Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.042 segundos rss2
3 meneos
41 clics

Volviendo a descubrir el álbum de Albert King’ " Years Gone By" [En]

A principios de 1969, Albert King, on 45 años, estaba de vuelta en los estudios Stax Records, ubicados en un antiguo cine en 926 East McLemore Avenue, en el sur de Memphis. Estuvo allí junto con Booker T Jones, Steve Cropper, Duck Dunn y Al Jackson Jr. para grabar lo que se convertiría en su tercer álbum, y su primer LP propiamente dicho, Years Gone By.
56 meneos
4339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gente de 1969 bailando una de las primeras canciones electro  

Gente de 1969 bailando versión electro de "Palomitas de Maíz", una de las primeras canciones de este género (youtu.be/vL2TYoBYsnY)
44 12 31 K 25
44 12 31 K 25
3 meneos
21 clics

Rovník Records: un estudio de grabación con raíces españolas en la capital checa

Hace un año, Ricard Tejada, un músico español afincado en Praga, comenzó con su proyecto Rovník Records, un estudio de grabación donde intenta aportar lo mejor del sonido retro a las bandas que allí graban.
26 meneos
542 clics

Qué revelan las grabaciones perdidas del piloto que tiró la bomba sobre Hiroshima

Se creían perdidas desde hace 40 años, pero el año pasado se encontraron en el piso de un japonés. Gracias a ellas, podemos saber cómo se vivió el ataque a bordo del Enola Gay
13 meneos
159 clics

Los misteriosos músicos españoles que grabaron una canción al revés

«En la isla inglesa de Wight, doscientos mil espectadores para Bob Dylan», decía la contraportada de Isla de Wight, de Kerouacs, uno de los singles más extraños y misteriosos del pop español. No la canción original: un auténtico hit de la época post flower power, llevada al éxito por el francés Michel Delpech. El sello Pop Landia publica un single, que es una versión en castellano de la canción por un grupo de músicos mercenarios de los que se desconoce el nombre real y, para rellenar, en la cara b aparece la misma canción pero… al revés.
11 2 1 K 27
11 2 1 K 27
184 meneos
4345 clics
Grabaciones inéditas de Amundsen y su expedición al polo Sur

Grabaciones inéditas de Amundsen y su expedición al polo Sur

Son imágenes históricas que muestran la importancia y la dureza de la empresa que convirtió a Amundsen en uno de los exploradores más famosos de la historia de la humanidad. Conoce la historia de su hazaña .
83 101 0 K 290
83 101 0 K 290
16 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grabación perdida del Wish You Were Here de Pink Floyd junto al violinista Stephane Grappelli  

Una toma alternativa del inmortal tema Wish You Were Here de Pink Floyd interpretado al violín por el genial y virtuoso Stephane Grappelli fue grabada en 1975, y se pensaba que la toma ya no existía, que por despiste habían grabado sobre ella. Afortunadamente, se descubrió que la versión no había sido borrada, que se había salvado. Fue publicada en 2012 en Pink Floyd: Reissue Project .
14 meneos
47 clics

Dentro del arca de Noé de los sonidos. Así es la preservación ante deterioro de cintas y discos

Las más antiguas datan del siglo XIX y están en discos y rollos de cartón. Sorprendentemente, el reto es ahora que las cintas, en bobina o casete, sobrevivan. Carrera contrarreloj para su digitalización, antes de que el tiempo borre sus sonidos. La Biblioteca Nacional (BNE) conserva más de 150.000 cintas, tanto de audio como de vídeo. “Aunque son más recientes en el tiempo que otro tipo de soportes sonoros, corren más peligro de destrucción por las características propias de sus componentes”.
4 meneos
65 clics

Se cumplen 158 años de la primera grabación de una voz humana

Un registro de diez segundos de la interpretación de la canción popular francesa "Au Clair de la Lune", considerado el más antiguo de una voz humana, ha cumplido este 9 de abril 158 años.Este logro corresponde al impresor, librero y escritor francés Édouard-Léon Scott de Martinville, inventor del fonoautógrafo, primer aparato grabador de sonido.incluye audio.
189 meneos
4810 clics
Así sonaba Homero recitando Odisea

Así sonaba Homero recitando Odisea

Con este audio podemos hacernos una idea de cómo sonaba a los griegos de hace tres mil años la Odisea recitada por un aedo tal que Homero. Como pueden comprobar hay ritmo y cadencias, entonación y silencios. Y en griego antiguo resulta preciosa. Como proveniente de un sueño o de un mundo misterioso y mágico que habita en nuestro subconsciente. En la grabación se recita la parte del mito de Ares y Afrodita perteneciente al canto VIII. El aedo se acompaña de un instrumento llamado phorminx.
81 108 2 K 249
81 108 2 K 249
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mannerheim-Hitler, Finlandia 1942. (GER)  

Grabaciones secretas. Audio restaurado y subtitules en Alemán e Inglés.
2 meneos
79 clics

Diez discos grabados en sitios extravagantes

Para algunos músicos, esos sitios míticos no son siquiera suficientes para captar el sonido y el ambiente que buscaban. Algunos optan por registros más etéreos, sin una localización geográfica fija, como el álbum “Nymphomatriarch”, que Venetian Snares grabó con micrófonos dentro del cuerpo de su novia Hécate mientras mantenían relaciones sexuales, o “Chance to cut is a chance to cure” (2001), para el que el dúo Matmos utilizó sonidos de distintas operaciones médicas.
4 meneos
30 clics

Los viejos rockeros nunca mueren: el disco de vinilo

Desde que se inventó el fonógrafo en 1877 hasta que el disco de vinilo fue gradualmente reemplazado casi 100 años después por otros medios de reproducción de la música, la tecnología utilizada para reproducir sonidos grabados apenas evolucionó. Y hoy, los discos de vinilo y los tocadiscos están viviendo una segunda juventud, haciendo honor al título de este artículo, en el que describiré la historia de la grabación del sonido desde su invención, así como los principios de funcionamiento del disco de vinilo.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
58 meneos
340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Grabaciones de voz de esclavos negros en Estados Unidos [ENG]

Grabaciones de voz de esclavos negros en Estados Unidos [ENG]

Para hacer las grabaciones se llevó en un día un grabador "portatil" (de 100 kilos) a varios estados del Sur, donde antiguos esclavos cuentan como era la vida antes de la abolición de la esclavitud. Veintitres entrevistados, nacidos entre 1823 y principio de los 1860, discuten sus sentimientos sobre esclavitud, dueños de esclavos, sus familias, y libertad. Hay que tener en cuenta que las entrevistas tuvieron lugar 60 años después del fin de la esclavitud, y los entrevistados hablan sobre toda su vida.
44 14 6 K 296
44 14 6 K 296
22 meneos
295 clics

¿Por qué se cuelgan los micrófonos al revés?

Un artículo que he encontrado en Hispasonic nos cuenta por qué se cuelgan (o más bien, se colgaban, con esto de la desaparición de los estudios tradicionales) los micros del techo. ¿Por estética? Bueno, sí. Pero también hace que el sonido no se deteriore, que la calidad de la grabación sea mejor y que las horas que echamos en post-producción se reduzcan drásticamente.
19 3 1 K 30
19 3 1 K 30
27 meneos
63 clics

Hablan los héroes de Stonewall: así plantamos cara a la homofobia

Los protagonistas de las revueltas de Stonewall de 1969 recuerdan los días de lucha que dieron origen al Orgullo Gay. Richard Segalman oyó los gritos desde su ventana: “Mi estudio de pintura estaba en Sheridan Square, justo frente al Stonewall Inn, pero yo jamás había entrado. Me daba terror que me vieran ahí”. ¿Y a quién no? El Stonewall era el tipo de bar que podía arruinarte la vida. Si te arrestaban en un lugar así podías terminar en la cárcel, o sometido a un tratamiento de electrochoque o a una lobotomía para sacarte los demonios.
22 5 2 K 78
22 5 2 K 78
3 meneos
209 clics

Tornado naciendo con extraña forma y tocando tierra justo encima de la cabeza de habitantes de pueblo de México [EN]  

Ocurrió ayer en un pequeño pueblo de México, donde una persona grabó cómo un tornado se estaba formando encima de su cabeza, justo en el momento en el que su columna tocó tierra.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
4 meneos
77 clics

Documental: Explotaciones Puerto Vallehermoso, S.A  

Tras su temporal destierro de todo lo relacionado con la automoción en España, Eduardo Barreiros emprendió un colosal proyecto de agricultura y ganadería en La Solana (Ciudad Real). En este documental de NO-DO podemos apreciar los inicios de dicha empresa.
10 meneos
716 clics

Esta grabación desde un dron resuelve el misterio del colmillo de los narvales, el “unicornio de los mares”  

El narval (Monodon monoceros), es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Monodontidae que habita en los mares del Ártico y en el norte del Océano Atlántico. Los machos de esta especie se caracterizan por presentar un colmillo muy largo y retorcido de manera helicoidal que puede llegar a medir hasta dos metros. Las investigaciones anteriores especulaban que este diente podía ser un receptor sensorial o algún tipo de carácter sexual secundario. Las imágenes que han sido filmadas por drones del "Fisheries and Oceans Canada" lo desmienten.
7 meneos
133 clics

El Estado de Excepción de 1969

Corría el año 1969, enero de 1969. Decían que Franco estaba mal, que era cuestión de días. Aquello hizo que se intentara tensar la cuerda desde la oposición social. Hubo episodios con los que se intentó echar un pulso al régimen. Primero, fueron los estudiantes en Barcelona, quienes se atrevieron después de enfrentarse al rector, a tirar por la ventana un busto de Franco y quemar una bandera española. Al día siguiente siguieron sus homólogos en Madrid y en la misma ciudad universitaria, un grupito sitió el coche de un vicealmirante al que le pr
11 meneos
95 clics

En 1969, un inventor intentó vender a la Policía una red atrapa-ladrones (eng)  

En el vídeo archivado por British Pathé , el inventor Colin Brown muestra cómo su dispositivo puede capturar fácilmente a un ladrón que le había robado cinco sellos de centavo de la oficina de correos. Al tirar de un gatillo, el instrumento proyectil, o pistola , lanza cuatro pesos que están conectados a la red...Si bien es efectivo, la invención nunca tuvo éxito, la poli pasó de él.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
691 meneos
12925 clics
¿Por qué las grabaciones de hace treinta años suenan mejor?

¿Por qué las grabaciones de hace treinta años suenan mejor?

Gracias a mi labor docente y trabajo como ingeniero de mezcla y masterización, estoy constantemente escuchando material musical viejo y nuevo de todos los géneros. Empecé a detectar que en la actualidad, casi un noventa por ciento del material que se edita está sobre-comprimido; seguramente, muchos de ustedes conocen el término “Loudness War”. Voy a dejar en claro que a pesar de los grandes esfuerzos que se hicieron para detener esta “guerra”, hasta hoy no hemos podido erradicarla. ¿Por qué? Supuestamente porque nadie quiere sonar más bajo.
287 404 3 K 483
287 404 3 K 483
11 meneos
96 clics

Historia del Picu: Lastra y Arrabal

El suceso del trágico rescate de Berrio y Ortiz en la pared Oeste del Naranjo de Bulnes, fue el gran acontecimiento de los primeros meses de 1969, sin embargo todos esperábamos la llegada del nuevo invierno. La Oeste del Naranjo seguía obsesionando nuestra mente, siempre ambiciosa de nuevos logros. Hemos dormido vestidos dentro de los sacos. El refugio es muy frío. Hasta las tres de la tarde no da el sol en él. Tras desayunar, últimos toques al material y al ataque. Estamos contentos porque el tiempo es bueno.
287 meneos
13730 clics
Entre lo sublime y el horror: así sonaba un “castrato” auténtico (AUDIO)

Entre lo sublime y el horror: así sonaba un “castrato” auténtico (AUDIO)  

Una práctica brutal pero de propósitos elevados: la emasculación de niños derivaba en un registro vocal incomparable, tal y como se aprecia en estas raras grabaciones. ...Pero, a todo esto, ¿cómo sonaba un castrato? Para sorpresa nuestra, la tecnología de la grabación de audio pudo registrar la voz del que quizá fue el último castrato de la historia, al menos como resultado de una emasculación efectiva (otros lo son por algún tipo de malformación fisiológica).
142 145 4 K 413
142 145 4 K 413
725 meneos
7729 clics
Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Imaginad ahora que vuestro jefe o jefa os pide que acudáis a su despacho para tener una charla… quizás sólo os requiera para asignaros algunas tareas propias de vuestro puesto… o quizás sea el comienzo de una situación de acoso laboral (en este caso toda prueba es poca). Sea lo que sea, no perdemos nada por adoptar la sana costumbre de grabar nuestras conversaciones con el gerente de turno… si no que se lo digan a cierto trabajador que grabó su acoso y condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros. No diréis que no le salió rentable.
260 465 5 K 498
260 465 5 K 498

menéame