Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.044 segundos rss2
33 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio afirma que Próxima b es «altamente habitable»

En agosto de 2016, cuando el astrónomo español Guillem Anglada Escudé descubrió un planeta similar a la Tierra justo en "la estrella de al lado", ni él ni su equipo pudieron creer en su suerte. Desde luego, resulta cuando menos curioso que, en la inmensidad del Universo, sea precisamente Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, a solo 4,2 años luz de distancia, la que albergue el planeta más prometedor y parecido al nuestro de cuantos se han encontrado hasta ahora.
183 meneos
2382 clics
Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Se suele considerar a toda la región alrededor de una estrella donde es posible que los planetas tengan agua como zona habitable. Pero un equipo de investigadores de la NASA señalan que, si se tienen en cuenta los niveles de monóxido y dióxido de carbono que permiten la vida, el número de planetas habitables se reduce.
93 90 2 K 258
93 90 2 K 258
9 meneos
156 clics

No comas lo que no comía tu abuela

En cuestiones de tendencias alimentarias hay dos realidades que, matemáticamente, parece que no cuadran. Crece de forma muy clara la alimentación industrializada al mismo tiempo que crece la alimentación ecológica. ¿Cómo es posible que ambas crezcan? Efectivamente, la alimentación basada en la agroindustria alimentaria globalizada no cesa en su expansión y dominio. Son cada vez más las personas que basan su dieta en un conjunto de productos pre-elaborados adquiridos en las grandes superficies y que prácticamente están ‘listos para usar’ ...
7 meneos
310 clics

Para hacer bien el amor, nada como el griego: el mapa europeo del sexo  

Los griegos son los europeos que practican el sexo más a menudo: hasta un 83% lo hace al menos una vez por semana. Podría decirse que los griegos son los cantabrones de Europa, incluso del mundo, pues son quienes admiten tener más sexo del planeta, según la encuesta sobre hábitos sexuales que Durex publica periódicamente, y cuyos últimos datos desglosados son del año 2009 (cuando los griegos aún andaban por el Pireo bailando sirtakis a la luz de la luna).
1 meneos
132 clics

Hábitos personales que te ahorran dinero

En los últimos 10 años he estado investigando los afectos negativos que tiene la falta de educación financiera en las personas. Es interesante, pero existen dos hábitos; en términos de capacidades financieras, se llaman actitudes y comportamientos financieros, que por no tenerlos, afectan negativamente nuestras finanzas personales y nos hace perder dinero. Voy a escribir de dos malos hábitos que están directamente correlacionados, la falta de uno hace que el otro se incremente.
1 0 16 K -149
1 0 16 K -149
5 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me deshice de Netflix. Que Bird Box y Bandersnatch se jodan (eng)

El 29 de enero de 2018 fue el día en que rompí con Netflix, terminando una relación de 16 años que comenzó con DVDs metidos en sobres rojos. No era que Netflix no fuera lo suficientemente bueno. Es que era demasiado bueno. Estimo que he recuperado unas 12 horas a la semana. Eso es más de 48 horas al mes. Eso son 26 días al año.
1 meneos
36 clics

Como formar un nuevo habito

Cambiar habitos puede sonar difícil, pero puedes lograrlo si sigues los pasos adecuados. En este video te explico como formar un nuevo habito en ocho pasos. "Quiero cambiar mi vida y no se por donde empezar". Te ha pasado esto? Seguramente sí. Cambiar habitos no es cuestion solo de voluntad, sino sobre todo de seguir una estrategia.
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
49 meneos
2934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es bueno ducharse cada día?

¿Cuándo ha sido la última vez que se ha duchado? Para la mayoría de nosotros, la respuesta seguramente será que hace menos de 24 horas. Esto, hace unos años, no era así. Los hábitos de higiene no eran los mismos en asiduidad y frecuencia. Antes las duchas eran más esporádicas (una o dos veces a la semana), pero ahora se han convertido en parte de la rutina diaria de buena parte de la población.
34 15 16 K 21
34 15 16 K 21
17 meneos
366 clics

Psicología de la queja

Todos hemos experimentado alguna vez las consecuencias de la queja constante, ya sea en primera persona o escuchando a otros hacerlo. La verdad es que los resultados son bien parecidos en cualquier caso. Claro que no estamos hablando de una queja aislada en un momento determinado que nos agobia, nos sobrepasa; sino de la queja como hábito, como forma de vida.
8 meneos
133 clics

Alt-Life: Reflexión sobre el sentido de la vida en un mundo con todas las necesidades satisfechas

Un cómic franco-belga muestra un futuro distópico en el que se va a acabar el mundo y la única salida para los que sobrevivan es huir a una realidad virtual. En el programa que les acoge pueden hacer lo que quieran, todo lo que deseen, sin consecuencias. La desde ese punto de partida proponer pensar sobre el sentido que tendría una vida sin absolutamente ninguna adversidad, una existencia sin límites
38 meneos
1106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viva el cemento: cómo vivir sobre tierra muchas veces es un problema

La naturaleza no siempre es tan agradable como parece. Lo artificial, incluso, es mucho mejor que la natural en muchos casos. De hecho, el cemento, a ese respecto, es un gran aliado. Vivir sobre la tierra sin más puede suponer un gran problema sanitario para mucha gente. Esto es lo que pasó en el año 2002, cuando el gobierno del estado de Coahuila, en el norte de México, emprendió un programa llamado Piso Firme.
26 12 15 K 4
26 12 15 K 4
555 meneos
3301 clics
Ninguna cantidad de ninguna bebida alcohólica mejora la salud

Ninguna cantidad de ninguna bebida alcohólica mejora la salud

Para hacerse creíbles, la mayor parte de los titulares que nos bombardean sin tregua en los medios de comunicación y en las redes sociales se acompañan de la coletilla “según un estudio”. Así, y “según un estudio científico”, cierta cantidad de vino o de cerveza es buena para el corazón, para la caries, para la diabetes, para la osteoporosis, para el alzheimer, para incluso adelgazar y también beneficiar la función sexual, además de servir como sustituto del ejercicio físico o, ya entrando en lo más absurdo, también de los analgésicos.
211 344 7 K 276
211 344 7 K 276
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pseudociencia frente a medicina: El nuevo caso de las Personas Altamente Sensibles  

En un mundo de etiquetas, donde todos necesitamos saber exactamente lo que somos incluso antes de salir al mundo, la pseudociencia y la medicina combaten por la nueva definición: Personas Altamente Sensibles (PAS). Aún está por discernir si es una realidad o un cuento para vender libros. Entras en Internet, haces un test, das tu email y descubres que eres PAS. Ahora tienes que aprender a vivir con ello, porque hay psicólogos que te ayudan a llevar esto que, aunque tú no lo sabías, te lleva acompañando toda la vida.
25 meneos
797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué vivir en pareja engorda

La convivencia lleva a un aumento de peso, tanto en hombres como en mujeres. A esta conclusión han llegado investigadores de la Universidad de Mannheim tras analizar los datos de casi 21.000 ciudadanos alemanes de ambos sexos correspondientes a un período de 16 años. Según informa el equipo en Health Psychology, las parejas que se mudan juntas ganan cerca del doble de peso en los primeros cuatro años. El aumento de peso no se encuentra relacionado con el estado civil sino con los cambios en el estilo de vida que conlleva vivir en pareja.
19 6 10 K 15
19 6 10 K 15
15 meneos
93 clics

En Marte hay oxígeno para albergar vida (pero la habitabilidad es otra cosa)

Un estudio de la NASA concluye que Marte puede tener oxígeno suficiente para albergar vida. Los investigadores recuerdan que hay otros factores que no permiten la habitabilidad en el planeta rojo.
10 meneos
466 clics

Los trucos más eficaces para conservar el pan en casa

Sucede con frecuencia. Compramos el pan por la mañana y a la hora de la comida comprobamos que su textura crujiente se ha tornado por arte de magia en 'chiclosa'. Otras veces, disfrutamos de su máximo esplendor a mediodía, nos quedamos con el rico recuerdo de su gusto en el paladar y, de paso, con ganas de más hasta la hora de la cena. Sin embargo, cuando lo probamos, su textura tiene poco o nada en común con la que mostraba horas antes, pues su corteza se ha endurecido y su miga luce un aspecto mucho más seco.
8 meneos
46 clics

Se estima que el 30-40% de los pacientes de Alzheimer no están diagnosticados

El Alzheimer, cuyo día mundial es el próximo 21 de octubre, es la causa de demencia más frecuente –representa el 60-80 por ciento de todos los casos-, seguida de la demencia vascular y de otras como la demencia por cuerpos de Lewy o la demencia frontotemporal. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que actualmente podrían existir unas 800.000 personas en España con esta enfermedad.
13 meneos
55 clics

Aseguran que los "planetas océanos" son habitables

Uno de los principales factores que los científicos tomaron en cuenta fue lo estable que es el sistema conformado por la roca y el líquido. También fueron tomados en consideración la química del océano, la suma de cargas positivas filtradas por la corteza planetaria, la acumulación de dióxido de carbono, etc. Según los cálculos realizados, en torno al 10% de esta clase de planetas puede albergar vida.
12 1 1 K 82
12 1 1 K 82
11 meneos
146 clics

¿Pueden existir planetas habitables en los cúmulos globulares?

En la deliciosa novela de Mundos en el abismo la humanidad habita el cúmulo globular de Akasa Puspa. Para los habitantes de este abigarrado conjunto de astros el viaje interestelar es posible incluso con una tecnología similar a la de nuestra civilización actual gracias a la escasa distancia media a la que se encuentran sus estrellas (y también gracias a otras ayudas que no vienen al caso). Akasa Puspa no es más que una creación de la mente humana, pero, ¿es posible la existencia de planetas potencialmente habitables en cúmulos globulares?
60 meneos
4635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ciudades son habitables sin aire acondicionado y por cuánto tiempo? (ING)  

Usando datos de la NOAA, este mapa muestra las ciudades del mundo donde los residentes pueden vivir cómodamente sin calefacción ni aire acondicionado. Los puntos grises son las ciudades donde probablemente no necesite calefacción ni aire acondicionado: las temperaturas medias de verano son de 26.5 ° C y los días más calurosos son menores de 28 ° C, mientras que el promedio de invierno no es inferior a 13 ° C. En naranja dónde sólo necesitan aire acondicionado. En azul las que necesitan calefacción y en morado las que necesitan ambas cosas.
46 14 26 K 4
46 14 26 K 4
21 meneos
415 clics

El mito de la gente que llega a muy vieja pero que no se plegó a los hábitos saludables

"¡Pues mi abuela se fumaba todos los días una cajetilla de tabaco y vivió hasta los noventa y seis años!". Si alguna vez has escuchado una frase similar sabrás que hay personas que, aunque jamás tuvieron en cuenta unos hábitos saludables, su vida fue larga y ¿próspera?. O eso les parece a aquellos que los utilizan como ejemplos. ¿Qué hay tras estas vidas? ¿Fue la salud la que acompañó estos ejemplos o tal vez nos engañamos para ver en la excepción una norma?
17 4 3 K 19
17 4 3 K 19
6 meneos
53 clics

ES EL AMBIENTE... Hablemos de CÁNCER  

A sus 88 años, Francisco Martín Acris ha dedicado toda su vida a investigar el cáncer. Sus conclusiones nos llevan al conocimiento de la existencia de LA ENTIDAD VIVIENTE, nuestro cuerpo, un grupo de decenas de billones de células y un multibillonario cortejo de bacterias laboriosas, que en estado de salud viven en perfecta armonía. Por desgracia, nuestra entidad es “castigada” de forma sistemática por una ciencia equivocada y un estilo de vida irracional. ¿Qué podemos hacer para devolver la salud a nuestra entidad viviente?
5 1 12 K -53
5 1 12 K -53
324 meneos
1101 clics
Mientras los niños ricos están adelgazando, los pobres están engordando (Eng)

Mientras los niños ricos están adelgazando, los pobres están engordando (Eng)

Los niños pobres han tenido más sobrepeso que los ricos desde alrededor de la década de 1980. Pero en la última década, los ricos comenzaron a perder peso, y los pobres lo ganaron. Desde la década de 1990, el público se ha vuelto más consciente de los riesgos de la obesidad. Los ricos y bien educados están en mejores condiciones para actuar de acuerdo con este conocimiento. Tienen más tiempo para cocinar comidas saludables en casa y es más probable que vivan cerca de espacios verdes o se unan a clubes deportivos. Traducción en #1
111 213 1 K 321
111 213 1 K 321
15 meneos
192 clics

Un millón de planetas habitables podrían existir alrededor de un agujero negro

De acuerdo a un astrofísico, podrían existir hasta un millón de planetas orbitando un agujero negro, y estos mundos podrían ser potenciales lugares aptos para la vida tal como la conocemos.
14 meneos
134 clics

Marte ganó a la Tierra en la carrera por la habitabilidad

Un análisis del material meteorítico de Marte proporciona una línea de tiempo precisa de la historia temprana del planeta. Los resultados tienen importantes implicaciones para nuestra comprensión de los procesos involucrados en la formación de planetas rocosos
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14

menéame