Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
40 clics

Descubriendo la historia del silbo gomero

Nos acercamos a las Canarias para descubrir la historia del silbo gomero, desde 2009 en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
23 meneos
403 clics

Antiguos habitantes de las islas canarias

Lo que nos ha llegado sobre los aborígenes que habitaban las islas Canarias ha sido a través de las crónicas que escribieron los europeos (los vencedores); es decir, tenemos la versión de una de las partes, si bien los arqueólogos están trabajando para intentar que los antiguos canarios nos hablen.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
14 meneos
136 clics

La lucha entre el silbo gomero y el herreño carece de sentido: todos deberíamos proteger el lenguaje silbado de Canarias

El doctor en Filología Clásica por la ULL Juan José Bautista remarca en una entrevista la importancia de considerar al silbo herreño, “que existe desde hace 150 años”, como Bien de Interés Intercultural
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
5 meneos
91 clics

Carmen Capote, la canaria que acabó haciendo chocolate para el presidente de Francia

Hija de un industrial tabaquero de La Palma, carrera en Finanzas, trasiego internacional dentro de la industria del automóvil, políglota y también cocinera en el mismísimo Palacio del Elíseo, residencia del presidente de Francia. "Aquella fue la mejor cocina de mi vida. Hablamos de un lugar que es la forma en la que Francia se enseña al mundo a través de la comida, que es una de las banderas del país. Hazte una idea de que solo limpiando plata hay allí 30 personas, todo a mano. Es casi una ciudad en miniatura, con todos sus pequeños oficios"
5 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pájaros canarios domesticos

El canario doméstico, conocido simplemente como canario, es una forma domesticada del canario salvaje, un pequeño pájaro cantor de la familia de los pinzones nativa de las Islas Macaronésicas (Azores, Madeira y Canarias).
7 meneos
64 clics

'La Gomera': ¿qué hace un cineasta rumano rodando un 'thriller' en silbo gomero?

¿Un cineasta rumano rodando una película d cine negro en silbo gomero? La feliz anomalía que supone 'La Gomera' cobra pleno sentido dentro de la trayectoria cinematográfica de su director Corneliu Porumboiu. Uno de los grandes nombres de la nueva ola rumana que empezó a asaltar cines y festivales a principios de siglo, Porumboiu se dio a conocer con la desternillante '12:08 al este de Bucarest' (2006), una farsa sobre los mitos surgidos en torno a las revueltas que acabaron con el régimen de Ceaușescu, llevada a cabo desde el plató de una tele
4 meneos
62 clics

‘La Gomera’, un ‘thriller’ rumano con silbo y policía corrupta

El director Corneliu Porumboiu la rodó tras ver un documental sobre el sistema de comunicación prehispánico canario: “Todas mis películas se relacionan con el lenguaje”
13 meneos
121 clics

¿Con qué pájaros se puede cruzar un canario?

Los canarios son, por mucho, las aves con el mejor canto del mundo. Estos además son muy hermosos y dan vida a cualquier lugar en donde se hallen, razón por la cual son tan populares y solicitados.
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
15 meneos
199 clics

El largo invierno que convirtió en canarios a los pastores bereberes

Las crónicas sobre la Conquista relatan en varios pasajes la importancia que los recursos del mar tenían para las sociedades aborígenes que se encontraron los castellanos a su llegada a Canarias, sociedades en las que el marisqueo y la pesca eran actividades de las que dependía buena parte de la alimentación. Y su explotación era tan sistemática en esos momentos, que varios de los cráneos que se conservan en el Museo Canario presentan exóstosis auditiva, un crecimiento anormal del hueso del oído que hoy se conoce como "oído de surfista".
9 meneos
43 clics

El Festival de Música Religiosa de Canarias aplaza su XVI edición por motivos sanitarios

El Festival de Música Religiosa de Canarias modifica sus fechas habituales de celebración, previas a Semana Santa, y traslada su XVI edición a los meses de verano debido a la actual situación sanitaria y a la evolución de los datos epidemiológicos en Canarias. En concreto, la nueva cita cultural tendrá lugar los meses de agosto y septiembre y contempla la celebración de un total de 20 conciertos en distintos puntos del Archipiélago.
4 meneos
67 clics

Castillo de la Luz, historia de una fortaleza

El Castillo de la Luz fue una de las principales fortalezas de defensa de Las Palmas de Gran Canaria.
158 meneos
5919 clics
Porís de Candelaria: el pueblo escondido en una cueva de La Palma

Porís de Candelaria: el pueblo escondido en una cueva de La Palma  

La Palma es uno de esos secretos que temes compartir pero que a la par sabes que merece ser contado a gritos. La Isla Bonita, la llaman, y no les faltan razones, pues a pesar de que decantarse por una de las integrantes del archipiélago canario es ardua tarea, los paisajes de La Palma son de una belleza que duele. Sus frondosos bosques, sus playas de arena negra, sus imponentes volcanes, sus cielos estrellados... A La Palma le sobran razones para enamorarte, y Porís de Candelaria es una de ellas. ¿Un pueblo pesquero? ¿Una cueva?
65 93 1 K 326
65 93 1 K 326
260 meneos
2496 clics
El ingeniero canario que transformó la Rusia de los zares

El ingeniero canario que transformó la Rusia de los zares

Sobre el río Malaya Nevka se extiende un puente que conecta las islas Aptekarsky y Kamenny. Sus arcos le dan cierto carácter romántico al paisaje de San Petersburgo. Es una de las cientos de obras de gran envergadura que el ingeniero Agustín de Betancourt y Molinas (Tenerife, 1758–San Petersburgo, 1824), para muchos el ‘Da Vinci’ de la ingeniería, proyectó por todo el imperio ruso durante sus 16 años de servicios para el zar Alejandro I, quien lo nombraría mariscal del Ejército ruso.
129 131 5 K 417
129 131 5 K 417
3 meneos
74 clics

El Festival Isla Calavera rinde homenaje a Ray Harryhausen en un videojuego

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera ha desarrollado en esta edición 2020 un nuevo videojuego como parte de su programación de actividades paralelas. 'Titans came from the Ray', creado por el equipo de diseño y desarrollo de videojuegos PlayMedusa, rinde homenaje al titán de los efectos especiales y animación en stop-motion Ray Harryhausen.
5 meneos
34 clics

El canario el animal de compañía para tiempos de covid-19

Las mascotas nos ayudaron durante el encierro. Un nuevo estudio, realizado por la Fundación Affinity, elaborado en colaboración con la Cátedra de Salud y Salud Animal de la Fundación Affinity del Departamento de Psiquiatría de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), muestra que los españoles que convivían con un perro o un gato trataban mejor con la situación causada por COVID-19.
5 0 8 K -20
5 0 8 K -20
7 meneos
59 clics

Anatomía del xaxo canario mejor conservado: Así era el líder guanche momificado «mejor que los egipcios»

Gracias a un TAC de la momia del Barranco de Erques, se ha podido realizar por primera vez una reconstrucción forense de su rostro, además de detallar cómo fue el proceso de mirlado al que fue sometida y cómo vivió a finales del siglo XII
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
170 meneos
3774 clics
Así era el líder guanche de Canarias momificado hace casi 1.000 años

Así era el líder guanche de Canarias momificado hace casi 1.000 años

La cultura guanche acostumbraba a momificar sus muertos siglos antes de la llegada de los castellanos en el siglo XV. Y muchas momias permanecieron escondidas en cuevas. Una de ellas se descubrió en el Barranco de Herques a mediados de siglo XVIII. Esta es la momia mejor conservada de toda la cultura guanche. Ahora, gracias a una impresión en 3D del cráneo el escultor Juan Villa Herrero ha podido realizar una reconstrucción facial forense para mostrar el aspecto que tuvo en vida.
82 88 1 K 366
82 88 1 K 366
17 meneos
139 clics

Desvelan los secretos de la gran momia canaria

Durante diez siglos los aborígenes canarios momificaron a sus muertos, los cuales han llegado hasta nuestros tiempos en gran estado de conservación. Y es que, mucho se han preguntado los historiadores y arqueólogos sobre el proceso de momificación canario. ¿Es una tradición únicamente suya? ¿Se dejaron influir por otras culturas? Las momias canarias eran sometidas a un proceso que impedía la putrefacción, por lo que aún tienen sus pulmones, riñones y su corazón en el interior. "Es mucho mejor la momificación guanche que la momificación egipcia"
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
9 meneos
36 clics

Regresa a Canarias el buque inglés que descubrió el telurio

El buque británico RRS James Cook, que descubrió el importante yacimiento de telurio que hay en las islas Canarias, partió este fin de semana de Tenerife para reanudar las operaciones. El monte submarino Tropic, cuya tutela reclama España en la lógica de formar parte de Canarias, alberga reservas enormes de metales imprescindibles en la alta tecnología y las energías renovables. El buque , se encuentra actualmente en operaciones frente a la costa oeste de África, "recuperando equipos que se desplegaron en 2019".
249 meneos
2446 clics
De cuando Estados Unidos pretendió invadir las Islas Canarias y cuál fue el vínculo con Cuba

De cuando Estados Unidos pretendió invadir las Islas Canarias y cuál fue el vínculo con Cuba

Ahora sabemos que cuando se produjo la voladura del acorazado USS Maine en la Bahía de La Habana, la noche del 15 de febrero de 1898 que sirvió de pretexto a los Estados Unidos para declarar la guerra a España, desde hacía casi tres años el Naval War Collage, había elaborado y propuesto un plan «top secret» para bombardear la costa de la península española y también invadir las Islas Canarias en caso de entrar en guerra con ese país.
99 150 6 K 408
99 150 6 K 408
11 meneos
39 clics

Los sucesos de "SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968  

1968 marcó un momento histórico importante en las luchas obreras en Canarias. A principio de febrero se hace la gran huelga portuaria, los puertos se paralizan. La empresa SATRA, dedicada al asfaltado de carreteras, desfalca el salario de sus trabajadores y deja a 53 familias sin ingresos durante cuatro meses. Los trabajadores se organizan para reclamar sus derechos, y crean una comisión obrera. Asamblea en la Cala de Martorell de Gran Canaria, Allí les esperan Guardias Civiles, el Comandante empuñando un arma dispara. Hay dos heridos graves.
251 meneos
3112 clics
La siempreviva rosada florece en Maspalomas 47 años después

La siempreviva rosada florece en Maspalomas 47 años después

El Cabildo de Gran Canaria ha podido documentar la presencia en las Dunas de Maspalomas de 300 ejemplares de siempreviva rosada, especie que se dio por desaparecida en Maspalomas en 1973 a causa de la presión humana y ha protagonizado sucesivos planes de reintroducción con semillas del Banco de Germoplasma del Jardín Canario del Cabildo. La estabilización de la siempreviva rosada se suma al escenario abierto por el parón del tránsito de personas durante el estado de alarma y el rejuvenecer de las dunas al verse libres del trasiego humano
122 129 0 K 372
122 129 0 K 372
2 meneos
25 clics

Qué hacer y visitar en Las Palmas de Gran Canaria

Los mejores lugares turísticos que tienes que visitar en Las Palmas - Gran Canaria ️. Las mejores cosas que puedes hacer solo o en familia con los niños! ️
2 0 7 K -29
2 0 7 K -29
8 meneos
414 clics

Lo que un astrónomo ve  

"A día de hoy no miramos a través de los telescopios. Lo que veo de verdad durante una noche de observación es esto" Explicación de las herramientas mostradas en el hilo de Twitter.
5 meneos
70 clics

Pájaros canarios: Consejos y tipos de razas

Los canarios son los pájaros domésticos con más fama en todo el mundo, son muy apreciados no solo por su canto variado y melódico, sino también por su excelente vigor y su bonito aspecto.

menéame