Cultura y divulgación

encontrados: 1597, tiempo total: 0.016 segundos rss2
187 meneos
3533 clics
El Toledo romano

El Toledo romano

En el año 193 a. C. y tras una gran resistencia, Marco Fulvio Nobilior conquista la ciudad. Los romanos la reconstruyeron y la denominaron Toletum, en la provincia de Carpetania. La ciudad desarrolló una importante industria del hierro que la llevó a acuñar moneda. La zona donde se asentaba la ciudad sufrió un profundo proceso de romanización, como atestiguan los numerosos restos de villas romanas, especialmente en la ribera del Tajo
74 113 0 K 272
74 113 0 K 272
17 meneos
205 clics

Cuando las mujeres romanas donaban su pelo para las catapultas

Algarradas, balistas, catapultas, onagros, trabuquetes… Todas estas armas lanzadoras de proyectiles se utilizaron en la Antigüedad y continuaron vigentes después, en la Edad Media -algunas fueron creadas específicamente en ese período-, hasta que la difusión de la pólvora y la aparición de la artillería las dejó obsoletas.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
7 meneos
114 clics

Calígula, locura y poder en el Imperio

Calígula se ha convertido en uno de los símbolos de la depravación en la Roma imperial. Gobernó apenas cuatro años (37-41 d. C.), pero la fama de sus excesos le ha servido para ganarse un puesto en la historia. Aunque, hoy en día, los historiadores cuestionan las interpretaciones más estereotipadas
8 meneos
61 clics

Espectáculos y juegos en las provincias romanas

Los espectáculos y juegos no solo se celebraban en Roma, también se celebraban en los municipios, en este caso no era el emperador personalmente quien ofrecía los juegos, aunque muchos de éstos se exhibían con motivo de los aniversarios imperiales ya que estaban ligados directamente con el culto imperial.
12 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Vegas del Imperio Romano: así fue la ciudad más pecaminosa de la historia

Hablamos de Baia, una ciudad vacacional a tan solo 30 kilómetros de Nápoles en la costa oeste de Italia, la cual satisfacía los caprichos de las clases altas de la sociedad romana, desde emperadores como Nerón o Adriano, a poetas o generales militares. Hace más de 2.000 años, su territorio estaba plagado de spas y piscinas con mosaicos donde los muchachos y muchachas podían entregarse a sus deseos más salvajes e inconfesables.
10 2 4 K 62
10 2 4 K 62
8 meneos
46 clics

Una paseante descubre en Israel bustos de la época romana

Una israelí que paseaba cerca de antiguas ruinas descubrió por azar la parte alta de una estatua lo que le permitió exhumar dos bustos de la época romana, anunció este domingo la Autoridad israelí de Antigüedades (AIA). Se trata de esculturas de tamaño humano, talladas en piedra caliza, y descubiertas en la ciudad de Beit Shean, en el norte del país, a principios de este mes, según un comunicado de la AIA, que las dató al final del periodo romano, hace unos 1.700 años.
158 meneos
6489 clics
Muerte en Roma: el mapa que ilustra dónde nacieron y murieron todos los emperadores romanos

Muerte en Roma: el mapa que ilustra dónde nacieron y murieron todos los emperadores romanos  

El Imperio Romano se extendió a lo largo de varios siglos, dejando a su paso todo un reguero de herencias culturales. Casi dos milenios después de su pico como civilización, continúa siendo objeto de discusiones y maravillosos debates, como el que ofrece Totalus Rankium, cuyo objeto no es otro que "rankear" en función de diversos parámetros a todos los emperadores de Roma. Entro otros documentos aportan 2 mapas, el primero ilustra dónde nacieron todos nuestros emperadores, y el segundo dónde murieron (y las causas de sus muertes).
65 93 0 K 312
65 93 0 K 312
2 meneos
8 clics

Banquetes comunales y públicos en la antigua Roma

Los banquetes romanos de carácter público y comunal tuvieron una gran tradición desde tiempos muy antiguos.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
217 meneos
7640 clics
Spurius Ligustinus, el soldado más laureado de la historia de Roma

Spurius Ligustinus, el soldado más laureado de la historia de Roma

No hay mayor honor para un militar que recibir una medalla al Mérito.En la antigua Roma, no era diferente, tenían también sus medallas, incluso muchas más que hoy en día.
97 120 2 K 293
97 120 2 K 293
17 meneos
215 clics

Castellum de Medina Sidonia, los romanos también construían castillos

No está del todo claro el momento en que se construyó el castellum de Medina Sidonia, pero todos los indicios apuntan al tenso periodo de paz posterior a la expulsión de los cartagineses de la Península ibérica. Está, recordemos que se produjo en el año 206 a. C. Ya que tras la gran victoria romana en la cercana Batalla de Ilipa, los cartagineses fueron despedidos de la futura Hispania Romana por localidades como la cercana Gades
14 3 2 K 71
14 3 2 K 71
54 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las legiones del Danubio: los guardianes del Imperio Romano

A partir del siglo I d.C., Roma desplegó un poderoso cinturón de campamentos, torres y fuertes a lo largo del Danubio para proteger al Imperio de las incursiones germánicas .
37 17 17 K 29
37 17 17 K 29
10 meneos
50 clics

Una legión francesa en la Guerra Civil

Entre los numerosos episodios singulares ocurridos en el transcurso de la guerra civil española cabe destacar, sin duda, la “cruzada” de la Bandera Juana de Arco (la Bandera Jeanne d'Arc), un destacamento de combatientes franceses (aunque hubo también belgas y suizos entre sus filas), cuya génesis en 1937 se debió a la iniciativa del general Paul-Louis-Alexandre Lavigne-Delville, un héroe de la Primera Guerra Mundial que se implicó de lleno en la contienda del lado de los sublevados del general Franco.
40 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memento mori: lo que los romanos nos enseñan sobre la vejez y la muerte  

La expectativa de esperanza de vida media en Roma era de unos veinticinco años. Se trataba de una sociedad dominada por los jóvenes, casi adolescentes: alrededor de un 50 por ciento de la gente tenía menos de veinte años y casi un 80 por ciento moría antes de llegar a los cincuenta. En parte por esa razón, la carrera profesional de los romanos, sobre todo la de su élite rica y poderosa, empezaba muy pronto. Cargos públicos relacionados con cuestiones legales, la acuñación de monedas o el mantenimiento de los caminos se asumían a los 17 años.
32 8 11 K 11
32 8 11 K 11
9 meneos
116 clics

Esta es Cesárea, el puerto de Israel que fue clave en el Imperio Romano

Esta es Cesárea, hoy declarado parque nacional en Israel, hace siglos que fue un enclave estratégico de primer orden para el Imperio Romano gracias a su excelente ubicación que servía para asegurar todo el comercio de la zona euroasiática.
5 meneos
51 clics

La interpretación de los sueños para los romanos

Cómo interpretaban el soñar con la cabeza, el cuello, los hombros, el pecho y las mamas y los costados y el ombligo. Para quién era un buen presagio y para quién un mal agüero.
39 meneos
901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la i mayúscula y la L minúscula son idénticas?

Es necesario repasar la historia para resolver a la pregunta. Hay que retroceder unos cuantos milenios, pero no al inicio de la escritura, sino a los romanos, simplemente porque usamos el alfabeto latino. Si nos centrásemos en los homoglifos en otro alfabeto o entre alfabetos la historia sería diferente. En un inicio, no había mayúsculas ni minúsculas, aunque en los monumentos romanos veamos letras similares a las primeras. Incluso aunque la caligrafía se llame mayúscula cuadrada romana, siendo esta una denominación posterior.
33 6 12 K 30
33 6 12 K 30
9 meneos
205 clics

Godos contra Vascones. Fortifican Olite

Con el debilitamiento del Imperio Romano los vándalos y alanos llegaron en el año 407 a los Pirineos seguidos más adelante por los visigodos que penetraron por la calzada romana que va de Burdeos a Astorga, para luego atravesar el antiguo territorio vascón y extenderse por los pueblos vecinos. Estos datos nos hablan de la existencia de una aristocracia romano-vascona que estaba muy interesada en mantener su estatus ante los bárbaros invasores.
12 meneos
186 clics

Pandataria, la isla a la que los emperadores romanos exiliaban a las mujeres lujuriosas

Una isla rodeada de agua color turquesa, que hoy tiene el nombre de Ventotene y es un destino turístico en el mar Tirreno, fue una cárcel para las mujeres que estorbaban a reyes del Imperio romano. La isla de Ventotene, un antiguo volcán frente a la costa de Nápoles, es el lugar de nacimiento del sueño de una Europa unida. Fue ahí donde, cuando era utilizada por el régimen fascista durante la Segunda Guerra Mundial como un lugar para desterrar a los disidentes políticos, Altiero Spinelli y Ernesto Rossi redactaron el "Manifiesto de Ventotene",
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
34 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallada una lápida romana en un río de Eslovenia... ¿Cómo llegó hasta ahí?

Un pescador la encontró en una zona habitual de pesca en el río Sava, en Kranj; los investigadores del Instituto para la Protección del Patrimonio Cultural de Eslovenia han descifrado la inscripción.
21 13 8 K 11
21 13 8 K 11
199 meneos
5488 clics
Marmore, la cascada artificial más alta del mundo, creada por los romanos en el año 271 a.C

Marmore, la cascada artificial más alta del mundo, creada por los romanos en el año 271 a.C

Al final del largo valle de Valnerina, cerca del pueblo de Marmore en la Umbría italiana, hay una cascada de 165 metros de altura dividida en tres saltos, una de las más altas de Europa.
77 122 0 K 213
77 122 0 K 213
12 meneos
77 clics

Decio, el primer emperador de Roma muerto en combate

Gayo Mesio Quinto Decio, nacido en Budalia, Iliria (Martinci, Serbia) en el 201, llegó a la más alta dignidad imperial en el 249 de nuestra era. Gran admirador del primer emperador hispano desde sus años como gobernador de la Tarraconense, adoptó el nombre de Decio Trajano en cuanto fue investido como emperador por el Senado. De mentalidad parecida a Trajano, y a los posteriores Aureliano y Juliano, estaba convencido de que el cristianismo era un cáncer para el Imperio.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
12 meneos
72 clics

Confirman que el poblado ibero del Cerro de la Cruz fue arrasado por los romanos

En el yacimiento arqueológico del Cerro de la Cruz se hallaron restos humanos mutilados e indicios de intensos fuegos que destruyeron los edificios. Diversos elementos del yacimiento como monedas y cerámicas permiten situar la fecha de la destrucción del poblado en el año 141 a.C., fecha en la que el cónsul Serviliano reanudó su campaña contra Viriato en la zona. El carbono 14 ha confirmado esta fecha.
1 meneos
5 clics

Se retoman los trabajos en el yacimiento de Santa María de Hito

La primera fase del Plan de Actuación en la Zona Arqueológica de Santa María de Hito (Valderredible, Cantabria) ha consistido en una prospección con georradar cuyos resultados preliminares abren la puerta a futuras acciones de investigación y puesta en valor.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
8 meneos
27 clics

Los antiguos romanos ya contaminaban sus lagos como hacemos hoy día [ENG]

En Suiza, a orillas del lago Murten, en la antigua ciudad de Aventicum vivían 20000 personas a comienzos del primer milenio. Parte de los nutrientes provenientes de las tierras agrícolas terminaban en el lago causando su eutrofización, es decir, el lago se queda sin oxígeno y sofoca a los organismos. Esto es más o menos lo mismo que ocurre hoy día relacionado con el elevado uso de fertilizantes. El estudio muestra que su recuperación tardó centurias después del colapso de la civilización romana occidental.
4 meneos
54 clics

Los impostores que intentaron hacerse pasar por Nerón tras su fallecimiento

La impostura suma en la Historia una serie de episodios tan asombrosos como fascinantes y, a veces, hasta divertidos. Son multitud la cantidad de individuos que enarbolando la desfachatez por bandera, se han abierto hueco a codazos en los libros por su descaro al asumir personalidades ajenas y vivir a costa de ello, pasó con los llamados pseudo-nerones en la Antigua Roma.
« anterior1383940» siguiente

menéame