Cultura y divulgación

encontrados: 971, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
113 clics

El extraño y terrible 2147483647 ¡El número que estuvo a punto de reventar Youtube!  

Existe un número terrible y extraño, un número que ha estado a punto de causar desastres y muertes, un número escondido en nuestras vidas y que hoy venimos a desenmascarar: dos mil ciento cuarenta y siete mil millones cuatrocientos ochenta y tres mil seiscientos cuarenta y siete. [Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón]
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
21 meneos
105 clics

Quipu, el insólito sistema andino de escritura a base de cuerdas, nudos y colores

Un quipu consiste en una cuerda base (a veces un listón de madera), hecha de lana de camélido o algodón, de la que pendían entre tres y dos mil cuerdas de varios colores y tamaños, con múltiples y distintos nudos a lo largo de su longitud; de hecho, el nombre proviene de khipu, palabra quechua que significa nudo o ligadura. Cada uno de esos elementos tenía un significado concreto y entre todos constituían la expresión de un sistema decimal que incluía numeración, signos matemáticos e información no numérica.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
13 meneos
243 clics

Siete rincones de Londres donde ver un auténtico Banksy sin entrar en un museo

Bansky, siempre provocativo, su entrada a los museos de todo el mundo no le ha hecho dejar las calles, donde empezó la carrera que le ha llevado a ser mundialmente conocido. El artista sigue dejando huella a la vuelta de la esquina en cualquier rincón del mundo. Lo hizo en París con la crisis de refugiados como telón de fondo o en Dover, donde tiene una obra dedicada al Brexit. En la capital británica las reivindicaciones son muy variadas y variopintas.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
10 meneos
130 clics

Más allá de Neptuno: El cinturón de Kuiper

El cinturón de Kuiper se halla repleto de objetos helados que se denominan objetos transneptunianos o TNOs (Kuiper belt objects ).Estos objetos junto con los objetos de la nube de Oort (una zona con billones de cometas), son los más abundantes del sistema solar.
118 meneos
1301 clics
Peripecias de un átomo de carbono

Peripecias de un átomo de carbono

Es 1840. El átomo ha yacido durante cientos de millones de años en caliza, unido a tres átomos de hidrógeno y uno de calcio. Su escala de existencia es una millonésima de milímetro, su ritmo interno es una millonésima de segundo, y en esencia es invisible. Un hombre desprende al átomo con un pico. Liberado tras pasar la caliza por un horno, lo atrapa el viento y asciende. Lo aspira un halcón pero después lo expele; se disuelve en el mar, regresa a los aires y viaja de nuevo durante ocho años hasta aterrizar en la hoja de una hilera de viñas.
67 51 1 K 363
67 51 1 K 363
151 meneos
6041 clics
Los cientos de idiomas y sistemas de escritura del mundo, en un precioso mapa de 1741

Los cientos de idiomas y sistemas de escritura del mundo, en un precioso mapa de 1741

Gottfried Hensel, lingüista alemán cuyo mayor legado académico fue un precioso mapa (1741) sobre las distintas lenguas que poblaban los continentes conocidos por aquel entonces. Hensel presentaba los idiomas conocidos junto a pequeños extractos del Padre Nuestro, cada uno en su sistema de escritura y siguiendo la tipografía más oriunda de cada región (algo especialmente visible en las lenguas germánicas y su inmortal gótica, legada hasta nuestros días).
69 82 1 K 370
69 82 1 K 370
8 meneos
56 clics

El eterno pulso contra las humanidades

El dilema entre educar con el objetivo de incrementar el PIB o de fortalecer la democracia
10 meneos
105 clics

El papiro Rhind y la multiplicación binaria en el Atiguo Egipto  

Cómo se las ingeniaban en el Antiguo Egipto para multiplicar, llegando a obtener, lo que podría ser, la primera Ley Matemática jamás conocida, muy pero que muy usada en la actualidad.
7 meneos
94 clics

Hallan el objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar

¡Está cuatro veces más lejos que Plutón! Se trata de un planetoide al que han apodado “Farfarout” (muy muy lejos).
7 meneos
198 clics

Arranque de motores mediante cartucho

Entre los años 30 y 50 del siglo XX, para el arranque de los motores de aviación, tanto de pistón, como turborreactores, se utilizó un metodo curioso, el llamado de cartucho. Dentro de una cámara adecuada se disparaba un cartucho de pólvora y los gases producidos se hacían llegar a un motor neumático que accionaba el motor para ponerlo en marcha.
10 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segregación escolar: el polémico sistema alemán que acaba con el fracaso escolar y el paro

Cuando los niños cumplen 11 años se les divide en tres grupos en función de varios baremos. Los que cuentan con un mejor informe continúan su formación en el Gymnasium, que les conduce al Bachillerato y les prepara para la prueba de acceso a la Universidad. Al resto se les envía al Realschule o al Hauptschule. Por mucho que sorprenda este modelo, hay dos indicativos que reflejan que a Alemania le funciona: su tasa de abandono escolar es del 10%, la mitad que en nuestro país, y el paro juvenil es del 5,3%, 28 puntos porcentuales por debajo de...
145 meneos
5386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema "japonés" de multiplicar contando rayitas

Hay métodos matemáticos que despiertan mucho interés por su originalidad y su rapidez. Pero la peculiar forma de multiplicar japonesa (no podían ser otros que ellos) llama la atención por su simplicidad.
70 75 21 K 18
70 75 21 K 18
187 meneos
6394 clics

Una animación nos muestra la velocidad de rotación y las inclinaciones axiales de los planetas del sistema solar  

Todos los planetas giran alrededor del Sol en el mismo sentido. Y, aproximadamente, lo hacen en el mismo plano. Esto es debido propiamente al proceso de formación del Sistema Solar. Pero, entonces, ¿por qué los planetas tienen sus ejes de giro inclinados? En este vídeo podemos ver una animación de la inclinación de los planetas y sus velocidades de rotación. Destaca especialmente Júpiter, que da una vuelta sobre sí mismo cada poco menos de 10 horas.
90 97 0 K 461
90 97 0 K 461
1 meneos
16 clics

DOCUMENTAL - El sistema prusiano ORIGEN de la educación pública - ¿Es tan beneficiosa como creemos?

El actual sistema educativo actual tiene su origen en el sistema prusiano. - "...Un sistema creado para crear ciudadanos obedientes dóciles y preparados"
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
20 meneos
262 clics

Una comparación odiosa [CAT]

España es un país con un capital humano bastante discreto que, además, es muy mal cuidado por parte de la escuela, de la Administración educativa, de los sindicatos y del empresariado. Nuestros resultados mediocres en las pruebas PISA (Programme for International Students Assessment) están íntimamente relacionados con las grandes carencias de nuestro sistema educativo. En mi opinión, y hablo como profesor con treinta años de experiencia, los males que padece nuestro sistema educativo son los siguientes:
8 meneos
51 clics

El Sistema solar se formó en menos de 200.000 años (eng)

Esa es la conclusión de un grupo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) después de observar los isótopos del elemento molibdeno que se encuentran en los meteoritos. Los sólidos fechados más antiguos del sistema solar son las inclusiones ricas en calcio y aluminio (CAI), y estas muestras proporcionan un registro directo de la formación del sistema solar.
10 meneos
295 clics

El sistema numérico olvidado [ING]  

Sistema medieval de cifrado de números, utilizado por los monjes cistercienses.
17 meneos
133 clics

Los tres sitios del sistema solar en los que deberíamos buscar vida

Hace décadas que el gran divulgador Carl Sagan imaginó magistralmente diferentes ambientes para la vida en un sistema solar que poco a poco íbamos descubriendo. En tiempos recientes, las especulaciones han ido dejando paso a evidencias firmes de que algunos de estos entornos tienen el potencial de albergar hábitats extraños pero sospechosamente familiares. Los últimos datos científicos nos permiten enfocar la búsqueda hacia los lugares que parecen más probables
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
3 meneos
193 clics

¿Qué tan grande es el Sistema Solar y el Universo?  

El Universo es mucho más grande de lo que crees. El Sistema Solar y las distancias son inmensas. La escala real supera la imaginación humana. Los planetas y galaxias están increíblemente lejos de nosotros, incluso la Luna.
8 meneos
41 clics

Las " Damas Banqueras " que salvan la economia de muchos latinos en EEUU

El acceso financiero y la seguridad en Estados Unidos se han convertido en un tema de discusión cada vez más urgente en 2020. Incluso antes de la pandemia, este país estaba detrás de otros países ricos en lo que respecta al acceso al dinero y al crédito. Cerca del 7% de los estadounidenses mayores de 15 años no tenían ningún tipo de cuenta bancaria en 2017, en comparación con menos del 1% de los canadienses y menos del 4% de los británicos, según el Banco Mundial. Tandas, roscas y otras formas de organizar la economía al margen de la banca tr
10 meneos
130 clics

¿Por qué se cree que hay vida en Venus?

Este artículo explican con más detalle todo lo relacionado con el reciente descubrimiento que ha hecho pensar a los científicos que Venus puede tener vida actualmente. Es interesante por entender un poco mejor que todo esto no es la flipada de un loco de laboratorio.
274 meneos
5138 clics
Si hacer ejercicio es sano, ¿por qué los ciclistas del Tour están siempre enfermos?

Si hacer ejercicio es sano, ¿por qué los ciclistas del Tour están siempre enfermos?

Sabemos que el ejercicio físico moderado es beneficioso para el sistema inmunitario. Sin embargo, el ejercicio de alta intensidad afecta negativamente al sistema inmunitario. Concretamente, produce daño muscular, que suele acompañarse de un ambiente inflamatorio generalizado y de estrés oxidativo. Como resultado, la función inmunitaria celular se ve disminuida
122 152 8 K 318
122 152 8 K 318
8 meneos
114 clics

Manifestaciones psiquiátricas y neurológicas del covid

La pandemia por el covid-19 está suponiendo un nuevo tipo de estresor a nivel global con características diferenciales. Es frecuente su comparación con estados de guerra o conflictos internacionales. Sin embargo, en esas circunstancias el enemigo es fácilmente reconocible, mientras que la amenaza vírica durante la pandemia puede estar en cualquier sitio y contagiarla cualquier persona. También ha sido comparada con desastres naturales, como tsunamis o terremotos...
14 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Star Trek" tendrá sus primeros personajes transgénero y no binario

"Star Trek" anunció este miércoles la incorporación de dos nuevos personajes con los que la famosa saga de ciencia-ficción tendrá por primera vez un rol transgénero y otro de género no binario.Será un estreno histórico para la franquicia Star Trek y para la producción del mundo audiovisual. La protagonizarán Ian Alexander, más conocido por sus interpretaciones en The OA (Netflix) y The Last of Us, por un lado, y Blu del Barrio, cuyos padres son argentinos e incursionará por primera vez en el mundo de Hollywood.
11 3 12 K 54
11 3 12 K 54
20 meneos
31 clics

El sistema educativo debe formar mejores personas y mejores ciudadanos, no ‘herramientas vivientes’

La «educación para el trabajo» desde edad temprana, más que a desarrollar la personalidad de los individuos o satisfacer sus apetitos de conocimientos y superación personal, aspira a hacerlos «productivos», en el mejor sentido que esta expresión tiene en la jerga del capitalismo. Debemos asegurarnos de que el sistema educativo produzca seres humanos útiles y hábiles, hombres y mujeres sapientes y preparados, capaces de aportar a la deliberación pública permanente. Pero no herramientas vivientes o seres obedientes a los dictados de una empresa.

menéame