Cultura y divulgación

encontrados: 11371, tiempo total: 0.066 segundos rss2
3 meneos
76 clics

Todas las películas son de guerra

No debería considerarse casual que a tantos de quienes amamos el cine nos fascinen de manera especial las películas de guerra. Acaso la explicación deba antojarse sencilla: “cine bélico” no deja de ser una especie de pleonasmo, puesto que todas las películas son en sí mismas, cada una, guerra en miniatura. Lo apreció lúcidamente de esta manera el gran Samuel Fuller, en aquella fiesta a la que Jean-Luc Godard le invitara en “Pierrot le fou” y en la que podíamos oírle sentenciar ese mismo principio: “El cine es como un campo de batalla".
869 meneos
4241 clics
Preparan la película en homenaje a "La Nueve" Los españoles antifascistas que liberaron París

Preparan la película en homenaje a "La Nueve" Los españoles antifascistas que liberaron París

La Nueve” era el nombre con el que se conocía popularmente a la 9º Compañía del Ejercito de la Francia Libre. Una unidad blindada formada íntegramente por exiliados españoles, que alcanzaron la fama durante la Segunda Guerra Mundial al llevar a cabo algunas de las misiones más arriesgadas en los frentes de Normandia y Alsacia, protagonizando la liberación de París. Sus carros blindados llevaban pintados nombres típicamente españoles, ahora 70 años después de su gesta preparan una película para dar a conocer su sacrifico.
270 599 2 K 519
270 599 2 K 519
15 meneos
180 clics

"La Caza" 50 años de la película que esquivó la censura y emocionó en Berlín

La película de Carlos Saura sobre cuatro amigos cuyo día de caza se convierte en una pesadilla sigue vigente medio siglo después de su estreno un 9 de noviembre de 1966.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
11 meneos
325 clics

Festival de Málaga: Verdades, leyendas y trolas descomunales sobre el bombardeo de Guernica

No todas las mentiras son iguales. Están las mentiras piadosas, las mentirijillas, las bolas, las trolas, los embustes y las falacias. Y luego está lo que ocurrió tras el bombardeo de Guernica en 1937...
7 meneos
197 clics

El Superman turco y la otra Guerra de las Galaxias que nunca viste

Cualquiera con acceso a internet se ha echado en algún momento unas risas viendo escenas de Badi el E. T. Turco, o películas de similar manufactura. Lo que quizá no sea conocido por todos son las razones por las que un puñado de directores terminaron perpetrando semejantes engendros...Y es que si hay algo con lo que se cebaron los censores turcos fue con el cine estadounidense, prohibiendo totalmente su exhibición en las salas del país a lo largo del periodo de tiempo en el que estuvieron en el poder. Esta censura permitió que un grupo...
26 meneos
117 clics

Por qué luchamos, documentales propagandísticos del gobierno Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

Tras la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno americano encargó al oscarizado director de cine Frank Capra, la realización entre 1942 y 1945 de una serie de siete documentales de propaganda pro bélica denominados "Why We Fight" (Por qué luchamos). El objetivo de los documentales era convencer a los norteamericanos de las razones del país para entrar en el conflicto. Para su realización se mezclaron imágenes reales, metraje de otras películas propagandísticas enemigas y escenas animadas producidas por Disney.
21 5 2 K 12
21 5 2 K 12
15 meneos
171 clics

Cine bélico americano: ascenso, trauma y apogeo de un imperio

Desde su nacimiento, ningún arte o medio de difusión ha sido tan efectivo como el cine a la hora de construir imaginarios colectivos y enseñar a pensar a generaciones muy diversas. El cine es un constructor de ideologías que ha sido empleado para enseñar Historia a las mentes jóvenes, para asentar consensos sobre lo que está bien y lo que está mal, para señalar a los enemigos de tu país o cultura, para apoyar diversas corrientes de pensamiento y para justificacar guerras. Debido a esta función activa del cine apuntalando los cimientos de
13 meneos
314 clics

La mano que mece la Fuerza: una teoría sobre Star Wars para dominarlas a todas

La saga de George Lucas ha inspirado muchas especulaciones, pero esta se lleva la palma por lo retorcido y lo verosímil. ¿Es el Emperador el auténtico héroe de la historia? Star Wars ha sido pasto de alocadas teorías desarrolladas por los fans de la saga desde el mismo estreno del Episodio IV. Era inevitable, si tenemos en cuenta que se trata de un universo enorme y con infinitas posibilidades, comparable en extensión a los universos de Dune y El Señor de los Anillos.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
10 meneos
54 clics

La guerra de Hollywood: Unidos bajo la bandera  

Respondiendo a la llamada del presidente Roosevelt, ocho grandes estudios cinematográficos de Hollywood dedicarán sus recursos y sus talentos a la temática bélica. Películas documentales, ficciones y dibujos animados sobre la guerra comenzaron a poblar las salas de cines entre 1939 y 1945.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
104 meneos
6711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué mundo postapocalíptico te gustaría vivir?

El apocalipsis va a llegar. Pero no seamos alarmistas, no tiene por qué ser necesariamente malo. Daniel Dennet nos hablaba recientemente de un posible colapso de internet de consecuencias catastróficas, cada semana los medios fijan nuestra atención en algún conflicto que promete ser un nuevo atentado de Sarajevo, vemos como tienen control sobre armas nucleares dirigentes con un equilibrio mental un tanto precario y por si fuera poco Nassim Taleb nos recuerda que cualquier imprevisto frente al que no estemos alerta tendrá consecuencias inimagina
86 18 34 K 26
86 18 34 K 26
8 meneos
249 clics

Datos curiosos sobre George Lucas, el padre de Star Wars

George Lucas cumple años hoy y por eso traemos algunos datos curiosos sobre su vida y su obra cinematográfica.
11 meneos
223 clics

Películas sobre la I Guerra Mundial

Ofrecemos una lista con los mejores títulos sobre el tema, que demuestran que el cine puede hacer verdaderamente Historia, e impulsar ideas como la búsqueda de la paz y los deseos de una fraternidad universal.
1 meneos
37 clics

Los aviones andaluces que bombardearon a Churchill

Aeroplanos con base en Tablada y Málaga hicieron de alemanes en una película sobre la «batalla de Inglaterra»
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
19 meneos
444 clics

Las 18 batallas más grandes jamás filmadas... con o sin ordenador

¡Todos firmes! Traemos un listado de escenas capaces de hacer que crezcan sentimientos épicos de furia, conquista y honor bélico hasta del pecho más pacifista. Estas son las mejores secuencias de guerra jamás filmadas: fanfarrias, muertes por decenas, estrategias demoledoras, sacrificios por el bien común…
16 3 0 K 55
16 3 0 K 55
4 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 cuadros clásicos a lo "Star Wars" [ENG]

20 famosos cuadros reinterpretados con la introducción de personajes de La Guerra de Las Galaxias.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
5 meneos
168 clics

Las Actrices en la Segunda Guerra Mundial

Este es el papel que jugaron las actrices de Hollywood en la Segunda Guerra Mundial
276 meneos
7395 clics
Cine que ya tendrías que haber visto: Juegos de guerra

Cine que ya tendrías que haber visto: Juegos de guerra

Si durante toda la historia las guerras han tenido sólo perdedores, aquí ya hablábamos de guerra nuclear, de armas capaces de aniquilar a cincuenta millones de personas, es decir a TODAS las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, ¡de una sola vez!
133 143 4 K 530
133 143 4 K 530
2 meneos
21 clics

Las 15 películas imprescindibles sobre la Segunda Guerra Mundial

75 años han transcurrido desde que estalló el más cruel y mortífero conflicto militar. El cine, por supuesto, hizo lo suyo: poner en la pantalla grande conmovedoras y reveladoras historias. Este fenómeno histórico ha atraído tanto interés a lo largo del tiempo, que el cine aprovechó para narrar, desde los 35 milímetros, las más trágicas y conmovedoras historias sobre los combates, los dictadores y los crudos campos de concentración.
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
7 meneos
46 clics

La I Guerra Mundial en el cine  

Coincidiendo con el centenario del inicio de la I Guerra Mundial (28 de julio de 1914), Días de cine repasa las mejores películas ambientadas en este conflicto, como 'La gran ilusión', 'El sargento York', 'Sin novedad en el frente' o 'Senderos de gloria'...
6 meneos
373 clics

(Algunas de) Las mejores batallas de la historia del cine

Las 9 mejores batallas reconstruídas para el cine
3 meneos
118 clics

Las películas nazis que aún están prohibidas en Alemania

Han pasado casi 80 años desde que terminó la II Guerra Mundial, pero algunas películas alemanas filmadas en la época de Adolf Hitler generan polémica pese al tiempo transcurrido.
15 meneos
197 clics

Star Wars VII tiene su reparto casi completo y podría costar unos 200 millones de dólares

El reparto definitivo de Star Wars VII se anunciará "muy pronto". Así lo aseguró Alan Horn, presidente de Disney Studios, que entre otras perlas sobre la que...
14 1 2 K 82
14 1 2 K 82
8 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin y su objetivo de asesinar a John Wayne

Stalin, el dictador soviético era un cinéfilo empedernido, con gran gusto por el cine de Hollywood, sobre todo por las películas de Tarzán y las del oeste, incluido John Wayne, pero éste era anticomunista declarado y Stalin decidió poner precio a su cabeza, intentándolo hasta en tres ocasiones.
7 1 10 K -55
7 1 10 K -55
10 meneos
73 clics
El cuarto movimiento de la 'Sinfonía del Nuevo Mundo', con Luis Ángel de Benito (Rne MAÑANA MÁS)

El cuarto movimiento de la 'Sinfonía del Nuevo Mundo', con Luis Ángel de Benito (Rne MAÑANA MÁS)  

Luis Ángel de Benito, profesor, músico y director y presentador de Música y significado, nos propone descubrir el cuarto movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak. (para la gente con prisa, el "magro" empieza en el min 1:30)
152 meneos
1450 clics
¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

Un matrimonio de turistas británicos, Evelyn y Tom, llegan a un pueblo costero del Mediterráneo para pasar sus vacaciones. Cansados del ruido que provocan las concurridas fiestas del lugar, la pareja, con la mujer embarazada, decide trasladarse a una isla cercana. Al llegar son recibidos por un grupo de niños, mientras los adultos parecen haber desaparecido. Tras una serie de sucesos, Tom y Evelyn descubren que los niños son los responsables de la ausencia de los adultos al unirse para asesinarlos. Dirección: Narciso Ibáñez Serrador (1976).
76 76 2 K 404
76 76 2 K 404
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
30 meneos
46 clics
Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

En la historia de Televisión Española hay nombres escritos con letras de oro por su excepcional aportación al patrimonio audiovisual de la radiotelevisión pública: es el caso del realizador, director, actor y guionista Narciso Ibáñez Serrador, fallecido en 2019 en Madrid a los 83 años. Todo el mundo coincide en que se nos fue un genio sin cuyo trabajo la televisión en España habría sido muy diferente (y acaso irreconocible).
25 5 3 K 341
25 5 3 K 341
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
327 meneos
3399 clics
Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

En la Guerra de Vietnam, EE.UU. necesitaba mucho personal y recurrió a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual para el reclutamiento. Se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón. Esta es la historia de los 300.000 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'. Su tasa de mortalidad fue 3 veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que antes de alistartarse.
124 203 1 K 493
124 203 1 K 493
3 meneos
31 clics

Libros falsos (y de culto) en el séptimo arte. El Carrucans de Kurrajong. Kill Bill 2

En una escena de Kill Bill Vol. II podemos ver a un personaje secundario (Esteban Vihaio) leyendo un libro titulado "The Carrucan´s of Kurrajong", de la autora Jasmine Yuen. Fuimos varios los que corrimos a buscar la novela, que resultó ser una broma de rodaje: la australiana Jasmine Yuen-Carrucan era una asistente de cámara, y Kurrajong es una ciudad de Australia. Cuando Uma habla con el padrastro de Bill (Esteban), esta leyendo un libro titulado "The Carrucans of Kurrajong". ¿Este libro existe?¿Qué es?¿Es una paranoia de Tarantino?
87 meneos
102 clics
Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen protagoniza, escribe y produce su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western clásico con una historia de amor.
68 19 1 K 387
68 19 1 K 387
7 meneos
86 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
7 meneos
41 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
5 meneos
187 clics

Los 7 mejores Westerns de la Historia (según IMDb).

Descubrimos cuáles son los 7 Westerns incluidos en la lista de 250 mejores películas de la historia del cine según la popular página web IMDb. Seguro que alg...
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
16 4 8 K 33
16 4 8 K 33
101 meneos
1192 clics
Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Menos conocida a pesar de su trascendencia, es aquella en la que los helenos remataron definitivamente al enemigo, librada al mismo tiempo que la anterior según la leyenda y cuyo resultado puso fin al conflicto, originó la segunda revuelta jonia contra el Imperio Persa y abrió el período denominado Pentecontecia. Nos referimos a la batalla de Mícala (479 a.C.).
49 52 0 K 436
49 52 0 K 436
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
17 meneos
73 clics
Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy. Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas. La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abu
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Basada en el clásico de terror de Universal, ‘La Momia’, protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz, se convirtió en un éxito inesperado hace 25 años, cuando parecía que el regreso de ‘Star Wars’ apuntaba a arrasar con todo. Amasó en los cines 400 millones de dólares. En la historia de Hollywood, pocas cosas han gustado más al común de los espectadores que ver a gente guapísima moviéndose por escenarios espectaculares, con acción, romance épico y dosis de fantasía. Las redes sociales exhiben actualmente un emotivo recuerdo de la película.
3 meneos
48 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 446
177 261 3 K 446
335 meneos
5302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 408
155 180 21 K 408
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
73 83 3 K 384
73 83 3 K 384
186 meneos
1289 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Y si invaden China? El secreto del Tercer Frente | Jabiertzo

¿Y si invaden China? El secreto del Tercer Frente | Jabiertzo  

El "Tercer Frente", fue un plan tan ambicioso como poco conocido que se extendió por más de quince años (tres planes quinquenales) y que buscaba proteger China en caso de invasión. Fue mantenido en secreto hasta hace no mucho y solo en los últimos años han aparecido museos como el que se muestra en el vídeo.
103 83 27 K 396
103 83 27 K 396
386 meneos
1340 clics
Una superviviente del bombardeo de Guernica: "Veíamos la cara a los pilotos, se estaban riendo"

Una superviviente del bombardeo de Guernica: "Veíamos la cara a los pilotos, se estaban riendo"  

El 26 de abril se cumplían 87 años del episodio más conocido de la Guerra Civil: el bombardeo a la ciudad vasca de Guernica, que arrasó por completo esta villa vizcaína. Andrea Ropero ha visitado la localidad para reunirse con Crucita Etxabe y Emilio Aperribay, supervivientes del bombardeo. Ambos vivieron el bombardeo aquel 26 de abril de 1937. Crucita tenía siete años y estaba con unas amigas cuando unos milicianos pasaron y les avisaron para que se tumbaran en la cuneta. El grupo permaneció varias horas hasta que terminó el bombardeo. "Veíam
149 237 0 K 412
149 237 0 K 412
391 meneos
1297 clics

La historia de las Dieciocho Rosas de Albacete: Condenadas a muerte y asesinadas

Conocemos la historia de estas dieciocho mujeres albaceteñas, condenadas a muerte. Más de 7.000 personas fueron represaliadas en la provincia de Albacete, fruto de la dictadura franquista, según la base de datos de Víctimas de la dictadura franquista en Castilla-La Mancha. De esas miles de personas, muchas de ellas fueron fusiladas en la tapia del cementerio de la capital albaceteña, que fue testigo de numerosos asesinatos inocentes. Entre las cientos de personas que murieron en este lugar, destacan dieciocho mujeres albaceteñas, procedentes de
148 243 2 K 446
148 243 2 K 446
38 meneos
1420 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
12 meneos
111 clics
El superviviente de los fusilamientos del 2 de mayo que ilustró a Goya

El superviviente de los fusilamientos del 2 de mayo que ilustró a Goya

Goya se informó de primera mano sobre lo sucedido el 2 de mayo en Madrid gracias a un superviviente de una de las ejecuciones.

menéame