más grande que se haya construido.
53 meneos
2466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La construcción del Monumento del Monte Rushmore  

El Mount Rushmore National Memorial fue declarado monumento nacional en 1925, antes de comenzar las obras, forma parte en la actualidad del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (Bosque Nacional Black Hills), y es uno de los monumentos más visitados del país. El fotógrafo Charles D'Emery documentó durante años las obras de la construcción del Monumento .
40 13 17 K 37
40 13 17 K 37
2 meneos
60 clics

¿Qué es la pintura de silicato?

Fabricadas con un mineral que les da una enorme resistencia en el exterior. Son perfectas para restaurar edificios antiguos, aunque se usan con frecuencia para decorar diseño de interiores, con lo que consiguen efectos espectaculares.
1 1 9 K -69
1 1 9 K -69
312 meneos
9675 clics
“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española

“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española  

Radicado en Estocolmo, Suecia, Marc Femenia es un galardonado fotoperiodista independiente que combina el trabajo editorial y los encargos comerciales con proyectos documentales a largo plazo. En el cambio al siglo XXI, en España nada era imposible. Ningún proyecto de construcción era demasiado grande o demasiado difícil. Con los créditos de los bancos alemanes y el dinero proveniente de generosos fondos de la Unión Europea, los políticos visionarios sembraron el territorio español con planes urbanos sobredimensionados .
129 183 3 K 307
129 183 3 K 307
4 meneos
30 clics

Reuniendo a los muertos y congregando a los vivos

Hace entre 4.300 y 5.200 años, cuando el Egipto de los faraones florecía a las orillas del Nilo, al otro lado del Mediterráneo, muy cerca de lo que hoy es la ciudad de Sevilla, los pobladores ibéricos levantaban monumentos megalíticos y construían grandes estructuras subterráneas, algunas para enterrar a sus muertos, y otras tan enigmáticas como sus enormes zanjas. Es lo que se ha encontrado en el yacimiento de Valencina de la Concepción, que se acaba de convertir en el mejor datado por radiocarbono de toda la península ibérica.
3 meneos
10 clics

La arquitectura modular está muy de moda  

La arquitectura modular está en pleno auge, ya que proporcionan soluciones rápidas, cómodas, flexibles y económicas. Oficinas modulares prefabricadas, como pop-up store como fué la de TESLA en Barcelona Cada vez más muchas las empresas han creado puntos de venta, exposiciones, espacios para mostrar productos utilizando para ellos oficinas modulares prefabricadas. Es algo que está orientado a aumentar las ventas gracias a su situación privilegiada, ya que pueden ubicarse en aquellas zonas más concurridas o con más potenciales consumidores
3 0 1 K 2
3 0 1 K 2
138 meneos
4630 clics
Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Dicen que será el vecindario más futurista diseñado hasta ahora: una zona industrial abandonada de Toronto, Canadá, que espera recibir a las primeras familias a partir de 2022. Pero algunos ya están cuestionando el precio a pagar: la cesión de datos personales. Sidewalks Labs, firma de proyectos urbanísticos de Alpabeth, la casa matriz de Google, será la encargada de hacer que este barrio inteligente se convierta en realidad. Es un plan de US$50 millones y 4,8 hectáreas a las orillas del lago Ontario.
56 82 0 K 341
56 82 0 K 341
226 meneos
12238 clics
Fotos de construcciones emblemáticas a mitad de trabajo

Fotos de construcciones emblemáticas a mitad de trabajo  

No siempre es posible encontrar una perspectiva inusual sobre puntos de interés famosos, pero las fotos tomadas durante su construcción a menudo pueden proporcionar una. De color blanco y negro o granulado, están llenos de promesas, pero aún no de sustancia: andamios alrededor de un esqueleto de rascacielos, piezas de una escultura en un taller, el pie de una torre que se hunde en la nada.
104 122 1 K 341
104 122 1 K 341
23 meneos
1195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tardaron cuatro años en construir el Golden Gate, y estas imágenes explican perfectamente la razón

En 1933, comienza la construcción de lo que se convertirá en uno de los monumentos más famosos de Estados Unidos: el Golden Gate. Cuando se completó, habían pasado cuatro años. Era 1937, y la galería fotográfica que se tomó durante su construcción mostraba la dificultad y el peligro que corrieron muchos. Cuando el puente se finalizó, el Golden Gate tenía una longitud de 1.280 metros de largo, suspendido sobre dos torres de 227 metros cada una, por lo que fue el puente colgante más largo del mundo.
19 4 9 K 19
19 4 9 K 19
2 meneos
62 clics

Construcción y reconstrucción de personajes históricos, el origen de un arte

Desde muy antiguo el hombre ha querido conservar la memoria de sus muertos tal y como eran. Con este objetivo se llegaron a *momificar cuerpos muertos* pero también se hicieron replicas en estatuas o en dibujos con el fin de representar bien de forma realista (las menos), o bien de forma idealizada (las mas) a las personas que nos precedieron. Si bien existía desde muy antiguo estudios que trataban estos temas no es hasta el siglo XVII (...) cuando empiezan a aparecer estudios sistemáticos dedicados a la reconstrucción de cuerpos.
10 meneos
93 clics

El hombre de las checas  

Laurencic no solo cumplió el encargo (una vez iniciada la colaboración no tenía otra alternativa a menos que estuviera dispuesto a perder los privilegios conseguidos), sino que hizo méritos proponiendo nuevos elementos “escenográficos” para las mismas. La guerra le había arrebatado una vida amable; buscando mantener un tipo de estatus, perdió todo sentido de los límites morales. Y si bien puede ser cierto que, como declaró, propuso más servicios higiénicos, duchas, enfermería, barbería… eso no exculpa a quien se “vendió” como arquitecto para..
671 meneos
3175 clics
José Banús, el espía de Franco que se forró con El Valle de los Caídos y creó el lujoso Puerto Banús de Marbella

José Banús, el espía de Franco que se forró con El Valle de los Caídos y creó el lujoso Puerto Banús de Marbella  

“Nuestra Cruzada es la única lucha en la que los ricos que fueron a la guerra salieron más ricos”, dijo Francisco Franco durante un discurso en Lugo el 21 de agosto 1942. Y no le faltaba razón. Entre los miembros de la clase social “franquista” que forjaron su fortuna gracias a la corrupción sistémica del régimen, hoy queremos destacar a José Banús, un empresario que se hizo de oro gracias a explotar a trabajadores-prisioneros del conjunto funerario del Valle de los Caídos y que fue el dueño de la inmobiliaria más poderosa del franquismo
196 475 1 K 320
196 475 1 K 320
49 meneos
203 clics

¿Es el género una construcción cultural? La respuesta es: NO

Mucho se ha dicho sobre el género en las ciencias humanas, y muy especialmente en el presente año a razón de fuertes discusiones y una álgida coyuntura sociopolítica. ¿La idea históricamente más popular sobre el género? Que es una construcción cultural. Por ello, en esta oportunidad, demostraré por qué dicha idea no es más que una creencia nacida del error haciendo referencia a un artículo que recientemente acabo de publicar en La ortiga, una revista de investigación social.
15 meneos
483 clics

La Alemania de Hitler y otros planes de ciudades que nunca se llevaron a cabo  

A lo largo de la historia han existido muchos fantásticos y excéntricos proyectos urbanos que nunca se concibieron y solo llegaron al boceto. Desde el soñado Berlín de Hitler al domo sellado de Manhattan.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
20 meneos
278 clics

La construcción del puente en arco más largo del mundo  

Estas imágenes son de la finalización de parte de la estructura del que es, hasta el momento, el puente en arco con mayor longitud del mundo: 883 metros que salvan 531 metros sobre el río Yangtsé en China.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
2 meneos
72 clics

Comprar una parcela: 10 cosas a tener en cuenta

Comprar una parcela o un solar (no son lo mismo) es un paso importante en el que hay que tener en cuenta muchos factores, no solo por el gran desembolso económico que esto supone, sino también por los futuros quebraderos de cabeza que pueden surgir si no se hacen las comprobaciones necesarias antes.
2 0 15 K -141
2 0 15 K -141

menéame