Cultura y divulgación

encontrados: 6038, tiempo total: 0.040 segundos rss2
4 meneos
552 clics

La pregunta que ha hecho llorar a Harrison Ford

El momento en que Harrison Ford no pudo reprimir las lágrimas en medio de un encuentro con un grupo de periodistas desde luego, no se perderá "como lágrimas en la lluvia". No voy a olvidar los ojos de este veterano actor, un hombre admirable por el talento que tiene para el dificilísimo género del cine de aventuras, llorando, emocionado hasta el extremo de no poder seguir hablando. El legendario Rick Deckard de Blade Runner, el replicante que no sabía que lo era hasta que Ridley Scott mostró la 'versión del director'.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
4 meneos
47 clics

Harry Dean Stanton: el oscuro mapa del corazón

Una vida entera disfrutando del trabajo de Harry Dean Stanton (1926-2017). Es una suerte cuando su nombre aparece en el reparto de alguna película, no importa género, presupuesto o calidad. Él siempre la engrandece. Conservaremos el recuerdo de su admirable galería de personajes. Es una figura reconocible por su físico, voz y autenticidad, esa cualidad inasible que pocos actores consiguen de forma tan inmediata, con una frase o una mirada. Sus registros son difíciles de encasillar en el mapa de arquetipos masculinos, cortados por los esquemas..
35 meneos
898 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Jim Carrey casi no hace películas? Ahora es pintor

Si eres de los que juzgabas a Jim Carrey por sus histriónicos papeles, su nueva faceta como pintor que muestra este documental te sorprenderá.
4 meneos
15 clics

Billy Nighy: “Un caballero sólo puede ser feminista”

"Precisamente, esa es la esencia de lo que yo llamo un caballero. Es más: sólo hay una forma de serlo, y es siendo un feminista. Lo demás es una contradicción en los términos. No existe algo parecido a un caballero machista, no es posible. La igualdad de género no es una opción, sino la única versión deseable de la sociedad. Un mundo sin igualdad de sexos es un mundo medieval. A lo largo de la historia los hombres han intentado dominar a las mujeres hasta el punto de atemorizarlas y explotarlas. Y, claro, eso no es precisamente caballeroso".
4 0 17 K -128
4 0 17 K -128
60 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo: Yo estoy vetado, pero si robas como Imanol Arias tienes puesto asegurado

Me consta que ha habido productores y directores que han querido trabajar conmigo y cuando han llevado la propuesta a Antena 3, a TVE o a Tele5 les han dicho literalmente 'quien tu quieras menos Willy'. Sin embargo, al señor Imanol Arias cuatro años antes había hecho un anuncio para que paguemos los impuestos a Hacienda, y se lleva su dinero a Panamá...
50 10 18 K 37
50 10 18 K 37
1 meneos
22 clics

José Coronado: "Por desgracia, lo que está pasando en este país no tiene gracia"

Entrevista al actor José Coronado, coprotagonista de la última comedia dirigida por Enrique Urbizu, "Es por tu bien", que acaba de estrenarse
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
15 clics

Los actores se protegen de su resurrección digital

La recreación por ordenador, exitosa en interpretaciones como la de Peter Cushing en 'Rogue One', abre un profundo debate en Hollywood. Carrie Fisher está muerta y enterrada. Así lo confirmó un comunicado de Lucasfilm tras el trágico e inesperado fallecimiento de la actriz el pasado diciembre. Una nota extraña pero necesaria, como reconocía la compañía en la página oficial de Star Wars, dados los rumores que circulaban desde la muerte de la venerada princesa Leia.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
7 meneos
362 clics

Esto es lo mejor y lo peor que nos ha dejado el cine de 2016

'Capitán América: Civil War' ha sido la más taquillera en todo el mundo. Leonardo DiCaprio se llevó el Oscar, y Brie Larson por 'La habitación' ha sido la gran revelación femenina. El cine de animación ha destacado con 'Vaiana', 'Mascotas', Buscando a Dory' o 'Zootrópolis'. Veteranos como Eastwood o Stallone siguen al pie del cañón, al igual que las sagas de 'Star Wars' o 'Hogwarts'.
3 meneos
138 clics

Así han cambiado los niños actores de Hollywood

Así han cambiado los niños actores de Hollywood.
3 0 9 K -85
3 0 9 K -85
14 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los actores españoles pasan hambre

Patricia y José Luis comparten piso, gastos, obras e ilusiones (...) Garó es Caperucita. Lozano, además de interpretar al lobo, escribe, dirige, produce y compone las canciones de la obra. Todo ello, sumado a trabajos más esporádicos —anuncios, papeles episódicos en series—. Pertenecen al 43% de actores que, según el informe publicado por la sociedad de intérpretes AISGE, consigue empleo en el sector. No obstante, no llegan al podio del 8,17% que cobra más de 12.000 euros anuales, esto es: solo uno de cada 12 intérpretes llega a mileurista.
11 3 11 K -27
11 3 11 K -27
1 meneos
13 clics

Muere Michael Massee, actor involucrado en el accidente que provocó la muerte Brandon Lee

El actor Michael Massee, quien interpretó a Funboy en la película "The Crow" (1994), y que accidentalmente le disparó al protagonista Brandon Lee en el set de la cinta, murió a los 61 años de edad. En la televisión, Massee tuvo papeles recurrentes como villano, tal es el caso de la primera temporada de "24" de la Fox.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
7 meneos
38 clics

Directores de cine y actores surcoreanos, en la lista negra de su Gobierno (ENG)

El diario surcoreano Hankook Ilbo asegura haber conseguido un documento con la lista de directores, actores y actrices que están en la "lista negra" del Gobierno de Park Geun-hye, y por la que se les negaría apoyo estatal. Entre ellos están Park Chan-wook, director de 'Old Boy', y el actor Song Kang-ho, que aparece en 'Snowpiercer'.
2 meneos
71 clics

Los actores mejor pagados del mundo

Ránking de los 10 actores mejor pagados del todo el mundo.
1 1 15 K -178
1 1 15 K -178
14 meneos
696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 actores de método que llevaron el realismo a otro nivel

"Actores de método" es el apodo sutil que se le pone a los intérpretes tan apasionados que están dispuestos a llegar a los límites de la cordura.
11 3 4 K 71
11 3 4 K 71
2 meneos
124 clics

Películas que siempre echan en la tele y sigues viendo

Por mucho tiempo que tengan las películas todos sabemos que lo largo del año alguna de ellas volverán a ser emitidas y de nuevo volveremos a verlas.
2 0 11 K -118
2 0 11 K -118
14 meneos
382 clics

Tu cara me suena, actor de reparto

Desde que existe el cine, el séptimo arte nos ha dejado infinidad de rostros inolvidables, ya sea por las cualidades interpretativas del actor o actriz de marras, bien por su belleza física. No obstante, hay un montón de caras que en muchos casos no podemos asociar con ningún nombre, pero que reconoceríamos en cualquier parte por todas las apariciones que han acumulado en el mundo del espectáculo. Vamos a recordar y en algunos casos descubrir alguna de estas inolvidables figuras.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
12 meneos
678 clics

Actores Vs personajes históricos a los que representan  

La pretensión de cualquier actor es la de dar vida de la forma más correcta al personaje por el que actua. Sin duda alguna, el maquillaje,los peinados,el vestuario, la gesticulacion etc. puede hacerle que se o no se asemeje al personaje en cuestión....
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
1 meneos
66 clics

Pestazo en el plató: cuando las estrellas no se aguantan (las ganas)

Cabe repetirlo una vez más: el oficio de actor es muy sacrificado. Muchísimo. Los hombres y mujeres que le consagran sus vidas no sólo deben estar dispuestos a darlo todo psicológicamente, sino también a poner a prueba sus límites físicos. Límites que, más a menudo de lo que podría pensarse, están relacionados con el aparato excretor del organismo humano. ¿A qué nos referimos? Pues a casos como el que acaba de confesar el actor Ethan Embry: en 1996, rodando The Wonders a las órdenes de Tom Hanks, Embry contrajo disentería cuando su...
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
1 meneos
3 clics

Antonio Banderas protagonizará la primera película de Hollywood financiada por crowdfunding, 'Salty'

Narra la historia de una estrella de rock en decadencia que es secuestrado por unos piratas durante unas vacaciones en Sudamérica. El proyecto ha logrado 1,9 millones de libras a través de la plataforma colaborativa SyndicateRoom. La financiación se incrementó cuando se ofreció al público tener una participación de los beneficios de la película
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
440 clics

¿Cuál es ese secundario que aparece en todas partes?

¿Qué tienen en común Ron Jeremy y Adolf Hitler? Solo uno de los dos era de familia judía y gozaba del prodigioso don de hacerse autofelaciones, probablemente ya sepan quién. Sin embargo hay un hecho crucial que hermana a ambos y que poca gente conoce: están entre los nombres más mencionados en la enciclopedia del cine por excelencia, IMDb...
7 meneos
805 clics

Peter Jackson no le dio el papel de Frodo a Jake Gyllenhaal por ser "el peor actor" del casting

Jake Gyllenhaal se presentó a una audición para interpretar a Frodo en El señor de los anillos, pero no consiguio el papel porque a Peter Jackson no le gustó su prueba. “Literalmente se dio la vuelta y me dijo: ‘Eres el peor actor que he visto. ¿Nadie te ha dicho que deberías tener un acento?’ Yo le respondí: ‘No’ y entonces me contestó: ‘Bueno, despide a tus agentes’”, relató Jake con humor.
934 meneos
5772 clics
Oscar al mejor actor para Leonardo DiCaprio

Oscar al mejor actor para Leonardo DiCaprio

Leonardo DiCaprio se ha hecho con la estatuilla que le convierte en el mejor actor de este año.
348 586 7 K 423
348 586 7 K 423
5 meneos
51 clics

¿Qué esnifan los actores en las escenas con cocaína?

[C&P] Para bien o para mal el cine suele ser un reflejo de su tiempo y es evidente que las drogas son algo muy presente en la sociedad actual. ¿Qué toman los actores en el cine cuando consumen cocaína? No es muy difícil rememorar una y mil escenas en una y mil películas, con todo tipo de actores, en las que sus personajes aparecen consumiendo drogas. Y si hay una droga reina frente a la cámara esa es la cocaína.
5 0 4 K -19
5 0 4 K -19
1 meneos
4 clics

Joseph Fiennes presenta en el Vaticano una película sobre la muerte y resurrección de Cristo

En 'Risen', el actor Joseph Fiennes interpreta a un centurión al que encomiendan la tarea de averiguar dónde se encuentra el cuerpo de Jesús. La actriz María Botto es la encargada de dar vida a María Magdalena. La película, que se rodó en parte en Almería, se estrenará en marzo en España.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Danny Glover dice que Hollywood debería acabar con los Oscar

Danny Glover afirmó en una entrevista con "Variety", cuando se le preguntó acerca de la controversia que rodea los galardones: "Ya no veo diversidad en el mundo del cine". Explicó que en los 70' se podía ir a los cines y ver filmes italianos, japonesas y africanas. "Las entregas de premios son subjetivas. Siempre lo han sido", continuó diciendo el artista. "Tal vez deberíamos acabar con ellas, incluyendo los Oscar".
7 meneos
22 clics

Cien años de Marlon Brando, la excelencia en la interpretación

Su profesora de actuación en el célebre Actors Studio, Stella Adler, había proporcionado a Brando la orientación clave para desarrollar su enorme talento interpretativo, con la máxima de huir de la impostura típica del trabajo actoral: “¡No actúes! ¡Compórtate!”.
4 meneos
36 clics

El cine en España: una ventana a 500 años de historia (ENG)

Decidí abordar el tema a través del cine, presentando una breve historia de la historia y la cultura de España, con el objetivo de precisar sus mitos fundacionales y su tumultuosa historia, incluyendo su dictadura, su transición a la democracia y sus identidades plurinacionales. Las películas, como todo arte y medio de comunicación, no son neutrales. El cine ofrece una de las ventanas más fiables y accesibles a una sociedad nacional, ya que a menudo depende de la financiación o los permisos gubernamentales (incluida la censura).
5 meneos
110 clics

Carlos Boyero: "Creí en el 15-M y casi voto a Podemos, menos mal que no lo hice"

El conocido crítico publica 'No sé si me explico', su libro de memorias en el que no se corta en hablar de Almodóvar, su ego, la vejez, la política, el miedo al alzhéimer, pero también de la amistad, el amor y, por supuesto, el cine
4 1 10 K -13
4 1 10 K -13
114 meneos
2431 clics
El día que Star Wars derrotó a Tiburón comenzó una tradición peculiar en Hollywood: el arte de felicitar al que te acaba de batir en taquilla

El día que Star Wars derrotó a Tiburón comenzó una tradición peculiar en Hollywood: el arte de felicitar al que te acaba de batir en taquilla  

En el 1977 ocurrió un evento que, en mayor o menor medida, se ha mantenido a lo largo del tiempo. La Star Wars de George Lucas le quitaba la corona que tenía la Tiburón de Spielberg en la taquilla estadounidense. Hasta ese año, cuando un cineasta o estudio le quitaba un récord a otro, jamás se felicitaban, pero Spielberg y Lucas eran amigos, además de colegas de profesión, así que Spielberg decidió hacer algo ilógico para la época: escribió una carta de felicitación a Lucas y la imprimió a página completa en Variety.La tradición se ha mantenido
55 59 1 K 564
55 59 1 K 564
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Dogma’, la controvertida comedia religiosa que ya no se puede ver en ningún sitio [de streaming]

[C&P] Casi 25 años después de su estreno, resulta difícil comprobar si su supuesto nivel de blasfemia sigue vigente, ya que no está disponible en ninguna plataforma (aunque sí en YouTube). No es un castigo divino: si nos atenemos a las palabras de Smith sobre el tema, tiene más que ver con “el diablo”. ¿Por qué la cuarta película del hasta entonces inocente y simpaticón Smith soliviantó a tantas personas?
8 2 12 K -5
8 2 12 K -5
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
11 meneos
226 clics

'Ben-Hur' y la ley de antaño que explica la imagen de Jesucristo

Hay una razón legal por la que la película 'Ben-Hur' de 1957 nunca muestra de frente a Jesucristo, ni su cara, ni se oye su voz.
3 meneos
29 clics

Entrevista a Juan Carlos Fresnadillo por Pedro J. Mérida

En la guarida del dragón.Damsel, el más reciente título del autor tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo, se ha convertido en lapelícula más vista de la plataforma Netflix desde la fecha de su estreno y ha ido revalidando suposición de número uno desde entonces. Un hito que sin duda revalida la figura del director como uno de los autores más creativos y originales del panorama internacional, trascendiendo orígenes y raíces.
21 meneos
59 clics
Cuando el cine se lanzó a experimentar (y luego llegó Hitler y se trasladó a Hollywood)

Cuando el cine se lanzó a experimentar (y luego llegó Hitler y se trasladó a Hollywood)

Durante 14 años, dos meses y 19 días —los que van del 11 de noviembre de 1918, cuando acabó la Primera Guerra Mundial, hasta el 30 de enero de 1933, cuando Hitler llegó al poder— Alemania vivió un periodo de gran efervescencia creativa. Un periodo fascinante y muy fértil en el que surgió un lenguaje nuevo y absolutamente deslumbrante desde el punto de vista estético cuya influencia llega hasta nuestros días.
17 4 2 K 17
17 4 2 K 17
13 meneos
26 clics

El Gobierno recupera la iniciativa del cine a 2 euros para mayores

Para ello se destinarán 12 millones de euros en subvenciones directas a las salas, dos millones más que el año pasado. El consejo de ministros ha aprobado este martes el real decreto que regulará la segunda edición del programa Cine Senior, que permitirá que 9,5 millones de personas mayores de 65 años asistan al cine los martes a un precio reducido de 2 euros. Para ello, se destinarán 12 millones de euros en subvenciones directas a las salas, dos millones más que el año pasado, cuando estuvo en vigor entre julio y diciembre.
8 meneos
111 clics

El Evangelio según San Mateo, la mejor película sobre Jesucristo hecha por el ateo Pier Paolo Pasolini

Jesucristo sigue siendo una personalidad histórica cuya influencia se extiende a la actualidad con la vehemencia del principio hace más de 2 mil años después de su horrible muerte. Un líder, cuya doctrina tiene plena vigencia, que moviliza y aglutina masas con apenas mencionar su nombre. También miembro privilegiado de la sexta judía de los esenios con facultades extrasensoriales y amplia cultura. Por ello resulta comprometedor, serio y exigente asumir el reto de llevar su vida al cine. Pero el desafío lo afronta en 1964 el escritor y cineasta
11 meneos
339 clics

Las películas de caníbales más bestias de la historia

No queremos aguarle la fiesta a nadie, pero es nuestro deber advertir de que las imágenes que veréis a continuación pueden herir sensibilidades. Las películas de caníbales, como tentáculo del terror extremo, es un inframundo de atrocidades. No diremos que no haya filmes bonitos, incluso 'blockbusters' aptos para el gran público, que se han acercado a la figura del antropófago. Pero el instinto de la carne cruda es difícil de mantener a raya. Esperamos que no os resulte demasiado indigesto. Quizás a la larga incluso os guste.
3 meneos
56 clics

American Movie ( 1999)

Chris Smith escoge como motivo a Mark Borchardt, o mejor, Borchard es la película, un ser anónimo, si bien con un carácter, de un pueblo de Wisconsin, en pleno Medio Oeste norteamericano. Pretende materializar un largometraje. Vitalista irredento, su intenso afán por el cine le lleva a movilizar familia,amigos, vecinos y conocidos. Descacharrante y bizarra, American movie está trufada de verdad y emoción, de forma que trasciende lo que sería la simple estampa amable de un freak carismático.
8 meneos
41 clics

De 'Barbie' a 'Los Sims': la productora de Margot Robbie hará una película del famoso videojuego

El popular videojuego de la década de los 2000 se convertirá en película de la mano de la productora de Margot Robbie. LuckyChap ilusionará a una generación que sigue recordando con cariño el pasatiempo más 'millenial'
8 meneos
77 clics

La nueva distopía política de A24, ‘Civil War’

El 5 de noviembre de este año, EEUU elegirá presidente. La amenaza del regreso de Trump sobrevuela un país cada vez más polarizado y dividido. Parece casi profético que Alex Garland, el director de títulos como Ex-Machina o Aniquilación, estrene este mismo curso su nueva película, Civil War, una distopía política que imagina un futuro cercano en el que el país está sumido en una cruenta guerra civil. El foco lo coloca en los periodistas y fotógrafos de guerra que cubren el conflicto y que se dirigen a la Casa Blanca antes de que se consume el a
10 meneos
32 clics
Napoleón: La gran epopeya cinematográfica

Napoleón: La gran epopeya cinematográfica  

La restauración del Napoleón de Abel Gance se ha demorado 16 años, siendo un proceso largo y complejo en una obra cuyo metraje alcanza las 6 horas.
4 meneos
50 clics

Muere David Seidler a los 86 años, ganador de un Óscar

El guionista David Seidler, ganador del premio Oscar por escribir la película 'El discurso del Rey', ha fallecido a los 86 años, según ha confirmado su manager Jeff Aghassi a la BBC.
166 meneos
1604 clics
“Cuando te conviertes en una estrella estás jodido”: Morgan Freeman, el veterano actor condenado a hacer de sí mismo

“Cuando te conviertes en una estrella estás jodido”: Morgan Freeman, el veterano actor condenado a hacer de sí mismo

Con 86 años, el inolvidable intérprete de ‘Paseando a Miss Daisy’ o ‘Cadena perpetua’ no baja el ritmo de trabajo, aunque queden lejos los tiempos en los que sorprendía con papeles en los que un actor negro era una verdadera y necesaria sorpresa.
66 100 2 K 404
66 100 2 K 404
65 meneos
718 clics
Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Siempre ha habido películas que adaptaron los grandes clásicos de la literatura de aventuras. Salgari, Stevenson, Verne, Sabatini y muchos otros pasaron a la pantalla grande. Alejandro Dumas y sus Tres Mosqueteros no solo no fueron la excepción, sino que fueron varias veces llevados al cine. Pero la mejor versión fue la de 1948 dirigida por George Sidney, con una banda sonora memorable de Herbert Stothart. Aquí les contamos su historia.
38 27 0 K 404
38 27 0 K 404
7 meneos
43 clics

Chaplin vs. Hitler: el arte o la barbarie

Nacieron con cuatro días de diferencia, a muchas ciudades de distancia, de linajes remotos entre sí; pero ambos parecieran compartir un origen común, una misma patria que podríamos llamar El Frío. Luego, cada cual tomó el camino contrario, dándose las espaldas. Como ilustrando dos formas adversas de conjurar el infierno. Un infierno helado, cabe subrayar. Charles Spencer Chaplin nació antes, el 16 de abril de 1889, en Londres. Es dato oficial, aunque cierta hipótesis, o leyenda, sugiere que fuera alumbrado en un campamento gitano en los...
73 meneos
1477 clics
Descifrando ‘Canino’, de Yorgos Lanthimos (Spoiler)

Descifrando ‘Canino’, de Yorgos Lanthimos (Spoiler)

Canino (Κυνόδοντας) es una película del año 2009 dirigida por el cineasta griego Yorgos Lanthimos. El filme nos acerca a las vivencias de una familia cuya estructura y normas de convivencia no se ajustan a ningún modelo convencional. El presente análisis -uno de los muchos posibles- es el producto de un examen temático exhaustivo de una película única cuyo realizador quiso hacer «divertida, violenta y trágica a la vez». Un matrimonio de mediana edad vive en una solitaria mansión con sus tres hijos adultos, los tres sin nombre.
51 22 0 K 335
51 22 0 K 335
5 meneos
30 clics
El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

Hablamos de los 3 volúmenes publicados hasta la fecha de la colección "El ocultismo en el cine" de Dilatando Mentes Editorial. Vudú, Paganismo y satanismo en el cine dotandoles de un contexto cultural, social y antropológico pero muy ameno como no podía ser menos viniendo de la mano de la gente de la desgraciadamente extinta web "El Pájaro Burlón".
12 meneos
204 clics

La historia de la inyección más famosa del cine: Pulp Fiction y la cuenta hasta tres para salvar a Mia de una sobredosis  

“De acuerdo, cuenta hasta tres… Uno…. Dos…. Tres!!”. De todas las icónicas escenas que nos dejó el rodaje de Pulp Fiction (1994), creo que la mayoría estaremos de acuerdo en incluir toda la secuencia de la sobredosis de Mia como una de las más impactantes. Nunca antes habíamos visto una secuencia así en Hollywood. Esta es la historia de una escena legendaria y, por qué no, de la pregunta que muchas veces la acompaña: ¿es posible científicamente lo que vemos?
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
117 meneos
3119 clics
‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

Si un espectador no informado asiste hoy a la proyección de Barbarella (Roger Vadim, 1968), pensará que se trata de un largo videoclip realizado por un grupo de hippies a los que se les han indigestado los libros de Isaac Asimov y que, en medio de un viaje de ácido, han decidido volcar todas las obsesiones de su subconsciente en hora y media de alucinada filmación. Para entender el porqué de esta película y comprender el valor que hoy tiene como icono cultural y como fuente de inspiración para los mejores creadores hay que mirar lo que ha ocurr
64 53 0 K 299
64 53 0 K 299
11 meneos
120 clics
El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

Elegida una de las películas más precisas desde el punto de vista científico por la mismísima NASA, su cuidado por los detalles arranca en el mismo título: la película habla de la manipulación genética que lleva a crear bebés con los genes perfeccionados, lo que lleva a que las personas nacidas de forma natural sean considerados humanos de segunda. El ADN es, pues, el núcleo de la película, y el propio título de la película lo deja claro: el ADN se compone de cuatro nucleobases.

menéame