Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.023 segundos rss2
22 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poniendo cebollinos, hoy tengo ayudante  

Richard regala a Nazaret unos cebollinos y los plantan en la huerta.
18 4 10 K 6
18 4 10 K 6
173 meneos
1731 clics
6 años para elaborar una horca artesanal

6 años para elaborar una horca artesanal  

Para la fabricación de una buena horca eran necesarios más de seis años: desde que se empezaban a orientar los brotes de almez hasta que quedaba dispuesta para los trabajos de campo. En el año 1997, Casimir Brescó, a sus 76 años, era el último forcaire que quedaba en activo en Alentorn (Lérida).
94 79 5 K 350
94 79 5 K 350
110 meneos
2372 clics
El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima

El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima  

Vídeo que muestra una ruta de escalada del Everest en 3D con fotos.
69 41 1 K 552
69 41 1 K 552
344 meneos
3718 clics
La Guerra olvidada de Gran Bretaña por el caucho (Imágenes Sensibles) [EN]

La Guerra olvidada de Gran Bretaña por el caucho (Imágenes Sensibles) [EN]  

Hace 70 años, el Reino Unido intensificó una brutal intervención colonial en Malaya, presentándola como una guerra contra el comunismo chino. Las fuerzas británicas llevaron a cientos de miles de personas a campamentos fortificados, bombardearon intensamente áreas rurales y recurrieron a una amplia propaganda para ganar el conflicto. La llamada "emergencia" en Malaya, ahora Malasia, entre 1948 y 1960 fue una campaña de contrainsurgencia emprendida por Gran Bretaña contra el Ejército de Liberación Nacional de Malasia (MNLA).
155 189 0 K 401
155 189 0 K 401
9 meneos
120 clics

Comic Sans no es una tipografía tonta ni hortera

Muchos la consideran infantil y poco apropiada para el ámbito profesional. No es que Comic Sans sea tan válida como cualquier otra, es que para algunos puede ser la mejor. Es el caso de las personas con dislexia, que sufren un trastorno de aprendizaje que afecta la lectura y escritura. La Asociación Británica de la Dislexia y la española Madrid con la dislexia recomiendan el uso de esta tipografía, ya que facilita la lectura. En 2010, la Universidad de Princeton puso en marcha un experimento que concluyó que también favorecía la concentración.
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
62 meneos
123 clics

Un trozo de pan y una sardina al día en el campo de concentración franquista reconvertido en cooperativa olivarera

El de Sanlúcar era un lugar donde se auditaban o valoraban a los prisioneros. En función de su valoración, el preso tenía cuatro posibles destinos: se le permitía volver a su lugar de origen presentándose a la Junta de calificación (que la conformaban el alcalde, el jefe del movimiento de Falange, el comandante del puesto de la Guardia Civil y el cura párroco), se le obligaba a apuntarse en el ejército franquista para salvar la vida, se le mantenía en prisión o se le llevaba “al paredón”, apunta el OCM.
51 11 4 K 31
51 11 4 K 31
433 meneos
1202 clics
Asesinatos fascistas en España que no debemos olvidar

Asesinatos fascistas en España que no debemos olvidar

La Historia de España del último siglo está salpicada de sangre, dolor, sufrimiento y represión. No se trata únicamente de una terrible Guerra Civil, ni siquiera de una dictadura de casi cuatro décadas. Las sombras de los valores que representa el fascismo se expanden por todos los rincones de la geografía española, impregnan cada institución y pesan como una losa sobre cualquier intento de progreso o de avance. Una losa que para muchas personas significó la persecución, el exilio, la marginalidad e incluso la muerte.
184 249 9 K 365
184 249 9 K 365
10 meneos
37 clics

Carteia: una ciudad bajo la petroquímica

El grupo Verdemar Ecologistas en Acción ha localizado «sillares, fragmentados y en algunos casos completos, correspondientes al lienzo norte de la muralla púnico-romana de Carteia», que, según su versión de los hechos, «fueron arrancados literalmente de su lugar original durante los trabajos de excavación de pozos de cimentación donde hoy yacen las instalaciones de la petroquímica ‘Induquímica’-hoy, Cepsa Química Guadarranque.
40 meneos
110 clics

Es Campament, la cárcel franquista donde los presos republicanos rebuscaban entre heces para comer

Los reclusos de la prisión de Formentera tuvieron que soportar, entre 1940 y 1942, condiciones higiénicas y alimentarias deplorables: "Poco tenía que envidiar a los campos de concentración nazis"
33 7 2 K 13
33 7 2 K 13
6 meneos
31 clics

"Field Work": el archivo digital de los hermanos Lomax [ING]

El catálogo Field Work comprende más de 20.000 archivos digitalizados, desde las primeras grabaciones de John y Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso en 1933, pasando por las primeras incursiones independientes de Alan en el recién inventado formato reel-to-reel en 1946, abarcando el arco de sus actividades documentales hasta la década de 1990. Recoge un amplio espectro de grabaciones musicales de todo el mundo, historias, chistes, sermones, relatos personales, fotografías y entrevistas realizadas por Lomax y sus asociados.
5 meneos
97 clics

La ciudad romana Flavia Sabora emerge de un campo de cereal en Málaga

Científicos de la Universidad de Cádiz localizan el municipio perdido gracias al georradar que ha documentado trazas de calles, unas termas y otros edificios
23 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué ocurriría si juntáramos a niños de campo con niños de ciudad?

Niños de campo vs niños de ciudad. Interesante prueba gráfica de como las ciudades atontan a la gente.
19 4 11 K -72
19 4 11 K -72
11 meneos
120 clics

Campos de prisioneros japoneses en el Pacífico

Según el ejercito imperial japonés iba invadiendo territorios por todo el sudeste asiático, inmediatamente se creaban campos para encerrar a los prisioneros de guerra. Casi cualquier instalación podía servir para crear una prisión.Los trabajos forzados eran parte de la vida de los prisioneros, que construían carreteras, líneas de ferrocarril, bases aéreas y cualquier tarea pesada como cargar y descargar los barcos que transportaban material bélico. Tanto en Japón como en Formosa (Taiwan) se utilizaron miles de prisioneros (...)
25 meneos
42 clics

El campo de concentración franquista del Cristo de la Luz en Daimiel  

Tras finalizar la guerra centenares de vecinos del partido judicial de Daimiel fueron detenidos, encarcelados y ejecutados en el campo de concentración del convento del Cristo de la Luz.
15 meneos
64 clics

Un grupo de arqueólogos hallan "La Olivita" en Fuerteventura, una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad

La empresa Arenisca localizó la pieza durante los trabajos de excavación que llevan a cabo en la Cueva de Villaverde, en el municipio de La Oliva, en la quinta campaña cofinanciadas por el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias
11 meneos
74 clics

Historia de la petanca: el juego de 'pè(s) tancats' que pasó del olvido al olimpismo

Para saber el origen de este curioso siglo hay que remontarse al siglo VI a.C., cuando se practicaba en Grecia. Posteriormente, los romanos introdujeron la idea de aproximarse a un objetivo, que en este caso es el boliche. Un juego del que "sí se puede vivir".
510 meneos
1830 clics
Republicanos martirizados a muerte en el tenebroso campo de concentracion y prisión franquista de Orduña (Vizcaya)

Republicanos martirizados a muerte en el tenebroso campo de concentracion y prisión franquista de Orduña (Vizcaya)

Los franquistas entraron en Orduña a finales de junio de 1937. Miles de combatientes Republicanos cayeron prisioneros, muchos de ellos fueron encerrados en el antiguo colegio de los jesuitas de Orduña, habilitado como campo de concentración.
239 271 17 K 328
239 271 17 K 328
3 meneos
192 clics

Las 20 primeras fotografías de la historia en diferentes campos  

La fotografía, desde su invención a principios del siglo XIX, ha sido un medio que nos ha permitido contemplar el mundo que nos rodea (y a nosotros mismos) desde otro prisma y también visualizar los eventos pasados que marcaron un antes y un después. Hoy, nos hemos propuesto hacerle un homenaje reuniendo las 20 primeras fotografías de la historia en diferentes campos.
380 meneos
5113 clics

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

El campo de Aranda de Duero fue abierto en julio de 1937 y se mantuvo abierto hasta noviembre de 1939. Fue ampliado en algunas ocasiones para poder recibir a un mayor número de presos. En su interior llegaron a vivir 4.000 prisioneros.
174 206 3 K 361
174 206 3 K 361
8 meneos
59 clics

El campo de prisioneros más grande de Gran Bretaña

El campo de prisioneros de Moor Lodge, que se encontraba cerca de la población de Sheffield, en Yorkshire. Creado durante la Primera Guerra Mundial fue el "Campo de prisioneros de guerra número 17", aunque inicialmente fue un campo de entrenamiento del ejército británico.Durante el periodo de la Gran Guerra entre sus prisioneros "más ilustres" se encontraba el capitán de submarinos Karl Dönitz, capturado en 1918 y que llegó a ser almirante y comandante en jefe de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Dönitz (...)
19 meneos
194 clics

Siegfried Meir tenía solo 8 años cuando fue deportado junto a sus padres al campo de exterminio de Auschwitz. Tras ser trasladado al campo de Mauthausen fue cuidado y adoptado tras la liberación

por un prisionero español, Saturnino Navazo. Siegfried Meir nació el 4 de mayo de 1934, en Fráncfort (Alemania), en el seno de una familia judía. Creció bajo las duras leyes racistas que los nazis habían impuesto contra los judíos. Su padre en cambio le insistía en que Dios les protegería de los nazis
15 4 3 K 96
15 4 3 K 96
2 meneos
15 clics

Margarita Ferrer: amor entre el horror de Auschwitz

El enlace entre Margarita Ferrer y el preso austriaco Rudolf Friemel fue el único que se celebró en el campo nazi. El nieto de la pareja ha donado su archivo en Viena.
2 0 4 K -6
2 0 4 K -6
53 meneos
59 clics

Clemente Galé Campos, fusilado por los falangistas de Cadiz

El 28 de mayo de 1931 firmó , con otros compañeros , desde la prisión de Cádiz , una carta en la prensa contra las maniobras de los jefes republicanos gaditanos . Después del golpe militar , el 21 de septiembre de 1936 un grupo de fascistas vino a detenerlo; durante el enfrentamiento su compañera resultó muerta y su hija Aurora , de 18 años , herida; él , herido , consiguió llegar a la calle , pero fue capturado . Trasladado a un hospital , el médico falangista Enrique Alsina rehusó curarlo «porque no tenía cura » .
44 9 1 K 19
44 9 1 K 19
138 meneos
1665 clics
«Cabrera, el sepulcro de los prisioneros franceses»: el primer campo de concentración de la historia fue español

«Cabrera, el sepulcro de los prisioneros franceses»: el primer campo de concentración de la historia fue español

Es difícil encontrar en la prensa de 1809 en adelante alguna mención al trato que los españoles dimos a parte de los soldados franceses que se rindieron en la batalla de Bailén . En concreto, a los alrededor de 18.000 —el número oscila según la fuente— que fueron enviados y abandonados en el considerado hoy por algunos historiadores como el primer campo de concentración de la historia: la isla balear de Cabrera.
68 70 2 K 351
68 70 2 K 351

menéame