Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.013 segundos rss2
317 meneos
11391 clics
Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas:
158 159 4 K 352
158 159 4 K 352
5 meneos
127 clics

Cinco falacias insostenibles

Reciclar: Reciclar es la consigna general. Un pequeño gesto es de gran ayuda para nuestro planeta. Depositar envases usados en el contenedor evita la emisión de CO2. Todo eso es verdad. Pero también es verdad que hay algo todavía mejor que reciclar: no producir el residuo o reutilizarlo. La alimentación equilibrada: es la gran tapadera de los alimentos ultraprocesados, también conocidos como comida basura.
147 meneos
1218 clics
Los bebés preverbales pueden pensar lógicamente

Los bebés preverbales pueden pensar lógicamente

Parece que el lenguaje simbólico no es tan necesario para que podamos razonar lógicamente, o por lo menos no del todo. Una investigación realizada con bebés que todavía no han desarrollado el lenguaje simbólico demostró que ellos pueden hacer deducciones racionales.
58 89 1 K 300
58 89 1 K 300
11 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hitler era vegetariano": el argumento que no deberías volver a repetir

Si lo fue —además de por sentir simpatía por los animales, especialmente por los perros— era porque tenía un problema de salud que no le permitía digerir bien la carne: indigestión, flatulencia, dolor de tripa o sudoración fueron algunos de los achaques que el dictador padecía cuando un filete o un asado entraban en contacto con su frágil organismo. De hecho, a Hitler le encantaba comer carne. La comía a escondidas y, según cuentan, era un fanático de platos como las albóndigas de hígado, el caviar, el jamón, las salchichas y hasta los pichones
9 2 11 K 23
9 2 11 K 23
8 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre libertades y derechos

En las sociedades liberales/capitalistas es habitual el uso de la falacia de la libertad por parte de manipuladores y de manipulados. La falacia de la libertad cambia el significado de la palabra «libertad» que es «todo lo que alguien puede hacer» por «todo lo que alguien puede hacer, excepto violar MIS normas», para de esta manera imponer las propias normas a otros sin fundamentarlas racionalmente. La defensa de «las libertades» forma parte de dicha falacia.
9 meneos
58 clics

La falacia de la presión fiscal

Es cierto que “nuestra presión fiscal” (porcentaje de ingresos “fiscales” sobre el PIB) es relativamente menor que en otros países próximos. Pero no es cierto que ello signifique que nuestros impuestos sean relativamente bajos. Siendo la “presión fiscal” (sobre el PIB) de Navarra –o española– significativamente menor que la de algunos países europeos como Francia, Dinamarca o Bélgica (y no solo 7 u 8 puntos, sino hasta 12 puntos menor). Al mismo tiempo es solo un punto inferior a la del Reino Unido, y 6 puntos superior a la de Suiza.
327 meneos
1870 clics

Saber escribir es saber pensar

"Saber escribir es saber pensar". Una cita de André Giroux. Es necesario escribir, es decir, profundizar en el pensamiento. Partiendo de esta premisa es posible inferir que la gran parte de la población española es incapaz de pensar, tomando como pensar en su acepción de capacidad de desplegar una idea, desarrollarla hasta sus últimas consecuencias. La causa es evidente: el sistema educativo estatal español no aspira a crear pensadores críticos, es decir a generar individuos potencialmente peligrosos para la estabilidad del sistema.
116 211 2 K 303
116 211 2 K 303
3 meneos
91 clics

Chascarrillo Matemático en el exoplaneta Próxima Centaruri b

Divertido Chascarrillo lógico matemático que discurre en el exoplaneta habitable mas cercano a la Tierra entre los Coyotes Independentistas y los Correcaminos. La Nave Bic-Bic , con el comandante Lucas al frente se dirige desde la Tierra al exoplaneta para resolver el problema. Para pensar de forma divertida. Emitido en el programa de Radio Un Punto Azul.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos religiosos son como los médicos fumadores

En cualquier “debate” sobre el eterno e inevitable enfrentamiento entre ciencia y religión, siempre llega un momento en que los creyentes sacan a colación el gran argumento, la prueba definitiva con la que supuestamente van a desarmar a los críticos y convencer racionalmente de la complementariedad de los mitos inventados por pobres alucinados de la Edad del Bronce y el conocimiento científico: la existencia de científicos religiosos.
9 meneos
60 clics

La fantástica historia de los experimentos mentales (IV)

Volvemos de nuevo nuestra exploración de los experimentos mentales a través de la historia: esa forma estructurada de la imaginación que nos ha permitido abrir nuevas vistas a nuestras teorías en la ciencia y la filosofía. Ya hemos visto experimentos mentales en la física, la filosofía y en la lógica.
17 meneos
59 clics

Nuestros cerebros no crecerán en macetas

Una reflexión sobre la falacia de la mente sin cuerpo. Pasamos buena parte del día conectados a un universo virtual al que accedemos a través de diferentes pantallas y en los que la acción transcurre en el plano de las palabras y el intercambio de ideas e imágenes. Este escenario cotidiano puede inducirnos la sensación engañosa de que la mente es algo diferente y separado del cuerpo. Pero este paradigma ha sido derribado hace tiempo por la neurociencia.
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
21 meneos
178 clics

El suicidio de la ciencia |Pablo Malo

Una explicación sobre los peligros de las falacias naturalista y moralista en la nueva ciencia del sexo y del género.
7 meneos
124 clics

Por qué la NASA y Space X siempre se pasan de optimistas (y cómo evitarlo)  

En un mundo con fenómenos impredecibles y condicionantes cambiantes es complicado hacer estimaciones. Y, por supuesto, no podemos esperar que cada uno de los pronósticos sean completamente exactos. Aun así, sí es cierto que se podría afinar mucho más. La razón de estos errores de cálculo no es otra que la llamada falacia de la planificación, descrita por primera vez en 1979 por el premio Nobel Daniel Kahneman.
26 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis falacias populistas tan extendidas como equivocadas sobre la democracia

La tibia condena a Artur Mas de dos años de inhabilitación y una multa menor por la celebración del referéndum ilegal del 9N ha provocado las previsibles protestas indignadas de nacionalistas y populistas, dos especies políticas emparentadas. En palabras de Pablo Iglesias, “nadie debería ser condenado por poner urnas”. Tales protestas se basan en la premisa de que las urnas son sagradas y ponerlas para votar el acto más democrático que imaginarse pueda; por el contrario, prohibir cualquier votación sería siempre un acto antidemocrático
21 5 9 K 20
21 5 9 K 20
14 meneos
255 clics

La falacia de las dos palabras

Una falacia lógica es una argumentación que parece estar bien hecha, pero que tiene algún fallo que la vuelve incorrecta. A veces caemos en ellas sin querer, pero en multitud de ocasiones se usan intencionadamente para engañarnos con los más diversos fines. Quería hablaros hoy de un tipo que se llama anfibología y que consiste en jugar con varios significados de una palabra o bien decir la frase de manera que dé lugar a ambigüedad.
11 3 2 K 81
11 3 2 K 81
14 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los falsos amigos y la falacia del mundo justo

celo de los perseguidores por hacer “confesar” a sus víctimas. En ese celo, las víctimas de mobbing observan perplejas como termina participando todo el mundo a su alrededor, incluidos sus compañeros de trabajo, sus amigos, los miembros de su familia, su parejas, sus propios médicos, etc.... En este mundo de “falsos amigos", la víctima es alguien merecedora de su castigo. Entre esos falsos amigos solemos encontrarnos a los profesionales sanitarios diagnosticando patologías o trastornos de la personalidad que la victimizan secundariamente.
448 meneos
5422 clics
Falacias antivacunas aplicadas a los cinturones de seguridad

Falacias antivacunas aplicadas a los cinturones de seguridad

Este tipo de patraña que he escrito es exactamente el mismo estilo de “investigaciones” que se usan para justificar el movimiento anti-vacunas, poniendo a todo el mundo en riesgo. Si piensas que el método que he usado es horrible, date cuenta que es el mismo que aplican los anti-vacunas. Y enfádate cuando gracias a este método se consigue que resurjan enfermedades como el sarampión y la tos ferina, enfermedades que se había conseguido erradicar.
194 254 4 K 356
194 254 4 K 356
1 meneos
20 clics

Por qué desafiamos a la lógica y aparentamos más de lo que sabemos: el efecto por encima de la media

Suele ser bastante frecuente (incluso muchos pensarán que es algo muy “humano”) que la mayoría se describa mejor que el promedio de las personas en áreas como la expresión escrita, el liderazgo o sus habilidades sociales. La tendencia a decir que somos mejores de lo que realmente somos se conoce como el efecto Kruger-Dunning (también llamado efecto por encima de la media) y lleva el nombre de los hombres que percibieron y estudiaron este comportamiento.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
42 meneos
124 clics

Cómo tener éxito: deja de leer acerca de cómo tener éxito

Unos científicos del comportamiento desmontan todas las falacias que hay detrás de las listas de consejos sobre cómo tener éxito. Las sugerencias dentro de cada "cosas que las personas exitosas hacen" no se han comprobado. Como también hay otras tantas personas exitosas que hacen otras cosas. Hay un montón de empresarios ricos que se levantan tres horas antes que los demás. Sin embargo, otros muchos de ellos no lo hacen. Por tanto, las listas de exitosos tienen una falacia causal implícita: correlación no implica causalidad.
73 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque de Mercedes Milá a JM Mulet: falacia ad hominem irresponsable

Durante el programa Chester in Love se presentó el bioquímico José Miguel Mulet para desmentir algunos mitos y falsedades del libro La Enzima Prodigiosa de Hiromi Shinya frente a Mercedes Milá, conocidísima periodista y presentadora durante años de Gran Hermano en España, quien además es gran defensora del libro. Durante la breve presentación de Mulet, empezó explicando que además de ser bioquímico, escribir el libro Comer sin miedo y trabajar todos los días con enzimas, no hay evidencia alguna que sustente las teorías del libro de Shinya.
60 13 31 K -85
60 13 31 K -85
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oscar Marín: "Que los científicos sean funcionarios no tiene lógica"

El investigador dejó en 2014 el Instituto de Neurociencias de Alicante para dirigir el Centro de Neurobiología del Desarrollo del King& College de Londres.
16 3 4 K 116
16 3 4 K 116
11 meneos
656 clics

Cómo resolver el enigma de lógica más difícil del mundo

Hay enigmas complicados que se enuncian de forma muy sencilla. Los de lógica son un buen ejemplo: manejan términos que todos entendemos (como mentir o decir la verdad), pero tenemos que ser muy ocurrentes para resolverlos. El conocido como "problema de lógica más difícil del mundo" está al alcance de todos si lo abordamos sistemáticamente, y durante su resolución descubriremos técnicas muy útiles para lidiar con problemas de otro tipo. Su autor, Smullyan, un pianista, mago, humorista y matemático es más interesante aún que el propio enigma.
69 meneos
4342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de 1960 que ni siquiera han podido resolver los filósofos

Una simple incógnita con dos cajas lleva décadas dando lugar un debate todavía no resuelto en el que se ponen en juego complejos conceptos de lógica
44 25 13 K 30
44 25 13 K 30
18 meneos
167 clics

Tone Policing o Vigilancia del tono  

¿Alguna vez te han dicho que lo que dices está bien, pero que tu tono no es el adecuado? Pues es una falacia.
15 3 3 K 112
15 3 3 K 112
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar

Para muchas personas es más atractivo escribir, tiene más glamour –algo que quizás se deba a la inmadurez y al egoísmo–, pero grandes escritores nos dicen que la felicidad en realidad está en la lectura. Borges es especialmente fértil en este sentido: "la felicidad, cuando eres lector, es frecuente". Y la célebre: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído".
22 5 14 K 30
22 5 14 K 30

menéame