Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
176 clics

Todos capitalistas

He conocido a un nazi. No a uno joven al que le gusta tatuarse esvásticas, calzarse botas y echar las culpas de todo a los emigrantes para dar el cante sino a uno de verdad, una persona ya anciana, relativamente famosa y que ha sido perseguida judicialmente –ha pasado casi 10 años en la cárcel, sólo la mitad de ellos por actos de cierta violencia en su juventud- en su país, Austria, por publicar libros negando el Holocausto
33 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lámina un tanto cruel

Durante el siglo XVI, Francia e Italia dominaban el pensamiento y la mayor parte de los descubrimientos mientras que la cultura alemana iba un paso por detrás, pero en medicina, von Gersdorff, sería un referente tanto entre sus contemporáneos como en los años que le siguieron, convirtiéndose en un cirujano excepcional y en uno de los médicos alemanes más importantes de la historia.Cirujano de campo, siempre se encontraba al lado de los soldados ganándose el apodo de “Cirujano del polvo”, pero también se le conocía como “Schylhans”, que se...
31 2 9 K 36
31 2 9 K 36
248 meneos
5828 clics
¿Quiénes son los malos de esta historia?: la formación del Estado español, Austrias y Borbones

¿Quiénes son los malos de esta historia?: la formación del Estado español, Austrias y Borbones

¿Cuál es la situación a la muerte de los Reyes Católicos? España, lo que más tarde será España, sigue siendo un conjunto de reinos con unas estructuras básicamente feudales y que se mantienen unidos de puro milagro. Han hecho falta unas cuantas muertes muy oportunas, además de la muy oportuna locura de Juana la Loca, para que Fernando II haya podido dejarle a su único nieto los reinos españoles, pero Carlos I además, gracias a otras muertes también muy oportunas, heredará también enormes posesiones en Europa y la posibilidad de ser nombrado...
96 152 4 K 426
96 152 4 K 426
28 meneos
81 clics

70 aniversario de la liberación de Mauthausen

El 5 de mayo de 1945 el ejército estadounidense liberó el campo de concentración de Mauthausen (Austria) y otros campos dependientes de él, como el de Gusen, por los que pasaron unas 200.000 personas, de las cuales la mitad fallecieron, entre ellos 4.761 de los 7.200 republicanos españoles que estuvieron allí internados. El barcelonés Francisco Boix llegó como prisionero a Mauthausen en 1941 y pasó a trabajar en el servicio fotográfico del campo. Ayudado por otros presos, logró robar miles de fotografías a las SS durante su liberación.
23 5 2 K 11
23 5 2 K 11
5 meneos
196 clics

Once maravillas ocultas en Viena (Eng)  

Viena es un crisol de culturas urbanas y de arquitectura histórica. En la llamada "Ciudad de la Música" hay una serie de maravillas ocultas dispersas. Tesoros y lugares ocultos y curiosos, que tienen que ser visitados...
16 meneos
94 clics

Hallan en Austria el esqueleto completo de un camello de siglo XVI [ENG]

Se ha encontrado en un sótano el esqueleto de un camello que se cree pudo haber sido usado por los otomanos en el asedio a Viena
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
333 meneos
8049 clics
La esquina donde cambió el mundo

La esquina donde cambió el mundo

A las 11 de la mañana del 28 de junio de 1914 mueren asesinados el archiduque Francisco Fernando de Austria, y su mujer, la condesa de Hohenberg. Hace 100 veranos aquel atentado se convirtió en el detonante de la Primera Guerra Mundial, el conflicto que cambió el mundo para siempre. Una convulsión que allanó el camino a grandes cambios políticos, numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.
114 219 6 K 527
114 219 6 K 527
10 meneos
64 clics

Tres pacientes consiguen controlar sus manos biónicas con el cerebro

En Austria, los receptores de las tres primeras manos implantadas mediante reconstrucción biónica han logrado abrocharse los botones, servir agua de una jarra y utilizar un cuchillo ordenando los movimientos a voluntad. La nueva técnica combina las prótesis robóticas, los trasplantes musculares y nerviosos, y la amputación selectiva de la mano.
9 1 0 K 114
9 1 0 K 114
7 meneos
17 clics

Ultimatum del canciller austriaco a 'Centro de Diálogo' financiado por Arabia por no condenar castigo a blogero

El canciller austriaco amenaza con retirar el apoyo al centro si no condena la pena de castigo físico impuesta al blogero saudí Raef Badawi, encarcelado desde 2012 y que ya ha recibido 50 latigazos. El 'Centro Internacional para el Dialogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdullah Bin Abdul Aziz' (KAICIID) fue inaugurado en Viena con gran pompa por el presidente de la ONU Ban Ki-moon en 2012, pero es criticado por guardar silencio "no merece ser llamado Centro para el Diálogo, es un Centro de Silencio"
5 meneos
64 clics

Descubren un posible búnker de armas secreto utilizado por los Nazis

El director de documentales Andreas Sulzer ha descubierto lo que según él era una cámara subterránea de armamento utilizada por los Nazis. Basándose en informes de inteligencia de EE.UU. Rusia y Alemania, Sulzer asegura haber dado con esta cámara secreta ubicada junto a un campo de concentración.
5 0 0 K 66
5 0 0 K 66
5 meneos
33 clics

Austria, 2014 el año más cálido en dos siglos y medio

Austria cerrará 2014 como el año más cálido en al menos 247 años, es decir, desde que existen mediciones del clima en el país alpino, informó el Instituto central de meteorología y geodinámica. La temperatura promedio de 2014 supera a la media anual en 1,8 grados . En el actual invierno, la nieve, tan deseada para Navidad, no se ha visto aún en ninguna de las capitales de los estados austríacos y su falta en muchas montañas y valles afectan negativamente al turismo de esquí.
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
287 meneos
13161 clics
Encuentran en un archivo austriaco fotos que muestran la vida cotidiana del Pekín de principios del SXX (ENG)

Encuentran en un archivo austriaco fotos que muestran la vida cotidiana del Pekín de principios del SXX (ENG)  

La colección arroja luz sobre la vida cotidiana en la capital a principios de 1900.
137 150 1 K 624
137 150 1 K 624
7 meneos
75 clics

Hace cien años: El Archiduque Francisco Fernando de Austria sufre un atentado en Sarajevo

Será alguna maldita estupidez en los Balcanes lo que provocará la próxima guerra. [Bismarck] Cincuenta años tardaron las potencias europeas en tejer la aciaga y catastrófica red de relaciones internacionales que habría de acabar estallando en mil pedazos en solo cinco días... En palabras de Lidell-Hart, las causas fundamentales del conflicto se pueden resumir en tres: miedo, hambre y orgullo. Los numerosos incidentes internacionales sucedidos entre 1871 y 1914 fueron meramente síntomas de esto.
17 meneos
325 clics

Las mareas que afectaban Madrid a pesar de no tener mar  

"¡Aquí no hay playa!" decía una canción que en los años 80 hizo fortuna en el panorama juergo-festivo español. En ella se repasaba de forma jocosa el hecho de que Madrid no tuviera playa, cosa evidente dada su situación en medio de la península. No obstante, posiblemente no sepa que el hecho de que la villa y corte esté tan alejada de la costa, no impidió que durante más de dos siglos, Madrid sufriera "mareas", aunque, eso sí, un tanto peculiares... y no muy gratas de ver.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
10 meneos
183 clics

¿a qué olía Madrid en época de los Austrias?

Te describimos con detalle a qué olía la capital de España en la época del reinado de los Austrias, donde el grito del "Agua va" era muy común....
13 meneos
157 clics

Carlos II

Está tan melancólico que ni sus bufones ni sus enanos logran distraerlo de sus fantasías respecto a las tentaciones del diablo. Nunca se cree seguro si no están a su lado su confesor y dos frailes, a quienes hace acostar en su dormitorio todas las noches».
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
1345» siguiente

menéame