Cultura y divulgación

encontrados: 2701, tiempo total: 0.089 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Los españoles conservan pesetas por valor de 1.610 millones de euros

Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de noviembre 136.270 millones de pesetas en billetes (819 millones de euros) y 131.611 millones de pesetas en monedas (791 millones de euros en monedas). En el último año, desde noviembre de 2018, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros en billetes) www.meneame.net/m/actualidad/2020-sera-ultimo-ano-canjear-pesetas-euro
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
17 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca Barea contesta a El País

La autora de Imperiofobia contesta al ataque del periodico "El País" con citas y datos.
8 meneos
201 clics

1920: las "flappers" (ENG)

La "Nueva Mujer" de la década de 1920 rechazaba aquello que las generaciones anteriores consideraban como políticamente correcto; fumaban y bebían en público, celebraban la revolución sexual y abrazaban la cultura de consumo. El camino para la futura imagen icónica estaba en marcha: la "flapper". Esta era una nueva generación de mujeres jóvenes occidentales que utilizaban pantalones, faldas cortas, y llevaban el pelo corto; escuchaban jazz y rechazan aquello que se consideraba el "comportamiento aceptable".
10 meneos
24 clics

El cine español se estanca en 2019 y no supera los 100 millones de euros por primera vez en seis años

Con 2020 recién estrenado toca hacer balance del año pasado, y en el cine las sensaciones son positivas, pero con alguna sombra, y esta vez, por desgracia la ha traído el cine español. Por primera vez en seis años no se supera la barrera de los 100 millones de euros y se quedará en una cifra cercana a los 95 millones de euros, ya que sin contar el último fin de semana del año, el Ministerio de Cultura había fijado la cantidad en 92 millones de euros.
8 meneos
172 clics

UNAM dará curso gratuito de finanzas personales en línea

Coursera se ha vuelto una plataforma muy popular para tomar cursos de todo tipo en las universidades más prestigiosas del mundo, haciendo posible a públicos más amplios el acceso a formación altamente especializada. Pues bien, la UNAM no se ha quedado atrás y también ha ofrecido cursos variados. Actualmente ofrece uno sobre finanzas personales y consideramos que puede ser de mucha utilidad. “Este curso dotará a sus participantes con las herramientas que le permitirán llevar a cabo una planeación financiera personal y entender la necesidad de
2 meneos
12 clics

La Fundación Juan March rescata la ópera “El pájaro de dos colores” de Conrado del Campo

El próximo 6 de enero, la Fundación Juan March acogerá el estreno absoluto de la ópera de cámara El pájaro de dos colores, fruto de la colaboración entre Conrado del Campo y el escritor Tomás Borrás. La obra quedó inconclusa y sin estrenar a la muerte del compositor en 1953. La música de El pájaro de dos colores está escrita para tres cantantes y una pequeña orquesta que incluye cuerda, piano, flauta, clarinete, trompeta y trombón, en clara alusión a las sonoridades de la jazz band, si bien el lenguaje armónico bebe del romanticismo tardío.
11 meneos
86 clics

Simón Bolívar, el ambicioso seductor que provocó la pérdida de las colonias

Se publica 'Bolívar. Libertador de América', de Marie Arana, una biografía del caudillo latinoamericano y uno de los mejores libros de no ficción con los que arranca el año.
1 meneos
4 clics

El deporte español se escribe en femenino en 2020

Lydia Valentín, Carolina Marín, Sandra Sánchez, Ana Peleteiro o los equipos de baloncesto y balonmano apuntan a lo más alto en el año olímpico que está a punto de entrar. Decir que el deporte femenino está en auge no es sólo una manera de hablar. Desde un tiempo a esta parte, son ellas quienes traen éxitos y medallas a las arcas españolas, lo que supone la confirmación de un proyecto que arrancó años atrás con el fomento de políticas igualdad que, desde instituciones públicas y privadas, se han ido convirtiendo en imprescindibles.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
8 meneos
117 clics

¿De dónde surgió el idioma español?  

¡Pues de España! ¿pero cómo llegó ahí? ¿Cuál es el origen de la lengua española? ¿Cómo llegó a América? ¿Y por qué en latinoamérica pronunciamos la "c" y la "z" diferente que en España?
15 meneos
183 clics

Cuéllar y el magnetófono estropeado que evitó una Segovia independiente de Castilla

Se trata de una reclamación clásica enraizada en la historia del Reino de León y, de manera más prosaica, en la división territorial de España de 1833, que ya englobaba a León, Zamora y Salamanca dentro de una misma Región más simbólica que práctica. Como todas las demás. En ese reparto del siglo XIX las provincias de Santander y Logroño formaban parte de Castilla La Vieja, mientras que Madrid integraba Castilla La Nueva junto a Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Cuenca. Albacete formaba parte del Reino de Murcia.
10 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La frase "Manda huebos" tiene un origen jurídico, y no quiere decir lo que se entiende

“¡Manda huevos!”. ¿Quién no recuerda esta famosa frase? Se hizo popular a raíz de una sesión parlamentaria, en marzo de 1997, cuando el entonces presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo se le olvidó cortar el micrófono y dijo en un castellano rotundo: “¡manda huevos!”.
9 meneos
200 clics

Imperiobronca

Durante mucho tiempo se ha hablado entre nosotros de dos Españas -está implícito que ninguna lo sería menos que la otra- y se han leído dos historiografías, como si la forma de contarnos el pasado -que es de todos- hubiera que arrimarla por los pelos al deseo de los hunos o de los hotros, en terminología unamuniana. No se discuten sólo las interpretaciones, se discuten incluso hechos… Y si hubiera una tercera España, está ya tan harta, tan en otra cosa, que se queda en casa, y eso no es bueno. Además, en los últimos años todo se ha polarizado.
6 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inédito estudio sobre las características del independentismo en Cataluña

"El panorama que ofrecen nuestros análisis longitudinales permite discernir la existencia de importantes covariaciones entre la evolución diferencial de los sentimientos de identidad nacional, a lo largo de la campaña secesionista, con: 1) el idioma familiar/materno, catalán o castellano; 2) el seguimiento de los medios de comunicación regionales o de otros media; y 3) distinciones vinculadas con la situación económica familiar y los márgenes de bienestar".
71 meneos
1143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malta, el Álamo cristiano donde una tropa de españoles cambió la historia

En 1565, el ejército turco comenzó una batalla contra el último bastión cristiano del Mediterráneo que tras cuatro meses repelió el ataque con la ayuda de los soldados españoles
44 27 15 K 73
44 27 15 K 73
7 meneos
78 clics

‘Les amigues’ del lenguaje inclusivo

El morfema -e, enseña del género neutro entre una buena parte de las nuevas generaciones de hispanohablantes, suma enteros para convertirse en el nuevo quebradero de cabeza de las academias de la lengua. Alumnes, todes, chiques son algunas de las palabras que los jóvenes argentinos y chilenos, punta de lanza de esta propuesta lingüística, usan para relacionarse entre ellos. Mientras, en España el debate sigue muy centrado en tratar de aclarar si es necesario utilizar el masculino y el femenino para ser más inclusivos.
3 meneos
55 clics

Los mejores comics españoles del 2019

Listado de los 10 mejores cómics publicados en 2019 según Blog de Cómics
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
5 meneos
55 clics

El viacrucis de Gustavo Durán, un enigmático exiliado español perseguido por el FBI

Gustavo Durán (Barcelona, 1906-Atenas, 1969) fue un personaje enigmático del exilio español. Músico vocacional, íntimo de Lorca, Alberti y Buñuel en los años dorados de la Residencia de Estudiantes, líder militar durante la guerra, analista de inteligencia de EE UU justo después, perseguido político en los propios EE UU y finalmente alto funcionario de Naciones Unidas. Su vida es un novelón con trazos de drama romántico, bélicos, de espionaje, de thriller político. Y los mimbres de la trama están custodiados en el archivo de la Residencia...
5 meneos
32 clics

La alianza de un galerista español y una princesa jordana para devolver varios tesoros de Petra

Un viejo expolio escondido en la colección de un embajador español fallecido. El rastro de tres piezas bellamente talladas de un templo de la civilización nabatea cuya principal ciudad, Petra, aún maravilla en 2019. Un galerista español empecinado en descubrir el origen de estas joyas. Y una princesa jordana convertida en cómplice necesaria de la aventura. Como colofón el mencionado galerista, Diego López Aragón, devuelve las citadas tallas nabateas a Jordania al descubrir que habían sido robadas.
4 meneos
49 clics

Pioneros del deporte español

Jugaban al golf con canotier y bombachos, al tenis con falda larga y practicaban natación en las rías y puertos. Formaron clubes, convocaron competiciones y abrieron así la senda del deporte en España. Un nuevo libro, ‘Sportsmen. Pioneros del deporte en España. 1899-1939’ (editorial Turner), recuerda a estos precursores
167 meneos
2313 clics
Luis de Lacy, un general de leyenda

Luis de Lacy, un general de leyenda  

El general Luis de Lacy y Gautier fue fusilado el 5 de julio de 1817 en el castillo de Bellver, en Mallorca, por liderar un pronunciamiento liberal contra Fernando VII. Lo enterraron en el mismo foso en el que lo ejecutaron. De ese modo llegaba a su fin la vida de leyenda de uno de los héroes de la guerra de la Independencia contra la Francia de Napoleón. Lacy reunía todas las virtudes y defectos de los héroes. Aventurero, intrépido, inconformista, rebelde, insubordinado y trotamundos.
65 102 1 K 232
65 102 1 K 232
3 meneos
32 clics

¿Es sexista el idioma español?

¿Si cambiamos el lenguaje cambiará la sociedad? Algunos académicos progresistas estadounidenses han de pervertirdo el idioma español inventando términos como “Latinx”. ¿Usamos ese término los hispanoparlantes? Tras ver estos temas, concluye con esta reflexión: "Cuando todos seamos iguales, cosa que por el momento está lejos de ocurrir, cuando se hayan resuelto las diferencias salariales, la violencia machista, la discriminación de la mujer, cuando haya desaparecido todo eso y la igualdad sea plena, el lenguaje dejará de ser una batalla".
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
5 meneos
140 clics

La historia del Titanic español: el enigma de la joya de la marina mercante nacional

Si pensamos en el mayor accidente marítimo de todos los tiempos, rápidamente a todos nos viene una misma palabra a la cabeza: Titanic. Pero precisamente aquel naufragio dejó en el olvido otro muy similar que se produjo solo cuatro años después y con absoluto sabor español: el del 'Príncipe de Asturias'. Una de las más grandes y desconocidas tragedias de España que, a día de hoy, sigue albergando un gran misterio: ¿por qué se fue al fondo del mar?
5 meneos
66 clics

La canción de la Constitución Española del 78  

«La canción de la Constitución Española» resume en un solo single de menos de tres minutos, toda la estructura básica de la norma suprema del ordenamiento jurídico español
6 meneos
155 clics

¿Cuándo y por qué empezó el desamor español con Pedro Almodóvar?

La compleja relación de España con Pedro Almodóvar viene de lejos y guarda en sus archivos no pocos precedentes. ¿Es mejor comprendido el director fuera de España? ¿Por qué?
4 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Iniestas y Joaquines de los premios Nobel

Son todavía menos conocidos que Ramón y Cajal y Ochoa, pero estos cuatro investigadores españoles estuvieron más cerca que nadie de lograr el galardón.
« anterior1383940» siguiente

menéame