Cultura y divulgación

encontrados: 226, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cincómonos estrena hoy “Saverio el cruel” en Barcelona

La compañía independiente rescata esta obra emblemática del gran autor argentino Roberto Arlt
2 0 1 K -3
2 0 1 K -3
3 meneos
119 clics

Nadín Ospina: del otro mundo  

Las figuras de Nadín Ospina son monstruosas porque en su superficie chocan mundos irreconciliables. Esto fue lo que ocurrió en el origen de América Latina, donde ninguna cultura se impuso sobre la otra, quedándole para siempre su permanente desacomodo. Durante la cuarentena mundial, las ciudades vacías de humanos fueron asaltadas por presencias salvajes. Bajaron de los bosques vecinos y se adueñaron de alamedas y avenidas. Madrid no fue la excepción. Entre estas especies foráneas, sobresalió un engendro de varios metros, que, al igual que ...
4 meneos
119 clics

Descubierta en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos

Un estudio arqueológico ha hallado en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos. Es una técnica específica que implica la extracción de una escama alargada a lo largo de la punta de un proyectil, dejando un surco o depresión distintivo en la base de la punta de lanza o punta de flecha. Es una tradición tecnológica inventada por las primeras culturas del continente americano, hace 10.000 a 13.000 años. Los ejemplos árabes tienen entre 7.000 y 8.000 años. No existe una posible conexión cultural entre ellos.
11 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los personajes que convirtieron a Clint Eastwood en estrella

Con Sergio Leone se convirtió en el nuevo rostro del western moderno y con Don Siegel fue el poli más duro de la ciudad metiéndose en la piel de Harry, el Sucio. Dos caracterizaciones que le llevaron al estrellato. Hoy en día es una leyenda viva de la historia del cine. Es Clint Eastwood.
9 2 11 K -10
9 2 11 K -10
16 meneos
39 clics

Borrando a Stalin

La denuncia antiestalinista de Jruschov había sido, en realidad, muy incompleta. Omitió que las víctimas de la represión habían sido millones, no miles. En la gran mayoría de los casos se trataba de gente que nada tenía que ver con la política. También pasó por alto su propia responsabilidad y la de sus compañeros del partido. Mintió al afirmar que él, al igual que la mayoría de los dirigentes políticos, no hizo nada por evitar la masacre porque ignoraba por completo lo que sucedía.
13 3 3 K 50
13 3 3 K 50
15 meneos
217 clics

Barcelona borra el mural de La Carboneria, icono de arte callejero

Desaparece el gran grafiti de la primera finca del plan Cerdà, símbolo del movimiento okupa.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
10 meneos
89 clics

Yuri Gagarin, el semidios de la propaganda soviética (Imágenes)  

El primer hombre en el espacio se convirtió en un icono en la URSS y se podía encontrar su rostro en todos lados.
395 meneos
14923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Increíble plano secuencia realizado con una actriz dentro de un croma  

Un nuevo viral de twitter ha dejado con la boca abierta a los usuarios por el avance de los efectos especiales de animación 3D y el fotorrealismo. Se trata del teaser de la webserie 'Dynamo Dream', un proyecto independiente y que posiblemente salga en YouTube en algún momento de 2021, cuando el proyecto sea financiado por crowdfunding, ya que, para más sorpresa está hecho por una sola persona. Disponible el teaser completo de la serie aquí: www.youtube.com/watch?v=qG31WSioSxk
211 184 34 K 401
211 184 34 K 401
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De perfil o de cara: la escena musical estadounidense se posiciona ante Donald Trump

También hay tibios, pero son los menos, y quienes están a favor del máximo emperador republicano de la actualidad, pero por suerte son una minoría
10 meneos
164 clics

Fragmento de la película "Hablar" (2015)  

Escena de la película española "hablar", del año 2015, en la que un personaje alocado dice: «Nos quieren separar, aislar a unos de otros... que no nos toquemos... que no nos comuniquemos... Una epidemia está en marcha para impedir que salgamos de casa... Cero contacto con el otro... eliminar reuniones, eliminar asambleas, manifestaciones, cualquier asomo de revuelta o revolución, inoculándonos el miedo al contagio. O te sometes o estás fuera... Nuestra lengua es su guillotina... Quieren empezar a enmudecernos, nos quieren cerrar la boca...».
147 meneos
4396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mari Trini, el icono lésbico de la Transición que cantó a los hombres "yo no soy esa que tú te imaginas"

Enigmática, oscura, culta: la artista se calzó los tejanos y sobrevivió al público misógino que la llamaba "marimacho" y "borracha" cantando que no pensaba ser "tranquila" ni "sencilla".
122 25 42 K 19
122 25 42 K 19
5 meneos
19 clics

Una veintena de nuevos nombres para la escena musical de Castellón (a pesar del coronavirus)

Annacrusa o Apologia han alcanzado notoriedad dentro de la escena CS, pero en realidad son proyectos con menos de un año en la calle. Lola Bou & Manel Brancal o Charlie Undershaw han nacido públicamente en medio de la pandemia. Back To The Hills o Valiente Bosque deberían estar rodando por escenarios. Pese a las dificultades, la música de Castellón no deja de ofrecer nuevos proyectos (o recuperar antiguos).
4 meneos
48 clics

Los grandes fingidores

En dos cartas escritas a sendos amigos en 1871, el joven Rimbaud repite una enigmática máxima: «Yo es otro». Escribe crispado, especialmente en la que dirige a Georges Izambard, ante la noticia de que su mentor retoma el trabajo como profesor, mientras él se halla inmerso en una existencia errática, entregado al devaneo alcohólico, a la indigencia y a la poesía. Se arroga el papel de mártir de una nueva causa estética: la realidad moderna es de tal naturaleza que, para ser expresada, exige que el poeta renuncie a poseer una identidad fija.
14 meneos
970 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas convencionales que incluyeron escenas de sexo real

estas cintas contienen escenas de sexo real entre los actores. Algunas de ellas tienen truco: utilizan a dobles de cuerpo para las tomas más explícitas.
12 2 12 K 11
12 2 12 K 11
3 meneos
79 clics

Algunas de las escenas más impactantes que nos dejó Hitchcock

Recrear la tensión y la intriga como lo hizo Alfred Hitchcock no es algo que muchos cineastas hayan sabido recrear. Con la ayuda de su mujer, Alma Reville, el director llevó a la gran pantalla casi sesenta películas que han dejado escenas míticas. Para conmemorar que este miércoles se cumplen 40 años de la muerte de este gran icono del séptimo arte, La Vanguardia recuerda algunos de sus fotogramas que han pasado a la historia.
58 meneos
9637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

17 escenas de películas eliminadas por ser demasiado ofensivas

Muchas de las grandes películas de la historia del cine no llegaron a los cines con todas las secuencias rodadas por sus directores. Títulos aparentemente inofensivos, algunos incluso dirigidos al público infantil o juvenil, sufrieron una suerte de censura en la sala de montaje al considerarse que algunas de sus secuencias podrían resultar demasiado ofensivas para los espectadores.
47 11 24 K 38
47 11 24 K 38
13 meneos
246 clics

Susan Kare: la mujer que creó los iconos del Mac a partir del punto de cruz

El cubo de basura, la lata de pintura, el mítico icono feliz al iniciar el Mac o el disco para guardar archivos, Susan Kare los diseñó todos. Estos y la mayoría de los iconos del Apple Macintosh original de 1984, que han sentado las bases del lenguaje visual que permite moverse por un dispositivo a base de clicar en imágenes. Iconos tan reconocibles hoy que se han convertido en legendarios.
10 3 2 K 75
10 3 2 K 75
16 meneos
36 clics

De un Codere al lado de un colegio a una sala de teatro para todo el barrio

La compañía La Mordaza Teatro abre la sala Escena 17 en un antigua casa de apuestas de La ciudad de Los Ángeles en el madrileño distrito de Villaverde
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
19 meneos
488 clics

La historia detrás de la fotografía "el suicidio más hermoso"

En una cultura como la nuestra en la que el suicidio es tabú, llama la atención que la fotografía de una joven suicida en Nueva York se haya “colado” entre las imágenes más icónicas de la historia. Y que incluso se publicara a página entera en una revista como Life. Pero no es casualidad porque esta, a pesar de la tragedia que encierra, es una imagen “amable”: no hay nada desgarrador en ella, nada que nos perturbe, no hay sangre, ni vísceras, ni cuerpos desnudos y violentados. Nada hace que se nos revuelva el estómago (o la conciencia) cuando
15 4 2 K 30
15 4 2 K 30
1 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La Prueba de infidelidad que nadie puede pasar Escenas HOT+18

Dois testes de fidelidade em um programa completo onde a honestidade dos homens será testada.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
4 meneos
19 clics

Alguien pagará – Las artes escénicas y la política  

¿Es la financiación pública un obstáculo para la libertad escénica? ¿O es, justo lo contrario, una necesidad absoluta? Para este reportaje multimedia hemos hablado con directores de teatro, creadores, gestores culturales, periodistas y políticos para dar una foto muy amplia y diversa de la situación de las artes escénicas en España y de su ambivalente relación con las arcas públicas.
3 meneos
33 clics

La NASA lanza una misión para explorar la frontera con el espacio

La NASA ha lanzado la misión ICON (Ionospheric Connection Explorer), del tamaño de una nevera, este 11 de octubre a las 01.59 UTC en un cohete Northrop Grumman Pegasus XL, desde un avión Northrop Grumman Stargazer L-1011 que despegó desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. Los paneles solares de la nave espacial se desplegaron con éxito, lo que indica que tiene energía con todos los sistemas operativos. Después de un período de puesta en servicio de aproximadamente un mes, ICON comenzará a enviar sus primeros datos
4 meneos
135 clics

La escena más costosa del cine mudo, y la película que casi arruina a Buster Keaton

Basada en el libro de 1863 del escritor William Pittenger, Audacia y sufrimiento: Una historia de la gran aventura ferroviaria, «The General,» traducida al español como El maquinista de La General, fue una comedia del genial Buster Keaton la cual casi termina llevando a la ruina tanto al actor como a su distribuidora, la United Artists. Esta película, en la cual Keaton además de protagonizarla estuvo involucrado tanto en su dirección como su montaje, cuenta, de manera humorística, la historia de un hecho real de la Guerra Civil Estadounidense.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
19 meneos
328 clics

'The Cent Nouvelles Nouvelles': Un libro de escenas sexuales del siglo XV (eng)  

El sexo no fue inventado en los años sesenta. Ubicado en las Colecciones Especiales de la Universidad de Glasgow se encuentra la única copia manuscrita del libro francés del siglo XV 'Cent Nouvelles Nouvelles' , una antología de 100 historias lascivas para entretener a los toffs en la corte de Felipe el Bueno, Duque de Burgundy.
15 4 0 K 24
15 4 0 K 24
4 meneos
297 clics

12 imágenes nostálgicas con las mejores leyendas de la cultura pop de la historia  

Pase el recorrido por el camino de la memoria a través de la galería de algunas imágenes raras del pasado que probablemente no haya visto antes, para recordar y celebrar íconos en sus días dorados.

menéame