Cultura y divulgación

encontrados: 2311, tiempo total: 0.078 segundos rss2
11 meneos
114 clics
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas medievales eran mucho más limpias de lo que se piensa y estaban preocupadas por oler bien y mantener la higiene en sus cuerpos, ropas y calles, aseguran los autores del libro “El olor de la Edad Media”, en el que desmontan los prejuicios que existen en este sentido.
5 meneos
64 clics

Grito Nocturno: segunda noche

Reseña del tebeo galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2023
9 meneos
47 clics

Investigadores revelan cómo el urbanismo determina la presencia de unas aves u otras

El desarrollo urbano integrador se caracteriza por mantener pequeñas zonas verdes, normalmente en forma de jardines privados y vegetación en las calles, mezclada con edificaciones unifamiliares y baja densidad de población. Por el contrario, el desarrollo urbano separador se caracteriza por conservar grandes zonas verdes, usualmente grandes parques y jardines, bien diferenciadas de las zonas edificadas, que poseen una alta densidad de población con bloques de pisos.
14 meneos
167 clics
Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería».
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
4 meneos
43 clics

Diferenciar los hechos de la ficción en nutrición

En los últimos siglos se han sucedido profundos cambios en nuestra dieta. El acceso generalizado a productos poco saludables, pero baratos y muy apetecibles, además de una publicidad agresiva que condiciona fuertemente las normas sociales, nos ha llevado a un consumo excesivo de alimentos con un alto valor energético pero pocos nutrientes. Esto se ha asociado no solamente con una mayor prevalencia de obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, sino también con efectos perjudiciales para los recursos naturales.
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
29 meneos
383 clics
El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]

El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]  

La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el espacio y el tiempo en un grupo de brillantes científicos de la actualidad. Mientras las leyes de la naturaleza se desmoronan ante sus ojos, cinco ex colegas se reúnen para investigar el suicidio de numerosos cientificos por todo el mundo
148 meneos
6652 clics
Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media

Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media  

Este profesor de historia de Premodernist cuenta así con aspecto todo serio y profesional «cosas que hay que saber si viajas en el tiempo hasta la edad media». El estilo es directo y al grano, para nada youtuber –todo un avance– y se agradece la forma tan clara y detallada, casi de manual, acerca de todo lo importante que hay que conocer al respecto. Es una especie de visita guiada que podría venir en un VHS rayado antes de entrar en la máquina del tiempo, sea del tipo que sea.
89 59 2 K 378
89 59 2 K 378
3 meneos
223 clics

Ser princesa en la Edad Media

Ser princesa en la Edad media podría considerarse una posición de glamour muy deseable. Sin embargo, la realidad de la vida como princesa estaba muy lejos de la imagen de cuento de hadas que vemos en la cultura popular.
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
5 meneos
92 clics

Tolkien, y el miedo a sus propios personajes

Publican una edición ampliada de su correspondencia, con unas ciento cincuenta cartas inéditas, que abren la puerta a la psicología del escritor
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
7 meneos
86 clics

"Un mar verde y púrpura", la nueva obra del medievalista Carlos Martínez sobre Bizancio y el Islam

En esta obra, este doctor en historia medieval nos invita a conocer el fascinante mundo de las relaciones y los choques entre dos mundos —el bizantino y el islámico— en un contexto histórico tan complejo, cambiante e inestable como es el siglo IX.
15 meneos
52 clics
Chico Buarque contra el dragón de la censura

Chico Buarque contra el dragón de la censura

"Yo soy un compositor, no un político. Hago música y no política. Pero desde el momento mismo en que la política o la situación del país me impide trabajar, me veo obligado a transformarme en un ser político y a manifestarme y a defenderme. "A mí no me van a amordazar. Lo único que me asusta es llegar a un punto en que la autocensura me impida trabajar. Actualmente, cuando escribo una letra ya no sé si me la van a aprobar o no. Divido mis canciones entre las que a mi juicio van a ser calificadas con un no y las que pueden recibir un tal vez".
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
166 meneos
1281 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
11 meneos
133 clics
El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

Desde hace seis siglos y medio, se celebra cada 13 de julio una peculiar ceremonia en el collado de Ernaz y Peña de San Martín, un puerto de montaña pirenaico que sirve de punto fronterizo entre la Comunidad Foral de Navarra (España) y el departamento de Pyrénées-Atlantiques (Francia).
5 meneos
74 clics
La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

Hoy en día, cuando alguien acusa a otra persona de derramar "lágrimas de cocodrilo", está sugiriendo que la persona está mostrando un dolor falso o poco sincero. Pero ¿cómo surgió esta frase? La respuesta nos lleva de regreso a un extraño mito medieval que encontró su camino en un diario de viaje muy leído y luego se consolidó en la historia literaria a través de las obras de William Shakespeare.
193 meneos
9650 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
13 meneos
16 clics

Los mejillones pueden ajustar su ritmo cardíaco para hacer frente a las olas de calor marinas

"Esperábamos ver en sus signos vitales algunos marcados impactos por el aumento de la temperatura del océano, incluida la supervivencia, la frecuencia cardíaca y respiratoria, pero para nuestra sorpresa fueron extremadamente resistentes, persistieron y se recuperaron después de la ola de calor marina". Aunque sus tasas cardíacas y de eliminación aumentaron con las elevadas temperaturas, una semana después de que terminó la ola de calor, sus signos vitales habían vuelto a la normalidad.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
6 meneos
316 clics

¿Qué se comía en 'España' durante la Edad Media?

Si somos lo que comemos, nada como estudiar la gastronomía del pasado para saber quiénes fuimos. Los banquetes eran uno de los actos principales de la sociedad medieval. Claro que eran organizados por la aristocracia y diferían de las comidas diarias en privado de la mayoría de la población, determinadas por los recursos disponibles en el entorno. Durante estos siglos, se producía lo que se comía y viceversa, tener excedentes solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados. De ahí las hambrunas que producían las sequías o heladas que empeora
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
194 meneos
2722 clics
Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado

Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado  

Durante más de dos siglos, los visigodos escribieron un capítulo muy importante de la historia de la península ibérica. Han llegado hasta nosotros los nombres de muchos reyes, pero también son famosas sus obras de arte, sus leyes, sus batallas y su final ante los musulmanes a comienzos del siglo VIII. Más allá de sus tópicos y clichés, es una civilización cuya historia fue tergiversada por intereses diversos desde la edad media. Por ello, si quieres acercarte a la verdad historia del regnum gothorum, este vídeo junto al doctor en historia an
89 105 0 K 436
89 105 0 K 436
6 meneos
75 clics

Increíbles hallazgos medievales descubiertos en la remodelación de Northampton Market Square (ENG)

Entre las numerosas superficies medievales de la plaza del mercado se encontraban fragmentos de zapatos, textiles y cerámica que databan de 1200 a 1350. “Se encontró un hermoso edificio de piedra en el centro de la Plaza del Mercado y parece ser posterior a la mayoría de las capas medievales. Puede que se trate de un mercado hasta ahora desconocido".

menéame