Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.009 segundos rss2
37 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 200 años ya se comía en Navarra: los orígenes de la tortilla de patata

La atribución más conocida de la primera cita escrita de la tortilla de patatas, es navarra. Se encuentra en un documento, que relata las miserias de los labradores, respecto a otros colectivos sociales.
23 14 7 K 15
23 14 7 K 15
1 meneos
7 clics

Examinar el pasado de las papas podría mejorar las papas del futuro

El examen de los antepasados de la patata cultivada de América del Norte ha revelado un conjunto de genes comunes y vías genéticas importantes que han ayudado a las papas a adaptarse durante miles de años. Una nueva investigación muestra claves genéticas potenciales que podrían asegurar que la cosecha prosperará en el futuro y con ello las papas fritas.
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
18 meneos
289 clics

Una planta que produce papas y tomates

En el Reino Unido se ha presentado una planta que produce papas y tomates. La TomTato (juego de palabras en inglés entre los términos “tomato” y “potato”, que significan “tomate” y “patata”) puede producir más de 500 tomates cherry dulces al mismo tiempo que producir papas blancas.
14 meneos
242 clics

¿Podríamos sobrevivir comiendo únicamente patatas?

¿Podría una persona sobrevivir únicamente a base de patatas? Sabemos bien los desastres que la ausencia de este tubérculo puede suponer en economías agrarias poco diversificadas. La historia de la gran hambruna irlandesa a mediados del sigo XIX y sus dos millones de muertos está ahí para quien quiera consultarla, pero lo cierto es que los irlandeses comían (al menos aquellos que podían) algo más que patatas, luego no es el ejemplo perfecto si lo que buscamos es respuestas.
149 meneos
1104 clics
Una patata caliente

Una patata caliente

Este año podría comercializarse una patata creada por ingeniería genética. Utilizando una técnica denominada interferencia por ARN, los científicos han silenciado los genes que hacen que el tubérculo se magullle y se oscurezca cuando está expuesto al aire, las dos características que condenan al vertedero cerca del 30 % de las cosechas de este alimento. Las nuevas patatas contienen además hasta un 70 % menos de un aminoácido que sometido a altas temperaturas se transforma en un compuesto cancerígeno.
73 76 0 K 257
73 76 0 K 257
49 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chuño, el secreto milenario de los Andes para lograr que una papa dure 20 años

En realidad nunca mueren: son papas deshidratadas que desafían el paso del tiempo y garantizan que las familias de los Andes nunca pasen hambre a pesar de vivir a más 3.500 metros de altura. Te contamos cómo se crea una papa eterna en 20 días y por qué son tan importantes.
13 meneos
165 clics

El monumento a la tortilla de patatas de Villanueva de la Serena tendrá 5 metros de alto

El escultor villanovense Antonio Ramos Calderón, es el ganador del concurso de ideas para la elaboración de la escultura que rendirá homenaje a la tortilla de patatas que, como explica la concejal de Cultura Mónica Calurano, tiene como principal objetivo el promover y difundir el origen villanovense de la tortilla de patatas; así como su valor culinario internacional como expresión de la diversidad gastronómica de España, que enriquece y agrega valor cultural.
16 meneos
200 clics

El tubérculo que diezmó Irlanda

Cerca de un millón de almas murió de hambre y otro tanto tuvo que emigrar. Después del frío y húmedo verano de 1846, los campesinos irlandeses estaban contentos. Al principio, la cosecha de la patata parecía sana, pero en septiembre comenzaron a pudrirse en el oeste de Irlanda, la maldita enfermedad atravesó el país al ritmo de 80 km semanales hasta que no quedó ni una patata sana.
1 meneos
6 clics

A la tortilla de patatas habría que hacerle un monumento. Pues dicho y hecho

Que la tortilla es uno de nuestros platos más representativos y que fue elegida como el plato más característico de nuestra gastronomía es algo obvio. Que nos gusta tanto que nos identificamos con este plato hasta el punto de denominarlo tortilla española, es algo reconocido por todos. Incluso muchas veces habréis dicho o al menos habréis oído que a la tortilla de patatas habría que hacerle un monumento. Pues dicho y hecho. Un Ayuntamiento ha sacado un concurso para erigir este homenaje a nuestra tortilla.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
22 clics

Sustancias tóxicas en las patatas, tomates y berenjenas

Tres de los alimentos más consumidos habitualmente son portadores de una sustancia tóxica, la Solanina, que en grandes cantidades puede resultar letal: las patatas, los tomates y las berenjenas. Pero tranquilos, que nadie se ha muerto por consumirlos en cantidades razonables.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
68 meneos
1220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oda a las patatas bravas

Las patatas bravas necesitan un monumento, si no lo tienen ya. Macizo y dorado. Un homenaje por igualarnos a todos e insuflarnos felicidad en forma de pungencia. Esta es nuestra oda, antes de pedirnos una generosa ración.
48 20 17 K 22
48 20 17 K 22
3 meneos
61 clics

Calorías, tipos de aceite y aditivos en las patatas fritas. ¿Burguer King, McDonalds y Lays nos intoxican?

Analizaremos cuántas calorías tienen las patatas fritas y, más importante aún, cuál es el impacto que tienen sobre nuestras hormonas y nuestro metabolismo (...) Veremos cómo de perjudiciales y tóxicas pueden ser (...) Las grasas menos recomendables para freir son las grasas trans y los aceites vegetales altos en grasas poliinsaturadas (...) McDonalds hizo públicos sus ingredientes, y la cosa es peor de lo que pensábamos: Patatas, aceite de colza, aceite de soja hidrogenado con TBHQ (asociado a múltiples
2 1 12 K -142
2 1 12 K -142
1 meneos
5 clics

La "necesidad" motivó la invención de la tortilla de patatas, cuyo nacimiento se ubica en Villanueva de la Serena

"no se buscaba hacer la tortilla de patatas" sino que lo que se "pretendía" era alimentar a la población, porque durante el siglo XVIII "había auténticos problemas y necesidad". Por ello, "se quería incorporar algún elemento más, algún producto más que abaratara y llegara a todas las capas sociales" y se pensó en la patata, que aunque ya se conocía este tubérculo, "no era un alimento de necesidad para la población porque incluso se consideraba negativo y alimento de los animales".
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
14 meneos
154 clics

El origen extremeño de la tortilla de patatas

Se la conoce como tortilla española aunque la patata, su principal ingrediente junto al huevo, no llegó hasta a nuestro país hasta el siglo XVI. Hasta hace poco se pensaba que la receta surgió durante las guerras carlistas pero el estudio de un científico del CSIC revela que fue en Villanueva de la Serena (Badajoz) donde se cocinó la primera tortilla de patatas a finales del XVIII.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
5 meneos
164 clics

Tortilla de patatas pringles  

La tortilla de patata, o tortilla española (para los más patrióticos), es un plato sencillo de elaborar aunque un poco laborioso. Es el típico plato que todos buscamos en los bares para desayunar, por que no la comemos en casa por lo largo que es hacérsela. En esta entrada voy a contáros una forma alternativa…
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
14 meneos
504 clics

¿Cuál es el origen de la tortilla de patatas y por qué los vascos pueden estar equivocados?

Hablamos de una propuesta gastronómica que pasó de ser cena de labradores a almuerzo de reyes en menos de un siglo.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
10 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con cebolla o sin cebolla? Buscamos con David de Jorge la tortilla de patatas perfecta

Es la receta -con mayúsculas- de la cocina española y planetaria. Su plato favorito. Lo que se pediría en la última cena. Hablamos de la tortilla de patatas, ese dios al que David de Jorge y Javirroyo -que se ha encargado de los dibujos- han dedicado su último libro. ¿Un recetario? Nada de eso, un divertido cómic para rendir homenaje a la tortilla de patatas a base de mucho humor.
8 meneos
75 clics

Un huerto de papas de hace 3,800 años descubierto en Canadá

Unas viejas patatas desenterradas recientemente en la costa pacífica de Canadá constituyen la primera prueba de que los nativos norteamericanos cultivaban huertas hace al menos 3,800 años. Las viejas patatas son la "primera evidencia" de cultivo de los cazadores recolectores de la época.
2 meneos
205 clics

Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta (y en qué nos equivocamos a menudo) .

La receta de David de Jorge recoge lo mejor de la tradición casera con un par de giros sorprendentes, porque una cosa es disfrutar de lo auténtico y otra convertirse en un pureta.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
5 meneos
212 clics

El ingenioso truco publicitario de 1775 que hizo que se popularizara la patata

Ha ocurrido en varias ocasiones a lo largo de la historia de los alimentos. Productos de la tierra con mala fama, sin tradición culinaria, que se consumen primero por los pobres debido a las hambrunas extremas para luego subir a la categoría de producto gourmet. Es el caso de las langostas, los percebes o las nécoras y centollos.
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
190 meneos
6298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué estrategias se siguieron para fomentar el consumo de zanahorias, patatas y espinacas?  

Algunos de los alimentos que hoy en día forman parte de nuestra dieta habitual, o deberían hacerlo, no lo tuvieron fácil para conquistar nuestras paladares y nuestros mesas, como por ejemplo las patatas, las zanahorias o las espinacas. Por un motivo u otro hubo que utilizar algún tipo de estrategia, ya fuese tirando de ingenio o aprovechar determinadas circunstancias y errores, para que los consumidores las incluyesen en sus cestas de la compra y, sobre todo, entre los ingredientes de sus platos.
97 93 35 K 38
97 93 35 K 38
2 meneos
41 clics

Doritos: El snack que inventó Disneyland

¿Sabías que uno de los snacks más famosos del mundo se inventó en Disneyland? El restaurante Casa de Fritos fue el hogar de los primeros Doritos. Archibald Clark West vicepresidente de marketing de Frito en esos tiempos, otro ejemplo del sueño americano, visitó el local durante sus vacaciones y luchó para que este aperitivo fuera uno de los número 1 del mundo.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
39 meneos
222 clics

Parmentier, el científico que difundió el consumo de patatas en Francia incitando a robarlas

Si el mismísimo rey de Francia la planta en sus jardines, es que tiene que ser buena. Ésta es la idea con la que Antoine-Augustin Parmentier fomentó y difundió en su país el consumo de la patata, hasta entonces rechazada por la población. Plantó patatas en cincuenta y cuatro fanegas de tierra que el rey Luis XVI le concedió en las afueras de París y puso guardias a vigilarlas de noche, dando a entender su gran valor y advirtió a los centinelas para que hicieran la vista gorda ante posibles robos; robos que él mismo fomentó mediante sobornos.
32 7 0 K 79
32 7 0 K 79
8 meneos
149 clics

Las patatas fritas nacieron del cabreo de un cocinero  

Era el verano de 1853 en Nueva York. George Crum trabajaba de chef en el restaurante Moon’s Lake House. Un camarero le ordenó un plato de patatas. Él las cocinó. Las sirvió en un plato y las dejó listas para servir. A los pocos minutos volvió el camarero con el plato. Un cliente pidió que las devolviera al cocinero. No estaba dispuesto a comerse eso: —No me gustan. Son gordas y pastosas.
6 2 2 K 52
6 2 2 K 52
4 meneos
208 clics

Una familia entera muere después de inhalar un químico producido por las patatas

Trágica historia que le sucedió a una familia Rusa en el año 2014. Es importante recordar que las patatas contienen glicoalcaloides, un compuesto químico que también se encuentra en las plantas solanáceas venenosas. Eso hace que las patatas generen tóxicos de forma natural en las circunstancias adecuadas, no sólo cuando son ingeridas por los seres humanos, sino incluso al respirar sus productos químicos.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27

menéame