Cultura y divulgación

encontrados: 1313, tiempo total: 0.101 segundos rss2
3 meneos
124 clics

Papa Francisco, a secas. El extraño nombramiento de Juan Pablo I

El autor habla del uso correcto del nombre del Papa Francisco sin utilizar ordinal alguno, a diferencia del modo en que se nombró y se conoció a Juan Pablo I, cuyo papado duró apenas 33 días y que Coppola retrató tangencialmente en ‘El Padrino III’. El autor relaciona este fallo a la hora de nombrar a Albino Luciani con las hipótesis sobre su muerte. ¿Pensaban ya en el segundo Juan Pablo?
4 meneos
47 clics

Sobre Robert Juan Cantavella: esto es periodismo, lo tomas o lo dejas

No es un libro cómodo, aunque tampoco inventa el agua tibia. Lo sabe quien lo ha escrito, Robert-Juan Cantavella(Castellón, 1976). Y lo sabe porque no pretende explicar nada, bautizar nada, ni inaugurar nada. Aquí no hay catecismos ni monaguillos.
294 meneos
3305 clics
La historia del español que revolucionó la arqueología moderna con su papel de calco

La historia del español que revolucionó la arqueología moderna con su papel de calco

Juan Cabré Aguiló. Así se llamaba este arqueólogo español, nacido en la provincia de Teruel el 2 de agosto del año 1882 y que, armado con carboncillos y simple papel de calco, sentó las bases de la arqueología moderna y cambió, por siempre, la visión que los españoles habían tenido sobre las pinturas rupestres hasta ese momento.
108 186 4 K 642
108 186 4 K 642
15 meneos
42 clics

'El Johnny' volverá a abrir sus puertas en Madrid

La Universidad Complutense anuncia que ha llegado a un acuerdo con UNICAJA para la recuperación del Colegio Mayor San Juan Evangelista, que fue 'okupado' tras echar el cierre. “Se inicia ahora una época para encontrar la mejor solución para la reapertura del Colegio Mayor y la recuperación de su estatus de foco de cultura, creatividad, libertad y diálogo que contribuyó a enriquecer la sociedad madrileña y española”, reza el comunicado de la UCM. A partir de ahora, tal y como aseguran, la UCM iniciará la búsqueda de proyectos y financiación...
12 3 3 K 76
12 3 3 K 76
9 meneos
36 clics

Muere Juan Carlos Rodríguez, una referencia esencial del estudio de la literatura española

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de la Universidad de Granada y profesor emérito de esta institución, ha fallecido este lunes a los 72 años, según confirmaron fuentes familiares. Deja tras de sí uno de los estudios más profundos sobre la Literatura Española Contemporánea, y la creación teórica de la Poesía de la Experiencia o la Nueva Sentimentalidad, la corriente poética de más éxito en los últimos 30 años.
6 meneos
230 clics

La guerra del cerdo: el cochino que pudo cambiar la Historia de EE.UU

El granjero Lyman Cutlar estaba paseando por sus propiedades, vigilando que las ratas no se comieran sus cultivos, cuando un gruñido captó su atención. Se acercó al lugar de donde provenía el ruido y se sobresaltó al descubrir a un gran cerdo negro comiéndose sus patatas. Sin pensarlo dos veces agarró la escopeta y le pegó un tiro al gorrino, que murió en el acto. Dos meses después y como consecuencia directa de aquel disparo, dos mil quinientos soldados y cinco barcos de guerra se preparaban para luchar a sangre y fuego por la isla.
5 1 9 K -54
5 1 9 K -54
6 meneos
93 clics

El último libro de Antonio Escohotado: "A Iglesias le recomiendo que tome parches de buprenorfina"

El maestro filósofo terminó esta semana su tercer tomo de 'Los enemigos del comercio'
5 1 6 K -4
5 1 6 K -4
11 meneos
85 clics

Juana Galán y la Fraila, heroínas de la guerra de la Independencia

El 19 de julio de 1808, dos meses y medio después de que el pueblo de Madrid se levantara en armas contra la ocupación francesa, la localidad andaluza de Bailén fue escenario de la primera victoria del ejército nacional, al mando de Francisco Javier Castaños y Teodoro Reding, contra el napoleónico ..
15 meneos
18 clics

Juan Luis Arsuaga: "Recuperar el Ministerio de Ciencia sería una buena opción"

El paleoantropólogo y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, ha afirmado que sería...
12 3 2 K 111
12 3 2 K 111
108 meneos
135 clics
El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

Un reguero de refugiados españoles escapa del terror golpista. Atienden la frontera con Portugal como única salida. Y como ratonera enrejada al empuje de las tropas rebeldes de Franco y el cerco tangible de la dictadura de Salazar. Condiciones extremas que hacen improbable la peripecia desesperada del exilio. La historia, en cambio, deja una cláusula atada a un nombre: el teniente Seixas. Desobedeció a su Gobierno y salvó la vida a 1.020 republicanos.
86 22 1 K 505
86 22 1 K 505
2 meneos
134 clics

¿Qué es un bandarra?

Cuántas veces habremos empleado esta palabra de tan espectacular sonido y cuántas veces más la habremos escuchado, sin que en realidad hayamos pensado en su significado o su procedencia. Cierto que su uso es más frecuente en otras partes de España, como en Cataluña, en donde se emplea con profusión, que en nuestra querida Andalucía, pero en cualquier caso, es de uso corriente. Pienso que su sonoridad, tan semejante a "bandido", no nos ha hecho cavilar demasiado sobre su etimología…
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
273 meneos
5198 clics
Chicho Ibáñez Serrador y José Antonio Bayona

Chicho Ibáñez Serrador y José Antonio Bayona  

Hoy hemos vivido un momento muy especial, único. Hoy ha venido a Late Motiv a sorprender a Bayona y a emocionarnos a todos un grande. El maestro Chicho Ibáñez Serrador...
132 141 7 K 635
132 141 7 K 635
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Antonio Lizana, Saxofonista, cantaor y arreglista gaditano  

Saxofonista, cantaor y arreglista, además de inspiradísimo compositor, el gaditano Antonio Lizana es uno de los más rutilantes talentos surgidos en el jazz.
16 meneos
103 clics

“La cultura modeló nuestra cara”

Durante todo el día, la Fundación Ramón Areces ha acogido este martes un simposio internacional en el que expertos de centros de investigación y universidades de España, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Israel han puesto en común sus trabajos sobre cómo ha evolucionado la cara humana desde hace 100 000 años. Charlamos con Juan Luis Arsuaga, director de los yacimientos de Atapuerca y catedrático de paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador de las jornadas.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143
4 meneos
42 clics

“Por salud democrática, ya necesitamos una presidenta en España”

Antonio de la Torre, uno de los actores españoles más populares, más apreciados y con más prestigio del cine actual, está muy serio hablando de la crisis, la pobreza, la falta de entendimiento de los políticos, de la cultura… "Una vez un ejecutivo finlandés me dijo que él pagaba el 50% de impuestos, pero es que ganaba mucho dinero, que era normal. A mí ahora me va bien, tengo mucho trabajo y me pasa algo parecido y, por supuesto, me parece bien."
3 1 11 K -92
3 1 11 K -92
1018 meneos
13357 clics
Una pintora japonesa demanda a Antonio de Felipe como autora de sus cuadros

Una pintora japonesa demanda a Antonio de Felipe como autora de sus cuadros

Fumiko Negishi exige al artista valenciano que admita públicamente que es la autora principal de más de 200 obras firmadas por él. De tener razón, el artista valenciano, considerado el máximo representante contemporáneo del pop art español, ha utilizado durante 10 años a una japonesa como 'negra'.
328 690 3 K 567
328 690 3 K 567
15 meneos
82 clics

Hablar de ETA, esa asignatura pendiente

Imanol Uribe presenta en Valencia ‘Lejos del mar’, una película que ha tardado un año en estrenarse; el cineasta no cree en complots pero admite que su productor, el andaluz Antonio Pérez, sí los ve
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
3 meneos
33 clics

José Antonio ¿Fue de derechas?

El proyecto de reforma agraria de José Antonio era incluso más avanzado que el del PCE, donde ya entonces militaba Balbontín». Todo el que haya leído un poco a José Antonio sabe que habló de los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas, pidiendo al final la nacionalización de la Banca. Lo recordó la escritora y jurista Mercedes Formica cuando dijo que el fundador de Falange «fue, rechazado y ridiculizado por su propia clase social, que nunca le perdonó sus constantes referencias a la injusticia,…
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
2 meneos
18 clics

Albada-Labordeta  

Cancion de Labordeta, en compañía de Carbonell y Eduardo Paz.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
67 meneos
1354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Abarca: el punki que debería tener una silla en la Real Academia de la Lengua Española

Supongamos que cae una maceta directa a tu cabeza, a la vez un piano de cola y de paso, un meteorito. Y entre todos te aplastan contra el suelo la sesera, y te estampan el careto en el pavimento contra la única baldosa en la que hay una mierda. Una mierda fresca. En la acera, hay una mierda fresca. Y todo se vuelve de pronto detritus. Se te espachurra el rictus.
55 12 12 K 40
55 12 12 K 40
1 meneos
3 clics

La mejor playlist de Juan Gabriel para recordarlo

Quizá no te sabes la letra, pero seguro reconoces a distancia la música de uno de los cantantes más importantes de Latinoam&eacut...
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
4 meneos
118 clics

Antonio Gala no ha sido asesinado en Murcia

El día 26 de mayo pasé la mañana en el Museo Salcillo en compañia de un escultor muy de mi intimidad. Disfrutamos en el museo enormemente. De vuelta al hotel, lo vimos abarrotado de gente, que abrió un pasillo para dejamos atravesar el vestíbulo. Un conserje me rogó que pasase al despacho del director. Sobre una mesa, un gran montón de telegramas. Enfrente, en un sillón, el comisario Conesa. –Sus amigos –dijo éste– han dado la noticia de que nosotros lo hemos asesinado. Las posturas no podían estar más claramente definidas. –¿Cuándo? –pregunté
2 meneos
14 clics

CBD y THC, 2 tremendos aliados que la Marihuana nos brinda contra el Parkinson

MioPlanet.Org se ha limitado a traducir un articulo en ingles que ha encontrado muy interesante, cuyo original se cita en la fuente del presente, sin más, presentamos la información completa traducida: Fecha Articulo Original :12 de octubre del año 2015 La siguiente información se presenta sólo con fines educativos. Medical Marijuana Inc. proporciona esta información para proporcionar una comprens
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
9 meneos
287 clics

La leyenda del Preste Juan

Una de las más famosas leyendas de la Europa medieval fue la de Prester Juan
54 meneos
2132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de la Papisa Juana y el bulo de "tiene dos y le cuelgan"

Hay varias versiones de la leyenda pero todas sitúan en el siglo IX a Juana en el trono de San Pedro. Al principio no tuvo problema en mantener el engaño pero todo salto por los aires cuando en un viaje a caballo rompió aguas...¡el Papa estaba dando a luz! Del asombro se pasó a la indignación, y de la indignación...a la lapidación. Y de esta leyenda, nació el bulo: la Iglesia, para que aquella situación no volviese a ocurrir, instauró una prueba que todos los Papas debían superar: ocupar un asiento con un agujero por el que, si eran hombres..
38 16 19 K 23
38 16 19 K 23
« anterior1383940» siguiente

menéame