Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
193 clics

Dar cobre por plata: la estafa francesa a los turcos en el siglo XVII

Habéis visto que las pesetas se están poniendo de moda como accesorios? Monedas sin valor económico que alcanzan tranquilamente los 20€ en colgantes, pulseras, gemelos… ¿Cómo os quedáis si os digo que algo similar se dio en el Imperio otomano entre 1655 y 1675? A cuadros, lo sé. Pero primero hablemos de Francia: en la década de 1650 se acuñaron una serie de monedas formada por el escudo de plata y sus fracciones (el medio escudo, el cuarto de escudo y la duodécima parte de escudo). Estos últimos eran conocidos como “pequeños luises”.
5 meneos
77 clics

El color: desde su representación hexadecimal, hasta tu globo ocular [EN]

Esta es una de esas preguntas en las que pensé que había sabido la respuesta durante mucho tiempo, pero cuando revisé mi comprensión, me di cuenta de que había lagunas bastante significativas. Mediante una exploración de la radiación electromagnética, la biología óptica, la colorimetría y el hardware de visualización, espero comenzar a llenar algunos de estos vacíos.
15 meneos
328 clics

El día que Vargas Llosa le dejó el ojo morado a García Márquez

El 17 de abril del 2014, hace cuatro años, Gabriel García Márquez falleció a causa de un cáncer linfático diagnosticado desde 1999
13 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 14 objetos más extraños jamás encontrados en un recto

Con los orificios no se juega, y la mayoría de la gente siente pánico a la simple idea de que por su recto entren cosas, en vez de que salgan. Si el cuerpo es tu templo, como afirman Sánchez Dragó y otros gurús de la nueva era, con más razón lo es a la hora de proteger las mucosas del ano y todo lo que empieza a partir de ahí. Pero luego hay gente que experimenta, y no precisamente con carne en barra -que con un buen gel BackDoor puede dar pie a buen sexo-, sino en lo que ya catalogaríamos de prácticas resofílicas de un alto nivel de desviación
113 meneos
2189 clics
El Paso de Shipka y la batalla entre rusos y otomanos que supuso la independencia de Bulgaria

El Paso de Shipka y la batalla entre rusos y otomanos que supuso la independencia de Bulgaria

Quien esté familiarizado con la historia del Imperio Ruso sabrá que uno de sus grandes objetivos estratégicos era conseguir una salida al Mediterráneo y eso suponía enfrentarse al Imperio Otomano, que era el que cerraba el paso en esa dirección. El enfrentamiento estaba servido, pues buena parte de los Balcanes estaba habitada por pueblos eslavos que deseaban verse libres del dominio musulmán y, por ello, aspiraban a entablar alianza con los rusos.
50 63 2 K 252
50 63 2 K 252
4 meneos
139 clics

Colores imaginarios, una ilusión visual producto de la forma en que percibimos los colores  

Akiyoshi Kitaoka, profesor de psicología de la Universidad Ritsumeikan en Kioto (Japón) explica cómo la asimilación de colores y el contraste nos causan a veces confusión visual y nos hacen ver colores que no existen.
4 0 8 K -52
4 0 8 K -52
16 meneos
85 clics

El ojo más antiguo jamás descubierto en un fósil de 530 millones de años de antigüedad

Un grupo de científicos han encontrado lo que creen que es el ojo más antiguo descubierto en un fósil de hace 530 millones de años.
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
21 meneos
196 clics

Hammamet, una victoria con disfraces

En 1602, 350 soldados españoles asaltaron el importante puerto de Hammamet venciendo a una guarnición muy superior. Para poder hacerlo, se disfrazaron de turcos. Así consiguieron acercarse lo suficiente
4 meneos
66 clics

Leticia Sabater se opera de su estrabismo

Leticia Sabater ha anunciado en su cuenta de Twitter que el martes 7 de noviembre se operará del ojo "rebelde", como ella misma lo ha denominado. De esta manera, la que fue la presentadora de programas infantiles más popular de los años 90, quiere poner fin a las infinitas burlas que existen sobre el estrabismo que sufre y que se ha ido haciendo más evidente los últimos años.
3 1 10 K -27
3 1 10 K -27
2 meneos
151 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Sabes por qué salen orzuelos? La culpable suele ser una bacteria

El orzuelo es una infección ocular que muchas personas padecen, pero ¿sabes por qué salen orzuelos?, ¿es bueno aplicarles calor? ¡Te lo contamos!
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
9 meneos
107 clics

El bombardeo veneciano que destruyó el Partenón de Atenas

Sucedió en la Guerra de la Liga Santa contra el Imperio Otomano, en 1687. Los turcos utilizaron el templo como polvorín y un cañonazo lo alcanzó de lleno.
47 meneos
400 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un gigantesco ‘ojo de fuego’ descubierto en el espacio  

El telescopio ALMA obtuvo las primeras imágenes detalladas de una exótica estrella en la constelación de Antlia, que expulsó hace poco sus capas externas y se convirtió en un ‘gigantesco ojo espacial’. Los científicos opinan que esta estructura del ‘ojo cósmico’ indica que las estrellas viejas expulsan grandes cantidades de materia de manera no constante, sino solo durante los períodos de mayor actividad, que dura solo unos pocos cientos de años.
40 7 8 K 268
40 7 8 K 268
8 meneos
29 clics

¿Qué es el humor acuoso?

El humor acuoso es un líquido incoloro que se localiza en lo que conocemos como cámara anterior del ojo. La cámara anterior del ojo es el espacio que queda entre la cara posterior de la córnea y la cara anterior del iris. El humor acuoso se produce en los cuerpos ciliares una región del ojo que se encuentra entre el iris y la retina (en la cámara posterior) a través de la filtración de los capilares sanguíneos.
11 meneos
47 clics

Los ojos de los insectos también funcionan en alta resolución [Eng]

Los insectos tienen una visión mucho mejor y pueden ver en un detalle mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente, revela un nuevo estudio de la Universidad de Sheffield. Los científicos han creído durante mucho tiempo que los insectos no verían imágenes finas.Sin embargo, investigadores del Departamento de Ciencias Biomédicas de la U. de Sheffield, junto con Pekín, Cambridge y Lisboa, han descubierto que los ojos compuestos de insectos también pueden generar imágenes de alta resolución. | Vía/en español en #1
7 meneos
102 clics

Cómo funciona el ojo humano [ENG]  

Explicación visual de cómo funciona el ojo humano.
271 meneos
5832 clics
La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La perfección del ojo en cuanto a la función que realiza y los intrincados detalles de cada uno de sus componentes son, según los zumbados negacionistas de la teoría de la evolución «una demostración de que Alguien debió diseñarlo». Argumentan que «medio ojo» no serviría para nada o que no ha habido tiempo suficiente a lo largo de la vida en la Tierra como para que hubiera evolucionado algo tan complejo.
144 127 4 K 314
144 127 4 K 314
192 meneos
1430 clics
El día que Francisco volvió a ‘ver’

El día que Francisco volvió a ‘ver’

Después de más de tres décadas ciego, este barcelonés disfruta de una prótesis biónica que le permite recibir estímulos de luz y advertir la presencia de obstáculos. A sus 75 años, Francisco está reaprendiendo a ver la realidad.
66 126 3 K 253
66 126 3 K 253
2 meneos
59 clics

Nuevas imágenes de la Gran Mancha Roja captadas por la nave espacial Juno

Durante su máximo acercamiento con Júpiter (perijoveo), la nave Juno sobrevoló a 3.500 kilómetros sobre las nubes del planeta. Las imágenes de la Gran Mancha Roja fueron captadas cuando Juno se encontraba a 9.866 kilómetros sobre la icónica tormenta.
2 0 10 K -92
2 0 10 K -92
72 meneos
1798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cirujano encuentra 27 lentillas de contacto en el ojo de una mujer [ENG]

La masa azulada de 27 lentillas de contacto extraviadas conformaron catarata en el ojo de la mujer. La mujer, de 67 años, pensaba que sus molestias eran debidas a xeroftalmia y al envejecimiento. En español: es.gizmodo.com/doctores-encuentran-27-lentillas-que-una-mujer-habia-o-
50 22 23 K 58
50 22 23 K 58
14 meneos
158 clics

Las islas tropicales que rechazaron la independencia del Reino Unido y quieren unirse a Canadá

Uno de los múltiples territorios británicos de ultramar repartidos por el mundo, entre los que se encuentran por ejemplo Gibraltar o las bases de Acrotiri y Dhekelia en Chipre, son las islas Turcas y Caicos (en inglés Turks and Caicos). Las islas pertenecieron a la corona española hasta 1765, cuando fueron ocupadas por los franceses. Tras la Guerra de la Independencia estadounidense muchos leales a la corona británica optaron por abandonar norteamérica y se establecieron en las colonias caribeñas, Bahamas y Turcos y Caicos.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
5 meneos
9 clics

Nariz, lengua y ojo electrónicos para distinguir los tipos de whisky

Un grupo de investigadores de la URV y de la Universidad Tecnológica de Gdansk, en Polonia, ha aplicado técnicas analíticas rápidas para discriminar las bebidas alcohólicas según su forma de producción y su origen botánico. Con esta investigación han observado que las principales diferencias entre los distintos tipos de whisky se encuentran en el aroma.
11 meneos
190 clics

La caída de Constantinopla

El 29 de mayo de 1.453 caía la ciudad de Constantinopla en manos turcas. El Imperio Romano de Oriente llegaba a su fin.
10 meneos
192 clics

Por qué las cabras tienen esos ojitos [ENG]  

Vídeo que explica gráficamente, en contraste con el ojo humano y el de todos los animales con pupilas redondas, por qué las cabras tienen esos ojos y qué funcionalidades y ventajas tienen. Con sus pupilas alargadas tienen mayor rango de visión, pueden girar sus pupilas más de 50 grados y no perder así campo de visión cuando pastan y pueden mirar el sol entre otras cosas.
15 meneos
52 clics

¿El enemigo en casa? Alemania y sus minorías rusa y turca

Las desavenencias de Berlín con Rusia y Turquía tienen cada vez un mayor impacto sobre las minorías en Alemania, a las que tanto Moscú como Ankara tratan de manipular en su propio beneficio
12 3 2 K 41
12 3 2 K 41
181 meneos
665 clics
Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)

Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)  

Michael Levin, de la Universidad Tufts y su equipo han conseguido recuperar la vista de renacuajos ciegos implantando ojos en su cola conectados a su médula espinal . Y según Levin, este hallazgo podría extrapolarse a seres humanos. Los renacuajos que recibieron el fármaco zolmitriptán (usado para las migrañas) lograron un crecimiento de nuevas neuronas de un 40%, frente al 5% de los que no habían administrado. También confirmaron que diferenciaban colores y evitaban los triángulos. En español: goo.gl/oQwBnv
76 105 1 K 319
76 105 1 K 319

menéame