Cultura y divulgación

encontrados: 1312, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
8 clics

La Junta de CYL no ha activado los apoyos comprometidos al sector chocolatero para su apertura al exterior

Juan Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, asegura estar preparando la próxima edición del SICA 2017. Para ello tiene prevista una reunión en la Consejería de Agricultura, en la que recordará el compromiso de la ex viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, durante la inauguración de la pasada edición, sobre el apoyo al sector en la formación y acompañamiento a las empresas del sector en su apertura a los mercados internacionales.
31 meneos
45 clics

En defensa del lobo

Según denuncian los científicos que la seguían, la última manada de lobos fue exterminada en Euskadi hace sólo unas semanas; en dos provincias de Castilla y León, Salamanca y Avila, el exterminio del lobo se ha convertido en un objetivo político de las respectivas diputaciones provinciales, avalado tanto por el PSOE como por el PP; en Madrid dos lobos murieron, presuntamente atropellados, en muy pocos días. Podríamos seguir con el recuento, pero solo estos hechos nos dan una idea de lo que está ocurriendo en España con el lobo.
26 5 1 K 60
26 5 1 K 60
9 meneos
51 clics

La 'castellanización' de las Casas de León avanza imparable

A la 'obligación' de la Junta de alistarse en un registro oficial de sociedades castellano-leonesas para recibir una subvención autonómica se suma el reparto de símbolos de la Comunidad autónoma, que hace que la bandera de León sea a extinguir en muchos de estos centros repartidos por España y el extranjero. De hecho, la Junta ni siquiera consigna en su web centros leoneses como el de León, Sevilla, Valladolid o Cataluña.
7 2 9 K -44
7 2 9 K -44
27 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Nochevieja hará más frío en Castilla y León y Navarra que en el Polo Norte

El Polo Norte ha registrado hoy temperaturas de 1,1ºC, algo inaudito. El pasado 21 de diciembre decíamos adiós a unos de los otoños más secos que se recuerdan con temperaturas más altas de lo normal y una escasez de lluvias alarmante.
9 meneos
164 clics

10 rutas culturales para descubrir Castilla y León

Desde los pasos que dio una santa de leyenda y un héroe llevado a la literatura hasta los que dio un insigne autor que escribió aquello de "caminante no hay camino". Son algunas de las rutas que ofrece Castilla y León para mezclar cultura, naturaleza y gastronomía. Escapadas para soñar y vivir
35 meneos
157 clics

'Maqbara': el cementerio musulmán destrozado por la burbuja inmobiliaria

El documental 'Maqbara pretende arrojar luz sobre la destrucción del cementerio musulmán más grande e importante de España en Ávila para levantar edificios. Se exhumaron 3.171 cadáveres y destacó por ser la única necrópolis que se había hallado en su totalidad en toda España. Para recorrer la destrucción de este cementerio se ha realizado el documental ‘Maqbara’, que incide en la importancia histórica y documental de la comunidad mudéjar en la capital abulense.
30 5 2 K 61
30 5 2 K 61
4 meneos
136 clics

Dos costumbres muy antiguas: el relinchido y la covada

Típico del folklore burgalés, tan rico y variado, es el llamado “relincho” o “relinchido” que en otras regiones españolas recibe otros nombres. La covada consistía fundamentalmente este rito en que, tras el parto, y mientras la mujer parturienta volvía a sus labores y quehaceres domésticos habituales, el marido se metía en la cama simulando los dolores del parto y recibiendo los cuidados y atenciones que debían haberle proporcionado y ofrecido a la madre.
11 meneos
190 clics

La mitad de los universitarios en Castilla y León elige las titulaciones con menos salidas laborales

El Consejo Social de la UVa apuesta por orientar a los futuros universitarios sobre el mercado laboral.
2 meneos
16 clics

Segovia: 4 elementos que no te puedes perder

Cuando uno habla de Segovia, hay dos cosas que le vienen automáticamente a la mente de forma asociativa, su hermoso Acueducto y su gastronomía representada por un icono como es el cochinillo segoviano. Pero también tenemos otras visitas que hacen de la ciudad un destino turístico de primer nivel, y entre ellas destaca su Alcázar. Gracias a su comunicación con Madrid la convierte en objetivo del turismo nacional e internacional. Descubre el Alcázar, el Acueducto, la Catedral y la Iglesia de San Martín-
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
3 meneos
6 clics

Vientos de Corrupción

Hacienda ha elaborado un informe de 94 páginas en el que ofrece indicios detallados del pago de comisiones para acelerar la autorización de parques eólicos en la comunidad de Castilla y León. El volumen detectado de presuntos sobornos o cohechos está en torno a los 110 millones e implica tanto a eléctricas conocidas como a sociedades instrumentales creadas con el fin de acceder a la subvención.
2 1 9 K -108
2 1 9 K -108
5 meneos
16 clics

El Ayuntamiento de Soria conmemorará este año con una exposición los 50 años del rodaje de 'Doctor Zhivago'

El Ayuntamiento de la capital soriana conmemorará con una exposición durante este año 2015 los 50 años de la filmación en la provincia de la película 'Doctor Zhivago', dentro de sus objetivos de "seguir promocionando una Soria rica patrimonialmente, pero también vinculada a las actividades y la cultura".
24 meneos
36 clics

Julio Llamazares: "Nadie se acuerda ya de los destierros que provocó la construcción de pantanos"

El escritor cuenta en "Distintas formas de mirar el agua" la fractura emocional de una familia del valle del Porma que fue expropiada cuando se construyó el embalse Juan Benet.
20 4 1 K 84
20 4 1 K 84
114 meneos
4539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Lléveme a Madrid!

Nada de extraño habría en que cualquier persona subiera a un taxi y pidiera al conductor que le llevase a Madrid. El viaje sería más o menos largo y costoso según se estuviese en Cuenca o en La Coruña, pero aparte esa circunstancia, todo parecería una situación normal. Pero no nos sonaría tan corriente si esa misma frase la pronunciara una persona que estuviese visitando Samarcanda. ¿A quién se le puede ocurrir coger un taxi para ir a Madrid desde una ciudad que está a casi cinco mil kilómetros de distancia?
69 45 21 K 12
69 45 21 K 12
52 meneos
66 clics

José Ángel Arranz, Director del Medio Natural de Castilla y León dice NO a un documental de National Geographic  

La Asociación por la defensa del lobo, "Lobo Marley", ganó en subasta los derechos por la vida de dos lobos de la Sierra de la Culebra (Zamora). La JCyL, se niega a que no sean cazados. La peripecia de estos lobos ha llegado incluso a atraer la atención de la “National Geographic”, que ha ofrecido a la junta de Castilla y León colocar a ambos lobos unas cámaras de seguimiento (“crittercams”).
44 8 0 K 61
44 8 0 K 61
10 meneos
147 clics

Las Catedrales de Castilla y León

Aquí os dejo un blog interesante para conocer la historia y construcción de estas obras de arte
246 meneos
7595 clics
Las 12 espectaculares catedrales de Castilla y León

Las 12 espectaculares catedrales de Castilla y León

¿Hay algo que llame más la atención en una ciudad que su catedral? Son el símbolo de cada ciudad. Elevadas, desafiantes, imponentes e impresionantes. Destacan por sus grandes torres, majestuosos pórticos y fuertes columnas, llenas de un encanto especial que atrapan al que las observa, como si los antiguos constructores de catedrales supieran que muchos siglos después de finalizada su obra, las catedrales seguirían cautivando con su hermosura la mirada de quien las contempla.
93 153 1 K 435
93 153 1 K 435
2 meneos
7 clics

#SaveSasamon, combatiendo las omisiones de los políticos de la Junta de Castilla y León

Dos puentes romanos, el San Miguel y el Trisla, además de la colegiata, están en serio peligro. Sasamón reclama aportaciones por parte de Diputación y Junta
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

May Day en el patrimonio histórico de Sasamón

La localidad Burgalesa de Sasamón sufre el abandono de la administración autonómica, que acumula decenas de quejas en vía administrativa, decenas de actuaciones del defensor
3 meneos
22 clics

Castilla y León es la tercera comunidad con una tasa inferior de mortalidad ajustada

Un informe del Ministerio de Sanidad pone de manifiesto que la tasa estandarizada es un 9% más baja en la región que en el conjunto de España
7 meneos
52 clics

Santiago Auserón engancha al público con su versión sinfónica

Valladolid, 12 jul (EFE).- El cantante y compositor Santiago Auserón, exlíder de la banda Radio Futura, ha conseguido esta noche enganchar al público con la versión sinfónica de varias de sus canciones, que ha interpretado junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) en el concierto titulado "Vagamundo".. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Música clásica en lainformacio
8 meneos
48 clics

Víctimas castellanas en los campos nazis

¿Cuántos españoles perdieron la vida durante la ocupación alemana? Muchos, desde luego; fusilados por los nazis, encarcelados y torturados, desaparecidos en los combates, fallecidos a causa de las heridas y enfermedades, y sobre todo, en los fatídicos campos de concentración nazis, asesinados metódicamente en aplicación de planes de exterminio perfectamente organizados. Se calcula que alrededor de 20.000 españoles fueron capturados por los nazis y por los colaboracionistas franceses y deportados a los campos alemanes. Su destino era la muerte.
380 meneos
18048 clics
9 lugares curiosos congelados en la Edad Media (en Castilla y León)

9 lugares curiosos congelados en la Edad Media (en Castilla y León)  

En su mayoría pueblos, pero también castillos, ciudadelas, y villas congeladas en la Edad Media. Castilla y León es la comunidad autónoma de España más grandes en superficie y por lo tanto, con muchísimo por ver. Tanto como para aclarar, que lo que sigue es apenas una selección de sus joyas y destinos más curiosos, y tal vez, menos conocidos.
148 232 1 K 379
148 232 1 K 379
1 meneos
13 clics

Protesta de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Comunicado del 19 de junio de la Asamblea de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
2 meneos
3 clics

Castilla y León implantará un examen teórico para los cazadores

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ultima un decreto que supondrá la implantación en Castilla y León del examen del cazador. Se trata de una prueba de aptitud para la obtención de la licencia de caza en la comunidad que deberán superar los que opten a este permiso por primera vez o aquellos que, aún habiendo sido titulares de uno, lleven cinco años sin licencia.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
14 meneos
80 clics

Desidia pública y abandono del Patrimonio cultural en Castilla y León

Más de 160 bienes de interés cultural y lugares de todas las provincias de la región castellano-leonesa figuran en la lista roja, sobresaliendo las localizaciones en el mundo rural: monasterios en ruinas, castillos desmoronados o ermitas olvidadas son hechos comunes y reiterativos. Con más de veinte llamadas de atención figuran Palencia (28), León (25), Soria (25), Burgos (22), seguidas de Segovia (15), Valladolid (14), Salamanca (13), Zamora (12) y Ávila (13).
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
5 meneos
167 clics

Where Lions Roamed [ENG]  

This map shows the distribution of wild lions from the Pleistocene era through the modern period. The dotted line shows the spread of lions around the world from southern Africa
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
55 meneos
227 clics
Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Las tierras de Castilla y León pueden presumir de sus bonitos y bucólicos paisajes y sus muchísimos pueblos de esencia rural. Una de estas villas tan pintorescas es Berlanga de Duero (Soria), que nos invita a sumergirnos en la historia, la cultura y la arquitectura con tan solo un paseo por sus calles. La Edad Media se mantiene viva en la localidad gracias a su castillo del siglo X y sus murallas, pero hay otra característica que hacen de este pueblo un lugar tan singular, y es que tuvo como alcalde a nada más y nada menos que a El Cid.
37 18 2 K 374
37 18 2 K 374
8 meneos
117 clics
La granja de los leones de Hollywood

La granja de los leones de Hollywood

El león de la Metro-Goldwyn-Mayer, los de “Tarzán” y casi cualquier otro felino que aparece en las películas de la primera mitad del siglo XX salieron de la granja de leones Gay, un lugar excepcional creado por un osado matrimonio que durante años asombró a la meca del cine.
3 meneos
60 clics

El león a la hora del té

Para llegar a un posible acuerdo con un adversario lo primero que se debe superar es el miedo, la aversión y la desconfianza ante él. Conseguir sentarse en la misma mesa para negociar es el primer gran logro en toda negociación. Invitar a tu potencial enemigo, al posible depredador (invasor) que acabaría con tu existencia, a la misma mesa es un rasgo «superior», avanzado, de civilización.
5 meneos
35 clics
Refugios nazis en el Mediterraneo: Don Juan de la Carlina

Refugios nazis en el Mediterraneo: Don Juan de la Carlina  

En Constantina, un pueblo de Sevilla, está el castillo blanco de La Carlina que fue la morada de un personaje oscuro al que todos en el pueblo conocían por don Juan Sanchís. Su nombre verdadero era Léon Degrelle y fue el líder pro nazi belga que colaboró con Hitler en la Segunda Guerra Mundial.
3 meneos
53 clics
Tarascón,  un pueblo de leyendas

Tarascón, un pueblo de leyendas

El Castillo del rey René, situado a orillas del río Ródano, sobresale por su monumentalidad. Construido en el siglo XV, con anterioridad había sido una fortaleza cuyas raíces arrancaban del la época romana. René era miembro de la familia Anjou y ocupó la titularidad del condado de la Provenza.
135 meneos
895 clics
Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

La hija de Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla se casó con Juan de Brienne en 1224 debido a las maniobras políticas de sus padres, entonces enfrentados, y terminó siendo un año monarca consorte de la ciudad más sagrada de la Cristiandad y ocho la esposa de un emperador latino en Bizancio
58 77 0 K 490
58 77 0 K 490
21 meneos
175 clics
El torreón del castillo de Himeji, una obra maestra del periodo moderno temprano [Texto y fotografías]

El torreón del castillo de Himeji, una obra maestra del periodo moderno temprano [Texto y fotografías]

El castillo de Himeji, en la prefectura de Hyōgo, alberga el torreón más alto de las fortificaciones existentes en Japón y ha sido designado Tesoro Nacional. En 1993 se convirtió en uno de los primeros sitios Patrimonio de la Humanidad de Japón.
18 3 0 K 70
18 3 0 K 70
199 meneos
2582 clics
Películas de culto: El bueno, el feo y el malo

Películas de culto: El bueno, el feo y el malo

"El mundo se divide en dos categorías, los que tienen revolver cargado y los que cavan. Tú cavas." (...) Durante una reunión en Roma, en la que vendieron a la United Artists los derechos de distribución de La muerte tenía un precio (1965), varios miembros del estudio, entre los que se encontraba Arnold Picker, presidente de operaciones internacionales, le preguntaron a Sergio Leone (director), Alberto Grimaldi (productor) y Luciano Vincenzoni (guionista), cual sería su siguiente película. Los tres se quedaron en blanco.
107 92 0 K 343
107 92 0 K 343
9 meneos
73 clics

Comienza una nueva vida para el milenario Castell de Ribelles

El empeño de dos vecinos del pueblo de Ribelles (Lleida) ha conseguido lo que hasta hace poco parecía impensable: posibilitar la rehabilitación del Castell de Ribelles, que actualmente se encuentra abandonado y en peligro de derrumbe; y sin previsión de inversión por parte de sus propietarios.
15 meneos
17 clics

La jota es declarada género tradicional del patrimonio cultural inmaterial por el Gobierno

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros ha declarado la jota como un género tradicional del patrimonio cultural inmaterial, con el fin de proteger esta tradición. La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de esta tradición, que abarca la música, el canto y el baile, arraigada en numerosos territorios de nuestro país.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
14 meneos
185 clics

El olvidado reino de León

¿A qué se debe que un reino de tanta importancia histórica se haya visto relegado al olvido? La respuesta podría resumirse en una palabra: debido al presentismo, que es la fea costumbre consistente en trasladar al pasado los marcos administrativos del presente. En España el presentismo se ha hecho omnipresente desde la fundación del estado de las autonomías, de tal manera que cada una de las diecisiete comunidades autónomas se ha creado una historia a su medida. Esto es más evidente en los numerosos casos en que estas comunidades no responden a
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
15 meneos
182 clics

Pedro I, el rey "cruel"; con una historia de amor digna de ser contada

Pedro I de Castilla fue un monarca cruel para unos y justiciero para otros. Su final y su historia de amor con María de Padilla siempre ha despertado el interés de los historiadores...
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
9 meneos
109 clics

La misteriosa desaparición del 'Castillo Montjuich' en el Atlántico

El mercante Castillo Montjuich debía atracar en el puerto de La Coruña el 21 de diciembre de 1963 con un cargamento de maíz procedente de la ciudad norteamericana de Boston. Pero no lo hizo ni ese día ni durante los siguientes. Para los familiares de la tripulación del buque, como es el caso de Pepita Santos, esposa de Emilio Lijó, uno de los fogoneros del barco, la espera fue eterna.
278 meneos
813 clics
Tal día como hoy en 1188, el parlamentarismo nació en León

Tal día como hoy en 1188, el parlamentarismo nació en León

Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela. En 2013 la Unesco las reconoció en el Programa Memoria del Mundo como «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo».
122 156 1 K 340
122 156 1 K 340
7 meneos
168 clics

Sala delle Asse, la desconocida obra maestra de Leonardo da Vinci en una estancia del Castillo Sforzesco de Milán

Son muchos los rincones atractivos que ver en una visita turística a Milán: el espectacular Duomo, el famoso teatro de la Scala, la elegante Galería Víctor Manuel II, la basílica de San Ambrosio, el legendario estadio de San Siro, el circuito automovilístico de Monza… Los fans de Leonardo da Vinci tienen una cita ineludible en el monasterio de Santa María de las Gracias, donde se expone La Última Cena; pero además, dentro de un tiempo, podrán descubrir otra obra del maestro renacentista, tan poco conocida como igualmente (...)
5 meneos
258 clics

La magia amorosa en España (1) : Los pantalones del cura. Amor sin complicaciones

Luis G. de Linares publicó en 1929, en la revista Crónica, un interesante artículo típico de la España profunda. El tema es la búsqueda del amor. En el reportaje nos muestra varios rituales; uno, que nos recuerda las formas de vida medievales, que realizaban las mujeres en el pueblo leonés de La Baña. "La Baña. ¿No conocen ustedes ese pueblo? No lo conoce nadie. Llegué un anochecer, después de cinco jornadas de marcha por las sierras de León. No había ni camino ni vereda. La gente me decía: —La Baña es el fin del mundo, señor".
5 meneos
44 clics

¿Héroe cristiano o mercenario? Biografía del Cid Campeador  

Entre los años 1009 y 1031 concluyó con la disolución del Califato de Córdoba, que quedó dividido en numerosos reinos llamados taifas. A esta fragmentación de al-Andalus, que supuso una creciente debilidad, se unió el auge de grandes señores cristianos en el norte, entre los que encontramos, a mediados de este siglo XI, al poderoso Fernando I, conde de Castilla y rey de León, conocido como el Magno. En ese contexto histórico de guerra permanente nació nuestro protagonista: Rodrigo Díaz o Rui Díaz.
4 meneos
33 clics

Vermú y Karmento celebran el día de Castilla-La Mancha con la publicación del single ‘Fandanguillo manchego’

Vermú y Karmento, compañeros en el sello discográfico El Tragaluz, celebran el Día de Castilla-La Mancha publicando 'Fandanguillo manchego', una particular revisión de esta canción popular manchega. La publicación de esta colaboración coincide además con el nombramiento de Karmento como Hija Predilecta de Castilla-La Mancha. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.
1 meneos
7 clics

Por qué la corona británica se niega a devolver el cuerpo del joven príncipe Alemayehu de Etiopía, enterrado en el castillo de Windsor

El príncipe Alemayehu fue llevado a Reino Unido cuando tenía solo 7 años y llegó huérfano después de que su madre muriera en el viaje. "Como familia y como etíopes, queremos que sus restos regresen porque ese no es el país en el que nació", dijo a la BBC un descendiente de la antigua corona de Etiopía, Fasil Minas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
63 clics

San Leonardo pide 1,5 millones a Europa para restaurar su castillo

San Leonardo de Yagüe ha solicitado una ayuda de 1,5 millones de euros a fondos europeos para lograr uno de los objetivos prioritarios desde hace años: actuar para evitar el deterioro de su castillo, una pieza única en España, además de una joya del arte de la fortificación renacentista en Europa, que fue declarado Bien de Interés Cultural hace más de medio siglo, pero que está en la lista roja desde 2014 por el estado de deterioro, el abandono, e incluso el expolio.
54 meneos
283 clics
Hallan una armadura completa en las excavaciones del castillo de Matilla

Hallan una armadura completa en las excavaciones del castillo de Matilla

Los trabajos de excavación arqueológica y documentación que se están llevando a cabo en el castillo de Matilla de los Caños del Río van deparando nuevas sorpresas. Al hallazgo de un aljibe subterráneo, y de las torres circulares del castillo se une una panoplia de armas propias del siglo XVI, entre las que destaca una armadura completa.
45 9 2 K 356
45 9 2 K 356
133 meneos
1924 clics
Encuentran en el norte de Suiza una torre vigía de época tardorromana

Encuentran en el norte de Suiza una torre vigía de época tardorromana

A finales de enero de 2023, una excavación exploratoria confirmó una sospecha desencadenada por hallazgos y estudios de campo: en el bosque de Schaaren, a orillas del Rin, yacen los restos de una fortificación construida para proteger al Imperio Romano en el siglo IV d.C.: los cimientos de una torre y un foso puntiagudo que la rodea dan testimonio de los esfuerzos defensivos de los romanos contra las tribus germánicas al norte del Rin.
68 65 2 K 313
68 65 2 K 313
9 meneos
134 clics

El Castillo de Benissili, la fortaleza que fue hogar del caudillo Al-Azraq, y el yacimiento El Xarpolar

En la Serra Foradà, en un rincón de la Vall de Gallinera (provincia de Alicante), se esconde un castillo del s. XI-XII que fue, tiempo más tarde a su nacimiento, residencia habitual de Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir, más conocido como Al-Azraq, el gran caudillo musulmán y señor mudéjar más famoso del siglo XIII que plantó cara a las tropas de Jaume I y que capitaneó varios enfrentamientos mudéjares en el sur del ya formado Reino de Valencia.
187 meneos
3945 clics
Una plaza de Burdeos

Una plaza de Burdeos

Sugiero la institución de un premio, del premio mejor dotado económicamente y el más importante que se haya concebido nunca, un premio de fama mundial: el premio por no hacer nada. Un premio a la persona, o grupo de personas, que mejor no hayan hecho algo. Un premio a aquel, o aquellos, que habiendo tenido el poder de hacer algo, entendieron que lo mejor era no estropear lo que ya había.
94 93 1 K 305
94 93 1 K 305

menéame