Cultura y divulgación

encontrados: 1334, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
64 clics

¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?

Estamos en otoño en el hemisferio norte, y más allá del calendario, lo que hace evidente que el verano ya quedó atrás es el cambio de colores en las hojas de los árboles. Lentamente el verde se va esfumando para dar paso a los amarillos, los ocres, los rojos y los naranjas. Y para cuando llegue el inverno, la mayoría de los árboles ya habrán perdido sus hojas. ¿Pero a qué se debe el cambio de coloración? ¿Y por qué algunos árboles siguen manteniéndose verdes?
2 meneos
112 clics

Astronautas experimentando con tinta y agua en el espacio

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional juegan con una bola de agua metiéndole tinta y hasta una tableta efervescente. Se recomienda ver el vídeo con calidad 4K tsi lo soporta la pantalla donde lo vayas a ver, si no ponlo a la máxima resolución posible. Disfrútalo.
10 meneos
19 clics

Datan las evidencias más antiguas de la fotosíntesis del agua en al menos 3.200 millones de años (ING)

Un grupo de investigadores de University of Wisconsin-Madison ha encontrado pruebas claras en rocas de jaspe de Sudáfrica sobre la primera fotosíntesis del agua que ya operaba en los océanos terrestres hace 3200 millones de años. Esta cota de hace 3200 millones de años da un margen de tiempo relativamente pequeño desde la aparición de la vida hace por lo menos 3500 millones de años hasta la fotosíntesis tal y como la conocemos. Antes de esta fotosíntesis existía otra de hidrógeno del sulfuro. En español: goo.gl/EjvOvX
468 meneos
1847 clics
Las depuradoras no eliminan totalmente los nuevos compuestos químicos

Las depuradoras no eliminan totalmente los nuevos compuestos químicos

Un estudio de la UPV/EHU descubre un mayor porcentaje de daños en el sistema endocrino de los peces que habitan en el entorno de las depuradoras
151 317 1 K 413
151 317 1 K 413
9 meneos
85 clics

Las veces que hemos creído ver señales de vida en Marte

El otro día la NASA anunciaba que se han encontrado indicios de que hay agua salada fluyendo por las laderas de unas montañas marcianas cuando las temperaturas suben. Pero hay que hacer un apunte: es agua salada en el sentido de que contiene sales pero, aunque este tipo de sales las algunos tipos de bacterias las aprovechan para sobrevivir aquí en la Tierra, son tóxicas para los seres humanos. O sea, que nada que ver con la sal que usamos en la comida o que está en el mar.De todas maneras, se trata de un descubrimiento importante porque por...
9 meneos
218 clics

El Fuego de San Telmo: el poder de un santo encerrado en una botella

Pero si había un fenómeno que ponía los pelos de punta a los marineros era el conocido como Fuego de San Telmo, una llamarada que surgía de los mástiles de los barcos cuando estos se encontraban en medio de una galerna.
238 meneos
4480 clics
Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)

Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)  

Un sistema fluvial con deltas y lagos cubrió hace millones de años el cráter Gale según sugieren las imágenes de rocas y sedimentos captadas por el rover Curiosity, que recorre ahora esta región marciana por donde una vez discurrió el agua. Los nuevos datos proporcionan una visión sin precedentes en los patrones del agua, el clima y la habitabilidad del planeta rojo. El área que ha recorrido Curiosity pudo necesitar cientos de millones de años en acumular sus depósitos. En español: goo.gl/EGnNyh
118 120 0 K 460
118 120 0 K 460
10 meneos
271 clics

Ordenadores refrigerados con agua

Usando conductos microfluídicos instalados en la parte posterior de chips FPGA (por las siglas en inglés de Field-Programmable Gate Array), unos científicos han logrado refrigerarlos con una eficacia muy superior a la lograda mediante aletas disipadoras de calor y ventiladores. El resultado es una electrónica que se calienta muchísimo menos y que por ello puede tener una vida útil más larga al sufrir menos desgaste causado por el calor. Otra opción de aprovechamiento de esta tecnología es aumentar la densidad de componentes electrónicos...
303 meneos
4685 clics
New Horizons descubre cielos azules y hielo de agua en Plutón (ING)

New Horizons descubre cielos azules y hielo de agua en Plutón (ING)  

Las primeras imágenes en color de brumas atmosféricas de Plutón, devueltos por la nave espacial New Horizons de la NASA la semana pasada, revelan que las brumas son de color azul. "¿Quién habría esperado un cielo azul en el Cinturón de Kuiper? Es magnífico ", dijo Alan Stern. Las partículas de la neblina son probablemente grises o rojas, pero la forma en que dispersan la luz la hace azul. En un segundo hallazgo significativo, New Horizons ha detectado numerosas pequeñas regiones expuestas de hielo de agua. En español: goo.gl/8jtaio
124 179 0 K 421
124 179 0 K 421
5 meneos
17 clics

Chile crea áreas marinas protegidas

En la Conferencia Nuestro Océano 2015, John Kerry, secretario de Estado de EE.UU, instó a tomar medidas urgentes contra el deterioro de los ecosistemas marinos y felicitó a Chile, país anfitrión de la cita, por su liderazgo al establecer nuevas zonas marinas protegidas, como podéis ver en el vídeo que encabeza la entrada.
31 meneos
72 clics

Billonario dedica el 99% de su fortuna a un proyecto que busca aportar soluciones a los problemas energéticos y de agua

Este es el trailer del documental que explica la historia detrás de Manoj Bhargava, billonario gracias a la bebida enegética 5-hour-energy, que decide dedicar el 99% de su fortuna en el proyecto Billions in Change donde se aportarán soluciones tangibles a los problemas energéticos y de agua que acucian a 3 billones de personas en el mundo. Uno de sus ideas es una máquina que pedaleando una hora obtienes energía para un día entero.
25 6 2 K 124
25 6 2 K 124
640 meneos
7826 clics
Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua pura (ENG)

Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua pura (ENG)

La empresa francesa Alpha lanza una bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno, emite sólo agua pura y cuyo tiempo de carga es de cinco minutos para una autonomía de 100 km (62 millas).
194 446 1 K 397
194 446 1 K 397
1 meneos
4 clics

Marte y la nueva búsqueda de vida

Cuando han trascurrido mas de 400 años desde que Galileo dio a conocer a la humanidad cual era el verdadero lugar del planeta tierra en cuanto al sistema solar, nos encontramos con un nuevo hallazgo que puede revolucionar la imagen que actualmente tenemos de la vida fuera del planeta tierra.En concreto estamos hablando del reciente descubrimiento de evidencias y pruebas de que hay flujos de agua en el planeta Marte. Esto significaría plantearse la posibilidad de que el Plante Tierra no seria el único en el sistema solar capaz de albergar vida
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
21 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yacouba Sawadogo, o el africano que le ganó la guerra al desierto

Considerado por años como un loco, el hombre trabajó incesantemente para paliar la sequía que había destruido los cultivos y el exceso de pastoreo que había acabado con los pastos, haciendo que las regiones comenzaran rápidamente a desertificarse. Normalmente una solución de este tipo involucra una millonaria investigación y la aplicación a gran escala de un método. Yacouba y su compañero no tenían el tiempo, el dinero o la capacidad de hacer algo así y comenzaron a revisar algunas tradiciones ancestrales de esta región de África.
17 4 15 K -37
17 4 15 K -37
18 meneos
69 clics

El enorme interés astrobiológico de los flujos de agua salada en Marte

"Lo más interesante es que el descubrimiento apoya claramente la existencia de agua fluyendo en el subsuelo de Marte y, por tanto, apoya la existencia de un ciclo hidrológico subterráneo. De hecho, ese hábitat podría incluso poseer un gran potencial para hallar bacterias extremófilas."
15 3 0 K 125
15 3 0 K 125
7 meneos
340 clics

¿Es seguro reutilizar las botellas de agua?

Eso de rellenar las botellas de agua envasada es una práctica habitual, y sin embargo estos recipientes fueron diseñados con la idea de un solo uso. Entonces, ¿es seguro reutilizarlas?
254 meneos
3169 clics
El dilema de la NASA: cómo investigar el agua hallada en Marte sin contaminar el planeta rojo en el proceso

El dilema de la NASA: cómo investigar el agua hallada en Marte sin contaminar el planeta rojo en el proceso

El robot Curiosity de la NASA no podrá por el momento acercarse a los sitios donde hay más posibilidades de hallar vida porque puede contaminar el área con microbios terrestres. ¿Cómo continuará la investigación entonces?
129 125 1 K 421
129 125 1 K 421
2 meneos
66 clics

Por qué no tienes que tirar el agua de las conservas

Según nos explica, el líquido es básicamente agua necesaria para la cocción, una pequeña cantidad de sal y ácido ascórbico (menos del 0,025%), que se emplea para que las verduras no pierdan el color con la luz que entra a través del cristal. Otra cosa que no sabíamos: esa mezcla se añade a las verduras en el bote antes de cocerlas. “La cocción se produce una vez cerrados herméticamente los envases con el producto y el agua en su interior. Por lo tanto, el agua que contiene el envase no es más que el agua en la que se cuecen los productos.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
8 meneos
44 clics

Agua en Marte: la NASA encara el problema de la contaminación para futuras investigaciones. (ENG)

El vehículo Curiosity en el planeta rojo no puede estudiar las manchas dejadas por el agua porque podría estar portando microbios terrestres.
5 meneos
41 clics

Hay vida en Marte acaso

La nueva noticia que está dando la vuelta al mundo, se ha encontrado agua en Marte y es uno de los requerimientos fundamentales para que pueda darse la vida en un planeta. Esta confirmación de agua en Marte fue hecha por parte de los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, sin duda es una gran noticia para el mundo científico.
15 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JL: La Nasa ya había descubierto agua en Marte en 2006  

La NASA nuevamente nos sorprende con otro “Re-Descubrimiento”, ya que hace 9 años dijo que había encontrado agua y en las mismas ubicaciones que ahora. Todos los grandes medios de comunicación del mundo lo están mostrando de manera sensacionalista, pero de la existencia de agua hablamos en muchos vídeos dentro de nuestro canal en Mundo Desconocido y hace ya años de ello...
4 meneos
282 clics

Las 15 fotos que te quitarán las ganas de entrar al agua de nuevo

Una de las cosas que los miedosos más tememos cuando entramos a un río o la playa, es a esas enormes criaturas que pueden hacernos daño...
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
1 meneos
5 clics

Por qué es tan importante que haya corrientes de agua en Marte

Investigadores de la NASA ya confirmaron en el pasado rastros de agua congelada en el planeta rojo. Sin embargo, el reciente anuncio sobre la posibilidad de que haya agua en estado líquido se calificó de revolucionario.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
428 meneos
11234 clics
Estos son los países que se están empezando a quedar sin agua

Estos son los países que se están empezando a quedar sin agua

(...) Aquellos donde se cree que la crisis será más severa ocupan los primeros lugares del escalafón. Y Oriente Medio sobresale como la región más vulnerable. 14 de los 33 países que tienen más probabilidades de enfrentarse a recortes en el suministro de agua, están allí. Entre ellos, están los 9 países de los que se sospecha que serán extremadamente castigados: Bahréin, Kuwait, Palestina, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Omán y el Líbano.
172 256 5 K 473
172 256 5 K 473
7 meneos
73 clics

Ridley Scott sabía "hace meses" que la NASA había encontrado agua en Marte

Ridley Scott sabía "hace meses" que la NASA había encontrado agua en Marte La NASA ha confirmado este lunes que han encontrado pruebas de la existencia de agua salada en Marte. Un hecho impactante para casi toda la comunidad científica pero no para Ridley Scott, que ha asegurado que ya sabía de este hallazgo desde "hace meses". Durante la creación de Marte (The Martian), su nueva película cuyo guión firma el propio Scott junto a Drew Goddard, ambos colaboraron estrechamente con algunos asesores de la agencia espacial estadounidense.
« anterior1383940» siguiente

menéame