Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco motivos para felicitar a Pink Floyd en su 50 cumpleaños

Cinco motivos para felicitar a Pink Floyd en su cincuenta cumpleaños En julio de 1964 surgía el mítico grupo de rock, que ahora cumple cincuenta años. Muchas bandas actuales han seguido la senda marcada por ellos.
1 meneos
21 clics

Pink Floyd - Marooned [Vídeo Oficial]  

20 años después y con motivo de una nueva reedición de su último disco, Pink Floyd saca un nuevo videoclip de la canción Marooned.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
213 meneos
1633 clics
Pinker, Dawkins, Peterson y  otros instan al estado de Portland a no castigar a Peter Boghossian [ENG]

Pinker, Dawkins, Peterson y otros instan al estado de Portland a no castigar a Peter Boghossian [ENG]

Varios académicos reconocidos escribieron cartas en apoyo del profesor de filosofía de la Universidad Estatal de Portland, Peter Boghossian, coautor de engaño sobre los "estudios de agravios", que actualmente enfrenta cargos de mala conducta académica. Boghossian ha sido acusado de experimentar con seres humanos (de los estudios culturales) sin licencia.
126 87 4 K 314
126 87 4 K 314
33 meneos
262 clics

La historia de la violencia, más allá de Pinker

Los orígenes de la violencia entre los humanos están en el acceso asimétrico a los recursos, especialmente la sexualidad y la reproducción.
8 meneos
40 clics

Combatir el pesimismo con la Ilustración

El psicólogo Steven Pinker, en su libro En defensa de la Ilustración, sostiene que la mayoría de la gente es demasiado pesimista, no es consciente de lo mucho que ha mejorado la humanidad en dimensiones esenciales y no maneja datos sobre la situación real del mundo. Sé que suena demasiado optimista, pero tiene fundamento factual. La entrada ilustra las tesis de Pinker, mostrando la evolución de algunas variables a nivel mundial y en varios países: ricos, en desarrollo y pobres.
63 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La biología es muy importante a la hora de entender nuestra satisfacción en el puesto de trabajo"

Las chicas, con más habilidades verbales, autocontrol y constancia, suelen superar a los chicos en el colegio, pero esta tendencia se invierte en la vida adulta. Muchas mujeres con talento escogen trabajos donde ganan menos de lo que merecerían y se muestran menos preocupadas que los hombres en ganar estatus. Parece una paradoja, pero sólo si pensamos que ambos sexos se comportan de la misma manera y albergan las mismas ambiciones profesionales. En mi libro recojo historias humanas y hallazgos biológicos que explican esta aparente contradicción
37 26 9 K 14
37 26 9 K 14
398 meneos
1499 clics
Steven Pinker: «El progreso sin humanismo no es progreso»

Steven Pinker: «El progreso sin humanismo no es progreso»

«Más que nunca, los ideales de la ciencia, la razón, el humanismo y el progreso necesitan una defensa incondicional». Bajo esa premisa se publica ‘En defensa de la Ilustración‘, el último libro del escritor Steven Pinker, del que Bill Gates ha dicho que es el mejor que ha leído nunca. En él, el psicólogo y lingüista de Harvard analiza el papel jugado por los pensadores ilustrados en el progreso que nos ha llevado a la sociedad actual. «Estamos dotados del sentimiento de compasión que nos permite empatizar con el resto, más allá del círculo».
179 219 0 K 344
179 219 0 K 344
85 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asúmelo, probablemente tú no le importas al universo

Alrededor de la mayoría de ideas que barajamos, cultos a los que rendimos pleitesía y pseudociencias en las que buscamos nuevas soluciones a nuestros problemas orbita la asunción de que somos importantes, que protagonizamos un relato más allá de nosotros mismos. La triste realidad es que no es así: solo somos un puñado de elementos químicos en un rincón minúsculo de un vasto universo, para que el cual, por cierto, probablemente pasamos desapercibidos.
58 27 13 K 13
58 27 13 K 13
45 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steven Pinker: "Mis alumnos se pasan a la extrema derecha por culpa de la izquierda"

Nunca le habían llovido tantos palos a este psicólogo y lingüista de Stanford, el MIT y ahora Harvard, cuyas ideas devoran los debates centrales de nuestro tiempo. Saber quién es Pinker y lo que defiende es un requisito mínimo para cualquier persona alfabetizada e inquieta. Atacarle también. Sus tres últimos libros parecen obra del demonio. En 'La tabla rasa' (2003) enfureció a los progresistas al demostrar que la biología explica tan bien el comportamiento humano como la cultura. En 'Los ángeles que llevamos dentro'... Y aún faltaba lo peor...
1 meneos
19 clics

Entrevista: Steven Pinker: “Los populistas están en el lado oscuro de la historia”

Steven Pinker “Los populistas están en el lado oscuro de la historia”
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
3 meneos
143 clics

Cómo grabar un disco con menaje del hogar y fracasar en el intento

Yo no tengo hijos, pero si usted los tiene, seguramente los habrá visto intentar hacer «música» golpeando cacharros que han encontrado por la casa, y entonces habrá entendido la necesidad de que existan conservatorios. Pues bien, algo así hicieron Pink Floyd durante los setenta. No lo de fundar un conservatorio, sino lo de golpear cacharros.
5 meneos
54 clics

Concierto en Madrid de Rogers Waters, reivindicativo

El viernes Roger Waters, uno de los fundadores de Pink Floyd y poseedor del copyright del disco The Wall, además de del cerdo volador (referente al disco Animals y a la canción Pigs), y el letrista del disco Dark side of the moon, dio un concierto en Madrid
4 1 9 K -35
4 1 9 K -35
16 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grabación perdida del Wish You Were Here de Pink Floyd junto al violinista Stephane Grappelli  

Una toma alternativa del inmortal tema Wish You Were Here de Pink Floyd interpretado al violín por el genial y virtuoso Stephane Grappelli fue grabada en 1975, y se pensaba que la toma ya no existía, que por despiste habían grabado sobre ella. Afortunadamente, se descubrió que la versión no había sido borrada, que se había salvado. Fue publicada en 2012 en Pink Floyd: Reissue Project .
10 meneos
156 clics

El beso japonés

El sexo pone activos todos los órganos del cuerpo, incluidos los ojos, que no solo sirven para ver a la pareja y coquetar, sino como fetiches eróticos. A la atracción sexual hacia los ojos ajenos se le llama de muchas maneras: oculolinctus, oculofilia e incluso oculolingus. Consiste básicamente en el disfrute de lamer, tocar y a veces intentar penetrar la zona ocular o eyacular en ellos.
10 meneos
191 clics

Pink Floyd, Echoes. Vídeo extraordinario con subtítulos en español

La evolución de la Tierra y la humanidad con la música de fondo del tema Echoes de Pink Floyd
8 2 9 K 13
8 2 9 K 13
15 meneos
86 clics

Steven Pinker: las políticas de identidad son enemigas de los valores de la razón y la Ilustración

Renombrado profesor de psicología en Harvard y escritor prolífico, Steven Pinker es autor de varios libros galardonados. Esta semana, Pinker publica un nuevo libro, "Enlightenment Now: The Case for Reason, Science, Humanism, and Progress" (La Ilustración ahora: la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso). Conversé por correo electrónico con el profesor Pinker y le hice algunas preguntas sobre su nuevo libro y sobre política contemporánea.
4 meneos
38 clics

Mujeres fuertes, hombres frágiles - Susan Pinker  

Conferencia Euromind: Diferencias sexuales y brecha de genero
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
5 meneos
106 clics

Pinker, escépticos y capitalismo

Steven Pinker nos ha deslumbrado en menos de cinco días con dos piezas de extraordinaria vacuidad e ignorancia que han superado toda expectativa que sobre él pudiésemos tener las personas con algo de instrucción reglada en esos menesteres que suelen llamarse humanidades. El primer texto, publicado en el Wall Street Journal, es una loa a la Ilustración que lo transforma a él en Mesías e único intérprete de ese amplio movimiento intelectual y a sus seguidores en apóstoles del nuevo credo. Por otra parte, también nos ha deleitado con un panfleto q
7 meneos
227 clics

“El mejor libro que he leído nunca”, dice Bill Gates. Así es el evangelio de los Nuevos Optimistas

Los gurús de Silicon Valley no recomiendan libros: los anuncian. Sus lecturas son programáticas, proselitistas, casi oraculares. La existencia de una audiencia mundial que acoge con fervor sus prescripciones nos obliga a interrogarnos acerca del significado de sus preferencias editoriales, especialmente si una figura como Bill Gates proclama que Enlightenment Now. The case for Reason, Science, Humanism and Progress, de Steven Pinker, es el mejor libro que ha leído nunca.
6 meneos
55 clics

Pink Chicken Project: El mensaje al futuro en pollos rosas modificados genéticamente [eng]

Un grupo de diseñadores e ingenieros quieren modificar genéticamente el ADN del pollo, para que las futuras aves nazcan con huesos y plumas de color rosa. Mediante la técnica CRISPR se quiere modificar a esos animales con la intención de dejar un mensaje para la futura generación sobre el impacto de la humanidad en el medio ambiente, en forma de huesos rosas de pollo desechados. También se quiere incrustar un mensaje en el ADN para generación futuras, donde se explica por qué el mundo fue corrompiéndose. Web: pinkchickenproject.com/
14 meneos
235 clics

Cuarenta y cinco años de la película que marcó los límites del mal gusto

«Matar a todos, perdonar el asesinato en primer grado, apoyar el canibalismo, comer mierda. ¡Esa es mi política y esa es mi vida!». Podría ser la estrofa de algún grupo punk, pero quien emite dicha frase no es otra que la irrepetible Divine en Pink Flamingos, que hacia el final del film se atreve con tan particular declaración de principios, sirviendo a su vez como perfecta sinopsis de la película. El 17 de marzo de 1972, dentro del III Festival de Cine de Baltimore se estrena por vez primera Pink Flamingos para un reducido grupo de [...]
206 meneos
8138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Paradoja Sexual

El caso Damore ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de los hombres, las mujeres, el trabajo y la igualdad de preferencias e intereses de unos y otros. Hay un libro que trató este asunto hace casi diez años y que dice cosas muy interesantes pero que son cosas que muchas feministas no quieren oír y por ello no ha tenido mucha repercusión: La Paradoja Sexual, de Susan Pinker.
132 74 31 K 8
132 74 31 K 8
3 meneos
173 clics

El inspirador discurso de la cantante Pink a su hija en los MTV VMA  

"Hace poco estaba llevando a mi hija al colegio y me dijo 'Soy la persona más fea que conozco". Con estas duras palabras —aunque siempre con un toque de humor— arrancaba la cantante Pink su discurso en los premios MTV Video Music Awards mientras recogía el galardón por su trayectoria.
3 0 9 K -55
3 0 9 K -55
7 meneos
203 clics

El día en que los Pink Floyd espiaron a los Beatles

Mediados de marzo de 1967. The Beatles habían decidido no volver a girar en directo y se hallaban inmersos desde hacía meses en la grabación de su octavo álbum, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Trabajaban en el estudio 2 de Abbey Road con George Martin en las últimas sesiones de Lucy in the Sky with Diamonds y Lovely Rita, así como en las primeras de Getting Better y la deliciosa She’s Leaving Home. Años más tarde, Rolling Stone, NME y otras publicaciones especializadas lo considerarían como el mejor disco de la historia.
10 meneos
137 clics

50 años de 1967: el año que revolucionó la música

1967 es la fecha más relevante del S. XX a nivel musical, junto con el estreno de La Consagración de la Primavera en 1913. Durante sus doce meses, las jovencísimas formas populares englobadas en el término genérico “rock”, pasaron por derecho propio a ocupar su sitio en la primera línea de la cultura, es más, pasaron a confirmarse como el medio de expresión artística más definitorio de los tiempos venideros. Lo hicieron gracias a la acumulación de una serie de discos que trascienden su propia calidad musical que es inmensa.
10 meneos
132 clics

Synalpheus pinkfloydi: el camarón descubierto en Panamá que puede matar peces con su ruido

Un camarón descubierto en Panamá y que produce un sonido más fuerte que el de un concierto de rock fue bautizado por científicos británicos Synalpheus pinkfloydi, en honor a la legendaria banda de rock Pink Floyd.
16 meneos
102 clics

Nuestra lucha a muerte contra la inteligencia animal

(...) El gran problema de los metafísicos se llama Charles Darwin, y llevan intentando resolverlo desde 1859. Si el hombre viene del mono, y entre el mono y la nada están todas las especies hasta llegar a la medusa, entonces la diferencia entre nuestra inteligencia y la suya es una cuestión de grado, no de clase. Si todos los seres vivos somos los frutos del árbol de la vida, nuestra inteligencia no es fundamentalmente distinta de la de todos los demás.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79

menéame