Cultura y divulgación

encontrados: 195, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
17 clics

Un artículo de 1966 sobre 'peligro informático' ya predecía un futuro de delitos bancarios y fugas de información [ing]

Un breve editorial en el número del 19 de septiembre de 1966 del periódico Sandusky Register en Sandusky, Ohio, predijo que la vida estaba a punto de empeorar a medida que la información, especialmente la financiera, se centralizaba. El editorial señaló que aunque la "era de la informática" estaba "en su infancia", la informatización de la información financiera provocaría más robos, más malversación y un "ataque a la privacidad personal" completo. Y no podemos decir que estaban equivocados.
7 meneos
50 clics

ADN de parásitos de antiguas letrinas revelan la dieta de antepasados (ENG)

El conocimiento sobre las infecciones parasitarias y la dieta de poblaciones pasadas se obtuvo mediante la concentración previa de huevos de parásitos de antiguas letrinas y depósitos. El perfil de ADN de parásitos, vertebrados y plantas demostró ser muy informativo en el estudio de la salud antigua, las interacciones entre humanos y animales, así como los componentes de la dieta animal y vegetal.
16 meneos
196 clics

El parásito de los quistes internos

Echinococcus granulosus es un pequeño parásito con forma de gusano, agente causal de la enfermedad conocida como hidatidosis. Su ciclo de vida comienza cuando los parásitos adultos, que viven fijos mediante ganchos a la pared del intestino de diferentes carnívoros (principalmente perros, lobos y zorros) comienzan a producir huevos y liberarlos a través de las heces. en En el caso de los perros, la principal forma de transmisión de la enfermedad hacia los humanos es cuando se lamen el ano.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
5 meneos
13 clics

La 'otra' exclusión: el 50,7% de los pueblos carece de una oficina bancaria

Aún hay rezagos en pequeños pueblos españoles para realizar trámites en oficinas bancarias. En 2016, un total de 4.114 municipios españoles carecían de oficinas bancarias, el 50,7% del total de pueblos. Así que esta exclusión financiera afectaba a poco mas de 1,26 millones de personas, alrededor de 2,7% de la población española. Pareciera mal, pero en 2017, el nivel de inclusión financiera alcanza en España al 98% de la población, el segundo mayor porcentaje entre los principales países de la zona euro. 97% de Francia y el 87% de Italia.
19 meneos
100 clics

Crisis y extremismo: La crisis bancaria alemana de 1931 y los nazis

Después del fracaso de Austrian Credit-Anstalt en mayo de 1931, hubo retirada de depósitos de bancos extranjeros en Alemania. Danatbank tuvo pérdidas insostenibles debido a que uno de sus prestatarios, una gran empresa textil, incumplió debido a fraude. Las grandes pérdidas inesperadas no estaban relacionadas con otras actividades de préstamos industriales de Danat, pero llevaron a su colapso en julio del 31, junto con las retiradas internacionales de depósitos. Danat era el segundo banco más grande de Alemania.
14 meneos
17 clics

17 voluntarios holandeses aceptan ser infectados de esquistosomiasis para buscar una vacuna [ENG]

Es un párasito especialmente común en África subsahariana y Sudamérica. Penetra la piel y acaba afectando múltiples órganos (problemas renales, cáncer de vejiga, infertilidad, etc...). Una vacuna sería necesaria ya que el tratamiento con praziquantel no es 100% efectivo. Aquí es donde entran en juego estos voluntarios que, pese a que no pueda asegurarse que puedan ver erradicada la infección voluntaria con praziquantel al finalizarán el estudio, cobrarán 1200 dólares por participar. Fuente: nyti.ms/2oLjRFB
13 1 0 K 53
13 1 0 K 53
10 meneos
223 clics

¿Cómo se contagia la ameba devoradora de cerebros?

Las autoridades sanitarias argentinas han confirmado que la muerte de un niño de ocho años ocurrida en febrero de 2017 fue producida por la llamada ameba devoradora de cerebros. El diagnóstico inicial fue que el fallecimiento se había debido a una meningitis, pero análisis posteriores, cuyos resultados acaban de conocerse ahora, han confirmado que en realidad fue provocada por esta ameba. ¿Cómo se contagia este parásito?
10 meneos
51 clics

Voluntarios ofrecen infectarse con parásitos para ayudar a combatir una enfermedad

Un grupo de científicos holandeses ha realizado uno de los experimentos más controversiales de los últimos tiempos al infectar a 17 voluntarios con un parásito que puede causar dolor, desnutrición, en algunas ocasiones, la muerte. El caso ha sido reportado por Science Magazine.
9 meneos
28 clics

Completan el genoma del parásito que causa la forma mortal de leishmaniasis

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC han logrado completar la secuenciación y ensamblaje del protozoo Leishmania infantum, causante de la forma clínica más grave y mortal de leishmaniasis. Los resultados, publicados en Scientific Reports, permitirán conocer mejor los puntos débiles del parásito y, posiblemente, el desarrollo de vacunas contra la enfermedad.
7 meneos
110 clics

Una avispa parásita sierra el cuerpo de su huésped para salir

Del tamaño de una semilla de sésamo, una nueva especie de avispa, descubierta en Costa Rica, introduce sus larvas dentro de un insecto vivo para que se alimenten de él hasta la edad adulta. El análisis de especímenes hallados en 1985 revela que, contrariamente a otros parásitos que emplean sus mandíbulas, esta avispa, protagonista de #Cienciaalobestia, hace uso de una serie de dientes situados en su espalda para serrar a su víctima y emerger de ella.
8 meneos
61 clics

Los gatos no son los únicos transmisores de la toxoplasmosis

Aunque se suele creer que la única vía de transmisión de la toxoplasmosis es de gatos a personas, en realidad la carne y las verduras contaminadas con el parásito también representan focos de contagio para seres humanos y cualquier otra especie animal. La infección puede ser desde leve hasta mortal. Sus mayores efectos se ven en los fetos de mujeres gestantes.
36 meneos
256 clics

Por qué ahora dicen que no debes darle carne cruda a tu perro o a tu gato

Darle a tu perro o gato carne cruda no solo pone en peligro la salud de tu mascota sino también la tuya. Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista Veterinary Record, que analizó los supuestos beneficios de esta tendencia que se inició hace ya varios años y continúa creciendo. Según los investigadores de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, además de no ofrecer ninguna ventaja, la carne cruda contiene parásitos y bacterias perjudiciales para la salud del animal y su dueño.
1 meneos
12 clics

Mala praxis bancaria

La entidad financiera ofrecía un convenio a los distintos profesionales con matricula vigente el cual consistía en servicios de alta gama sin costo, los cuales luego de transcurrir determinado tiempo las condiciones eran modificadas, generaba un costo de mantenimiento y no permitían cancelar los servicios a pesar de realizar los correspondientes pagos.
1 0 12 K -104
1 0 12 K -104
28 meneos
43 clics

El parásito de la malaria manipula a sus víctimas para que les piquen más mosquitos

Un estudio demuestra que el parásito reduce el comportamiento defensivo de su hospedador y le expone a mas picaduras. Las aves infectadas fueron picadas por los mosquitos con mayor frecuencia que aquellas otras cuya carga había sido reducida a través de la aplicación de un tratamiento antimalárico.
24 4 0 K 47
24 4 0 K 47
9 meneos
63 clics

Heces antiguas revelan parásitos descritos en los primeros textos médicos griegos (ENG)

Las heces antiguas de los entierros prehistóricos en la isla griega de Kea han proporcionado la primera evidencia arqueológica de los gusanos parásitos descritos hace 2.500 años en las escrituras de Hipócrates.
142 meneos
3918 clics

Parásitos de dinosaurios emplumados atrapados en ámbar Cretácico (ENG)  

Actualmente, las garrapatas se encuentran entre los ectoparásitos que más se alimentan con sangre, pero se especulaba sobre sus hábitos alimenticios y sus huéspedes. Aquí, informamos de una evidencia directa e indirecta en ámbar cretácico de 99 millones de años que muestra que las garrapatas se alimentaban de sangre de dinosaurios emplumados.
71 71 1 K 277
71 71 1 K 277
229 meneos
6562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hongo que convierte en zombis a las hormigas es mucho más diabólico de lo que imaginábamos

Sabemos de las hormigas zombis desde hace bastante tiempo, pero los científicos siguen intentando comprender cómo el hongo parásito, O. unilateralis, realiza sus tareas de titiritero. Este hongo se conoce comúnmente como “parásito cerebral”, pero una nueva investigación publicada esta semana muestra que los cerebros de las hormigas zombis quedan intactos tras la infección, y que O. unilateralis es capaz de controlar las acciones de su anfitrión infiltrando y rodeando las fibras musculares a través del cuerpo de la hormiga.
141 88 39 K 96
141 88 39 K 96
9 meneos
23 clics

Rastreando un parásito que está causando estragos en los peces (ENG)

En Suiza, por no mencionar el resto de Europa y los Estados Unidos, los peces de agua dulce son víctimas de una enfermedad mortal desenfrenada en el verano y latente en el invierno. Es causada por un parásito que prospera en los ríos y ataca a los peces salmónidos en particular. Investigadores de EPFL, EAWAG y FIWI han ideado un modelo matemático para predecir brotes como parte de un programa de investigación conjunta de tres años.
8 meneos
136 clics

Los parásitos que podrían curarte

El ensayo en el que participa Gloria se realizó en 2015 con 12 voluntarios celíacos que en las siguientes semanas fueron ingiriendo de forma gradual diferentes cantidades de comida con gluten para comprobar si las larvas habían modificado la reacción de su sistema inmune. Al final del proceso, todos los voluntarios pudieron comer un plato entero de pasta sin sufrir ninguna consecuencia. Y lo más impactante: cuando se les ofreció la posibilidad de tomar una pastilla para acabar con el parásito de sus intestinos, ninguno de ellos quiso tomarla.
1 meneos
 

El cambio climático puede extinguir a un tercio de las especies de parásitos

Los ecosistemas podrían sufrir un grave trastorno si se extinguen buena parte de los parásitos del mundo, algo que podría ocurrir en las próximas décadas de resultas del cambio climático. Tenias, lombrices, garrapatas, piojos, pulgas y otras plagas no parecen muy importantes, más bien suponen un problema de salud en muchas ocasiones, pero existencia ayuda a controlar las poblaciones de vida silvestre y a mantener el flujo de energía a través de las cadenas alimenticias.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
57 clics

Uno de cada 3 parásitos se extinguirá en 2070 lo que alterará los ecosistemas

El cambio climático podría causar la extinción de una tercera parte de las especies de parásitos hacia 2070, lo que, a su vez, alterará los ecosistemas.
116 meneos
905 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Meter 10.000 euros en un depósito bancario sólo genera intereses para pagar un McMenú

Un ciudadano que coloque 10.000 euros en una imposición a plazo fijo durante 12 meses recibirá, al final de este periodo, 14 euros de intereses brutos. A este importe habría que aplicar una retención por rentas del capital del 19% (tipo vigente por plusvalías hasta 6.000 euros), es decir, 2,66 euros.
75 41 11 K 299
75 41 11 K 299
13 meneos
112 clics

Vinculan el miedo a figuras geométricas juntas o tripofobia con una aversión a los parásitos

Investigadores de la Universidad de Kent (Reino Unido) han descubierto que el miedo o aversión a agujeros o figuras geométricas muy juntas, también conocido como tripofobia, podría estar relacionado con la respuesta exagerada o ansiedad que también provoca en algunas personas los parásitos o las enfermedades infecciosas. Algunas personas lo pasan realmente mal cuando ven un conjunto de figuras geométricas generalmente circulares, como las burbujas de la espuma de un batido o un café o los agujeros de una esponja.
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
5 meneos
31 clics

Si tienes pensado viajar a Tailandia, no te pidas este plato

El koi pla es uno de los platos más típicos y consumidos en Tailandia, hecho a base de pescado crudo marinado en zumo de limón, hierbas y especias. El plato es de rápida preparación y bastante asequible, pero recientemente se ha encontrado un problema. Según la investigación de varios médicos tailandeses, el pescado que se utiliza para su elaboración suele llevar consigo un parásito causante de un tipo de cáncer de hígado y del conducto biliar, el colangiocaricinoma.
4 1 3 K 13
4 1 3 K 13
1 meneos
6 clics

Alerta en EEUU por un parásito potencialmente letal

Aumenta la alerta por Angiostrongylus cantonensis un parásito que puede causar meningitis, enfermedad cuyas consecuencias pueden ser muy graves.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7

menéame