Cultura y divulgación

encontrados: 1566, tiempo total: 0.027 segundos rss2
283 meneos
2625 clics
Científicos de Yale restauran la función celular en 32 cerebros de cerdos muertos [ENG]

Científicos de Yale restauran la función celular en 32 cerebros de cerdos muertos [ENG]

Conectaron 32 cerebros de cerdo a un sistema llamado Brain Ex. Brain Ex es un sistema de perfusión artificial, es decir, un sistema que asume las funciones normalmente reguladas por el órgano. Los cerdos habían sido sacrificados cuatro horas antes en un matadero del Departamento de Agricultura de EEUU; sus cerebros fueron completamente extraídos de los cráneos. Brain Ex bombeó una solución experimental al cerebro que esencialmente imita el flujo sanguíneo. Llevó oxígeno y nutrientes a los tejidos, dando a las células del cerebro los recursos...
132 151 6 K 354
132 151 6 K 354
8 meneos
509 clics

¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?

Con la edad, el tamaño del cerebro disminuye, perdemos neuronas y se altera la producción de hormonas y neurotransmisores. Sin embargo, el cambio más importante que se produce es la pérdida de muchas de las conexiones entre las neuronas, unas células de larga vida que no se dividen y, por lo tanto, difícilmente se regeneran.
137 meneos
3640 clics
La vida sin cerebro es posible

La vida sin cerebro es posible

En el siglo XVI, Francesco Redi (1626-1697), famoso por probar que los insectos no nacen por generación espontánea, descerebró a una tortuga terrestre en noviembre que, en vez de morir, siguió su rutina, aunque sin volver a abrir los ojos. Su herida cerró en tres días y sobrevivió hasta mayo. El experimento se repitió en otros ejemplares con resultados aparentemente similares, aunque hubo casos donde, a pesar de parecer vivos, no lo estaban. En tortugas de agua dulce actuaban de manera similar, pero duraban menos.
67 70 2 K 358
67 70 2 K 358
13 meneos
18 clics

Dos nuevos estudios estudian cómo la polución ambiental afecta al cerebro [Eng]

Un par de estudios de la USC publicados recientemente se suman a nuestra creciente comprensión de cómo la contaminación por partículas finas (los contaminantes diminutos e inhalables de los automóviles y las plantas de energía) impactan en nuestro cerebro. El primer estudio, publicado en Environment International, encontró que estas partículas finas, conocidas como PM2.5, pueden alterar el tamaño del cerebro en desarrollo de un niño, lo que en última instancia puede aumentar el riesgo de problemas cognitivos y emocionales (...)
10 3 2 K 19
10 3 2 K 19
287 meneos
2588 clics
Descubren el «alarmante impacto» del peso en la función cerebral

Descubren el «alarmante impacto» del peso en la función cerebral

Un índice de masa corporal (IMC) más alto está relacionado con un menor flujo sanguíneo cerebral, lo que se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer y enfermedades mentales. Así medida que el peso de una persona aumenta, todas las regiones del cerebro disminuyen su actividad y el flujo sanguíneo, según un nuevo estudio de imágenes del cerebro publicado en la revista 'Journal of Alzheimer's Disease'.
127 160 0 K 298
127 160 0 K 298
15 meneos
38 clics

El cerebro humano se recicló para que podamos leer

Un grupo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha descubierto que el cerebro humano debió someterse a un proceso de reciclado para adquirir la habilidad de lectura, transformando un área dedicada a reconocer objetos en otra capaz de cumplir la función de procesamiento ortográfico, que permite el reconocimiento de letras y palabras escritas.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
310 meneos
2159 clics
El 56% de la información se olvida en una hora si no hay una conexión con el conocimiento previo

El 56% de la información se olvida en una hora si no hay una conexión con el conocimiento previo

El 56% de la información se olvida en una hora si no hay una conexión con con el conocimiento previo, según un estudio reciente publicado en Neuron. El estudio de 1880 del psicólogo Hermann Ebbinghaus replicado en investigaciones recientes: la importancia de establecer conexiones entre diferentes conocimientos.
128 182 0 K 251
128 182 0 K 251
27 meneos
39 clics

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas bebé

De acuerdo con una investigación publicada en Proceedings of Royal Society B, las abejas bebé presentan daños cerebrales irreversibles cuando se exponen a los pesticidas. Estas sustancias químicas podrían ingresar a través de las abejas más maduras a la colonia e infectar a las abejas bebé hasta producir limitantes en su desarrollo.
321 meneos
5265 clics
Cepillarse los dientes para mantener el cerebro libre de bacterias

Cepillarse los dientes para mantener el cerebro libre de bacterias  

Cuando conocemos a una persona con una enfermedad cardiovascular, alzhéimer o diabetes no pensamos en que no se ha cepillado bien los dientes. Asociamos una mala higiene oral con problemas en la boca como caries, inflamación de las encías y mal aliento, pero no con complicaciones en otras partes del cuerpo.
136 185 0 K 335
136 185 0 K 335
233 meneos
1072 clics
Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

"Descubrimos que la conectividad del cerebro, es decir, la eficiencia de la transferencia de información a través de la red neuronal, no depende ni del tamaño ni de la estructura de ningún cerebro específico", dice el profesor Assaf. "En otras palabras, los cerebros de todos los mamíferos, desde los diminutos ratones, pasando por los humanos, hasta los grandes toros y delfines, exhiben igual conectividad, y la información viaja con la misma eficiencia dentro de ellos. También encontramos que el cerebro preserva este equilibrio a través de un m.
113 120 10 K 248
113 120 10 K 248
3 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes cuál es el secreto para retrasar el envejecimiento del cerebro?

Un estudio revela la importancia de conocer el proceso, para afrontar de la mejor manera posible los últimos años de vida.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
5 meneos
95 clics

Qué le hace el estrés a tu cerebro

Para nuestros antepasados, el estrés era necesario para conseguir alimentos, reproducirse, encontrar un sitio para cobijarse…Pero en nuestra sociedad la mayoría de esas necesidades están cubiertas, y las fuentes de estrés son sobre todo de tipo social. Aunque el estrés puede producir problemas cardíacos, digestivos, inmunológicos, sin duda nuestro cerebro suele ser el peor parado, por ejemplo en procesos tan importantes como a la neuroplasticidad.
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gina Rippon: "Todos los cerebros son distintos, pero no porque sean masculinos o femeninos"

Que si los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, que si ellos no escuchan y ellas no entienden los mapas eran enunciados comunes hace unas décadas. La tendencia viene de lejos, allá por el siglo XVII, y según la científica británica Gina Rippon, catedrática honoraria de Neuroimagen cognitiva en la Universidad de Aston, en Birmingham (Reino Unido), persiste la idea de que se puede asignar un sexo al cerebro, describirlo como masculino o femenino y atribuir cualquier diferencia individual a que se tenga uno u otro.
13 3 11 K 69
13 3 11 K 69
35 meneos
43 clics

El plasma sanguíneo transmite los efectos restauradores del ejercicio al cerebro

Los beneficios neurológicos del ejercicio se transfieren a través de los factores sanguíneos circulantes, de acuerdo con un nuevo estudio, que muestra que ratones ancianos y sedentarios que recibieron transfusiones de plasma de ratones que se ejercitan regularmente obtuvieron los efectos regenerativos en el cerebro sin tener que golpear la rueda para correr.
31 4 2 K 50
31 4 2 K 50
7 meneos
41 clics

Gate2Brain: la llave necesaria para hacer llegar los medicamentos al cerebro

Investigadores del IRB Barcelona, la Universidad de Barcelona (UB) y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu - Hospital Sant Joan de Déu (SJD) han creado Gate2Brain. La compañía está basada en una tecnología desarrollada en el IRB Barcelona para transportar fármacos al cerebro
8 meneos
231 clics

¿Qué le ocurriría a tu cuerpo si te comieras un cerebro (humano)?

¿Cuáles serían las consecuencias de consumir cerebros humanos? Obviamente no aprobamos en ningún caso hacerlo, pero sí podemos investigar y profundizar sobre ello como curiosidad científica. Lo primero son las calorías, claro. Algunas fuentes estiman que ingeriríamos "78 calorías, 10 gramos de grasa, 11 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos" por cada 100 gramos de peso del cerebro.
142 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos advierten de potencial ola de lesiones cerebrales relacionadas al COVID-19

Científicos advirtieron el miércoles de una potencial ola de lesiones cerebrales asociadas al coronavirus debido a que nueva evidencia sugiere que el COVID-19 puede llevar a complicaciones neurológicas severas, incluidas inflamación, psicosis y delirio. Un estudio de investigadores del University College London (UCL) describió 43 casos de pacientes con COVID-19 que sufrieron de disfunción cerebral temporal, apoplejías, lesiones nerviosas u otros efectos cerebrales serios.
75 67 24 K 16
75 67 24 K 16
8 meneos
141 clics

El sorprendente efecto que tienen los probióticos sobre tu cerebro

Los probióticos, ya se tomen por sí mismos o en combinación con prebióticos -si todavía no sabemos en qué se diferencian, aquí viene explicado- pueden contribuir a aliviar la depresión, según una revisión de los estudios realizados hasta la fecha que publica la revista BMJ Nutrition Prevention & Health. Pero no está claro que tengan el efecto de atenuar la ansiedad, admiten los investigadores.
6 meneos
62 clics

La 'Novena' de Beethoven revela nuevos datos sobre el cerebro humano

[...] más de dos siglos después, su música sigue sorprendiendo: ahora, su Novena Sinfonía ha revelado nuevos detalles sobre el cerebro humano: en concreto, sobre la existencia de células "conceptuales". Lo ha detectado un equipo internacional de científicos que lidera por matemáticos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y ha publicado sus resultados en la revista Scientific Reports. Las células conceptuales son neuronas individuales, y cada una de ellas es responsable de un concepto abstracto; por ejemplo, una nota musical.
574 meneos
1473 clics
Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Patricia González-Rodríguez (Arcos de la Frontera, 1982) lleva en EEUU desde 2016, cuando fue elegida por el doctor James Surmeier de la Northwestern University de Chicago para integrarse en un grupo de investigación que estudia la enfermedad del Parkinson. “Los resultados obtenidos tras nuestro estudio están ayudando en la identificación de nuevos mecanismos fisiopatológicos y rutas moleculares de la enfermedad de Parkinson, y al desarrollo de biomarcadores de diagnóstico temprano y nuevas dianas terapéuticas para combatir dicha enfermedad”
217 357 1 K 303
217 357 1 K 303
14 meneos
94 clics

La historia del proyecto de control de la mente de la CIA: LSD, hipnosis y otras prácticas

En 1973, el director de la CIA, Richard Helms, ordenó que se destruyeran a toda prisa todos los documentos de un proyecto con más de 20 años: el MK Ultra.
12 2 1 K 87
12 2 1 K 87
223 meneos
2359 clics
Filman por primera vez cómo el cerebro se deshace de las neuronas muertas (ING)

Filman por primera vez cómo el cerebro se deshace de las neuronas muertas (ING)  

Expertos en neurociencia de la Escuela de Medicina de Yale han podido filmar el proceso de limpieza del cerebro desde dentro, aunque no en personas, sino en ratones de laboratorio. Algunas células contiguas se activan para tragar los restos potencialmente dañinos de la neurona muerta, mientras que otras se encargan de eliminar las conexiones que la neurona eliminada tenía con otras células. "Esta es la primera vez que se ve el proceso en un cerebro de mamífero vivo", destacó el neurólogo Jaime Grutzendler. En español: bit.ly/3ifkbr3
116 107 0 K 298
116 107 0 K 298
25 meneos
107 clics

Las respuestas simples, binarias o maniqueas son placenteras para nuestro cerebro, pero muy poco productivas

No siempre debemos enfrentarnos a los problemas de forma dicotómica o maniquea. De hecho, muchos problemas complejos (hay muchas variables), cambiantes, lisológicos (difíciles de definir o coneptualizar) o subjetivos (depende de la cosmovisión de cada uno) requiere de respuestas más flexibles. Tendemos a pensar en las cosas de forma dual: hay dos opciones y debemos escoger una. Sin embargo, muchas cuestiones complejas requieren respuestas que se adapten dinámicamente a las circunstancias.
21 4 1 K 16
21 4 1 K 16
117 meneos
4444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: los médicos que advierten de los efectos que el covid-19 puede tener en el cerebro

Algunos científicos sospechan que el covid-19 causa insuficiencia respiratoria y muerte no por daño a los pulmones, sino al cerebro. Y que otros síntomas de esos problemas neurológicos incluyen dolores de cabeza, derrames cerebrales y convulsiones. Cerca del 50% de los pacientes diagnosticados con covid-19 han experimentado problemas neurológicos. Te contamos cuáles son los más habituales y por qué es un tema que preocupa a muchos expertos.
97 20 28 K 16
97 20 28 K 16
9 meneos
12 clics

El Zika puede obstaculizar el desarrollo del colágeno en cerebros de bebes

El virus del Zika puede dificultar el desarrollo vital de colágeno en el cerebro de los bebés cuyas madres fueron infectadas con la enfermedad durante el embarazo, según revela una nueva investigación, a medida que continúa la búsqueda de una vacuna. El colágeno es crucial para el sistema circulatorio, ya que regula la compresión de los vasos sanguíneos. Una gran cantidad de colágeno que se encuentra en el cerebro humano se encuentra dentro del tejido venoso.

menéame