Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.138 segundos rss2
5 meneos
315 clics

10 trucos para construir personajes impactantes

Hoy os traigo 10 trucos para construir personajes impactantes, para vuestras futuras obras literarias de ficción. Ya os expliqué los distintos tipos de personajes, ahora, quiero ofreceros trucos y herramientas prácticas realmente útiles para construirlos.
1 meneos
6 clics

Cómo se fabrican las navajas suizas  

El proceso es más artesanal de lo que se podría imaginar. Aunque son herramientas de precisión con un número de piezas exacto y un ajuste perfecto, en muchos de los pasos de la fabricación se ve que los seres humanos son más eficientes que los mecanismos o los robots. En YouTube -> www.youtube.com/watch?v=lZWUGrBwUAY&feature=emb_logo
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
4 meneos
28 clics

¿Cuándo puedes dejar tu trabajo para dedicarte a escribir?

Tomar la decisión de abandonar la seguridad de un buen trabajo y cambiarla por la aventura de vivir de tus libros es muy complicado. Si analizas la situación de muchos escritores te percatarás de que hasta personas con muchos libros son incapaces de conseguirlo. ¿Sabes por qué? Porque no están trabajando de manera inteligente. En este post descubrirás las claves para preparar tu carrera como autor de manera profesional y aprovechar todas las situaciones a tu alcance para conseguirlo.
4 0 11 K -63
4 0 11 K -63
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan de muerte a una arqueóloga por cuidar de un yacimiento de hace 5.000 años

El reparto de tierras entre jornaleros puede tener consecuencias adversas, si no se hace con cuidado.
12 3 10 K 31
12 3 10 K 31
2 meneos
10 clics

Contar la historia de nuestra vida

No es noticia, sino un recordar que: a la gente le gusta leer historias de vida, porque en ellas se experiencia la vida misma del otro. Permite, no solo aprender, sino vivir y comprender: en otros sucesos y en otros contextos. Incluso darse cuenta, de que hay cosas, que no solo nos ocurren a nosotros. Con sus palabras entramos en cercanía, a la vida privada, no contada, de una persona. Escribir para los que están... nuestros recuerdos, los de otros. ¿Quien es ese mendigo? ¿Y el otro? Escribir para los que vendrán. ¿Quién era mi tatarabuelo?
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
3 meneos
139 clics

Cómo concebir una buena idea para escribir un libro

Habitualmente se suele aconsejar, en estos casos, que se debe escribir sobre aquello que uno conoce o que se debe ir siempre con una libreta e ir apuntando cuanta idea se nos pase por la cabeza. Más allá de estos lugares comunes, quiero recordaros dos consejos, al respecto, que os comentaba en mi anterior artículo: “apuesta por tus ideas” y “escribe lo que te gustaría leer“. Pero, claro, alguno me diréis que todos estos consejos están muy bien pero que el problema es: ¿Cómo tengo esa genial idea por la que apostar y que me gustaría leer?
2 meneos
11 clics

La fórmula es que no la hay

Si existe un tip crucial para cualquier escritor es que no existe fórmula. Es decir, para lo que a Paul Auster le funciona, es probable que no a Jonathan Franzen. Sin embargo, en las bibliotecas, y de manera más precisa en la web, existe un sinnúmero de catálogos que quien desee seguirlos a cabalidad, está en todo su derecho.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
3 meneos
54 clics

10 consejos para escribir tu propio libro que nadie te ha dado antes

Con estos 10 consejos para escribir tu propio libro que nadie te ha dado antes quiero empezar una serie de artículos que os ayuden a explotar vuestra propia vena creativa. Unos artículos concebidos para que no os dejéis amilanar por todos esos vampiros emocionales que os repetirán hasta la saciedad que no podéis escribir porque no tenéis suficiente talento. Espero contribuir con estos 10 consejos para escribir, a que os lancéis a la dura arena de la hoja en blanco sin complejos.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
234 meneos
5985 clics
Hegra, la ‘Petra de Arabia Saudí’, abre al público por primera vez en 2.000 años

Hegra, la ‘Petra de Arabia Saudí’, abre al público por primera vez en 2.000 años

La hermana saudí de Petra es el buque insignia del país árabe en su apertura hacia el turismo internacional.
90 144 1 K 293
90 144 1 K 293
3 meneos
16 clics

Como tener exito en la vida

Las personas más exitosas son las que pueden mantenerse enfocadas en su tarea. Parte del compromiso con la auto-disciplina es la responsabilidad. Las personas exitosas se dan cuenta de que al final del día, solo ellos son responsables de sus logros o fracasos
2 1 14 K -104
2 1 14 K -104
4 meneos
160 clics

Cómo se construían los puentes medievales

La construcción de un puente sobre el agua es una tarea de enormes proporciones y, a pesar de los muchos avances tecnológicos, los fundamentos no han cambiado desde la Antigüedad.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
3 meneos
98 clics

Cómo se elige el presidente de EE.UU. y por qué no siempre gana el candidato más votado

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, puede que el ganador no sea el candidato que más votos del público tenga,y es que el presidente del país no es elegido directamente por los votantes, sino por un organismo conocido como el colegio electoral.
8 meneos
64 clics

¿Sabías que Cervantes escribió sobre medicina en el Quijote de la Mancha?

El Quijote de la Mancha es uno de los libros más conocidos en el mundo. Basta decir que después de La Biblia es el más traducido a otros idiomas. Pero, ¿sabías que el Quijote es un compendio de conocimientos en la medicina de la época en que Cervantes lo escribió?
20 meneos
723 clics

Datos interesantes sobre los zurdos...

Algunos datos interesantes y fascinantes sobre los zurdos.
631 meneos
2938 clics
Las vacunas han tenido tanto éxito que ya hemos olvidado cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema

Las vacunas han tenido tanto éxito que ya hemos olvidado cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema  

Cuando uno lee libros e informes que describen la época de la polio epidémica sorprende que todo aquello, todo aquel miedo, angustia e impotencia, dejara un poso tan tenue en nuestra memoria como sociedad. Nos hemos acostumbrado a que no hay ninguna razón para temer que esas décimas de fiebre que tiene nuestro sobrino de 10 años escondan en realidad la parálisis, la atrofia muscular y las deformidades irrecuperables. Y lo hemos hecho a una velocidad pasmosa.
281 350 3 K 346
281 350 3 K 346
29 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una dieta vegana puede afectar a tu inteligencia

555 escolares en Kenia fueron alimentados con uno de tres tipos diferentes de sopa -con carne, con leche o con aceite- o no recibieron sopa, durante siete períodos escolares. Fueron examinados antes y después, para ver cómo se comparaba su inteligencia. Debido a sus circunstancias económicas, la mayoría de los niños eran vegetarianos de facto al comienzo del estudio. Los niños que recibieron la sopa que contenía carne cada día parecían tener una ventaja significativa. Al final del estudio, superaron a todos los demás niños en una prueba de...
5 meneos
43 clics

Hernando escribe sobre su canción "Ártico"

Os voy a hablar de “Ártico”, una canción a la que tengo especial cariño porque me trae recuerdos de Bergen (Noruega), aunque surgió en una etapa algo oscura.
7 meneos
79 clics

¿Cuándo y cómo entró la patata en España?

La patata forma parte de platos fundamentales para la gastronomía de España como la tortilla, la ensaladilla o las papas con mojo. Pero, ¿cuándo y cómo llegó este alimento a nuestro país? La inmensa mayoría de fuentes historiográficas señalan una fecha, 1560, cuando el explorador español Pedro Cieza de León regresó a casa desde América con este producto que revolucionaría nuestra alimentación.
150 meneos
3162 clics
Cómo se usaban las reglas de cálculo, las venerables predecesoras de las calculadoras y los ordenadores

Cómo se usaban las reglas de cálculo, las venerables predecesoras de las calculadoras y los ordenadores  

En el Museo de las Reglas de Cálculo tienen un completísimo curso sobre cómo usar una regla de cálculo para quienes sientan interés por cómo funcionaban estos antiguos aparatos analógicos. Construidas en madera o plástico, con cientos de marcas dibujadas con precisión, un parte deslizante y un hilo indicador —las más sencillas— permitían realizar cálculos complejos de manera rápida y bastante aproximada: multiplicaciones con decimales, divisiones, raíces cuadradas, trigonometría…
89 61 2 K 312
89 61 2 K 312
2 meneos
9 clics

Los niños a partir de los 10 años contagian la Covid-19 como los adultos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene toda la esperanza puesta en las tres vacunas contra el coronavirus que ya se encuentran en la fase "crucial" de los ensayo.
1 1 18 K -126
1 1 18 K -126
11 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo pelar correctamente un plátano

Una bella dama nos enseña cómo pelar un plátano correctamente.
1 meneos
35 clics

Cómo tener éxito en una entrevista de trabajo

Todos nos ponemos nerviosos cuando somos seleccionados para hacer una entrevista de trabajo. En este artículo te doy unos consejos muy sencillos para pasar una entrevista de trabajo con éxito. Recuerda que siempre tienes éxito. Haber sido seleccionado para ser entrevistado para un puesto de trabajo ya es un éxito. Conseguirás un empleo. Estás en el camino acertado y llegarás a la meta.
1 0 11 K -64
1 0 11 K -64
4 meneos
35 clics

¿Funcionan los iPad en la escuela? Última revisión sistemática

La mayoría de alumnos y profesores acogen de forma positiva el uso de dispositivos en el aula. Los resultados relativos al efecto que producen son ambiguos. No está clara la relación entre los dispositivos móviles y los resultados de aprendizaje. Tampoco se conocen los efectos del iPad sobre el desarrollo de la motricidad fina. Escribir a mano aumenta la memorización y el recuerdo mucho más que escribir en teclado o en pantallas táctiles. No hay evidencias sólidas de que usando tablets se mejore el aprendizaje más que con otros métodos.
10 meneos
193 clics

Cómo se fabrican las latas de cerveza

¡Cerveza para todos! He aquí uno de esos vídeos hipnotizantes sobre la fabricación en serie de las latas de cerveza, algo que se viene haciendo desde los años 80 y que tiene su intríngulis desde el punto de vista mecánico y de ingeniería. Procede de la colección de Insider. En total hay unas siete fases diferentes: las latas de aluminio llegan básicamente con su forma y diseño ya preparado pero sin tapa. Se presentan, limpian, rellenan, cierran y vuelven a limpiar; de ahí pasan a las comprobaciones y luego se empaquetan para el envío.

menéame