Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un naufragio de 2.500 años demuestra que Heródoto no mentía

Durante siglos, los historiadores habían debatido sobre qué embarcaciones empleaban los egipcios para comerciar. El hallazgo de un naufragio en Thonis-Heracleion demuestra que la descripción de Heródoto era muy precisa y que los egipcios poseían diseños navales únicos.
16 meneos
157 clics

Pelotazo arqueológico: este es el nombre recién descubierto de la reina egipcia secreta  

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el sur de Saqqara, Egipto, el complejo fúnebre de un noble llamado Khuy y que vivió a finales de la V Dinastía, desarrollada entre el 2500 y 2350 a.C... la misión liderada por el profesor Mohamed Megahed, ha revelado el nombre de una antigua reina, Setibhor, hasta ahora desconocida y que casi con toda seguridad fue la mujer del faraón Djedkare.
13 3 3 K 51
13 3 3 K 51
7 meneos
84 clics

¿Qué esconden las momias? La nueva ciencia desvela el tesoro egipcio de Turín  

Kha y Merit vivieron en el Egipto de hace más de tres mil años y ahora sus momias, custodiadas en Turín, han sido "desvendadas virtualmente" para revelar detalles de su remota vida, gracias a la ciencia y al progreso tecnológico.
5 meneos
74 clics

Cómo los antiguos egipcios inventaron las etiquetas para el vino

A muchos puede parecerles extraño que Egipto sea hoy en día uno de los mayores productores de vino del mundo, con una cantidad anual similar a la británica. Pero el caso es que la producción de vino está ligada a Egipto desde hace muchos siglos.
21 meneos
294 clics

Nos adentramos en una tumba egipcia única: muy bien conservada pese a tener más de 4.400 años  

Las autoridades egipcias han hecho público el hallazgo de una tumba "única" y muy bien conservada que data de hace 4.400 años, de la época de la Quinta Dinastía. La tumba pertenece a un sacerdote real y está ubicada en Saqqara, al sur de El Cairo. En el vídeo puedes ver cómo es.
17 4 3 K 65
17 4 3 K 65
301 meneos
12657 clics
Descubierto sistema para mover bloques de piedra hace 4500 años en cantera egipcia

Descubierto sistema para mover bloques de piedra hace 4500 años en cantera egipcia

En el yacimiento de las antiguas canteras de alabastro en Hatnub, en la región de Minia, un equipo de arqueólogos del Institut Français d’Archéologie Orientale y de la Universidad de Liverpool ha descubierto un sistema para mover grandes bloques de piedra. El sistema, según ha explicado Yannis Gourdon, uno de los directores de los trabajos, se remontaría al reinado del faraón Quéops, momento en que esa sección de la cantera estuvo activa. El descubrimiento realizado consiste en una rampa rodeada por un sistema de postes.
105 196 5 K 304
105 196 5 K 304
7 meneos
243 clics

Criaturas fantásticas del antiguo Egipto  

Te mostramos algunos animales fantásticos y seres híbridos de la religión egipcia y su significado
119 meneos
1939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una nueva Necrópolis bajo el desierto egipcio

Más de 800 tumbas fueron descubiertas por los arqueólogos bajó las arenas del desierto del Sahara.
47 72 18 K 23
47 72 18 K 23
8 meneos
23 clics

Los egipcios fueron los primeros en crear piscifactorías

Los antiguos egipcios son la primera civilización documentada en crear piscifactorías, según un nuevo estudio conjunto alemán-israelí, con pruebas de que fue practicada hace más de 3.500 años por el Egipto faraónico. Los científicos hicieron el descubrimiento después de estudiar 100 dientes de pez encontrados en un sitio arqueológico en el Israel moderno, concluyendo que habían sido extraídos de una laguna en el Sinaí de Egipto.
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pigmento azul usado en el antiguo Egipto podría generar electricidad por medio del calor

Una investigación ha encontrado que un pigmento de color desarrollado por los antiguos egipcios hace miles de años puede tener una aplicación extremadamente beneficiosa en la actualidad.En un artículo publicado por The Journal of Applied Physics, un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía descubrió que el pigmento, conocido como azul egipcio, es 10 veces más fluorescente de lo que se pensaba anteriormente.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
14 meneos
134 clics

Los egipcios ya hacían calcetines a rayas hace más de 1700 años

Muchos historiadores afirman que los calcetines han existido, al menos, desde el período paleolítico (hechos con cuero y/ o fibras vegetales), pero se cree que los antiguos egipcios hicieron los primeros calcetines de lana. Gracias a una nueva técnica desarrollada, los tejidos y los detalles de color originales de esta prenda egipcia han sido desvelados.
170 meneos
1594 clics
La expedición egipcio-fenicia que circunnavegó África hace más de 2.500 años

La expedición egipcio-fenicia que circunnavegó África hace más de 2.500 años

Que el continente africano fuera un lugar desconocido en su mayor parte hasta la segunda mitad del siglo XIX no quiere decir que no acumulara numerosas exploraciones para tratar de desentrañar sus misterios. Y no sólo se realizaron en la Edad Contemporánea, también en la Antigüedad. Por ejemplo, la expedición enviada por Nerón a Etiopía y de las 5, también romanas, que atravesaron el Sahel hasta Senegal, Níger y Chad. Pero antes hubo intentos y uno de los más famosos es el periplo egipcio-fenicio que tenía la misión de circunnavegar África.
85 85 0 K 343
85 85 0 K 343
14 meneos
107 clics

El ejercito de las primeras dinastías egipcias

Desde los primeros tiempos de la historia de Egipto el conflicto ha estado presente. La propia unificación estuvo compuesta por varias guerras que sirvieron para que el norte fuese conquistado por el sur. Durante la I dinastía los gobernantes egipcios apuntaron sus ambiciones, no solo hacia el sur, sino también hacia Asia. El ejército realizó varias campañas registradas contra los nubios y los pueblos asiáticos para asegurar las rutas comerciales y el control de fronteras.
5 meneos
243 clics

Gracias a este papiro tenemos a un testigo ocular de cómo se construyó la Gran Pirámide

¿Los egipcios disponía de una tecnología demasiado para su época? ¿Las pirámides fueron construidas por extraterrestres? ¿Son puertas a las estrellas? A pesar de que algunos medios se empecinen en otorgar una aureola de misterio a esas preguntas, las hipótesis científicas al respecto no son tan fantasiosas. Y, de hecho, ya hace un buen puñado de meses que tenemos pruebas bastante sólidas para responder a esas preguntas.
4 1 1 K 40
4 1 1 K 40
177 meneos
7120 clics
El enigma del ABCD: la piedra egipcia de hace 3.400 años en la que aparece el alfabeto

El enigma del ABCD: la piedra egipcia de hace 3.400 años en la que aparece el alfabeto

Nigel Strudwick descubrió la pieza en 1995 en una tumba que perteneció a un oficial egipcio llamado Sennefer, quien fuera canciller del rey Tutmosis III en la ciudad de Tebas.
66 111 0 K 304
66 111 0 K 304
12 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tercer verano consecutivo en el que el Templo de Debod tiene que cerrar por exceso de calor

El monumento arrastra "problemas técnicos" desde hace varios años: reabrirá en 2019. El equipo de gobierno de Ahora Madrid elaboró una partida presupuestaria de 200.000 euros para subsanar el problema que, sin embargo, no acabó de consumarse por el conflicto entre la Administración local y el Ministerio de Hacienda dirigido entonces por Cristóbal Montoro.
15 meneos
123 clics

Ser racista en el siglo XXI: Tutankamon y los moriscos

Resulta que por encima de lo que los racistas piensen, está una cosa llamada ciencia. Y existe una ciencia muy puñetera para estas personas: la biología. Y dentro de la biología hay una disciplina aún más tocapelotas: la genética. Es como una matrioshka de la destrucción de argumentos racistas. ¿Y qué nos dice la muñeca pequeña sobre el racismo? Pues básicamente que si eres racista, eres imbécil.
13 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sorprendente Pájaro de Saqqara: ¿sabían los antiguos egipcios cómo volar?

A finales del siglo XIX, una expedición arqueológica descubrió un objeto con forma de pájaro entre otras piezas en una tumba de Saqqara que se remonta al 200 a. C. El pájaro está hecho de madera de sicomoro (árbol consagrado vinculado a la diosa Hathor y símbolo de la inmortalidad) y fue hallado junto con una tela en la que se podía leer la palabra ‘Pa-di-Imen’,”regalo de Amón”. Expuesto en la sala 22 del Museo Egipcio de El Cairo con el número de inventario 6347, se trata de uno de los hallazgos arqueológicos más polémicos conocidos.
9 meneos
104 clics

Horus, el dios halcón

De todas las civilizaciones de la Antigüedad, una de las que contaba con una muy rica mitología, llena de criaturas fabulosas y relatos increíbles, fue la cultura egipcia. Según cuentan los milenarios relatos transferidos de generación en generación e inmortalizados en pétreos jeroglíficos, ya desde los albores del Imperio de Egipto, el faraón era considerado como la manifestación del dios Horus en la tierra. No por nada, esta criatura pagana fue una de las piedras angulares de esas historias que perduran hasta nuestros días.
5 meneos
136 clics

Nuevos "efectos mandelas" : Dios egipto "Jepri"  

Nuevos "efectos mandela", entre ellos el Dios con un un escarabajo como cabeza, Jepri, minuto 2:19.
10 meneos
133 clics

Las maquetas funerarias egipcias

Estas pequeñas figuritas que formaban parte del ajuar funerario, nos han permitido observar la vida cotidiana de la época.
13 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tráfico de drogas en el pasado: ¿Cómo conseguían los antiguos egipcios nicotina y cocaína?

La Dra. Svetla Balabanova hizo un hallazgo sorprendente al examinar la momia de una mujer de la élite del antiguo Egipto: rastros de nicotina y cocaína . Muy pronto surgió la pregunta: ¿cómo pudo la señora Henut Taui haber tenido acceso a los elementos de las plantas de tabaco y coca hace unos 3.000 años? Lo curioso es que se cree que estas plantas sólo crecían en el continente americano por aquel entonces: no fueron exportadas a través del océano hasta el siglo XIX.
10 3 5 K 72
10 3 5 K 72
6 meneos
173 clics

Los egipcios y el pescado: entre el manjar y el tabú  

El Nilo no sólo aportaba el limo que fertilizaba los campos de Egipto; también suministraba a su población el principal alimento, junto al pan y la cerveza: el pescado. Sin duda eran muchos los egipcios que se dedicaban a la pesca, aunque tenemos pocos testimonios escritos sobre ellos. Quizás el más expresivo es el comienzo de la famosa Sátira de los oficios, que data del Imperio Medio: "El trabajo del pescador es más miserable que cualquier otro oficio. Trabaja en el río mezclado con cocodrilos..."
12 meneos
150 clics

Un estudio encuentra pruebas de que el colapso de la civilización egipcia no lo causaron las guerras, sino un volcán

En el año 30 antes de Cristo, Cleopatra murió envenenada, marcando el ocaso de la milenaria civilización egipcia. El fin de la reina resulta muy teatral, pero no explica por sí solo el colapso del antiguo Egipto. Tiene que haber algo más, y un grupo de historiadores cree haberlo encontrado: un volcán.
10 2 3 K 82
10 2 3 K 82
9 meneos
347 clics

La curiosa (y algo escatológica) historia del antimonio

Las llamadas copas antimoniales eran muy populares en la antigua roma. Conociendo su nombre en latín, calices vomitorii, es fácil deducir que se trataba de unas copas hechas de antimonio que te hacían vomitar al beber de ellas. El mecanismo era sencillo: se vertía vino en su interior y se dejaba reposar durante un día para que el ácido tartárico de la bebida reaccionara con el antimonio de las paredes de la copa, produciendo antimonio tartarizado que se disolvía en el líquido y terminaba en el estómago de quién lo ingiriera...

menéame