Cultura y divulgación

encontrados: 1002, tiempo total: 0.021 segundos rss2
205 meneos
9582 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué significan los nombres de los países de América Latina

Qué significan los nombres de los países de América Latina

El nombre de América proviene del navegante italiano Américo Vespucio (1451-1512), un comerciante y cosmógrafo que escribió una gran cantidad de relatos de sus diversos viajes por este continente. Estas crónicas fueron traducidas por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller (1470-1522), quien dibujó en 1507 un mapamundi con el continente americano y publicó el tratado 'Cosmographia introductio', en el que utiliza el nombre de América para referirse a estas nuevas tierras en honor a Vespucio.
89 116 19 K 437
89 116 19 K 437
10 meneos
518 clics

Bienvenido al barrio mas grande, hacinado y peligroso de america latina

Imaginen que toman una ciudad como málaga, de 500.000 habitantes, la cual ocupa 395 kilómetros cuadrados y la aprietan hasta dejarla en 40 kilómetros cuadrados, pero con la misma población. Y, en lugar de meter a ese medio millón de habitantes en edificios elevados con muchas plantas, los meten en chabolas, unas encima de otras construidas sobre lomas, y para que todo eso quepa allí.
4 meneos
71 clics

Las leyendas de fantasmas más famosas de América Latina

El mundo de los vivos y el mundo de los muertos se tocan, de nuevo, esta noche, en la "víspera de Todos los Santos". Eso es lo que significaba, en su origen, la palabra "Halloween" o "noche de brujas". Hoy, en la práctica, significa niños que se disfrazan y piden dulces -amén de algunos adultos que no se "cortan"-, una noche de contar historias espeluznantes y una invasión de películas de terror "made in Hollywood" en su sala de cine más cercana.
1 meneos
2 clics

Los Andes albergaron asentamientos humanos hace 12.000 años a 4.500 metros

Un equipo de arqueólogos ha documentado la ocupación humana a mayor altitud: los Andes del sur de Perú a casi 4.500 metros sobre el nivel del mar. Pero el principal hallazgo realizado en este trabajo, publicado en 'Science', es que este asentamiento se produjo 1.000 años antes de lo que estaba documentado.
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
7 meneos
11 clics

Una empresa cultural que iluminó a América latina

Hace poco, recorriendo el stand del Fondo de Cultura Económica en la Feria Internacional del Libro de Panamá, me encontré entre los libros expuestos con no pocos viejos conocidos, empezando por aquellos breviarios que tanto me ayudaron desde la adolescencia a asomarme a una variedad de áreas del conocimiento -antropología, filosofía, sociología, historia-, y que fueron claves para mi formación libre y voluntaria, alumno de una especie de universidad espontánea que me procuré entre libros, más allá de las fronteras de mis estudios de derecho.
3 meneos
18 clics

México en tránsito: la trágica realidad del periodismo y el narcotráfico

El sábado 29 de junio, en el centro Diógenes de Barcelona, el proyecto Nuestra Aparente Rendición (NAR), fundado y coordinado por la escritora Lolita Bosch inauguró México en tránsito, un ciclo de charlas que, en consonancia con el espíritu de NAR, quieren aprovechar la visita a España de cronistas, escritores, psicólogos, académicos, artistas, científicos, víctimas, activistas, que hoy estén trabajando por el conocimiento, la comprensión, el respeto y la paz en México
288 meneos
16708 clics
Cómo los EEUU metieron la pata en América Latina, en 7 viñetas clásicas [ENG]

Cómo los EEUU metieron la pata en América Latina, en 7 viñetas clásicas [ENG]

Hay un viejo dicho que reza: "Cuando los Estados Unidos estornudan, América Latina se resfría". En varios sentidos, captura la tendencia de los Estados Unidos a ejercer su influencia económica, política y militar sobre sus vecinos del Sur.
131 157 2 K 406
131 157 2 K 406
5 meneos
21 clics

En América Latina hay mas probabilidad de morir por un rayo

Según la agencia ELAT en una noticia que publica la BBC por primera vez se han recogido datos ofrecidos por gobiernos de 10 países del territorio latino y han dado como resultado que en América Latina hay 17 veces mas posibilidades que en Europa o Estados Unidos de morir por el alcance de un rayo.
21 meneos
41 clics

Haití, primera republica de América Latina y primera republica negra del mundo  

En enero de este año se cumpliero 210 años de la independencia de Haití, el primer país de América Latina que consiguió deshacerse de las cadenas que lo ataban a la metrópolis y construir una nación postcolonial. El país que vivió la primera revuelta esclava exitosa y fundó una república negra. No está demás traer a la memoria aquella épica y trágica historia.
18 3 0 K 118
18 3 0 K 118
4 meneos
6 clics

“España pudo conquistar América porque mejoraba la vida de los nativos”  

F. Narla, autor de la novela histórica “Balvanera”, no defiende ni la leyenda negra ni la rosa. La colonización hispana del continente americano solo fue posible, siendo los colonizadores inferiores en nº y potencia militar, porque mejoraban la vida de los nativos, sometidos hasta entonces a la esclavitud de otros imperios precolombinos más crueles, canibalismo incluido. Los españoles brindaron a los americanos ya en el S.XV derechos, como el de los niños a no trabajar, educación y protección que contrastaban con la colonización anglosajona.
4 0 2 K 30
4 0 2 K 30
140 meneos
2321 clics
La noche temática - Jim Carrey, la América desenmascarada

La noche temática - Jim Carrey, la América desenmascarada  

Jim Carrey fue cronista y crítico de su tiempo.¿Cómo se convirtió Carrey en el hombre más divertido del mundo? Alentado por su padre, debutó a los 15 años en YukYuk's, el club de comedia más importante de Canadá. Con los años, pulió su función hasta convertirse en una celebridad local. En 1983 se mudó a los Ángeles para probar suerte en Hollywood y comenzó a hacerse famoso gracias a comedias familiares. A principios de los 90, en la serie ‘In Living Color’ satirizaba la América racista y violenta de la segregación. Disponible hasta 20-12-2022.
86 54 1 K 427
86 54 1 K 427
13 meneos
330 clics

Por qué la invasión de España fue el gran error de Napoleón en su guerra global

El historiador Alexander Mikaberidze publica un monumental estudio sobre las Guerras Napoleónicas y el olvidado impacto que tuvieron en Asia, África y América. El historiador georgiano, gran experto en el conflicto que asoló durante más de dos décadas el Viejo Continente, señala que "la ocupación de España fue uno de los errores de cálculo más fundamentales de Napoleón, un error por el que pagó un precio muy alto".
144 meneos
2628 clics
¿Cómo sonaba el latín de los romanos?

¿Cómo sonaba el latín de los romanos?  

¿Te has preguntado alguna vez cómo sonaba la lengua que se hablaba en en el Imperio romano? En este video exploramos los descubrimientos que se han hecho de su pronunciación a lo largo de 2000 años.
86 58 1 K 449
86 58 1 K 449
20 meneos
259 clics

La plaga de insectos que la codicia británica propició en Australia

En la América precolombina se elaboraba un carmesí natural que se obtenía a partir de la grana cochinilla. Después de la plata, este insecto se convirtió en la segunda exportación más valiosa de América. A finales del siglo XVIII el trabajo de los espías británicos dio sus frutos y descubrieron que para obtener las preciadas cochinillas era indispensable disponer de chumberas. Únicamente les faltaba encontrar un emplazamiento estratégico para la producción de esta planta. Después de muchas deliberaciones la elección recayó en Australia.
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50
7 meneos
169 clics

Las siete veces que la gente descubrió América, y como llegaron allí

Cuando Colón desembarcó en 1492, las Américas habían estado habitadas durante decenas de miles de años. No fue la primera persona en descubrir el continente. Al contrario, su descubrimiento fue el último de muchos descubrimientos.En total, la gente encontró las Américas al menos en siete momentos diferentes. Para al menos seis de ellos, no era tan nuevo después de todo. Los descubridores llegaron por mar y por tierra, trayendo nuevos genes, nuevos lenguajes, nuevas tecnologías. Algunos se quedaron, exploraron y construyeron imperios. Otros se
7 meneos
82 clics

El entramado ligero: una historia de indios y vaqueros

En la historia de la construcción con madera hay un capítulo apasionante. Tiene que ver con indios y vaqueros, pero también con los orígenes del entramado ligero de madera. Antes de llegar al Chicago del s.XIX, donde se ubica nuestra historia, nos remontaremos un poco más en el tiempo, a la época tras el descubrimiento de América. Después de Colón se hicieron a la mar exploradores de otras regiones: portugueses, centroeuropeos, escandinavos. Llevaron consigo las técnicas constructivas típicas de sus lugares de origen.
20 meneos
188 clics

¿Y si la BIBLIA está MAL traducida?  

¿Y si la Virgen no era virgen? ¿Y si no había ninguna manzana? ¿Y si Jesús no era de Nazaret? Y ¿por qué Moisés tiene cuernos? ¿Y si fue un error de traducción?
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

América Latina vista por la CIA

¿Cómo ven su obra los oficiales de la CIA que hicieron la guerra sucia en América Latina?
10 meneos
42 clics

Mujeres en la conquista, protagonistas invisibles

¿Cuál fue el papel de las mujeres en la Conquista de América? ¿Por qué siempre, salvo destacadas excepciones, han sido relegadas en la Historia? Las mujeres fueron protagonistas invisibles de la Conquista de América. Las crónicas que cuentan aquella Historia las silenciaron una y otra vez. Sabemos, sí, que cuarenta mujeres embarcaron en el segundo viaje de Cristóbal Colón (partió en septiembre 1493) al Nuevo Mundo. Que otras cuarenta lo hicieron en el tercero (mayo de 1499). Entre 1493 y 1600 más de 10.000 surcaron el Atlántico rumbo a América
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
4 meneos
50 clics

¿Quién 'descubrió' América? Tres 'exploradores' que habrían llegado al continente antes que Colón

Años antes de que el colonizador español llegara al Caribe, exploradores vikingos y chinos ya habían viajado al continente. Un día como hoy, pero de 1492, el colonizador español Cristóbal Colón ancló en la isla caribeña de Guanahani, creyendo haber llegado a las Indias Orientales, su destino original. A este hecho se le bautizó como el 'descubrimiento de América', ya que a partir de ese momento países como España, Inglaterra, Portugal o Francia iniciaron una serie de expediciones en la región que culminaron con la colonización total del contin
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
6 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrea Bocelli-Besame Mucho  

Este hermoso bolero, himno de la música latina, fue escrita por la mexicana Consuelo Velázquez en 1932 cuando solo tenía 16 años. Esta vez es interpretada por el gran y único tenor lírico italiano Andrea Bocelli.
2 meneos
107 clics

Hispano, latino, latina y latinx: ¿qué hay detrás de estos términos?

Detrás de cada términos hay un proceso histórico y cultural que le da aún más relevancia al tema de la identidad relacionado con lo latino.
7 meneos
144 clics

Miedo y asco en la América racista: la verdadera historia del doctor Gonzo

Como Duke y Gonzo en el libro, Thompson y Acosta vivieron una amistad explosiva, alimentada por la confrontación con la autoridad y el apetito por el exceso. Cuando se conocieron en 1967 los dos aún tenían cierta esperanza y creían en el futuro, aunque Acosta era mucho más consciente de las injusticias.
11 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente descubrió siete veces las Américas. Cómo llegaron alli

Cuando Colón desembarcó en 1492, las Américas habían estado habitadas durante decenas de miles de años. No fue la primera persona en descubrir el continente. En cambio, su descubrimiento fue el último de muchos descubrimientos. En total, la gente encontró las Américas al menos en siete momentos diferentes...
8 meneos
24 clics

Propietarios de la libertad: la servidumbre por contrato, el indenture system y el redemptioner system en Virginia

Esplicación del sistema de servidumbre en la Norteamérica colonial. A propósito de la polémica sobre la existencia o no, de esclavos blancos en norteamérica. Resumo el artículo en el primer comentario.
7 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo Díaz: Grammy Latino: “He tenido choques con artistas en los que solo faltó el revólver”: habla el último gran jefe de la industria musical española

Manolo Díaz fue pionero en la creación del rock en España, cantautor protesta y presidente de multinacionales como CBS o Emi. Hoy, ya retirado, es la única memoria de una época irrepetible. Le acaban de conceder el Grammy Latino a su trayectoria.
9 meneos
81 clics

Antoni Amer, 70 años después de su muerte

Allí le bajaron del vehículo, "le pidieron si deseaba algo de sus hijas, y Garanya se sacó el reloj de oro, dos anillos y las gafas que llevaba". Después, quien le había puesto los grilletes le conminó a caminar y frente a los focos del vehículo le disparó por la espalda. Su cuerpo fue posteriormente vejado por algunos desalmados desplazados expresamente a Son Coletes.
12 meneos
56 clics

En la América española existían los oidores jueces de casados como se ve en «Inés del alma mía»

Uno de ellos fue el llamado oidor juez de casados, un juez especial que apareció por la separación de hecho de muchos matrimonios durante la conquista de América. Fue muy común que los maridos que se embarcaron a las Américas, pasado un tiempo, abandonaran a sus esposas legítimas y se arrejuntaran con mujeres indígenas o blancas. La Corona ordenó crear esta figura cuya misión era obligar a los hombres, mediante la debida medida coercitiva legal, a cumplir con sus matrimonios.
11 meneos
142 clics

Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte

Una nueva investigación revela más información sobre dos de los cerca de 800 montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), en Baton Rouge, las estructuras artificiales más antiguas de América del Norte. En concreto, se han descubierto fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados (datados en miles de años de antigüedad) y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
122 meneos
3612 clics
Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

El hallazgo de cuentas de cristal en Punyik Point, un sitio arqueológico a orillas del lago Etivlik (Alaska), no sorprendió a los investigadores. Sí, parecía cristal de Murano; es decir, veneciano. En las últimas décadas del siglo XX se habían encontrado piezas similares en muchos sitios (el Caribe, el Misisipi, el altiplano andino...) fruto del comercio intercontinental que arrancó con la llegada de los españoles a América. Lo sorprendente (lo que nadie se esperaba de ninguna manera) ocurrió cuando intentaron datar el yacimiento.
58 64 4 K 444
58 64 4 K 444
25 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanley G. Payne analiza las diferencias entre los imperios de América: «España creó una sociedad híbrida de mestizaje»

El imperio de los Reyes Católicos debió enfrentarse a los grandes imperios americanos y solventar su falta de manos con mestizaje; el británico envió a una de sus minorías religiosas perseguidas
35 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Apache, bisnieto de Jeronimo, desmonta la Leyenda Negra

Un Apache, bisnieto de Jerónimo, desmonta la Leyenda Negra,Alfonso Borrego da una clase magistral de Historia
29 6 6 K 64
29 6 6 K 64
7 meneos
130 clics

El origen del nombre América Latina

Lo que hoy conocemos por América Latina no se llamó siempre así. En la época aborigen, los pueblos originarios denominaban de diversas maneras las tierras donde habitaban, aunque parece que no tuvieron idea del continente como unidad geográfica.

menéame